Esquema mapa funcional

1
Formar Técnicos Superiores con visión integral para organizar, ofrecer y evaluar la realización de estudios que contribuyan al diagnóstico médico, y al fomento del auto cuidado, la prevención de enfermedades, riesgos reales y potenciales. Promover el desarrollo y modernización de la medicina en el país, a través de la formación del personal técnico del nivel superior requerido, que contribuirá con la eficiencia y la eficacia de la práctica médica en el país, posibilitando aplicar tecnología de punta en la obtención de imágenes que agilicen y optimicen el diagnóstico médico. Producir imágenes de alta calidad Realizar estudios imagenológicos INTERVENCIONISMO: Hemodinamia, intervencionismo no vascular, cirugía con arco en C, etc. RADIOTERAPIA: Simulación, aplicación de dosis, braquiterapia, etc. RADIODIAGNÓSTICO: Rayos X, mamografía, tomografía computarizada, resonancia magnética, fluoroscopía, densitometría, medicina nuclear, etc. Orientar al paciente sobre los procedimientos a realizar Mantener comunicación con el resto del personal de salud sobre las informaciones que requieran Asesorar a la gerencia en Cuestiones tecnológicas relacionadas a su campo de acción Evaluar equipos de nueva adquisición / orientar sobre necesidades. Calibración diaria de equipos. Comprobaciones periódicas de funcionamiento. Comunicar daños, averías y malfuncionamientos. Administrar consumo materiales Mantener existencia de materiales a utilizar en la labor diaria. Verificar fechas de vencimiento e idoneidad de materiales. Mantener equipado carro de paro. Actividades control calidad Vigilancia radiológica de áreas. Llevar registros dosis recibida por personal. Resguardar dosímetros de mal uso. Gestionar desecho de materiales químicos, físicos y biológicos. Atención a satisfacción del usuario. Atención y orientación previa Orientación post-atención radiológica

Transcript of Esquema mapa funcional

Page 1: Esquema mapa funcional

Formar Técnicos Superiores con visión

integral para organizar, ofrecer y

evaluar la realización de estudios que contribuyan al

diagnóstico médico, y al fomento del auto

cuidado, la prevención de

enfermedades, riesgos reales y potenciales.

Promover el desarrollo y modernización de la medicina en el país, a través de la formación

del personal técnico del nivel superior

requerido, que contribuirá con la

eficiencia y la eficacia de la práctica médica

en el país, posibilitando aplicar tecnología de

punta en la obtención de imágenes que

agilicen y optimicen el diagnóstico médico.

Producir imágenes de alta calidad

Realizar estudios imagenológicos

INTERVENCIONISMO:

Hemodinamia, intervencionismo no vascular, cirugía con arco en C, etc.

RADIOTERAPIA:

Simulación, aplicación de dosis, braquiterapia, etc.

RADIODIAGNÓSTICO: Rayos X, mamografía, tomografía computarizada, resonancia magnética, fluoroscopía, densitometría,

medicina nuclear, etc.

Orientar al paciente sobre los procedimientos a realizar

Mantener comunicación con el resto del personal de salud sobre las informaciones

que requieran

Asesorar a la gerencia en Cuestiones tecnológicas relacionadas a su campo

de acción

Evaluar equipos de nueva adquisición / orientar sobre necesidades.

Calibración diaria de equipos.

Comprobaciones periódicas de funcionamiento.

Comunicar daños, averías y malfuncionamientos.

Administrar

consumo

materiales

Mantener existencia de materiales a utilizar en la labor diaria.

Verificar fechas de vencimiento e idoneidad de materiales.

Mantener equipado carro de paro.

Actividades

control calidad

Vigilancia radiológica de áreas.

Llevar registros dosis recibida por personal.

Resguardar dosímetros de mal uso.

Gestionar desecho de materiales químicos, físicos y biológicos.

Atención a satisfacción del usuario.

Atención y orientación previa

Orientación post-atención radiológica