Esquema Corporal

12

Transcript of Esquema Corporal

Page 1: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 1/12

 

Nuestro cuerpo esta estructurado de tal modo que nos permite mo-ver-

os de distintas formas yen diferentes direcciones.

Podemos desplazarnos de varios modos: caminando, corriendo, trotan-

0, saltando, etc.

Formas e trnagenes.

Cuando participamos en juegos, bailes, danzas, teatro y otras activi-

ades, empleamos la voz, la imagen, el gesto y el movimiento, para

xpresar en forma libre nuestros sentimientos y vivencias personales.

Nuestro cuerpo es un elemento de comunicacion, a traves de el pode-

os comunicar nuestras ideas a otras personas y podemos entender 1 0

enos quieren decir.

Page 2: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 2/12

 

FORMASB IO IMENS IONALES Y ::rR ID IMENS IONAtES.:~ --__~ "~ _ __ _i . 1_

La forma.

Las casas existentes, ya sean naturales a artificiales, las apreciam

a traves de su apariencia sensible; entonces, podemos definir a la fa

como la configuraci6n externa de los objetos y de los seres que percibim

Las formas naturales son aquellas que la naturaleza da tanto

genera humano como al animal y al vegetal.

En tanto que las formas fabricadas, son aquellas creadas par el

humano para algunos de los objetos que el utiliza, tales como: una cas

una taza, etc.

Formas naturales. Formas fabricadas.

Configuraci6n de la forma.

Todas las figuras que representamos en el papel tienen dos dim -

siones, ancho yalta, es decir son bidimensionales.

Page 3: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 3/12

 

Aqrupandolas de forma adecuada podemos formar distintas figuras.

La estructura anterior la hemos diseriado organizando las formas.

Utilizando los recursos apropiados podemos representar en el papel

[etos tridimensionales.

Todos los objetos que encontramos en la naturaleza son tridimensio-

les, es decir, tienen tres dimensiones: ancho, alto y profundidad.

Page 4: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 4/12

 

Algunas figuras qeometricas tridimensionales son:

Orqanizandolas adecuadamente podemos formar distintas

3. LQue son

5...Re'aliza~una

.Coloreala.

Page 5: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 5/12

 

La tecnica del plegado de papel nos permite crear una gran cantidad

e objetos.

Las posibilidades de formas que podemos hacer son incalculables.

legando papeles podemos hacer muchos animales y objetos.

Vamos a construir un gorro.

1. Toma una hoja doble de peri6dico.

2. D6blala como se indica en los dibujos.

As! obtendras un gorro.

c

A

Este gorro 1 0 vamos a convertir en un barco.

3. Sigue los pasos que indican los dibujos de la pr6xima paqina.

Page 6: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 6/12

 

Construcci6n de titeres.

EI tftere es un rnurieco que se puede manejar con las manos. EI dec

anular sujeta, mueve y da vida a la cabeza del tftere; el pulgar y

merilque hacen las veces de brazos para que pueda actuar y qesticuta

EI tttiritero es la persona que manipula los tfteres.

Trae a clase el siguiente material:

• Para la elaboracion de los titeres:

Bolas de anime, trapos, tapices de varios colores, botones

gros u otro material que creas necesario.

• Para disefiar el ambiente:

- Papel cart6n 0 cartulina para dibujar casas u objetos.

- Tablas, clavos, martillo para construir el teatrillo para los tfteres

el titiritero.

Con la ayuda de tu maestra 0 maestro escoge una obra para tfteres

esceniffcala.

Page 7: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 7/12

 

1. Explica en que consiste el plegado de papeles.

2. ...~Qu~ forrnassabes hacer con iplegado~?

3. Explica a tus comparieros como se realizan esas formas.

4. Organiza una exposicion para rnostrar las figuras plegadas que

hicieron todos tus cornpaneros:

5. LQueesun tftere?

6... . . _ _ _ . . . _ c - _

Has vistoalquna funclon de tlteres?' i.Que'impresion te deja?

Page 8: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 8/12

 

La orqanizacion de los elementos expresivos musicales de una com-

posicion es 1 0 que constituye la forma musical. Las formas musicales

estan relacionadas con los generos de cornposlclon: instrumental, vocal

drarnatica, religiosa, etc.

Identifiquemos las formas A, AB Y ABA en algunas canciones.

La forma A consiste en una melodfa que se repite tantas veces com

estrofas tiene la cancion. Como ejemplo tenemos:

A LE L IM ON

Ale limon, ale limon

esta caido el puenteAle limon, ale limon

mandate a componer.

Ale limon, ale limon

no tenemos di nero,

Ale limon, ale limon

nosotros lo daremos.

Ale limon, ale limon

zDe que es ese dinero?

Ale limon, ale limon

de cascara de huevo.

En la forma AB la cancion consta de dos partes distintas, en donde

melodfa de la primera se diferencia de la segunda. Como ejemplo tenemos:

LA VACA

- ,que compre un canon.

IILa vaca me dijo

que no la amarrara

con cabuya corta

porque se soltaba.

Alla va la vaca

por el callejon

el que tenga miedo

Page 9: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 9/12

 

En la forma ABA la canci6n consta de tres partes donde la melodfa de

primera se repite en la tercera. Ejemplo.

Coro

Al arbol debemos

solicito amorjarnas olvidemos

que es obra de Dios.

El arbol da sombra

como el cielo fe,

con flores alfombra

su solido pie.

Sus ramas frondosas

aqui extendera,

y frutos y rosas

a todos dara.

II

El es tan fecundo,

rico sin igual

que sin el, el mundo

seria un erial.

No tendria palacios

el hombre, ni hogar,

ni aves los espacios,ni velas el mar.

III

Ni santuario digno

para la oracion,

ni el augusto signo

de la Redencion.

No existirian flores

ni incienso ni uncion,

ni suaves oloresque ofrendar aDios.

Alfredo Pietri.

Discriminaci6n de las formas musicales.

La capacidad de distinguir auditivamente las diferentes formas musi-

ales se desarrolla escuchando atentamente varios temas de cada una

e las formas.

Page 10: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 10/12

 

Para determinar la forma musical del tema que se escucha se d

tomar en cuenta los pasos siguientes:

- Identificar las partes del tema.

- Determinar el nurnero de partes.

- GCual de elias se repite?

- GCuales no se repiten?

- GCuales partes tienen la misma musics?

- GCuales partes tienen rnusica diferente?

- GComo estan ordenadas las partes?

Algunas recomendaciones para la buena interpretacion

nuestro Himno Nacional.

1. En cuanto a la pronunciaci6n:

- Copiar la letra del cora y las estrofas.

- Leer la letra en voz alta cuidando la pronunciacion, la articulacler

de las palabras y las consonantes finales.

- Investigar en el diccionario el significado de aquellas palabras

que desconozcas.

2. En cuanto a la melodia:

- Escuchar tantas veces como sea necesario una qrabacion

nuestro Himno.

- Marcar el ritmo con palmadas.

- Ejercitar la rsspiraclon correcta en cada frase.

- Cantar el Himno acompariado de la qrabacion,

- Cantar el cora y las tres estrofas cuidando la correcta entonaclo

Page 11: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 11/12

 

Tecnicas de respiracion.

La capacidad de cantar se mejora cuando se practica una forma desspiracion adecuada y se logran dominar las tecnicas de inspiracion,

_ oqueo y espiracion.

lnsptracton 0 entrada de aire por las fosas nasales

i forma silenciosa y profunda.

Para que esto ocurra debe expandirse la caja tora-

-ca, 1 0 cual se logra bajando el diafragma y separando

costillas.

los hombros no deben elevarse durante la inspiraclon.

Suspension 0 bloqueo del aire. EI aire inspirado debe mantenerse en

pulmones durante cinco segundos.

Espiracton 0 salida del aire per la boca.

Para ello los musculos abdominales y el diafragma

recuperan su posicion inlclal por 1 0 que la caja toracica

se contrae y el aire contenido en los pulmones es

expulsado.

Los hombros no deben descender durante la espracion.

La tecnica respiratoria antes descrita la ejercitaremos

el Himno a la Agricultura (Letra de Manuel Felipe Rugeles y musica

Ana Mercedes de Rugeles).

Page 12: Esquema Corporal

5/14/2018 Esquema Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-corporal-55a8238673a2b 12/12

 

lnspiracion con esfuerzo tenaz el labriego

logra siempre su anhelo alcanzar

Himno a la Agricultura

lnspiracion Gloria al hombre que labra la tierra.

Gloria al hombre que entrega su afan,

lnspiracion a las frutas que multiple encierraconvertidos en miel, leche y pan (bis)

lnspiracion nadie apaga el bfblico fuego

nada altera la paz de su hogar.

lnspiracion Dios bendiga la mane que el agro

Esptracion Ie consagra su impulso vital.

lnspiracton En los surcos se advierte el milagro

Espiracion que transforma en promesa el erial: