Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza...

31

Transcript of Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza...

Page 1: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco
Page 2: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial­

Compartirlgual 4.0 Internacional.

Page 3: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

CURSO BASICO

DE COOPERATIVISMO

Unidad 2 -----

LA COOPERATIVA COMO EMPRESA

DE ECONOMIA SOCIAL

Page 4: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

GRUPO DE TRABAJO

Instructores: 'EDRO CARDOAS

JPEDRO GARCIA (Reglollal 809016, CUAD)

ALVARO RUEDA (llleglonel aogol6, CIFAD)

Profesional Asesor:

3a. Edición Corregida 3000 Ejemplares

0-hoa rwervadoa a favor del Senlclo Nacional de AP19ndlzaJe "SENA"

PROHIBIDA SU REPRODUCCION Bogotá, noviembre de 1983

Page 5: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

CONTENIDO

Página

INTRODUCCION

OBJETIVOS 3

AUTOPRUEBA DE AVANCE 5

LA COOPERATIVA COMO EMPRESA 7

A. Qué es una cooperativa 7 B. Características de una cooperativa 9

Autocontrol No. 1 12 C. Diferencias entre la Empresa Cooperativa

y la Empresa Capitalista 13 D. Principios universales del cooperativismo 14

Autocontrol No. 2 18 Respuestas a los autocontroles 19

RECAPITULACION 20

AUTOEVALUACION FINAL 22

BIBLIOGRAFIA 23

TRABAJO ESCRITO 24

Page 6: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

INTRODUCCION

En la unidad anterior estudiamos la importancia que el trabajo en cooperación ha tenido a través de la historia de la humanidad. También vimos cómo personas de escasos recursos comenzaron a unirse y organizarse en COOPERATIVAS.

En esta unidad veremos qué es una cooperativa desde el punto de vista de Empresa, las funciones que desarrolla y cómo puede servirnos de instrumento para enfrentar algunos problemas y necesidades de carácter económico y social.

Teniendo en cuenta la importancia de las Empresas en la economía nacional se hace necesario que conozcamos las características y diferencias que existen entre la Empresa Cooperativa y la Empresa Capitalista.

La constitución de una Cooperativa como Empresa se basa en unos principios establecidos, que resumen el objetivo esencial de la Cooperativa, tema que también es tratado en la presente unidad.

1

Page 7: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

OBJETIVOS

Al terminar el estudio de esta unidad usted podrá:

1. Determinar las características de una cooperativa como empresa:

a. Económica

b. De interés social

c. De administración democrática.

2. Diferenciar entre la Empresa Cooperativa y la Empresa Capitalista.

3. Aplicar a una situación concreta, los principios que rigen universalmente paralas cooperativas.

3

Page 8: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

I

Page 9: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

AUTOPRUEBA DE AVANCE

Marque con una equis (X) la letra correspondiente a la afirmación que considere correcta.

1. Una cooperativa es una empresa económica:

a. De propiedad individual y administración democráticab. De interés social y con ánimo de lucroc. De interés social y administración democrática.

2. En una cooperativa los socios

a. Explotan para beneficio común, los recursos que aporta el duer'\o de lacooperativa.

b. Explotan en conjunto los recursos que aportan para su funcionamiento. 1-c. Explotan los recursos bajo un contrato patrono-trabajador.

3. Los socios de una cooperativa tienen derecho a:

�. Participar en la dirección y manejo de la cooperativa . ..-b. Tomar decisiones de acuerdo con el capital aportado.c. Recibir ganancias con ánimo de lucro.

4. Una cooperativa es:

a. Una empresa formada por personas que buscan satisfacer necesidadescomunes, uniendo esfuerzos y recursos para desarrollar en conjuntoactividades económicas y sociales.

b. Una asociación de personas que desarrollan en forma individual y con

ánimo de lucro actividades económicas y sociales.

c. U na empresa formada por personas que se unen y organizan para entrara formar parte de una asociación de capitalistas.

5

.:--

Page 10: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

5. Los ingresos que recibe una cooperativa se utilizan para:

a. Entregarlos en su totalidad y en partes iguales a los socios. b. Su funcionamiento y enriquecimiento de algunos de los socios. /c. Su funcionamiento, su crecimiento y distribución entre los socios.

6. Uno de los principios universales del cooperativismo establece que lascooperativas:

a. Se deben integrar únicamente a nivel internacional. b. Sólo deben integrarse co·n otras que desarrollen actividades de crédito.c. Deben integrarse a nivel local, nacional e internacional.

7. Toda cooperativa debe constituir un fondo para:

6

a Proporcionar educación solamente a los directivos. b. 1 mpartir educación cooperativa a los socios y a la comunidad en general. c. Distribuirlo anualmente entre los socios y la comunidad en general. /

COMPARE SUS RESPUESTAS CON LAS QUE APARECEN ENLA PAGINA No. 22

f

Page 11: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

LA COOPERATIVA COMO EMPRESA

A. QUE ES UNA COOPERATIVA

Una cooperativa es una empresa económica formada por personas de una comunidad (barrio, vereda, municipio o fábrica) que:

TENIENDO PROBLEMAS Y NECESIDADES COMUNES como:

Alto costo de la vida

Falta de mejor organización para el mercadeo de los productos

Desempleos y otros.

o o

o

7

Page 12: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

buscan solucionar/os, uniendo y organizando sus esfuerzos y recursos, para desarrollar actividades económicas y sociales tales como:

Producción agrícola, industrial o artesanal

Mercadeo y consumo de productos

Servicios de educación, salud, recreación, etc.

La cooperativa presta servicios a la comunidad y a los organizados en la empresa. Las personas que conforman la cooperativa se llaman socios.

8

Page 13: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

B. CARACTERISTICAS DE UNA COOPERATIVA

Las cooperativas son empresas:

Económicas

De interés social

De administración democrática.

1. Toda cooperativa, como empresa económica, tiene las siguientes carac­terísticas:

a. Cuenta con recursos materiales y humanos para su funcionamiento.Sus propietarios son los socios, quienes:

APORTES �-

JP?P .-&

�-fdl.� 1 �.��-� '�

Aportan los recursos básicos de producción tales como tierra, instru­mentos de trabajo, dinero y fuerza de trabajo.

9

Page 14: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

10

Reciben Certificados de Aportación que representa el valor de los recursos básicos aportados.

Utilizan conjuntamente estos recursos. Los trabajadores son los mismos socios; son, por lo tanto trabajadores-socios.

Participan de los beneficios económicos y sociales que resultan de las operaciones hechas por la cooperativa.

Trabajan mediante un c:;ontrato de sociedad o mediante un acuerdo entre trabajadores socios.

b. Con los aportes recibidos la cooperativa realiza actividades que beneficiana los socios, a sus familiares y a la comunidad.

A través de ella pueden obtenerse, por ejemplo, productos para laalimentación, vestuario, etc. y servicios como salud, transporte, educación,etc.

c. Obtiene y distribuye ingresos:

La cooperativa recibe ingresos por los servicios prestados.

Estos ingresos los utiliza para su funcionamiento, su crecimiento ybeneficio de los socios.

2. Toda cooperativa es de Interés socia/ porque:

a. La propiedad sobre la empresa es colectiva. El mínimo de personas quepuede conformar una cooperativa es 20, salvo en los casos de coope­rativas de producción agrícola, en que el mínimo de personas que laconforman es de 10.

b. Proporciona a los afiliados y al público en general bienes y servicios amenor costo.

c. Desarrolla actividades colectivas de beneficio social, entre otras cam-pañas de:

Educación Salud Recreación

d. Si se paga algún interés anual sobre el capital de cada socio, éste es muylimitado.

Page 15: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

Al.HACEN DE COOPERATIVAS#

SINO\CATOS

ASOCIACION OE CAHPE.51N05

ACCIO� COHUNAL

e. Remunera justamente a los trabajadores no socios de acuerdo al trabajo ya sus necesidades.

f. Mantiene relaciones de apoyo y solidaridad con agremiaciones popularesy democráticas como:

Sindicatos de trabajadores del campo y la ciudad. Juntas de Acción Comunal. Sociedades mutuarias. Asociaciones de campesinos y similares.

3. Toda cooperativa es de administración dtJmocrátlca porque en ella:

a. Todos los socios tienen iguales derechos y obligaciones

Son propietarios de la empresa. Participan en el trabajo, dirección, control y manejo de la cooperativa. Reciben beneficios.

b. La afiliación es abierta

Cualquier persona que desee comprometerse como socio puede ingresara una cooperativa.

11

Page 16: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

AUTOCONTROL No. 1

Determine si las afirmaciones siguientes son verdaderas o falsas y coloque una equis (x) en la columna respectiva.

No.

1.

2.

3.

4.

5.

12

AFIRMACIONES VERDADERO FALSO

La cooperativa es una empresa formada por personas de una comunidad que teniendo pro-blemas y necesidades comunes, buscan solu-cionarlos uniendo y organizando sus esfuerzos y recursos para desarrollar actividades económi-cas y sociales.

Los recursos y esfuerzos de los socios de la cooperativa se utilizan únicamente para satis-facer sus necesidades.

La empresa cooperativa sólo presta servicios

sociales como educación y recreación.

La cooperativa desarrolla actividades colectivas para beneficio individual.

La afiliación abierta es una característica de la

administración democrática de una cooperativa.

COMPARE SUS RESPUESTAS CON LAS QUE APARECEN EN LA PAGINA No. 19

,

Page 17: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

C. DIFERENCIAS ENTRE LA EMPRESA COOPERATIVA y

LA EMPRESA CAPITALISTA

Dada la importancia que tiene la empresa capitalista señalaremos algunas de sus características y las compararemos con las de la empresa cooperativa y así distinguir los objetivos que persigue cada una de ellas.

EMPRESA CAPITALISTA

1. La propiedad sobre la Empresapuede ser individual (un solo due­ño) o colectiva (varios dueños).

2. El socio es dueño de la Empresa.

3. Los socios contratan la mano deobra (trabajadores) para la pro­ducción.

4. Los trabajadores son dueños desu fuerza de trabajo pero no de losmedios de producción.

5. Se obtienen ganancias con ánimode "lucro". Las ganancias son paralos dueños.

6. La dirección, manejo y control dela empresa está en manos de lossocios-patronos pero no en formaigualitaria.

Cada socio tiene derecho a tantos votos, cuantas acciones tenga en la Empresa.

EMPRESA COOPERATIVA

1. La propiedad siempre es colectiva.El mínimo de personas que puedenconformar una cooperativa es de20 (1 O en el caso de cooperativasde producción agrícola).

2. Los socios son duet'\os de la coo­perativa.

3. Los trabajadores generalmente sonlos mismos socios.

4. Los trabajadores son dueftos delos medios de producción y de sufuerza de trabajo.

5. Se obtienen excedentes con el finde proporcionar un beneficio eco­nómico y social a los socios y lacomunidad.

6. La dirección y control esté enmanos de los socios en forma igua­litaria.Todos los socios participan conigualdad de derechos en las de­cisiones que se tomen sin tener

en cuenta los certificados de apor­tación que tengan. Cada socio,un voto.

13

Page 18: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

D. PRINCIPIOS UNIVERSALES DEL COOPERATIVISMO

En 1966 la Alianza Cooperativa Internacional, que ha sido considerada como el orgariismo representativo del cooperativismo en el mundo, resumió el postulado de Rochdale en seis principios universales.

Estos principios expresan las relaciones sociales y económicas que existen entre:

14

Los socios de una cooperativa

La cooperativa y la comunidad

La cooperativa, otras empresas similares a ella y el Estado.

+ ESTADO

Page 19: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

1. LA AFIL/ACION

«La afiliación a una cooperativa ha de ser voluntaria y abierta a todas las personas que puedan utilizar sus ser­vicios y que estén dispuestas a asu­mir las responsabilidades inherentes a la calidad de socios. No puede ser objeto de restricciones ni de discrimi­nación social, política, religiosa o racial».

2. LA DEMOCRACIA

«Las cooperativas son organizadas democráticamente y sus operaciones deben ser administradas por las per­sonas elegidas por los socios, de acuerdo con el procedimiento acor­dado por ellos. Los socios de las cooperativas deben tener los mismos derechos de voto; (un socio un voto) y de participación en las decisiones que se refieran a su cooperativa».

3. EL INTERES

Si se paga algún interés sobre el capital, su tasa debe ser estrictamente limitada.

Según el Código Cooperativo Colom­biano, en nuestro país no se puede pagar un interés mayor al 6% anual.

15

Page 20: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

4. LOS EXCEDE TES

Los excedentes o las economías even­tuales que resulten de las operacio­nes de una cooperativa, pertenecen a los socios y deben ser distribuidos en proporción al uso de los servicios de la misma para evitar que un socio ob(:enga ganancias a expensas de los

otros.

Esta repartición, puede efectuarse como sigue; previa aprobación de los socios.

a. Determinada suma para amparar el capital social de la cooperativa (reservalegal equivalente al 10% del excedente neto).

b. Determinada suma para servicios colectivos de seguridad social (reserva desolidaridad, equivalente al 10% o más del excedente neto).

c. Asignando una suma para el desarrollo cultural y cooperativo de susasociados. (Fondo de Educación 20% del excedente neto).

d. Haciendo la distribución entre socios proporcionalmente a sus operacionescon la cooperativa.

16

5. EDUCACION

«Todas las cooperativas deben constituir una reserva para la edu­cación de sus socios, directivos, empleados y del público en gene­ral, sobre los principios y métodos

cooperativos en su aspecto eco­

nómico y democrático».

• I

Page 21: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

6. LA INTEGRAC/ON

«Para poder servir a los intereses

de sus socios y de la comunidad, cada cooperativa debe, en cual­quier forma posible, cooperar acti­

vamente con las otras coopera­

tivas a escala local, nacional e

internacional».

17

Page 22: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

AUTOCONTROL No. 2

Frente a cada una de las siguientes afirmaciones coloque falso o verdadero, de acuerdo con lo estudiado en los subtemas C y D.

1. Las cooperativas deben cooperar activamente conotras, ya sea a nivel nacional o internacional.

2. Los excedentes deben ser distribuídos en tal forma quepermita que un socio obtenga ganancias a expensas deotros.

3. Las operaciones de la cooperativa deben ser adminis­tradas por los socios más antiguos.

4. La propiedad sobre la Empresa Cooperativa es indi­vidual.

F V

COMPARE SUS RESPUESTAS CON LAS QUE APARECEN EN LA PAGINA No. 19

18

Page 23: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

..

RESPUESTAS A LOS AUTOCONTROLES

AUTOCONTROL No. 1

1. - Verdadero

2. - Falso

3. - Falso

4. - Falso

5. - Verdadero

AUTOCONTROL No. 2

1. - Verdadero

2. - Falso

3. - Falso

4. - Falso

SI SUS RESPUESTAS FUERON ACERTADAS ESTUDIE LA RECAPITU­

LACION QUE LE AYUDARA A RESOLVER LA AUTOEVALUACION FINAL.

EN CASO CONTRARIO REPASE AQUELLOS TEMAS DONDE SUS RES­

PUESTAS HAYAN SIDO EQUIVOCADAS.

19

Page 24: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

RECAPITULACION

A. QUE ES UN.t COOPERATIVA

Una cooperativa es una empresa formada por personas de una comunidad, que teniendo problemas y necesidades comunes buscan solucionarlos uniendo y organizando sus esfuerzos y recursos.

B LAS COOPERATIVAS SE CARACTERIZAN POR SER:

1. Empresas económicas:

- De propiedad colectiva de los socios- Proporcionan bienes y servicios- Obtienen y distribuyen ingresos.

2. De interés social:

- Proporcionan bienes y servicios a menor costo- Desarrollan actividades colectivas de beneficio social- Pagan un interés del 6% anual máximo sobre el capital de cada socio- Remuneran justamente a los trabajadores no socios de acuerdo con su

trabajo y sus necesidades.- Mantiene relaciones de apoyo y solidaridad con agremiaciones populares

y democráticas.

3. De administración democrática:

20

- Todos los socios tienen iguales derechos y obligaciones- La afiliación es abierta.

C. LA EMPRESA CAPITALISTA SE DIFERENCIA DE LA EMPRESA COOPERA­

TIVA EN CUANTO A:

Page 25: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

- La distribución de las utilidades- La propiedad de la empresa- Número de votos a que tiene derecho cada socio.

D. LOS PRINCIPIOS COOPERATIVOS SON:

1 . La afiliación

Es voluntaria, abierta o sea sin restricciones de ninguna clase.

2. Manejo y administración democrática.

3. Interés limitado a capital

Según el Código Colombiano, se paga un interés máximo del 6% sobre elcapital de un socio.

4. Distribución de excedentes

Esto se hace de acuerdo con lo establecido en los estatutos de la cooperativay la utilización que hagan los socios, de los servicios de la misma.

5. Educación

Toda cooperativa por ley debe constituir un Comité de Educación no sólo paracapacitar a los socios sino a la comunidad en general.

6. Integración cooperativa

21

'··

Page 26: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

AUTOEVALUACION FINAL

Como usted ya terminó de estudiar la unidad y respondió acertadamente los autocontroles, lo felicitamos muy sinceramente. Ahora le corresponde resolver la Autoevaluación Final, cuyo temario es el mismo de la Autoprueba de Avance, búsquela al principio de la unidad, página 5 , resuélvala y compare sus respuestas con las que aparecen en esta página.

RESPUESTAS A LA AUTOPRUEBA DE AVANCE Y

AUTOEVALUACION FINAL

1

2

3

4

5

6

7

c b a a c c b

Si todas sus respuestas no fueron acertadas, busque los temas donde falló y re páselos. Por el contrario, si todas sus respuestas fueron ·acertadas, usted está preparado para confrontar el trabajo escrito que se encuentra en la página No. 24, resuélvalo y envíelo a la mayor brevedad posible.

22

..

Page 27: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

BIBLIOGRAFIA

DUBINSKY, lrwin. Por qué hay que cooperar. Colección «Libros del Pueblo», Centro Laubach de Educación Básica para Adultos. Medellíri, 1976.

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS. Manual de Organiza­ción de Cooperativas de Producción en el campo. Bogotá, 1976.

PARA AMPLIAR SU INFORMACION PUEDE ACER­

CARSE A LAS COOPERATIVAS QUE EXISTEN EN SU

LOCALIDAD LO MISMO QUE A LAS BIBLIOTECAS

PUBLICAS O PARTICULARES DE LA MISMA.

23

Page 28: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

TRABAJO ESCRITO

1. ¿Por qué una cooperativa es de interés social?

2. Diga por qué es importante que las cooperativas sean de participacióndemocrática.

3. ¿Por qué una cooperativa puede servirnos de instrumento para enfrentaralgunas necesidades económicas y sociales?

4. ¿Qué necesidades conoce usted que hayan sido solucionadas a través deuna cooperativa? ¿Qué resultados se han conseguido?

5. Explique de qué manera podrían aplicarse a su ejemplo (punto 4.) por lomenos 4 de los principios universales del cooperativismo.

Page 29: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

CURSO BASICO DE COOPERATIVISMO

Trabajo Escrito HOJA DE RESPUESTAS DE COOPERATIVISMO No. 2

NOMBRE Y APELLIDOS --------------­

MATRICULA No.----------------

DIRECCION __________________ _

CIUDAD ___________________ _

DEPARTAMENTO ________________ _

FECHA DE ENVIO ________________ _

25

Page 30: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco

HOJA DE RESPUESTAS - Unidad 2 (Continuación)

27

Page 31: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · los medios de producción y de su fuerza de trabajo. 5. Se obtienen excedentes con el fin de proporcionar un beneficio eco