Esquema de Proyecto

4
Características y perspectivas de las MYPES en el Peru Introducción CAPITULO 1 Las MYPES en el Perú 1. Conceptos y generalidades 1.1. Definición La Ley 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, dictada el 02 de Julio del 2003, en su artículo segundo define a la micro y pequeña empresa “como la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción o comercialización de bienes o prestación de servicios”. El Estado dentro de sus facultades legislativas delegadas por el congreso ha dado una nueva Ley PYME, aprobada por Decreto Legislativo Nº 1086, publicada el 28 de junio del 2008. En el mismo, los requisitos para calificar a la micro empresa siguen siendo los mismos que contempla la Ley Nº 28015, habiendo variado los requisitos para calificar a la pequeña empresa. La ley describe la forma de segmentar las empresas por él número de trabajadores y los niveles de ventas anuales, así tenemos: MICROEMPRESA: Se define a aquella cuyo número de trabajadores se encuentra en el intervalo de 1 y menor igual de 10 personas. Con niveles de ventas anuales en un monto máximo de 150 UIT. Se aplicará inclusive a las juntas, asociaciones o agrupaciones de propietarios e inquilinos en el régimen de propiedad horizontal o condominio habitacional, en tanto no cuenten con más de 10 trabajadores.

description

Esquema de Proyecto

Transcript of Esquema de Proyecto

Caractersticas y perspectivas de las MYPES en el Peru

Introduccin

CAPITULO 1

Las MYPES en el Per

1. Conceptos y generalidades

1.1. Definicin

La Ley 28015, Ley de Promocin y Formalizacin de la Micro y Pequea Empresa, dictada el 02 de Julio del 2003, en su artculo segundo define a la micro y pequea empresa como la unidad econmica constituida por una persona natural o jurdica, bajo cualquier forma de organizacin o gestin empresarial contemplada en la legislacin vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extraccin, transformacin, produccin o comercializacin de bienes o prestacin de servicios.

El Estado dentro de sus facultades legislativas delegadas por el congreso ha dado una nueva Ley PYME, aprobada por Decreto Legislativo N 1086, publicada el 28 de junio del 2008. En el mismo, los requisitos para calificar a la micro empresa siguen siendo los mismos que contempla la Ley N 28015, habiendo variado los requisitos para calificar a la pequea empresa.

La ley describe la forma de segmentar las empresas por l nmero de trabajadores y los niveles de ventas anuales, as tenemos:

MICROEMPRESA: Se define a aquella cuyo nmero de trabajadores se encuentra en el intervalo de 1 y menor igual de 10 personas. Con niveles de ventas anuales en un monto mximo de 150 UIT. Se aplicar inclusive a las juntas, asociaciones o agrupaciones de propietarios e inquilinos en el rgimen de propiedad horizontal o condominio habitacional, en tanto no cuenten con ms de 10 trabajadores.

PEQUEA EMPRESA: Se define a aquella cuyo nmero de trabajadores se encuentra en el intervalo de 1 y menor igual de 100 personas. O un total de ventas al ao que oscila entre 150 hasta 1,700 UIT. Siendo que estos lmites sern reajustados cada dos aos por el MEF (Ministerio de Economa y Finanzas).

1.2. Beneficios Laborales, Previsionales Y De Salud De Las MYPES

A fin de fomentar la formalizacin y el desarrollo de las Micro y Pequea Empresas, MYPES, se crea el Rgimen Laboral Especial por el cual tanto los trabajadores como lo conductores de las MYPES pueden acceder a beneficios de atencin en Seguridad Social o previsionales como la ONP; adems, los trabajadores tambin son protegidos en sus derechos bsicos como la jornada bsica de 08 horas con pago de sobretiempos y descanso semanal; los conductores de las MYPES tambin reciben apoyo del Estado al pagar una tasa especial en materia previsional, as tambin slo del 50% del SIS en el caso de las Micro Empresas; entre otros beneficios.

Rgimen Laboral de la Micro y Pequea Empresa:

El Rgimen de Promocin y Formalizacin de las MYPES se aplica a todos los trabajadores sujetos al rgimen laboral de la actividad privada, que presten servicios en las Micro y Pequeas Empresas, as como a sus conductores y empleadores.

Los trabajadores contratados al amparo de la legislacin anterior continuarn rigindose por las normas vigentes al momento de su celebracin.

No estn incluidos en el mbito de aplicacin laboral los trabajadores sujetos al rgimen laboral comn, que cesen despus de la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N 1086 y sean inmediatamente contratados por el mismo empleador, salvo que haya transcurrido un (1) ao desde el cese.

Crase el Rgimen Laboral Especial dirigido a fomentar la formalizacin y desarrollo de las Micro y Pequea Empresa, y mejorar las condiciones de disfrute efectivo de los derechos de naturaleza laboral de los trabajadores de las mismas.

Incluye los siguientes derechos:

MICRO EMPRESA

PEQUEA EMPRESA

Remuneracin Mnima Vital (RMV)

Jornada de trabajo de 8 horas

Descanso semanal y en das feriados

Remuneracin por trabajo en sobretiempo

Descanso vacacional de15 dascalendarios

Cobertura de seguridad social en salud a travs delSIS(SEGURO INTEGRAL DE SALUD)

Cobertura Previsional

Indemnizacin por despido de10 das de remuneracin por ao de servicios(con un tope de90 dasde remuneracin)

Remuneracin Mnima Vital (RMV)

Jornada de trabajo de 8 horas

Descanso semanal y en das feriados

Remuneracin por trabajo en sobretiempo

Descanso vacacional de15 dascalendarios

Cobertura de seguridad social en salud a travs del ESSALUD

Cobertura Previsional

Indemnizacin por despido de20 das de remuneracin por ao de servicios(con un tope de120 dasde remuneracin)

Cobertura de Seguro de Vida y Seguro Complementario de trabajo de Riesgo (SCTR)

Derecho a percibir 2 gratificaciones al ao (Fiestas Patrias y Navidad)

Derecho a participar en las utilidades de la empresa

Derecho a la Compensacin por Tiempo de Servicios (CTS) equivalente a 15 das de remuneracin por ao de servicio con tope de 90 das de remuneracin.

Derechos colectivos segn las normas del Rgimen General de la actividad privada.

1.3. Ventajas y Desventajas

2. Referencias histricas

3. Importancia de las MYPES en la industria nacional (contribucin de la pequea empresa en el PBI) (Utilizar cuadros)

CAPITULO 2

Caractersticas de las MYPES (2000 Actual)

1. Distribucin geogrfica y cuantitativa de las MYPES

2. Sectores industriales y la MYPES

3. Volumen de la produccin de las MYPES

4. Inversiones y capitales

5. Tecnologa y MYPES

6. Comercializacin (Mercado Interior y Externo)

7. Volumen de Exportacin

CAPITULO 3

Fuerza Laboral y las MYPES (Determinar las caractersticas segn sexo, edad, lugar de procedencia segn los censo 93 y 07)

Situacin de las MYPES en el proceso de globalizacin y sus perspectivas

Conclusiones

Bibliografa