Esquema de Malla Curricular II

2
Malla Curricular Ing. Industrial Competencias básicas Ciencias básicas Procesos Calidad Logística Automatizaci ón Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV Simulación Control de calidad Inventario s y pronóstico s Automatizaci ón industrial Introducción a la disciplina Algebra y calculo Calculo avanzado Procesos de manufactura Sistemas de manufactura Diseño de experimento s Operacione s de planta Automatizaci ón lógica programable Comunicación oral y escrita Mecánica Ecuaciones diferenciales Modelos determiníst icos Modelos probabilíst icos Gestión de la calidad Cadena de suministro s Manufactura asistida por computadora Aprender a aprender Probabili dad y estadísti ca Estadística inferencial Ingeniería de métodos Ingeniería de planta Aseguramien to de la calidad Administra ción estratégic a Optativa Matemática lógica Física de fluidos Electromagneti smo Metrología Mantenimien to y seguridad industrial Recursos Humanos Planeación de la producción Optativa Gestión de la información Química Estructura y propiedades de los materiales Diseño asistido por computadora Costos industriale s Ingeniería económica Optativa Optativa Competencias de módulo CIENCIAS BASICAS Analizar los fenómenos físicos a través del método científico utilizando el pensamiento lógico deductivo para adquirir habilidades en el modelamiento matemático de dichos fenómenos. PROCESOS Diseñar e innovar sistemas productivos óptimos partiendo del análisis de necesidades de materia prima, maquinaria, mano de obra y métodos, considerando factores económicos, sociales y ambientales. CALIDAD Diseñar y administrar sistemas de aseguramiento de la calidad para integrar la función de la calidad en los procesos, bajo los estándares internacionales, desde la fase inicial de la administración hasta su llegada al consumidor.

Transcript of Esquema de Malla Curricular II

Page 1: Esquema de Malla Curricular II

Malla Curricular Ing. IndustrialCompetencias

básicasCiencias básicas Procesos Calidad Logística Automatización

Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV SimulaciónControl de

calidadInventarios y pronósticos

Automatización industrial

Introducción a la disciplina

Algebra y calculo

Calculo avanzadoProcesos de manufactura

Sistemas de manufactura

Diseño de experimentos

Operaciones de planta

Automatización lógica

programable

Comunicación oral y escrita

MecánicaEcuaciones diferenciales

Modelos determinísticos

Modelos probabilísticos

Gestión de la calidad

Cadena de suministros

Manufactura asistida por

computadora

Aprender a aprender

Probabilidad y estadística

Estadística inferencial

Ingeniería de métodos

Ingeniería de planta

Aseguramiento de la calidad

Administración estratégica

Optativa

Matemática lógica

Física de fluidos

Electromagnetismo MetrologíaMantenimiento

y seguridad industrial

Recursos Humanos

Planeación de la producción

Optativa

Gestión de la información

QuímicaEstructura y

propiedades de los materiales

Diseño asistido por

computadora

Costos industriales

Ingeniería económica Optativa Optativa

Competencias de módulo

CIENCIAS BASICAS Analizar los fenómenos físicos a través del método científico utilizando el pensamiento lógico deductivo para adquirir habilidades en el modelamiento matemático de dichos fenómenos.

PROCESOSDiseñar e innovar sistemas productivos óptimos partiendo del análisis de necesidades de materia prima, maquinaria, mano de obra y métodos, considerando factores económicos, sociales y ambientales.

CALIDADDiseñar y administrar sistemas de aseguramiento de la calidad para integrar la función de la calidad en los procesos, bajo los estándares internacionales, desde la fase inicial de la administración hasta su llegada al consumidor.

LOGISTICAPlanear y controlar la logística en la producción de bienes y servicios determinando los recursos de manufactura basados en la oferta y la demanda para la industria manufacturera y de servicios

AUTOMATIZACIONAutomatizar los Sistemas para optimizar procesos repetitivos, de precisión y de riesgo, considerando factores económicos, ambientales y sociales en el sector productivo y de servicios