Estadística, conceptos 1

4
Estadística Definición de Estadística La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Conceptos de Estadística Población Una población es el conjunto de todos los elementos o individuos (personas, objetos, animales, etc.) que pueden aportar información sobre el fenómeno que se estudia (variable estadística). Individuo Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que componen la población y que poseen información sobre el fenómeno que se estudia.. Muestra Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, sobre quien se va a realizar el estudio. El número de individuos de una muestra es menor que el de la población. Muestreo El muestreo es la reunión de datos que se desea estudiar, obtenidos de una proporción reducida y representativa de la población. Valor Un valor es cada uno de los distintos resultados que se pueden obtener en un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos dos valores: cara y cruz. Dato Un dato es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos 5 datos: cara, cara, cruz, cara, cruz. Definición de variable Una variable estadística es lo que se quiere estudiar. Es cada una de las características o cualidades que poseen los i ndividuos de una población . Tipos de variable estadísticas Variable cualitativa Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números . Podemos distinguir dos tipos:

Transcript of Estadística, conceptos 1

Page 1: Estadística, conceptos 1

Estad ís t ica

Def in ic ión de Es tad ís t ica

La Estad ís t ica t r a ta de l r ecuen to , o rdenac ión y c l as i f i cac ión d e l os da tos ob ten idos po r l a s obse rvac ion es , pa ra pode r hace r co mparac iones y saca r conc lus iones .

Conceptos de Es tad ís t ica

Pob lac iónUna poblac ión es e l co n jun to de todos l os e le men tos o i nd i v i duos (pe rsonas , ob je tos , an ima les , e t c . ) que pueden apo r ta r i n fo rmac ión sob re e l f enómeno que se es tud ia ( va r i ab le es tad ís t i ca ) .

Ind iv iduoUn ind iv iduo o unidad es tad ís t ica es cada uno de l os e lemen tos que componen l a po b lac ión y que poseen i n fo rmac ión sob re e l f enó meno que se es tud ia . .

Muest raUna muest ra es un con jun to re p resen ta t i vo de l a pob lac ión de re fe renc ia , sob re qu ien se va a rea l i za r e l es tud io . E l núme ro de i nd i v i duos de un a mues t ra es menor qu e e l de l a pob lac ión .

Muest reoEl muest reo es l a re un ión de da tos que se desea es tud ia r , ob ten idos de u na p ropo rc ión redu c ida y rep resen ta t i va de l a pob lac ión .

ValorUn va lor es cada uno de l os d i s t i n tos resu l t ados que se pueden ob tene r en un es tud io es tad ís t i co . S i l a nzamos una moneda a l a i re 5 veces ob tenemos d os va lo res : ca ra y c ruz .

DatoUn dato es cada uno de l os va lo res qu e se ha ob ten ido a l r ea l i za r un es tu d io es tad ís t i co . S i l anzamos una moneda a l a i re 5 ve ces ob tene mos 5 da tos : ca ra , ca ra , c ruz , ca ra , c ruz .

Def in ic ión de var iab leUna var iab le es tad ís t ica es l o q ue se qu ie re es tud ia r . Es cada una d e l as carac ter ís t icas o cua l idades que poseen l o s i ndiv iduos de una pob lac ión .

Tipos de var ia b le es tad ís t icas

Var iab le cua l i ta t iva

Las var iab les cua l i ta t iv as se re f i e ren a carac ter ís t icas o cua l idades que no pueden se r med idas con números . Podemos d i s t i ngu i r d os t i pos :

Var iab le cua l i ta t iva nomina lUna var iab le cua l i ta t iva nomina l p resen ta modal idades no numér icas que no admi ten un cr i te r io de orden . Po r e jemp lo : E l es tado c i v i l , con l as s i gu ien tes moda l i dades : so l t e ro , casado , sepa rado , d i vo rc iado y v i udo .

Var iab le cua l i ta t iva ord ina l o var iab le cuas i cuant i ta t ivaUna var iab le cua l i ta t iva ord ina l p resen ta modal idades no numér icas , en l as que ex i s te un orden . Po r e jemp lo :La no ta en un examen : suspenso , ap ro bado , no tab le , sob re sa l i en te .Pues to consegu id o en una p rueba d epor t i va : 1 º , 2 º , 3 º , . . .Meda l l as de una p rueba depo r t i va : o ro , p la ta , b ronce .

Page 2: Estadística, conceptos 1

Var iab le cuant i ta t iva

Una var iab le cuant i ta t iva es l a q ue se exp resa med ian te un número , po r t an to se pueden rea l i za r o perac iones a r i tmét ica s con e l l a . Podemos d i s t i ngu i r dos t i pos :

Var iab le d iscre taUna var iab le d iscre ta es aque l l a que toma va lores a is lados , es dec i r no admi te va lores in te rmed ios en t re dos va lo res e spec í f i cos . Po r e jemp lo :E l número de he rma nos de 5 am igos : 2 , 1 , 0 , 1 , 3 .

Var iab le cont inuaUna var iab le cont inua es aque l l a que puede tomar va lores comprend idos en t re dos números . Po r e jemp lo : La a l t u ra de l os 5 am igos : 1 .73 , 1 .82 , 1 .77 , 1 .69 , 1 .75 . En l a p rác t i ca med imos l a a l t u ra con d os dec ima les , pe ro t amb ién se pod r ía da r con t res o cua t ro dec ima les .

Proceso para rea l i za r un e s tud io es tad ís t ico

1 . De te rm ina r l a va r i ab le es tad ís t i ca y l a pob lac ión a es tud ia r. Saber qué e s l o que se qu ie re e s tud ia r ( va r i ab le es tad ís t i ca : e s ta tu ra , peso , co lo r ) y sob re q u ien se va a rea l i za r e l es tu d io (pob lac ión : es tud ia n tes , au tomóv i l es , e t c . )2 . Se lecc iona r t amañ o de l a mues t ra : S i e l t amaño de l a pob lac ión es g ra nde hace r una co r rec ta se lecc ión de l t amaño de l a mues t ra sob re l a que se va a hace r e l es tud io .3 . Recog ida de d a tos : Med ian te a lgún i n s t rumen to , como una encu es ta se recogen l os da tos de l a va r i a b le que se es tud ia .4 . O rgan i zac ión y rep resen tac ión de l os da to s : Med ian te t ab las de f recu enc ias y g rá f i cos se o rgan i za n l os da tos recog idos .5 . Aná l i s i s y conc lus ione s .

Organ izac ión representac ión de da tos

Dis t r ibuc ión de f recuenc ias

La dis t r ibuc ión de f recuenc ias o tab la de f recuenc ias es una ordenac ión en f o rma d e tab la de l os datos e s tad ís t icos , as ign ando a cada dato su f recuenc ia cor respond ie nte .

Tipos de f recuenc ias

Frecuenc ia abso lu taLa f recuenc ia abso lu ta es e l número de veces que apa rece un de te rm inado va lor en un es tud io e s tad ís t i co (o número de vece s que se rep i t e c i e r to da to ) Se rep resen ta po r f i . La suma de las f recuenc ias abso lu tas es i gua l a l número to ta l de da tos , que se rep resen ta po r N .

Pa ra i n d i ca r resumida men te es tas sumas se u t i l i za l a l e t ra g r i ega Σ ( s i gma mayúscu la ) que se l e e suma o sumato r i a .

Frecuenc ia re la t ivaLa f recuenc ia re la t iva es e l coc ien te en t re l a f recuenc ia abso lu ta de un de te rm inado va lo r y e l número to ta l de da tos . Se puede exp re sa r como f racc ión , dec ima l , o po rcen ta je y se rep resen ta p o r n i .

Page 3: Estadística, conceptos 1

La suma de l as f r ecu enc ias re la t i vas es i gua l a 1 .

Frecuenc ia acumuladaLa f recuenc ia acumulada es l a suma de las f recuenc ias abso lu tas de t odos l os va lores in fe r io res o igua le s a l va lor cons ide rado . Se rep resen ta po r F i .

Frecuenc ia re la t iva acumuladaLa f recuenc ia re la t iva acumulada es e l coc ien te en t re l a f recuenc ia acumulada de un de te rm inado va lor y e l número to ta l de da tos . Se puede exp resa r en tan to s po r c i en to .

Ejemplo

Duran te e l mes de e ne ro , en una c iudad se han reg i s t rado l as s i gu ien tes t empera tu ras máx imas :

32 , 3 1 , 28 , 29 , 3 3 , 32 , 31 , 3 0 , 31 , 31 , 2 7 , 28 , 29 , 3 0 , 32 , 31 , 3 1 , 30 , 30 , 2 9 , 29 , 30 , 30 , 31 , 3 0 , 31 , 34 , 33 , 33 , 29 , 2 9 .

En la primera columna de la tabla colocamos la variable ordenada de menor a mayor, en la segunda hacemos el recuento y en la tercera anotamos la frecuencia absoluta.

x i f i F i n i N i

Fracc ión Dec imal Porcenta je Fracc ión Dec imal Porcenta je

27 1 1 1 /31 0 .0323 3 .23% 1/31 0 .0323 3 .23%

28 2 3 2 /31 0 .0645 6 .45% 3/31 0 .0968 9 .68%

29 6 9 6 /31 0 .1935 19 .35% 9/31 0 .2903 29 .03%

30 7 16 7 /31 0 .2258 22 .58% 16 /31 0 .5161 51 .61%

31 8 24 8 /31 0 .2581 25 .81% 24 /31 0 .7742 77 .42%

32 3 27 3 /31 0 .0968 9 .68% 27 /31 0 .8710 87 .10%

33 3 30 3 /31 0 .0968 9 .68% 30 /31 0 .9677 96 .77%

34 1 31 1 /31 0 .0323 3 .23% 31 /31 1 100%

31 1

Es te t i po de tab las de f recuenc ia s se u t i l i za con var iab les d iscre ta s .