Esquemas Para El Análisis Sintáctico

5
SUSTANTIVO (SN) ADJETIVO (SAdj) ADVERBIO (SAdv) SUJETO Sin preposición Concuerda en persona y número con el verbo “Yo, tú, él,...” “eso, esas cosas” CN Depende de un Nombre Adjetivo: el coche azul CC Lugar: “allí” Tiempo: “entonces” Modo: “así” Vive cerca CD Cosas: sin prep. Personas: prep. A “lo,la,los,las” ATRIBUTO Vbos. Copulativos: ser, estar, parecer, resultar “lo” El coche es azul C. DEL ADJETIVO (CAdj) Es un adverbio que depende siempre de un adjetivo. Más listo CI Personas: prep. A “le,les” NUNCA LLEVA PARA C. PREDICATIVO Concuerda en género y número con el SUJ / CD así” Llegaron cansados C. DEL ADVERBIO (CAdv) Es un adverbio que depende siempre de otro adverbio Más lejos SUPLEMENTO Con prep. (cualquiera) “prep. + eso/ello” Hacer la prueba de preguntar al verbo. Ej: ¿siempre que hablamos , hablamos de algo? CC Prep. + sustantivo Él vive en Madrid ATRIBUTO Vbos. Copulativos: “lo” Ana es la profesora C. AGENTE En construcciones pasivas Con la preposición por

description

Lengua de bachiller

Transcript of Esquemas Para El Análisis Sintáctico

Page 1: Esquemas Para El Análisis Sintáctico

SUSTANTIVO (SN) ADJETIVO (SAdj)

ADVERBIO (SAdv)

Page 2: Esquemas Para El Análisis Sintáctico

SUJETOSin preposiciónConcuerda en persona y número con el verbo“Yo, tú, él,...”“eso, esas cosas”

CNDepende de un NombreAdjetivo:

el coche azul

CCLugar: “allí”Tiempo: “entonces”Modo: “así”

Vive cerca

CD Cosas: sin prep.Personas: prep. A

“lo,la,los,las”

ATRIBUTOVbos. Copulativos: ser, estar, parecer, resultar

“lo”El coche es azul

C. DEL ADJETIVO (CAdj)

Es un adverbio que depende siempre de un adjetivo.

Más listo

CI Personas: prep. A“le,les” NUNCA LLEVA PARA

C. PREDICATIVOConcuerda en género y número con el SUJ / CD“así”

Llegaron cansados

C. DEL ADVERBIO (CAdv)

Es un adverbio que depende siempre de otro adverbio

Más lejosSUPLEMENTO

Con prep. (cualquiera) “prep. + eso/ello”Hacer la prueba de preguntar al verbo. Ej: ¿siempre que hablamos, hablamos de algo?

CC Prep. + sustantivo

Él vive en Madrid

ATRIBUTOVbos. Copulativos: “lo”

Ana es la profesora

C. AGENTEEn construcciones pasivasCon la preposición por

APOSICIÓNSeparado por comas o no Depende de otro sustantivoMi hermano, el médico, ...La calle Ordoño II

C. DEL NOMBRE (CN)Depende siempre de un NPrep. + sustantivo

el coche de María

C. PREDICATIVOConcuerda en género y número con el SUJ / CD“eso”

La nombraron diputada

Page 3: Esquemas Para El Análisis Sintáctico

O.SUB.SUSTANTIVA O.SUB.ADJETIVA O.SUB.ADVERBIAL

INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO

ESTRUCTURA DE UN SINTAGMA NOMINAL (en todas las funciones)

(preposición) + (determinante) + sustantivo (N) + (CN) + (CN) en la casa nueva de Ana----------------------------------------------------------------------------------

ESTRUCTURA DE LAS CONSTRUCCIONES PASIVAS

SUJETO PACIENTE + VERBO SER + PARTICIPIO + C. AGENTE (por)La casa fue construida por mi abuelo----------------------------------------------------------------------------------

ESTRUCTURA DE LAS CONSTRUCCIONES ATRIBUTIVAS

SUJETO + VERBO COPULATIVO (ser, estar, parecer, resultar) + ATRIBUTOÉl está cansado-----------------------------------------------------------------------------------

PERÍFRASISquiero salir suelo salir

yo quiero que tú salgas *yo suelo que tú salgas (perífrasis)-----------------------------------------------------------------------------------

TIPOS DE SECON FUNCIÓN

- CI:Se (le) las compré- REFLEXIVO:Se lava las manos (CI)Se lava (CD)- RECÍPROCO:Se intercambian cartas (CI) Se cartean (CD)- DATIVO DE INTERÉS:Sirve para dar énfasis y puede suprimirse

Se comió una ensalada mixta (CI)

SIN FUNCIÓN - VERBO PRONOMINAL:Él se ríe (reírse: yo me río, tú te ríes, el se ríe,...)- PASIVA REFLEJA: CDSe visitan enfermos (SUJETO) = los enfermos son visitados - IMPERSONAL: SUJETOSe visita a los enfermos (CD)

*Él se visita a los enfermos

----------------------------------------------------------------------------------

CD CIMe Me

Te Te

Lo / la Le

Nos Nos

Os Os

Los / las Les

Page 4: Esquemas Para El Análisis Sintáctico

TIPO DE ORACIÓN FUNCIONES NEXOS

SUB.SUSTANTIVA

SUJETO que, quien

CD que, si, cuándo, dónde, cómo, cuál, qué

CI a + quien

SUPLEMENTO preposición + que

ATRIBUTO que, quien

SUB.ADJETIVA ADYACENTE

que, cuyo, donde, como, cuando, determinante + cual, quien, cuanto

SUB. ADJETIVASUSTANTIVADA

SUJETOCD CI

SUPLEMENTOCC

ATRIBUTOC.AGENTEAPOSICIÓN

C.PREDICATIVOCN

C.ADJC.ADV

(el,la,los,las) que, quien

SUB.ADVERBIAL

TIEMPO cuando, mientras, según,...

LUGAR donde precedido o no de prep.

MODO como, así, según, conforme,...

CAUSAL porque, que, como,...

CONDICIONAL si, a condición de que,...

FINAL para, para que, a fin de que,...

COMPARATIVA más...que, menos...que, tan...que

CONSECUTIVA tal...que, tanto...que,...

CONCESIVAS aunque, a pesar de que,...

COORDINADAS

COPULATIVAS Y, e, ni, que

DISYUNTIVAS O, u, o bien

ADVERSATIVAS Pero, sin embargo, sino, sino que...

CONSECUTIVAS Conque, luego, así es que,...

DISTRIBUTIVAS Ya...ya, ora...ora, bien...bien, unos...otros, unas veces...otras

EXPLICATIVAS Es decir, o sea, esto es