Estadísticas Agrícolas y Ganaderas para América Latina y El Caribe

17
Estadísticas Agrícolas y Ganaderas para América Latina y El Caribe Río de Janeiro, Brasil, Nov. 2009 Caso de Panamá Hoja de Balance de Alimentos

description

Estadísticas Agrícolas y Ganaderas para América Latina y El Caribe Río de Janeiro, Brasil, Nov. 2009   Caso de Panamá. Hoja de Balance de Alimentos. Hoja de Balance de Alimentos de Panamá. Se elabora anualmente en el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Estadísticas Agrícolas y Ganaderas para América Latina y El Caribe

Page 1: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Estadísticas Agrícolas y Ganaderas para América Latina y El Caribe

Río de Janeiro, Brasil, Nov. 2009      

Caso de Panamá

Hoja de Balance de Alimentos

Page 2: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Hoja de Balance de Alimentosde Panamá

Se elabora anualmente en el Instituto Nacional de Se elabora anualmente en el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC)Estadística y Censo (INEC)

Instrumento analítico (matriz de equilibrio o cálculo)Instrumento analítico (matriz de equilibrio o cálculo) Investiga 13 grupos de alimentos y bebidas alcohólicasInvestiga 13 grupos de alimentos y bebidas alcohólicas Nos ofrece una imagen aproximada de la situación Nos ofrece una imagen aproximada de la situación

alimentaria del paísalimentaria del país Estimaciones promedio de las cantidades de alimentos Estimaciones promedio de las cantidades de alimentos

disponibles que pueden llegar al consumidor.disponibles que pueden llegar al consumidor. Presenta la disponibilidad diaria de alimentos en Presenta la disponibilidad diaria de alimentos en

Macronutrientes y Micronutrientes (calorías, proteínas, Macronutrientes y Micronutrientes (calorías, proteínas, grasas, calcio, hierro, vitamina A entre otras).por habitante.grasas, calcio, hierro, vitamina A entre otras).por habitante.

Exactitud (Estadísticas derivadas) confiabilidad Est. BásicasExactitud (Estadísticas derivadas) confiabilidad Est. Básicas

Page 3: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Antecedentes 1966 la 1966 la Dirección de Estadística y Censo de Panamá (DEC), Dirección de Estadística y Censo de Panamá (DEC),

solicita a la Organización de Naciones Unidas para la solicita a la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) la colaboración para que un experto Agricultura (FAO) la colaboración para que un experto formara la Hoja de Balance de Alimentos. (HBA)formara la Hoja de Balance de Alimentos. (HBA)

1960-65 Origen del Boletín de la Serie 352 Consumo.1960-65 Origen del Boletín de la Serie 352 Consumo. 1967 sigue su curso normal1967 sigue su curso normal Un año con cifras preliminares y el siguiente año con cifras Un año con cifras preliminares y el siguiente año con cifras

revisadas.revisadas. 2009 Consultoria FAO, revisión de la metodología de la 2009 Consultoria FAO, revisión de la metodología de la

HBA 2007(P). HBA 2007(P). Nueva cara de la HBA con la nueva metodología FAONueva cara de la HBA con la nueva metodología FAO

Page 4: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Cálculo de la Hoja de Balance de Alimentos

Matriz de equilibrio o de cálculoMatriz de equilibrio o de cálculo Utiliza las Utiliza las Cuentas de Suministro,Cuentas de Suministro, Cuentas de Utilización Cuentas de Utilización Disponibilidad promedio por Disponibilidad promedio por

habitante.habitante.

Page 5: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Cuentas de Suministro

En estas cuentas están las variables:En estas cuentas están las variables: InsumoInsumo Producto resultanteProducto resultante Variación de las existenciasVariación de las existencias Las ImportacionesLas Importaciones Exportaciones (nos disminuyen el total Exportaciones (nos disminuyen el total

suministro disponible)suministro disponible)

Page 6: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Cuentas de utilización

Dentro de estas cuentas están, la variables: Dentro de estas cuentas están, la variables:

PiensosPiensos

SemillasSemillas

Industria (Alimentos – Otros usos)Industria (Alimentos – Otros usos)

PérdidasPérdidas

Page 7: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Disponibilidad consumo alimentario

En esta columna se consignan las En esta columna se consignan las cantidades que finalmente quedan cantidades que finalmente quedan disponibles para ser consumidas, producto disponibles para ser consumidas, producto del saldo de las Cuentas de Suministro del saldo de las Cuentas de Suministro menos las Cuentas de Utilización, durante menos las Cuentas de Utilización, durante el periodo de referencia.el periodo de referencia.

Page 8: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Disponibilidad promedio por Habitante

Los datos consignados en esta columna indican el Los datos consignados en esta columna indican el abastecimiento medio por habitante en kilogramos por año abastecimiento medio por habitante en kilogramos por año y en gramos por día bruto y neto; prorrateándolos con la y en gramos por día bruto y neto; prorrateándolos con la utilización de las tablas de composición de alimentos utilización de las tablas de composición de alimentos preparados por FAO y el INCAP en unidades de calorías, preparados por FAO y el INCAP en unidades de calorías, gramos de proteínas y gramos de grasas por día que gramos de proteínas y gramos de grasas por día que aparentemente han sido consumidas por los panameños.aparentemente han sido consumidas por los panameños.

Es interesante advertir que las Hojas de Balance de Es interesante advertir que las Hojas de Balance de Alimentos, ofrecen una estimación promedio de las Alimentos, ofrecen una estimación promedio de las cantidades de alimentos que pueden llegar al consumidor cantidades de alimentos que pueden llegar al consumidor y no los que realmente son consumidos.y no los que realmente son consumidos.

Page 9: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Utilidad de la Hoja de Balance de Alimentos de Panamá

La Hoja de Balance de Alimentos depende fundamentalmente de toda información La Hoja de Balance de Alimentos depende fundamentalmente de toda información relacionada con la producción agropecuaria y la Industria manufacturera.relacionada con la producción agropecuaria y la Industria manufacturera.

Al concentrar los datos agropecuarios en este documento tan importante, se puede Al concentrar los datos agropecuarios en este documento tan importante, se puede conseguir una evaluación de la situación Agrícola de Panamá y contemplar la evolución conseguir una evaluación de la situación Agrícola de Panamá y contemplar la evolución de la economía del sector agropecuario de un año para otro.de la economía del sector agropecuario de un año para otro.

La adecuación entre la producción y las necesidades fisiológicas, es una de las La adecuación entre la producción y las necesidades fisiológicas, es una de las características más importantes de la Hoja de Balance de Alimentos la cual debe ser características más importantes de la Hoja de Balance de Alimentos la cual debe ser aprovechada para desarrollar el Sistema de Vigilancia Alimentaria Nacional.aprovechada para desarrollar el Sistema de Vigilancia Alimentaria Nacional.

La Hoja de Balance de Alimentos constituye un instrumento de primer orden a partir del La Hoja de Balance de Alimentos constituye un instrumento de primer orden a partir del cual se puede emprender estudios, proyectos de desarrollo y efectuar análisis de la más cual se puede emprender estudios, proyectos de desarrollo y efectuar análisis de la más variada naturaleza, interesando por igual al nutricionista, planificador agrícola, sociólogo, variada naturaleza, interesando por igual al nutricionista, planificador agrícola, sociólogo, economista entre otros. Ya que los resultados revelan el estado a nivel de producción economista entre otros. Ya que los resultados revelan el estado a nivel de producción agropecuaria del país, con expresión de la disponibilidad, utilización de alimentos y agropecuaria del país, con expresión de la disponibilidad, utilización de alimentos y nutrientes. (o sea la situación alimentaria del país).nutrientes. (o sea la situación alimentaria del país).

Estudiada la Hoja de Balance de Alimentos producto por producto, se consigue un Estudiada la Hoja de Balance de Alimentos producto por producto, se consigue un compendio de la economía de cada uno de ellos, reuniendo datos del más alto interés para compendio de la economía de cada uno de ellos, reuniendo datos del más alto interés para cada uno de los especialistas que deseen profundizar en la problemática de producción y cada uno de los especialistas que deseen profundizar en la problemática de producción y consumo.consumo.

Page 10: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Que estudios o proyectos de planificación ofrece la Hoja de Balance de Alimentos

Planificación de la producción agropecuaria para corregir en lo posible las carencias citadas.Planificación de la producción agropecuaria para corregir en lo posible las carencias citadas.

Estudio comparativo de las cuentas, ofertas de alimentos con las necesidades nutricionales de la población para Estudio comparativo de las cuentas, ofertas de alimentos con las necesidades nutricionales de la población para conocer las carencias más acusadas.conocer las carencias más acusadas.

Del Comercio Exterior para obtener coeficientes de autosuficiencia en alimentos y nutrientes.Del Comercio Exterior para obtener coeficientes de autosuficiencia en alimentos y nutrientes.

Análisis exhaustivo de la economía de determinados productos, lo más importantes dentro de la dieta del país.Análisis exhaustivo de la economía de determinados productos, lo más importantes dentro de la dieta del país.

De las pérdidas de productos para reducirlas o eliminarlas.De las pérdidas de productos para reducirlas o eliminarlas.

Composición de la cesta o canasta de la compra para determinar con mayor precisión los pesos en las ponderaciones Composición de la cesta o canasta de la compra para determinar con mayor precisión los pesos en las ponderaciones del índice de precios al consumidor.del índice de precios al consumidor.

En la preparación técnica de las posiciones en los procesos de negociación llámese OMCTratados de Libre Comercio En la preparación técnica de las posiciones en los procesos de negociación llámese OMCTratados de Libre Comercio de Panamá con otros países.de Panamá con otros países.

Para los estudios técnicos que está realizando la comisión de salarios mínimos.Para los estudios técnicos que está realizando la comisión de salarios mínimos.

Inserción de la Hoja de Balance de Alimentos de Panamá en el Sistema de Vigilancia Alimentaría Nutricional. Inserción de la Hoja de Balance de Alimentos de Panamá en el Sistema de Vigilancia Alimentaría Nutricional.

Page 11: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Métodos actuales de compilación

Estadísticas básicas (económicas y Estadísticas básicas (económicas y sociales)sociales)

Registros administrativos (series)Registros administrativos (series) Empresas manufactureras, vinculadas al Empresas manufactureras, vinculadas al

sector agropecuario.sector agropecuario. Investigaciones especiales.Investigaciones especiales. Coeficientes de transformación y pérdidaCoeficientes de transformación y pérdida

Page 12: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Coeficientes de transformaciónAplicaciones de estos coeficientesAplicaciones de estos coeficientes C1 Coeficiente de transformaciónC1 Coeficiente de transformación

C2 Coeficiente de pérdidasC2 Coeficiente de pérdidas

C3 Fracción de rechazo o su inverso C3 Fracción de rechazo o su inverso fracción comestible. fracción comestible.

Page 13: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Coeficientes de transformación Producto Factores anteriores Nuevos factores HBA 2007(P) HBA 2007(R ) Producto Factores anteriores Nuevos factores HBA 2007(P) HBA 2007(R ) Disponibilidad Disponibilidad Disponibilidad Disponibilidad Kg. Per cápita Kg. Per cápitaKg. Per cápita Kg. Per cápita Arroz Arroz 65.28 % 67.00 % 60.2 64.0 65.28 % 67.00 % 60.2 64.0 Maíz Maíz 70.00 % 70.30 % 13.5 14.0 70.00 % 70.30 % 13.5 14.0 Piña Piña 3.5 lbs 1.5 a 3.5 lbs 6.0 7.8 3.5 lbs 1.5 a 3.5 lbs 6.0 7.8 Melón Melón 3.75 lbs 1.0 a 4 lbs 0.7 0.7 3.75 lbs 1.0 a 4 lbs 0.7 0.7 SandiaSandia 25 lbs 16 lbs 0.7 0.7 25 lbs 16 lbs 0.7 0.7

Mikely 8.5 lbs Quetzaly 9.5 1bs Jubely 30 lbs Mikely 8.5 lbs Quetzaly 9.5 1bs Jubely 30 lbs

Café Café - 5.46 % 2.4 1.8 - 5.46 % 2.4 1.8 Queso industrial Queso industrial 3.28 litros *1 lb 3.43 litros * 1 lb 5.1 5.0 3.28 litros *1 lb 3.43 litros * 1 lb 5.1 5.0 Queso artesanalQueso artesanal 3.34 litros * 1 lb 3.74 litros * 1 lb - 0.5 3.34 litros * 1 lb 3.74 litros * 1 lb - 0.5 HuevosHuevos 50 gramos 56 gramos 7.3 8.0 50 gramos 56 gramos 7.3 8.0

Rendimientos de CarneRendimientos de Carne

Ganado Bovino Ganado Bovino 207.6 Kg canal 217 .0 Kg canal 10.4 13.8 207.6 Kg canal 217 .0 Kg canal 10.4 13.8 52.7 % 52.0 % 52.7 % 52.0 % Ganado PorcinoGanado Porcino 70.0 kg canal 74.4 Kg canal 4.5 7.8 70.0 kg canal 74.4 Kg canal 4.5 7.8 75.68 % 77.79 % 75.68 % 77.79 % Aves Aves 3.37 lbs limpio 3.63 lbs limpio 13.9 34.2 3.37 lbs limpio 3.63 lbs limpio 13.9 34.2

Page 14: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Fracción de rechazo o su inversofracción comestible C3

Fracción de rechazo por la FAO, para nosotros Fracción comestibleFracción de rechazo por la FAO, para nosotros Fracción comestible (Gramos netos por día)(Gramos netos por día) ProductoProducto Fracción de rechazoFracción de rechazo Fracción comestibleFracción comestible

Raíces AmiláceasRaíces Amiláceas

Ñame 14.0% 86.0%Ñame 14.0% 86.0% Papa 15. 0% 85.0%Papa 15. 0% 85.0% Yuca 25.0% 75.0%Yuca 25.0% 75.0%

Nueces y semillas oleaginosasNueces y semillas oleaginosas

Maní con cáscara 29.0% 71.0%Maní con cáscara 29.0% 71.0% Coco 54.0% 46.0%Coco 54.0% 46.0%

Page 15: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Hortalizas Fracción de rechazo Fracción comestibleHortalizas Fracción de rechazo Fracción comestible

Tomate maduro 3.0% 97.0%Tomate maduro 3.0% 97.0% Cebollas 7.0% 93.0%Cebollas 7.0% 93.0% Zanahorias 8.0% 92.0%Zanahorias 8.0% 92.0% Pimientos 18.0% 82.0%Pimientos 18.0% 82.0% Remolachas 26.0% 74.0%Remolachas 26.0% 74.0% Pepinos 28.0% 72.0%Pepinos 28.0% 72.0% Lechugas 31.0% 69.0%Lechugas 31.0% 69.0% Maíz dulce 63.0% 37.0% Maíz dulce 63.0% 37.0%

Fracción de rechazo o su inversofracción comestible C3

Page 16: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Fracción de rechazo o su inversofracción comestible C3

Frutas Fracción rechazo Fracción comestibleFrutas Fracción rechazo Fracción comestible

Uva 8.0% 92.0%Uva 8.0% 92.0% Manzanas 16.0% 84.0%Manzanas 16.0% 84.0% Naranjas 28.0% 72.0%Naranjas 28.0% 72.0% Bananos 29.0% 71.0%Bananos 29.0% 71.0% Aguacate 32.0% 68.0%Aguacate 32.0% 68.0% Plátanos 34.0% 66.0%Plátanos 34.0% 66.0% Papaya 34.0% 66.0%Papaya 34.0% 66.0% Piña 36.0% 64.0%Piña 36.0% 64.0% Mango 38.0% 62.0%Mango 38.0% 62.0% Melón 44.0% 56.0%Melón 44.0% 56.0% Sandia 47.0% 53.0%Sandia 47.0% 53.0%

Page 17: Estadísticas Agrícolas y  Ganaderas para América Latina y El Caribe

Contraloría General de la

República

Gracias por su atención.