Esquema del Equilibrio Ácido-Base

1

Click here to load reader

Transcript of Esquema del Equilibrio Ácido-Base

Page 1: Esquema del Equilibrio Ácido-Base

Es el mantenimiento de un nivel normal de la concentración de iones de hidrogeno (H+) en los fluidos del organismo. El (H+) es un protón.

La concentración de iones (H+) de una solución determina su grado de acidez o alcalinidad.

El desequilibrio de la concentración de hidrogeniones (H+) repercute en los valores del pH

El aumento de la concentración de H+, que se traduce en un menor pH, se denomina Acidosis, mientras que se llama Alcalosis a la disminución de la concentración de H+, lo que produce un aumento del pH.

pH =↓ 7,22

PaCO2 = ↑ 70 mm Hg

HCO3 = ↑ 27,4 mEq/l

pH = ↑ 7,53

PaCO2 = ↓ 23 mm Hg

HCO3 = ↓ 18,7 mEq/l

pH = ↓ 7,23

PaCO2 = 35mm Hg

HCO3= ↓ 19,2mEq/l

pH = ↑ 7,50

PaCO2 = ↑50mmHg

HCO3= ↑ 57,5 mEq/l

H+ pH H+ pH

El aumento de la concentración dehidrogeniones tiene múltiples efectosfisiológicos, muchos de ellos de grantrascendencia. Al alterar el estadoeléctrico de múltiples proteínas, lossistemas enzimáticos fallan, lo quedetermina alteraciones en la función devarios órganos. Se consideran graves lasacidosis con pH menor de 7,20. Lasalteraciones más importantes son lasfallas del ritmo cardíaco (arritmias) quepueden causar eventualmente la muertepor paro cardiaco. Otros efectosimportantes son la hiperkalemia, porsalida de iones K+ desde el intracelular(para mantener el equilibrio eléctrico,debido a la entrada de H+ que­ setamponan en el intracelular), cambios enla concentración de Cl y la estimulaciónrespiratoria, que es el signo máscaracterístico, pues causa una respiraciónprofunda, relativamente lenta,denominada de Kussmaul. Además, puedehaber compromiso de conciencia,debilidad muscular, insuficiencia cardiaca,hipotensión arterial, etcétera. En lasacidosis de origen respiratorio, eltratamiento está dirigido a mejorar laventilación. En las acidosis metabólicas,en cambio, son necesarias la corrección dela causa y la eventual administración­ debicarbonato de sodio.

En el caso de la alcalosis existenmúltiples alteraciones, entre lascuales la más característica es latetania, que se observaespecialmente en alcalosis de rápidainstalación. Ella es debida a unareducción del calcio iónico, debido aque en alcalosis existe una mayorafinidad de las proteínastransportadoras por este ión,aumentando la excitabilidadneuromuscular. Además, se­ producehipokalemia debido a entrada de K+al intracelular. También en este casoel mayor problema es el aumento enla susceptibilidad para desarrollararritmias. El tratamiento está dirigidoa corregir las causas del trastorno debase.