estaditica tecnica superior

1
PRODUCTOS PERECEDEROS SL El gerente de PRODUCTOS PERECEDEROS SL vende todos los días un producto perecedero en el mercado, de tal manera que las existencias que no se venden en el día constituyen una pérdida neta igual al costo de su adquisición más 5$/unidad en concepto de transporte. A primera hora de la mañana adquiere las unidades de producto que prevé que va a vender. A continuación se va a su puesto en el mercado, donde permanece hasta las 14 horas. Después de esa hora las unidades sobrantes van al contenedor de basura. Por esta razón, el gerente desea ser muy cuidadoso con las provisiones de ese producto y con tal motivo ha decidido realizar un modelo de simulación que le informe de cuantas unidades de ese producto debe adquirir cada día. Si vende todo (COMPRAS <= DEMANDA) su resultado será: (COMPRAS x PRECIO DE VENTA) - (COMPRAS x PRECIO DE COMPRA) - (COMPRAS x 5$ de transporte) Si no vende todo, (COMPRAS > DEMANDA) su resultado será: (DEMANDA x PRECIO DE VENTA) - (COMPRAS x PRECIO DE COMPRA) - (COMPRAS x 5$ de transporte) Se sabe que actualmente las unidades compradas tienen una distribución normal con media de 110u y un desvío estándar de 15u. La demanda depende de cómo fueron las ventas el día anterior. Si las compras del día anterior superaron a la demanda, esta tiene una distribución triangular con un mínimo de 70u, un máximo de 110u y una moda de 100u. Si hubo demanda insatisfecha el día anterior, más personas se acercaran al puesto a probar los productos, por lo que la distribución de la demanda corresponderá a una normal de media 115u y desvío de 5u. El precio de venta unitario promedio por día de los productos se puede estimar como se muestra a continuación: Precio de venta Probabilidad 30$ 0.2 40$ 0.5 50$ 0.3 El costo unitario promedio por día de los productos tiene una distribución uniforme con un mínimo de 10$ y un máximo de 35$. 1. Asumiendo que se comienza un día donde las compras superaron la demanda, se desea conocer el beneficio diario que tiene actualmente el gerente de PRODUCTOS PRECEDEROS SL. 2. ¿Qué porcentaje de las veces las compras superan la demanda? Cuando esto sucede, ¿qué probabilidad hay de que el gerente vaya a pérdida? 3. ¿Qué cantidad optima media le recomendaría comprar al gerente?

description

estadistica tecnica superior uba , para la clase de los jueves donde se hace un tp sobre la eleecion de probabilidades de distribucion a partir de una serie de datos

Transcript of estaditica tecnica superior

Page 1: estaditica tecnica superior

PRODUCTOS PERECEDEROS SL

El gerente de PRODUCTOS PERECEDEROS SL vende todos los días un producto perecedero en el mercado, de tal manera que las existencias que no se venden en el día constituyen una pérdida neta igual al costo de su adquisición más 5$/unidad en concepto de transporte.

A primera hora de la mañana adquiere las unidades de producto que prevé que va a vender. A continuación se va a su puesto en el mercado, donde permanece hasta las 14 horas. Después de esa hora las unidades sobrantes van al contenedor de basura.

Por esta razón, el gerente desea ser muy cuidadoso con las provisiones de ese producto y con tal motivo ha decidido realizar un modelo de simulación que le informe de cuantas unidades de ese producto debe adquirir cada día.

Si vende todo (COMPRAS <= DEMANDA) su resultado será: (COMPRAS x PRECIO DE VENTA) - (COMPRAS x PRECIO DE COMPRA) - (COMPRAS x 5$ de transporte)

Si no vende todo, (COMPRAS > DEMANDA) su resultado será: (DEMANDA x PRECIO DE VENTA) - (COMPRAS x PRECIO DE COMPRA) - (COMPRAS x 5$ de transporte)

Se sabe que actualmente las unidades compradas tienen una distribución normal con media de 110u y un desvío estándar de 15u.

La demanda depende de cómo fueron las ventas el día anterior. Si las compras del día anterior superaron a la demanda, esta tiene una distribución triangular con un mínimo de 70u, un máximo de 110u y una moda de 100u. Si hubo demanda insatisfecha el día anterior, más personas se acercaran al puesto a probar los productos, por lo que la distribución de la demanda corresponderá a una normal de media 115u y desvío de 5u.

El precio de venta unitario promedio por día de los productos se puede estimar como se muestra a continuación:

Precio de venta Probabilidad

30$ 0.2

40$ 0.5

50$ 0.3

El costo unitario promedio por día de los productos tiene una distribución uniforme con un mínimo de 10$ y un máximo de 35$.

1. Asumiendo que se comienza un día donde las compras superaron la demanda, se desea conocer el beneficio diario que tiene actualmente el gerente de PRODUCTOS PRECEDEROS SL.

2. ¿Qué porcentaje de las veces las compras superan la demanda? Cuando esto sucede, ¿qué probabilidad hay de que el gerente vaya a pérdida?

3. ¿Qué cantidad optima media le recomendaría comprar al gerente?