Esquema lengua 2 6

4

Click here to load reader

Transcript of Esquema lengua 2 6

Page 1: Esquema lengua 2 6

SITUACIÓN

COMUNICATIVA:

CAPRICHOS

INFANTILES.

COMPRENSIÓN

Y EXPRESIÓN

LECTURA

EXPRESIÓN

ESCRITA

EXPRESIÓN ORAL

JUECON CON EL

LENGUAJE

PURÉ DE GUISANTES.

EL TEXTO (II)

LEER NOTICIAS

JUEGOS LIGÜISTICOS

Repaso del curso

Sinónimos y antónimos.

El nombre. Clases, género y número

Acentuación de monosílabos

VOCABULARIO

ORTOGRAFÍA

VUELVO ATRÁS

GRÁTICA

ESTUDIO DE LA

LENGUA

Page 2: Esquema lengua 2 6

Los sinónimos son palabras que, siendo diferentes tienen un

significado igual o parecido.

Los antónimos son palabras que tiene significados contrarios.

A veces se forman antónimos con los prefijos i- in-, im- des- anti-

.Por ejemplo: legal /ilegal, maduro/inmaduro,

Perfecto/imperfecto, conectar/desconectar,

estético/antiestético.

Según la reglas generales de acentuación. Los monosílabos no

llevan tilde: pan, can, mes: Pero algunos llevan tilde diacrítica.

Esta tilde se utiliza para distinguir palabras que tienen la misma

forma, pero distinta categoría gramatical y distinto significado.

Aquí tienen los casos más frecuentes.

Los nombres, según su significado, se calcifican en:

Comunes: Designan seres u objetos de una misma clase o

especie.

Page 3: Esquema lengua 2 6

Propios.: designan a un ser o a un lugar para distinguirlos de los

demás de su especie.

Concretos: Designan algo que podemos percibir con los sentidos.

Abstractos: Designan realidades que no podemos percibir a

través de los sentidos.

Contables: designan algo que puede ser contado

numéricamente:

No contables: designan algo que puede ser contado

numéricamente.

Individuales: designan en singular un solo objeto contable:

Colectivos: designan en singular un conjunto de objetos

contables.

·comunes en cuanto al género:

Epicenos:

Añadiendo na s

·añadiendo es

Los nombres que terminan en s o en x.

Memoria y biografias.

Page 4: Esquema lengua 2 6

Las memorias son narraciones en las que el autor cuenta su

propia vida o acontecimientos de ellas.

Las biografías son narraciones que cuentan la vida de una

persona.