Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se...

37

Transcript of Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se...

Page 1: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos
Page 2: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial­

Compartirlgual 4.0 Internacional.

Page 3: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

SEN4 Direcci6n General

Subdirecci6n de Desarrollo Técnico Pedagógico

Divisi6n de Desarrollo de Proyectos

CONCEPTOS

BASICOS

DE SOLDADURA

BLANDA

Sector: AGROPECUARIO (MAQ.AGRICOLA)

M6dulo Ocupacional: SOLDADURAS

M6dulo Instruccional: PREPARACION DEL EQUIPO

C6di go: 30101

Bogotá, 24 de noviembre de 1981

Page 4: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVO TERMINAL

PRUEBA DE ENTRADA

l. Qué es soldadura

2. Procesos de soldadura

Ejercicio 1

5

7

9

11

13

16

3. La soldadura blanda 19

4. El equipo de soldadura blanda 21

5. Materiales para soldadura blanda 25

6. Herramientas 29

Ejercicio 2 30

RESUMEN TECN ICO 31

PRUEBA FINAL 33

8,IBL IOGRAFI/\ 35

Page 5: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

..

Page 6: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

INTRODUCCION

La Soldadura es un oficio básico en las labores

industriales, para el cual se necesitan conti­

nuamente operarios calificados.

La Soldadura se utiliza principalmente en la

construcci6n y mantenimiento de equipos y elemen­

tos de uso industrial y agrfcola.

Antes de comenzar cualquier labor de Soldadura,

es necesario dominar algunos conceptos básicos

de Soldadura,que serán de aplicación continua en

el proceso de aprendizaje.

Otro aspecto fundamental es el conocimiento del

equipo y los materiales que se deben utilizar,

que en el caso de esta Unidad son los de Solda­

dura Blanda.

Esperamos que los esfuerzos técnicos y pedagógi­

cos que han hecho posible la realización de esta

Unidad , usted los utilice para su propio benefi­

cio.

5

Page 7: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

�·

Page 8: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

• '

OBJETIVO TERMINAL

El prop6sito que usted debe perseguir con el

estudio de esta Unidad es,en primer luga� expre­

sar oralmente o por escrito los conceptos bási­

cos de la Soldadura.

En seaundo luga� usted deberá identificar los

equipos, materiales y herramientas que intervie­

nen en el proceso de Soldadura Blanda.

7

Page 9: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

'

Page 10: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

PRUEBA DE ENTRADA

Si usted 1ey6 el objetivo terminal y encontr6 que conoce los te­

mas planteados, lo invitamos a que conteste el siguiente cues­

tionario y determine con su ayuda si es necesario que estudie

o no la Unidad.

l. lEn qué consiste la Soldadura?

2. Según la fuente de calor, enumere los diferentes procesos

para soldar que usted conozca:

Fuente de Calor Tipo de Soldadura

3. Enumere tres características básicas de la Soldadura Blanda:

a.

b.

c.

9

Page 11: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

4. Identifique cada uno de estos elementos:

--�

5. Diga qué es un material de aporte y en qué se diferencia del

material para soldar.

6. Enumere tres herramientas y diga para qué se usa cada un� de

ellas en el proceso de soldadura.

10

Page 12: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

(1 I ____ ou_E _ E_s _ s_o_L_o _Ao_u_R_ A ____ J La Soldadura es un procedimiento mediante el

cual se unen dos o más piezas de igual o distin­

ta naturaleza, utilizando si es necesario un ma­

terial que ayude a efectuar dicha unión y normal­

mente con la aplicaci6n de calor.

Fi e¡. 1

Repasando esta definición encontramos tres aspectos claves:

1. LA UNION VE VOS O M'.S METALES

Es el objetivo de cualquier

proceso de soldadura.

2. LA APLICACION VE CALOR

Puesto que para que se reali­

ce la unión de los metales es

necesario que cada uno llegue

al punto de fusión.

11

F i e¡. 2

Fi a. 3

Page 13: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

Fig. 4

3; LA UT1LZZACZON O NO UTZLIZACZON

VE "MATERIAL VE APORTE"

Porque según el espesor y el

grado de resistencia que se bus­

que en la pieza soldada.va a

ser necesario utilizar un mate­

rial que fortalezca el irea sol­

dada.

12

Page 14: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

(2I ___ P_R_ o_c_�_o_s _ o_E_ s_o _Lo_A _o _uR_ A_\ __ ]Como usted ha conseguido satisfactoriamente el

primer objetivo intermedio de la Unidad, lo in­

vitamos a que establezca una discriminación cla­

ra de los diferentes procesos de soldadura.

UN PROCESO DE SOLDADURA ES UNA TECNICA

POR MEDIO DE LA CUAL SE EFECTUA UNA

SOLDADURA.

los procesos de soldad�ra se clasifican de acuerdo con las fuen­

tes de calor utilizadas.

A continuación le presentamos un cuadro sinóptico en el cual se

condensa la clasificación de los procesos de soldadura. léalo

y analfcelo con cuidado. Las explicaciones del mismo aparecen

en la página siguiente.

PROCESOS DE SOLDADURA

Fuente de e l r

Eléctrica

Mecánica

13

Blanda

0x.1 acetil �ni ca-------i ( fu.e r te )

.------i Por arco eléc­trico

'-----i Por resistencia

1---��---1Por Fricci6n

Page 15: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

Expliquemos un poco los términos de este cuadro:

Una fuente química de calor es

aquella que mediante un proce­

so de transformación qufmica

de los elementos que intervie­

nen se produce energfa térmica.

Para nuestro caso el proceso se

refiere a la combustión del oxf.

geno y el acetileno, la cual

producirá un ¿alór suficiente

para efectuar la· fundición de

l os meta l es .

Otra fuente qufmica de calor es

la combustión de hidrocarburos

como la gasolina, el alcohol,la

benzina. Por su baja resistencia

a la tracción y su baja dureza se

les llama soldaduras blandas.

En la fuente e..f.lc.t11.ica el calor

se produce por la circulaci6n_ de

la corriente, a través de un

espacio existente entre el mate­

rial de aporte y material base,

en el procedimiento por arco.

En el procedimiento por resisten­

cia el calor se presenta por la

oposici6n que ofrecen los mate­

riales al paso de la corriente

eléctrica. Este principio es el

utilizado en las estufas eléctri­

cas, reverberos, etc.

14

SOLDAR

Fig.l

Fig. 2

Fig.4

Page 16: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

La fuente mecdnica de calor se

obtiene por la friccl6n generada

entre dos cuerpos. uno de los

cuales es fij� y otro en movi­

miento.

Fig.5

Con la discriminación y el aprendizaje de los diferentes proce­

sos para soldar. hemos consequido los dos primeros objetivos in­

termedios. Haga el ejercicio que a continuación le ofrecemos y

determine asf si puede seguir o debe volver sobre lo anterior.

15

Page 17: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

EJERCICIO 1

l. Entre estas oraciones están los tres aspectos claves de la

definición de Soldadura. Subrfyelos y ordlnelos con un nü­

mero de 1 a 3.

a. La utilización de material de aporte.

b. La unión con remaches calientes.

c. La utilización de pe�antes.

d. La aplicación de calor.

e. La unión de sólidos de gran tamaño.

f. La aplicación de presión.

g. La unión de dos o más metales.

2. Con base en estos tres aspectos construya la definición de

Soldadura.

3. Corrija esta frase:

"La alta resistencia a la tracción caracteriza a la Soldadu­

ra Blanda".

16

Page 18: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

4. Complete el siguiente cuadro de clasificación de procesos

de soldadura.

f'lufmica

Por fricción

5. Explique cuál es la fuente de calor ilustrada en este dibu­

jo y diga c6mo s e produce.

17

Page 19: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos
Page 20: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

[Q ___ L_A_so_L _o _Ao_u_R_A _B_ L_A_N_DA _____ JUsted ha aprendido ya los conceptos básicos de

Soldadura. Lo que ahora nos ocupa es el área

de Soldadura Blanda.

En primer término,es necesario que precisemos y

aprendamos el concepto de soldadura blanda, el

cual, como recordará, ya ha sido esbozado.

La Soldadura Blanda es la uni6n de dos o más metales.emplean­

do como material de aporte metales blandos.como son el esta��

el plomo y la aleación de juntos.

CARACTERI STI CAS DE LA SOLDADURA BLANDA,

a. En este tipo de soldadura el único metal que se funde es

el material de aporte, conservando el material base* su

estado sólido.

b. Las soldaduras efectuadas por este proceso son de baja

resistencia a la tracción.

c. Las soldaduras blandas tienen un alto fndice de fluidez,

asegurando uniones herméticas.

d. Tienen además un bajo punto de fusión, o sea, cambian de

estado sólido a lfquido, a una temperatura baja entre

183 ° y 257 ° c.

* MATERIAL BASE: la o las piezas de metal para soldar.

19

Page 21: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

..

Page 22: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

[ 4 I a EOJIPO DE SOLDADURA BLANDA

EL SOPLETE

e

Para efectuar las soldaduras blandas, se utili­

za un equipo muy especffico.Es importante enton­

ces que usted aprenda de qué equipo se trata y

lo identifique correctamente.

La fuente de calor utilizada en

este tipo de soldadura es un so­

plete (generalmente de qasolina).

Su función será entonces la de

calentar el cautfn.

21

J

Page 23: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

ICAUTIN

Fig.2

EL CAUTIN

Es el instrumento mh importante

del equipo, ya que almacena el

calor necesario para calentar

el material base, como también

fundir el material de aporte.

Existen varias clases de cautines, según el tipo de trabajo,

adquiriendo diferentes formas geométricas.

[]�-�

Fi g. 3

Asf mismo existen cautines calentados eléctricamente como los

que se muestran en la parte inferior.

1>

�======c:1""°' Fig.4

Cautines eléctricos

22

Page 24: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

EL CEPILLO

Se utiliza para limpiar la su­

perficie que se va a soldar; es

de acero. Esta limpieza se pue­

de hacer tambi�n con lima, lijas

o cuchillo.

LA BROCHA

Se utiliza para aplicar el ácido

muriático; es una brocha delqada

común o un pincel.

23

Fi g. 5

Fig.6

Page 25: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos
Page 26: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

,

MATERIALES 5 PARA SOLOI\DURA BLANDA

.... ____ ,� ....__________________________ _

Para una correcta a·pTi.cac:li5n de las soldaduras

blandas. es necesar1� que usted identifique los

materiales que se pueden soldar con este proceso

y el material de aporte que se va a utilizar en

él.

MATERIALES PARA SOLDAR

Los materia 1-es mh co·munes sol-­

dados por este proceso son la

lámina galvanizada� el lat6n.

el cobre y el bronce. todos en

perfiles laminados o láminas

de 1 gada s. fi,g. 1

Se utiliza en la fabricación de canaJ�s. bebedero.s y ]atas de con­

servas. recipientes� etc.

MATERIAL DE APORTE

5e llaman metales de aportac16n

(o material de aporte), a h-s ·va­

ri 11 as o barras que se funden o

depositan sobre los bordes de

las piezas que se van a unir,

o también sobre las superficies

de las mismas. para compensar

los desgastes causados por el

uso o para depositar sobre dichas superficies un metal de mejo-

res cualidades.

25

Page 27: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

Como se ve en la figura anterio� �l material de aporte viene en

barras, lingotes, alambre en carretes.

Este material está hecho de plomo y estaffo en diferentes propor­

ciones: 50-50, 70-30, 65-35; en estas cifras, la primera da .el

porcentaje de estaffo y la segunda el de plomo.

Fig.3

El material de aporte suministra­

do en carretes es hueco, y con­

tiene en dicha cavidad interior

el ·fundente. Es muy uti 11 zado

para instalaciones y equipos

eléctricos.

Además se utilizan en este procedimiento otros materiales¡ vea­

mos cuáles son:

z,,:-p 41 - - -- - - -Fig.4

LOS FUNVENTES

LA SAL A MON1ACO

Que se utiliza para limpiar la

punta del cautfn facilitando el

estaffado (la fundic16n de sol­

dadura en la punta del cautfn).

La funci6n ptincipal de los fundentes es limpiar la superficie

que se va a soldar para asegurar el contacto directo entre los

metales. Además protege la soldadura de la oxidaci6n* en el mo­

mento de la aplicación.

*OXIDACION: Absorción exaqerada de oxígeno por un metal, lo que

hace �ue cambien sus propiedades.

26

'

Page 28: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

' •

Acido clo�hid�ico

Es un fundente muy utilizado en soluci6n 3 a 1 (tres partes de agua por una de ácido}. Se uti­liza una brocha para aplicarlo.

La. �uina.

Es una pomada que se aplica pre­viamente en la superficie que se va a soldar.

Fi g. 5

Fi CJ. 6

· 1 como veremos más adelante, el fundente se escogerá de acuerdo con el tipo de soldadura que se va a realizar .

27

Page 29: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

I

Page 30: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

[ 1 l ____ L_A_s_H_ER_R _A_M_IE_N_TA_s ____ J

Estas son:

Para efectuaT correctamente una soldadura blanda

es necesario que usted sepa identific�r también

las herramientas que le facilitarán este trabajo

y que utflizar� con mayor frecuencia.

El martillo de peña para cuadrar y nivelar el m.aterial.

El alicate (universal o de presf6n) para sostener el

materia l.

La lima para cortar rebabas y asperezas.

Tijeras o cizalla para cortar el material.

Prensa paralela para sujetar piezas.

29

Page 31: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

A.

EJERCICIO 2

l. Estos dos dibujos describen:

2. Identifique los elementos de estos dibujos y explique su fun­

ción en la Soldadura Blanda.

e

-

D.

B 30

Page 32: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

1

RESUMEN� TEC•o

l. La soldadura es un procedimiento por el cual· se unen dos me­

tales utilizando una fuente de calor, y un material de apor­

te que ayude a efectuar dicha un16n.

2. Procesos de Soldadura:

Bla·nda

Qufmka

Oxiacetilénica

Fuente de cal Por arco el éctr·i ca.

El éctri:ca

Por· raesfstencia

Mecánica P--or, Fri.cc:tcSn

3. Caracter-fstica.s de la Soldadura Blan.da:·

a. El ünico metal que se fun.de es el material de aporte

conservan·do el mate.rhl- base su e.s-tado .. s·cStido.

b. Tiene baja resistencia a la traccicSn.

c. Alto fndice de fluidez.

d. Tienen bajo punto de f.usilt

n.

31

Page 33: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

4. El equipo de Soldadura Blanda se compor,e de:

a. Soplete.

b. Cautfn.

c . Brocha.

d. Cepillo metálico.

5. Los materiales para este tipo de soldadura son:

a. Materiales para soldar.

Lámina galvanizada.

La t6n.

Cobre.

Bronce.

b. Presentados en láminas delgadas de aporte.

Viene en barras, lingotes, carretes de alambre y

varillas.

Este material está fabricado en diferentes porcen­

taj�s de plomo y estaño.

c. Otros materiales

Aci do amoniaco.

Acido muriático (o clorhfdrico).

Pomada fundente.

6. Las herramientas utilizadas son:

El martillo de peña (peque"o).

Alicate.

La 1 ima.

Tijeras o cizalla.

Prensa paralela.

32

Page 34: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

PRUEBA FINAL

l. Mencione los tres aspectos claves de la definici6n de solda­

dura.

2. En las siguientes dos columnas se presentan. a la izquierda,

diferentes procesos de Soldadura y a la derecha algunas

fuentes de calor. Determine cuáles corresponden entre sf y

trace lfneas para unirlas.

Oxiacetilénica

Por fr1cci6n

Arco

Blanda

Eléctrica

Mecánica

Qufmica

3. Explique por qué se le llama al proceso objeto de esta Uni­

dad, Soldadura Blanda.

33

Page 35: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

4. a. Identifique y señale con flechas las partes del soplete.

a •

. b.

c.

d.

e.

f.

g.

b. lQué tipo de cautfn es éste y para quf trabajos se usa?

5. Diga cuál es el uso de cada uno de estos materiales:

Pomada:

Sa 1 Amoniaco:

Varilla estaño - plomo:

Brocha:

Lámina galvanizada:

Gasolina:

6. Según la labor que se plantea, qué herramienta se utilizarí

para:

a. Eliminar rebaba y asperezas

b. Nivelar y aplanar mate ria 1 base

c. Sujetar piezas

d. Limpiar

e. Cortar perfiles

SI YA CONTESTO LA PRUEBA FINAL, PRESENTELA A SU INSTRUCTOR Y

DISCUTA CON EL SU APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD.

34

Page 36: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

BIBLIOGRAFIA

AIRCO. Catálogo de 6oldadu.11.a1. Bogotá.

ABB. Soldadu.11.a al a.11.co voltaico. Bonn.

Centro Latinoamericano de Tecnol ogfa Sol dadur,a. Manual de bolhillo.

HEREDIA Scasso 1 R. Soldadu.11.a if Con1t.11.uccidn Sol­dada. 1959.

NEUMAN 1 Herbert. Soldadu.11.a con elect.11.odoh de va-11.iUa. 1975.

OE RL I KON. CatiUo g o Soldadu.11.a El{c.t.11.ü.a.. Boqo U.

OERLIKON. Manual de 6olda.du.11.a. Bogotá, Inter­gr4f1cas 1 1974.

RODRIGUEZ Fernindez 1 Jaime. Vi6eño y Con6tll.ucci6n de pieza.6 6oldada6. 1970.

SEFFERIAN 1 D. La6 6olda.dull.a6: t{cnica - con.t.11.ol -6oldabi.Udad de lo6 me.ta.le6. 1974.

SENA. Soldadu.11.a ellct.11.ica: cu.11.606 J! y 2!. 1963.

SENA. Soldadu.11.a po.11. a.11.co y 11.e6i6tencia. Bogotá, SENA.

SENAI. Soldado.Ir.. Monograffa profissional No. 10. Rio de Janeiro. Senai 1 1974.

The Lincoln Electric Company. Nueva.6 leccione6

de 6oldadu.11.a po.11. a.11.co. 6a. Edición.

Cleveland, USA.

WEST ARCO. Manual de holdadu.11.a.

35

Page 37: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · SOLDADURA. los procesos de soldad ra se clasifican de acuerdo con las fuen tes de calor utilizadas. A continuación le presentamos

GRUPO DE TRABAJO

Instructores: JULIO AGUADO

MIGUEL A. H.OYOS

FIDEL RAMIREZ

Regional Cali

Profesionales: BERNARDO GONZALEZ

CAROLINA ISAZA

ROSALBA DE CASTAÑEDA

Agradecemos especialmente la colaborac16n de los Instructores

y Asesores del pr,oyecto Metalmecln1co que cedieron parte de su

material. Ast mismo agradecemos al Instructor Oliverio Parrado,

quien prest6 asesorta y material para la adecuac16n de estas

Unidades.