Espirometría

46
ESPIROMETRÍA ESPIROMETRÍA PLETISMOGRAFIA PLETISMOGRAFIA Dr. Carlos A. Saavedra Leveau Dr. Carlos A. Saavedra Leveau Profesor Asociado Profesor Asociado

Transcript of Espirometría

Page 1: Espirometría

ESPIROMETRÍAESPIROMETRÍAPLETISMOGRAFIAPLETISMOGRAFIA

Dr. Carlos A. Saavedra LeveauDr. Carlos A. Saavedra LeveauProfesor AsociadoProfesor Asociado

Page 2: Espirometría

Examenes Funcionales Examenes Funcionales RespiratoriosRespiratorios

Miden como llega Miden como llega el aire a los el aire a los pulmonespulmones

Miden como se Miden como se realiza el realiza el intercambio intercambio gaseosogaseoso

LARYNX

TRACHEA

BRONCHIALBRANCH

CARINA

LUNG

Page 3: Espirometría

ESTUDIOS DE FUNCION PULMONARESTUDIOS DE FUNCION PULMONAR

EXAMENESESPIROMETRIA y CURVA FLUJO-VOLUMEN

-basal y con broncodilatador -test de histamina o metacolina -test esteroidal -test de atropinaVOLUMENES PULMONARESGASOMETRIA ARTERIAL SATUROMETRIACAPACIDAD DE DIFUSIONRESISTENCIA DE LA VIA AEREADISTENSIBILIDAD PULMONARPOLISOMNOGRAFIAEVALUACION MUSCULATURA RESPIRATORIAOTROS

Page 4: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIA

Es la maniobra que registra el Es la maniobra que registra el máximo de volumen de aire que máximo de volumen de aire que puede mover una persona desde puede mover una persona desde una inspiración máxima hasta una una inspiración máxima hasta una espiración completa.espiración completa.

Page 5: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIA

Page 6: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIA

Es el examen más frecuentemente Es el examen más frecuentemente realizado en el laboratoriorealizado en el laboratorio

Es de gran simplicidadEs de gran simplicidad Se altera antes de que sea percibida Se altera antes de que sea percibida

alguna anormalidad por el pacientealguna anormalidad por el paciente Se puede realizar fuera del Se puede realizar fuera del

laboratoriolaboratorio

Page 7: Espirometría

ESPIROMETROESPIROMETRO

Page 8: Espirometría

ESPIROMETRO DE FUELLEESPIROMETRO DE FUELLE

Page 9: Espirometría

NEUMOTACOMETRONEUMOTACOMETRO

Page 10: Espirometría

VOLUMENES PULMONARES ESTATICOS

Page 11: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAINDICACIONES DIAGNÓSTICASINDICACIONES DIAGNÓSTICAS

Evaluar sintomas y signos Evaluar sintomas y signos (tos ,sibilancias,etc)(tos ,sibilancias,etc)

Medir impacto de la enfermedad en la Medir impacto de la enfermedad en la función pulmonarfunción pulmonar

Identificación de pacientes con riesgo de Identificación de pacientes con riesgo de padecer enfermedades respiratorias (tabaco)padecer enfermedades respiratorias (tabaco)

Valorar el riesgo operatorioValorar el riesgo operatorio Valorar el pronóstico (trasplante pulmonar)Valorar el pronóstico (trasplante pulmonar) Valorar estado de salud en personas que van Valorar estado de salud en personas que van

a realizar ejercicios.a realizar ejercicios.

Page 12: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAEN LA EVOLUCIÓNEN LA EVOLUCIÓN

Valorar intervenciones terapéuticasValorar intervenciones terapéuticas Terapia broncodilatadoraTerapia broncodilatadora Test esteroidalTest esteroidal

Establecer el curso de enfermedades Establecer el curso de enfermedades que afectan la función pulmonarque afectan la función pulmonar

EPOCEPOC Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar

Seguimiento de personas expuestas Seguimiento de personas expuestas a sustancias tóxicasa sustancias tóxicas

Seguimiento de reacciones adversas Seguimiento de reacciones adversas a drogasa drogas

Page 13: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAEVALUACIÓN DE INCAPACIDADESEVALUACIÓN DE INCAPACIDADES

Programas de rehabilitaciónProgramas de rehabilitación

Examenes médicos para segurosExamenes médicos para seguros

Valoraciones legalesValoraciones legales

Page 14: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAEN ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOSEN ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS

Comparación del estado de salud Comparación del estado de salud de distintas poblacionesde distintas poblaciones

Page 15: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIACONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Absolutas:Absolutas: NeumotóraxNeumotórax Angor inestablesAngor inestables Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina Hemoptisis activa o recienteHemoptisis activa o reciente

RelativasRelativas TraqueostomiaTraqueostomia Problemas bucalesProblemas bucales Hemiplejia facialHemiplejia facial Nauseas por la boquillaNauseas por la boquilla No comprensión(senectud,niños, alterac No comprensión(senectud,niños, alterac

mentales)mentales) Inestabilidad cardiovascularInestabilidad cardiovascular Cirugía toráxica o abdominal recienteCirugía toráxica o abdominal reciente

Page 16: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAPATRONES ESPIROMÉTRICOSPATRONES ESPIROMÉTRICOS

Patrón obstructivo: indica reducción Patrón obstructivo: indica reducción del flujo de las vías aéreas por del flujo de las vías aéreas por de de la resistencia al flujo(asma) ó por la resistencia al flujo(asma) ó por de retracción elástica (enfisema):de retracción elástica (enfisema):

CVF normal o disminuídaCVF normal o disminuída

VEFVEF1 1 disminuídodisminuído

Relación VEFRelación VEF11/CVF disminuída/CVF disminuída

Page 17: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAPATRONES ESPIROMÉTRICOSPATRONES ESPIROMÉTRICOS

Patrón restrictivo: se ve en Patrón restrictivo: se ve en alteraciones del parénquima alteraciones del parénquima pulmonar(fibrosis), del pulmonar(fibrosis), del tórax(cifoescoliosis), de los músculos tórax(cifoescoliosis), de los músculos respiratorios o sus nervios (GB)respiratorios o sus nervios (GB)

-CV disminuída-CV disminuída

-VEF-VEF11dismuídodismuído

-VEF-VEF11/CVF normal/CVF normal

Page 18: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAPATRONES ESPIROMÉTRICOSPATRONES ESPIROMÉTRICOS

Patrón Mixto: combinación de las Patrón Mixto: combinación de las 2 anteriores. Se ve en EPOC 2 anteriores. Se ve en EPOC avanzado. La obstrucción provoca avanzado. La obstrucción provoca atrapamiento y esto atrapamiento y esto la CVF la CVF

– CVF disminuídaCVF disminuída– VEFVEF1 1 disminuídodisminuído– VEFVEF11/CVF disminuído/CVF disminuído

Page 19: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAFORMA DE LECTURAFORMA DE LECTURA

1°Leer la relación VEF1/CVF para ver si 1°Leer la relación VEF1/CVF para ver si

hay obstrucciónhay obstrucción

2°La CVF para ver si hay disminución.2°La CVF para ver si hay disminución.

3°El VEF1 este es el valor más 3°El VEF1 este es el valor más

importante para ver la evolutividad de importante para ver la evolutividad de

una enfermedad respiratoriauna enfermedad respiratoria

Page 20: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAPELIGROS Y COMPLICACIONESPELIGROS Y COMPLICACIONES

NeumotóraxNeumotórax Aumento de la presión intracranealAumento de la presión intracraneal SíncopeSíncope Dolor toráxicoDolor toráxico Tos paroxísticaTos paroxística BroncoespasmoBroncoespasmo SaOSaO22 por suspensión del O por suspensión del O22

Page 21: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAAlteraciones restrictivasAlteraciones restrictivas

Enfermedades que comprometen el Enfermedades que comprometen el parenquima pulmonar:parenquima pulmonar:– Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática– Enfermedades granulomatosas: Enfermedades granulomatosas:

sarcoidosis,TBC, histiocitosissarcoidosis,TBC, histiocitosis– Fibrosis asociadas a Fibrosis asociadas a

mesenquimopatias:LED, AR,esclerodermiamesenquimopatias:LED, AR,esclerodermia– Neumoconiosis:silicosis, asbestosis,etc.Neumoconiosis:silicosis, asbestosis,etc.– Congestión pulmonar:ICC, SDRA.Congestión pulmonar:ICC, SDRA.

Page 22: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAAlteraciones restrictivasAlteraciones restrictivas

Anormalidades del espacio Anormalidades del espacio pleural:pleural:– Derrames pleuralesDerrames pleurales– HemotóraxHemotórax– Empiema Empiema – NeumotóraxNeumotórax– MesoteliomaMesotelioma

Page 23: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAAlteraciones restrictivasAlteraciones restrictivas

Alteraciones de la expansión de la Alteraciones de la expansión de la pared toráxica:pared toráxica:

Fibrosis pleuralFibrosis pleural CifoescoliosisCifoescoliosis Espondilitis anquilosantesEspondilitis anquilosantes Compromiso muscular severo: Compromiso muscular severo: secuela de polio, Miastenia secuela de polio, Miastenia gravis.gravis.

Page 24: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAAlteraciones restrictivasAlteraciones restrictivas

Pérdida de pulmón funcionante:Pérdida de pulmón funcionante:

Neumonectomía Neumonectomía AtelectasiaAtelectasia

Page 25: Espirometría

ESPIROMETRIAESPIROMETRIAAlteraciones obstructivasAlteraciones obstructivas

Causas más frecuentes:Causas más frecuentes:– Asma bronquialAsma bronquial– Bronquitis obstructivasBronquitis obstructivas– Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar– Fibrosis quísticasFibrosis quísticas– Neoplasias bronquialesNeoplasias bronquiales– Cicatrices fibróticas bronquiales Cicatrices fibróticas bronquiales

(TBC o sarcoidosis)(TBC o sarcoidosis)

Page 26: Espirometría

Determinación del grado de Determinación del grado de severidad de la alteración severidad de la alteración ventilatoriaventilatoriaGrado de Grado de alteracióalteraciónn

RestrictivRestrictivoo

ObstructivoObstructivo

CVFCVF VEF1/CVFVEF1/CVF VEF1VEF1

NormalNormal NormalNormal NormalNormal NormalNormal

LeveLeve LIN a LIN a 65%65%

LIN a 60%LIN a 60% LIN a LIN a 65%65%

ModeradModeradaa

64 a 64 a 50%50%

59 a 45%59 a 45% 64 a 64 a 50%50%

SeveraSevera << 49 % 49 % << 45% 45% << 49 % 49 %

Page 27: Espirometría

Mujer de 62 años, Mujer de 62 años, fumadora, disnea, tos, fumadora, disnea, tos, expectoración crónicaexpectoración crónica

Page 28: Espirometría

62 años, 62 años, femenina,talla 1.46femenina,talla 1.46BasalBasal Con BroncodilatadorCon Broncodilatador

TeoricoTeorico OBSOBS %% OBSOBS %% % % variaciónvariación

CVF CVF 2.20/722.20/72 1.771.77 8080 1.771.77 8080 00

VEF1 VEF1 1.85/731.85/73 1.091.09 5959 1.151.15 6262 66

FEMM50 FEMM50 2.73/542.73/54 11 3737 1.11.1 4040 1010

VEF!/CVF VEF!/CVF 84/7184/71 6262 6565

Alteración ventilatoria obstructiva moderada no modificableAlteración ventilatoria obstructiva moderada no modificable

Page 29: Espirometría

49 años, masculino, 49 años, masculino, talla 1.73talla 1.73 BasalBasal Con BroncodilatadorCon Broncodilatador

TeoricoTeorico OBSOBS %% OBSOBS %% % % variaciónvariación

CVF CVF

3.4/733.4/731.771.77 5252 1.941.94 5757 1010

VEF1 VEF1 2.6/772.6/77 1.431.43 5454 1.501.50 5757 55

FEMM50 FEMM50 3.4/423.4/42 1.901.90 5656 1.001.00 5656 --

VEF!/CVF VEF!/CVF 77/6877/68 8181 7777

Alteración ventilatoria restrictiva moderadaAlteración ventilatoria restrictiva moderada

Page 30: Espirometría

Hombre, 63 años, gran fumador, tos, Hombre, 63 años, gran fumador, tos, expectoración,disneaexpectoración,disnea

Page 31: Espirometría

63 años, masculino, 63 años, masculino, talla 1.70talla 1.70

BasalBasal Con BroncodilatadorCon Broncodilatador

TeoricoTeorico OBSOBS %% OBSOBS %% % % variaciónvariación

CVFCVF

3.7/733.7/732.252.25 6060 2.392.39 6565 66

VEF1 VEF1 2.9/772.9/77 0.800.80 2727 0.910.91 3131

FEMM50 FEMM50 3.8/423.8/42 0.700.70 1818 0.820.82 2222 1212

VEF!/CVF VEF!/CVF 80/6980/69 3535 3838

Alteración ventilatoria obstructiva severa, no modificable.Alteración ventilatoria obstructiva severa, no modificable.La La de la CVF se debe interpretar con otros exámenes. de la CVF se debe interpretar con otros exámenes.

Page 32: Espirometría

CURVA FLUJO VOLUMENCURVA FLUJO VOLUMEN

El examen se realiza instruyendo al El examen se realiza instruyendo al paciente que inspire y espire, en paciente que inspire y espire, en forma completa y sostenida dentro forma completa y sostenida dentro de un instrumento que registra en de un instrumento que registra en forma simultánea los cambios de forma simultánea los cambios de flujo y de volumen.flujo y de volumen.

Page 33: Espirometría
Page 34: Espirometría
Page 35: Espirometría
Page 36: Espirometría
Page 37: Espirometría

Test de Test de Provocación:IndicacionesProvocación:Indicaciones

Evaluar presencia y grado de hiper Evaluar presencia y grado de hiper

reactividad bronquialreactividad bronquial

Evaluar necesidad de tratamientoEvaluar necesidad de tratamiento

Evaluar la evolución de la Evaluar la evolución de la

enfermedad.enfermedad.

Page 38: Espirometría

Test de Provocación Test de Provocación ContraindicacionesContraindicaciones Obstrucción bronquial (VEF1 Obstrucción bronquial (VEF1 < <

70%)70%) Infección viral (retrasar examen por Infección viral (retrasar examen por

6 semanas)6 semanas) Crisis asmática recienteCrisis asmática reciente IAMIAM Hipertensión arterial, embarazo.Hipertensión arterial, embarazo. AVE recienteAVE reciente

Page 39: Espirometría

VOLUMENES Y CAPACIDADES VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARESespirometrPULMONARESespirometr

Page 40: Espirometría

VOLUMENES Y CAPACIDADESVOLUMENES Y CAPACIDADES

Page 41: Espirometría

PLETISMOGRAFIA CORPORALPLETISMOGRAFIA CORPORAL

Page 42: Espirometría

FLUJOMETRIAFLUJOMETRIA

Page 43: Espirometría

VARIACION DIURNA DEL PEFVARIACION DIURNA DEL PEF

Page 44: Espirometría

TEST DE EJERCICIO-FLUJOMETRIATEST DE EJERCICIO-FLUJOMETRIA

Page 45: Espirometría

FLUJOMETRIAFLUJOMETRIA

Page 46: Espirometría

TEST ESTEROIDAL-FLUJOMETRIA