ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO

6
ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO 1. Datos Informativos: Nº 11 1.1. I.E. :22243 “Chavalina” 1.2. Aula Multigrado: 5º y 6º niños: 19 Fecha:...... 1.3. Facilitador (a) : Maria Graciela Cruz Tasayco 1.4. Practicante : Ana Maria Santiago Basaldua 1.5. Tiempo : Inicio: 7:55 término:1:00 Total:6horas. 2. Implementación Curricular: 2.1. Tema Eje : Valoremos la sacrificada labor de nuestra Madre 2.2. Contenido Temático: El Periódico Mural y El Embarazo 2.3. Programación previa: TEMA TRANSVERSAL PROBLEMA DE IMPACTO VALOR Educación en valores y formación ética Falta de Estudios Amor 2.4. De los Aprendizajes Esperados: ÁREAS ORGANIZADOR COMPETENCIA Comunica ción Ciencia y Ambiente . comprensión de textos . Cuerpo humano y conservación de l salud . expresa sus necesidades con interés, sentimientos y experiencias adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivos y muestra una actitud de escucha, respetuoso, con atención y espíritu critico a los mensajes, en las diversas situaciones comunicativas en las que participa. . Relaciona el funcionamiento de los sistemas de su cuerpo en armonía con el ambiente, valorando la practica de higiene, prevención y seguridad integral. CAPAC. Y CONOCIMIENTOS INDICADORES DE LOGRO

Transcript of ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO

Page 1: ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO

ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO

1. Datos Informativos: Nº 11

1.1. I.E. :22243 “Chavalina”1.2.Aula Multigrado: 5º y 6º Nº niños: 19 Fecha:......1.3.Facilitador (a) : Maria Graciela Cruz Tasayco1.4.Practicante : Ana Maria Santiago Basaldua1.5.Tiempo : Inicio: 7:55 término:1:00 Total:6horas.

2. Implementación Curricular:

2.1.Tema Eje : Valoremos la sacrificada labor de nuestra Madre2.2. Contenido Temático: El Periódico Mural y El Embarazo2.3. Programación previa:

TEMA TRANSVERSAL PROBLEMA DE IMPACTO VALOREducación en valores y

formación ética Falta de Estudios Amor

2.4. De los Aprendizajes Esperados:

ÁREAS ORGANIZADOR COMPETENCIA

Comunicación

Ciencia y Ambiente

. comprensión de textos

. Cuerpo humano y conservación de l salud

. expresa sus necesidades con interés, sentimientos y experiencias adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivos y muestra una actitud de escucha, respetuoso, con atención y espíritu critico a los mensajes, en las diversas situaciones comunicativas en las que participa.

. Relaciona el funcionamiento de los sistemas de su cuerpo en armonía con el ambiente, valorando la practica de higiene, prevención y seguridad integral.

CAPAC. Y CONOCIMIENTOS INDICADORES DE LOGRO

.Produce textos sobre temas de estudios e investigaciones a partir de un plan del periódico mural .

. Relaciona la función reproductora con la formación, crecimiento y maduración de los espermatozoides y los óvulos.

. Redacta textos informativos con coherencia para el periódico mural.

. Menciona los cuidados de su cuerpo

. Elabora con creatividad el periódico mural de su aula con textos informativos.

. Menciona con seguridad las etapas de gestación.

Page 2: ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO

3. Estrategia del Proceso de Enseñanza – Aprendizaje:

3.1 Métodos y técnicas: Activo Participativo3.2 Actividad Significativa: Empleamos Tics para realizar nuestras producción3.3 Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje:

UTILIDADPEDAGÓGICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Comunicación

Muestra una actitud critica y reflexiva con relación a los textos que lee

Ciencia y Ambiente

Cuida y respeta su cuerpo y el de las demás personas

Inicio la sesión de aprendizaje con los respectivos saludos permanentes a los niños y niñas (oración, canción y las reflexiones del día) fomento en los niños (as) el amor del amos “amor” . damos gracias a Dios por un día mas de vida. Entonamos la canción titulada “Macedonia” presento las indicaciones para el día:/ asistencia a los niños y niñas/ respetar las normas de clases.Motivo a los niños y niñasLos niños y niñas con mucho jubilo observan la imagen en la pizarra , en esta secuencia deben percibir los iconos mostrados y proceder a responder en las siguientes interrogantes de acuerdo a lo observado (en esta acción empleamos la teoría del aprendizaje por descubrimiento de Bruner Iconos-Símbolos). ¿Qué observan? ¿Qué diferencia encuentran? ¿Qué diferencia habrá entre un periódico mural y periódico? Recojo todo las respuestas de las interrogantes, resaltando el tema a tratar. Procedo a entregar fichas de trabajo mediante una lectura titulada “el trabajo de María” dicha lectura se muestra en un papelote, invitando algunos alumnos a que den lectura en voz alta, mientras que los demás niños y niñas leen en silencio.(en este proceso de participación en niño (a) interactúa con su medio, donde se observa el aprendizaje socio cultural de vigostky). En base a la lectura dada procedo a entregar la nueva información logrando en los niña y niñas trabajen equipo, dando consistencia en su exposición de trabajos los niños y niñas logran a realizar un mapa conceptual, mediante sus trabajos. Procedo a consolidar sus trabajos. Procedo a realizar preguntas como:¿de que trato la lectura?¿Qué nos da a conocer la lectura?¿Qué paso con la niña embarazad?¿Cuántos meses habrá tenido sus mami para dar a luz a ustedes? ObervenMediante dibujos procedo a entrar al área de ciencia y ambienteEntrego pupiletras, logrando que busque hábilmente las palabras que estas en los casilleros. Doy a conocer la nueva información a los niños y niñas mediante hojas informativas. Los niños y niñas leen los párrafos y buscan las palabras que no entienden en los diccionarios.Consolido el tema mediante organizador visual conjuntamente con los niños y niñas.Procedo a dejar trabajos de investigación para sus casas.

3.4. Evaluación:

TÉCNICAS DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

MATERIALES

EDUCATIVOS

Lluvia de ideas

Preguntas y respuestas

Lista de cotejos

Guía de observación

Libros corefos

Periódicos,

Chincha Alta, 22 de mayo del 2009

_________________________ __________________________

Practicante Profesor de Práctica ISPP “Chincha”

Page 3: ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO

ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO

1. Datos Informativos: Nº 13

2.2. I.E. :22243 “Chavalina”2.3.Aula Multigrado: 5º y 6º Nº niños: 19 Fecha:......2.4.Facilitador (a) : Maria Graciela Cruz Tasayco2.5.Practicante : Ana Maria Santiago Basaldua2.6.Tiempo : Inicio: 7:55 término:1:00 Total:6horas.

3. Implementación Curricular:

3.1.Tema Eje : Valoremos la sacrificada labor de nuestra Madre2.2. Contenido Temático: Desastres Naturales y Reglas de Tres Simples3.3. Programación previa:

TEMA TRANSVERSAL PROBLEMA DE IMPACTO VALOREducación en valores y

formación ética Falta de Estudios Amor

3.4. De los Aprendizajes Esperados:

ÁREAS ORGANIZADOR COMPETENCIA

Personalsocial

Matemática

. Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos

. Números relaciones y operaciones

. Describe y explica el uso y aprovechamiento del espacio y de los recursos naturales en cada una de la historia del Perú y aprecia la importancia del uso del territorio en la etapa prehistórica para asegurar mejores condiciones de vida de la población.

. Resuelve y formula con autonomía y seguridad Problemas que requieren del establecimiento de relaciones entre números naturales, decimales y fracciones y sus operaciones, argumentando los procesos empleados en su solución e interpretando los resultados obtenidos.

CAPAC. Y CONOCIMIENTOS INDICADORES DE LOGRO

.Describe los desastres de origen natural y los de origen tecnológico que ocurren en su región y se organiza para adoptar medidas, ante situaciones de emergencia.

. Resuelven problemas que implican reglas de tres simples inversa.

. Menciona con seguridad las causas que provienen los desastres naturales.

. Aplica los conceptos de la razón proporción en la solución de sus problemas.

. Menciona las enfermedades que provienen los desastres naturales.

. Resuelve problemas aplicando reglas de tres simples inversa.

Page 4: ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO

4. Estrategia del Proceso de Enseñanza – Aprendizaje:

3.1 Métodos y técnicas: Activo Participativo3.2 Actividad Significativa: Empleamos Tics para realizar nuestras producción3.3 Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje:

UTILIDADPEDAGÓGICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Personal socialAprecia las características geográficas de su medio local

Matemática

Muestra autonomía en la búsqueda de procedimientos para la solución de problemas.

Inicio la sesión de aprendizaje con los saludos correspondientes a los niños y niñas, rezando y agradeciendo a Dios por un día, le dedicamos un Padre Nuestro y Ave Maria, motivando a los niños y niñas mediante una canción titulada “Un Necio En La Arena”Indicaciones del día: paso asistencia a los niños y niñas.Planteo las siguientes interrogantes acerca de la canción dada¿de que hablamos en la canción? ¿Cómo se llama cuando el viento, la lluvia la tormenta son fuertes y dejan muchos heridos?Los niños y niñas responden rápidamente las interrogantes, interactúan entre ellos, procedo a dar énfasis a las respuestas de los niños y niñas, dando a conocer el tema mediante tarjetas. Mediante las tarjetas los niños (as) escenifican los actos que se encuentran en las tarjetas, procedo a manifestar que acciones ha realizado mediante preguntas, descubriendo el tema a tratar, doy consistencia al tema mediante un organizador visual.Procedo a realizar preguntas como:¿Cuántos dibujos observaron? Planteo mediante la respuestaProcediendo dar un problema mediante los resultados de la respuestas de la interrogantes. Los niños y niñas captan los problemas mediante procedimientos.Procedo a que trabajen en equipo dando problemas para que resuelven.Los niños y niñas salen a exponer sus trabajos.Consolido el tema mediante mapas conceptuales, ejerciciosDejo trabajo para su casa .Mediante una lectura de reflexión doy a conocer el valor del mes logrando que los niños tenga una conciencia en su vida. Culmino ni sesión dando un énfasis en el tema.

3.4. Evaluación:

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

MATERIALES

EDUCATIVOS

Lluvia de ideas

Preguntas y respuestas

Lista de cotejos

Guía de observación

Libros corefos

Periódicos,

Chincha Alta, 22 de mayo del 2009

_________________________ __________________________ Practicante Profesor de Práctica ISPP “Chincha

Page 5: ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN AULA MULTIGRADO