Estado de Enlance

download Estado de Enlance

of 3

description

Documento sobre los estados de enlace

Transcript of Estado de Enlance

Estado de EnlanceEstado de enlace Se basa en que un router o encaminador comunica a los restantes nodos de la red, identifica cules son sus vecinos y a qu distancia est de ellos. Con la informacin que un nodo de la red recibe de todos los dems, puede construir un "mapa" de la red y sobre l calcular los caminos ptimos. El encaminamiento por estado de enlace nace en 1979 cuando en ARPANET sustituy al mtodo de vector de distancias.

ndice[ocultar] 1 Funcionamiento 2 Estado de Enlace vs Vector Distancia 3 Protocolos que usan esta tcnica 4 Vase tambinFuncionamiento[editar]Lo podemos dividir en cinco pasos fundamentales:1. Descubrir a sus vecinos y sus direcciones2. Medir el costo a cada uno de sus vecinos3. Construir el paquete con la informacin recabada4. Enviar este paquete al resto de routers.5. Calcular la ruta mnima al resto de routers

Determinar los vecinos de cada nodo. Lo primero que debe hacer un router al activarse es averiguar quienes son sus vecinos. Para ello, manda un paquete especial dependiendo que protocolo se utiliza, si es OSPF utilizara HELLO por cada lnea punto a punto. Todo router que reciba este paquete debe responder indicando su identidad.Clculo del coste a los vecinos. Para medir el retardo a cada nodo, el router manda un paquete especial ECHO a travs de la lnea el cual debe volver a su origen. El tiempo de ida y vuelta dividido entre dos nodos da una aproximacin razonable del costo a cada vecino de la red.Elaboracin de paquete de estado de enlace. El siguiente paso consiste en que cada router construye un paquete con todos los datos que informan del estado de la red. La estructura de este paquete es la siguiente: Identidad del router Secuencia Edad Lista de nodos vecinosEl problema de esta etapa es el momento de la creacin de estos paquetes. Hay varias alternativas como hacerlo de manera peridica o bien cuando haya ocurrido un evento en la red como la cada de un nodo.Distribucin del paquete de estado de enlace. Es la parte ms complicada del algoritmo. Bsicamente lo que hace, es repartir el paquete por toda la red por inundacin. Para controlarla, cada paquete incluye un nmero de secuencia que aumenta con cada paquete nuevo enviado. Cada router contiene una tabla con toda la informacin de tal manera que: Si recibe un paquete nuevo, este se enva por todas las lneas excepto por la que llega. Si se trata de un duplicado, lo elimina. Si es un paquete con secuencia menor que el mayor visto hasta el momento, lo rechaza.A pesar de todo, surgen ciertos problemas como el reinicio de la secuencia. Si ocurre esto, se producir un caos en la red. Este problema se soluciona usando secuencias de 32 bits, lo suficientemente grandes para no tener que poner la secuencia a 0 suponiendo que se enva un paquete por segundo. Otros conflictos surgen en el caso de cada de un router (reinicio del nmero de secuencia) o si se recibe un nmero de secuencia equivocado por haberse modificado alguno de sus bits durante la transmisin.La solucin para esto, es introducir la edad de cada paquete e ir disminuyndola en un intervalo pequeo de tiempo. Cuando la edad llegue a 0, estos paquetes son descartados. Adems, este mtodo permite que los paquetes no circulen de manera indefinida por la red.Clculo de ruta mnima. Una vez que el router ha completado la recopilacin de informacin, puede construir el grafo de la subred. De esta manera, se puede utilizar el algoritmo de Dijkstra para calcular el camino ms corto a todos los nodos.Estado de Enlace vs Vector Distancia[editar]A continuacin se realiza una comparativa entre estos dos algoritmos:Ancho de banda. Puesto que la mtrica de retardo es la longitud de la cola, el vector distancia no considera el ancho de banda usado. Antes de 1979 el mximo ancho de banda era de 56 kbit/s posteriormente se modernizaron las lneas a 230 kbit/s o incluso a 1,5 Mbit/s lo que hizo necesario el uso de mejores tcnicas.Convergencia. El algoritmo por vector distancia tarda demasiado en converger an con la tcnica del horizonte dividido.Informacin de la red. En encaminamiento por vector distancia, cada router enva informacin slo a sus vecinos, pero esta es sobre toda la red. Sin embargo el encaminamiento por EE enva a todos los nodos de la red, pero su informacin es relativa a sus vecinos. Adems el enrutamiento por vector distancia no permite conocer la topologa de la red.Capacidad y uso de memoria. Con algoritmos basados en estado de enlace, el trfico de la red siempre es el mismo sin depender del tamao de la red. Con vectores distancia, se transmiten vectores de un tamao proporcional al nmero de nodos. El routing por vector distancia slo guarda las distancias al resto de nodos. Con estado de enlace se ha de almacenar adems la topologa de la red.Sucesos en la red. Al no tener informacin sobre la topologa, el routing por vector distancia no se adapta tan bien a los cambios en la red como el basado en estado de enlace. Sin embargo, el encaminamiento basado en vector distancia es mucho ms sencillo que el de estado de enlace, lo que en ocasiones puede resultar bastante til.Protocolos que usan esta tcnica[editar]Los algoritmos basados en el estado de enlace son muy utilizados en las redes actuales. Uno de los protocolos ms importantes que lo usan es el OSPF.Otro a destacar es el IS-IS (Intermediate System-Intermediate System o sistema intermedio-sistema intermedio) diseado por DECnet y adoptado por la ISO. IS-IS se usa en varios backbone de Internet como el antiguo NSFNET.El funcionamiento de IS-IS consiste en mandar una imagen de la topologa de la red sobre la que se calculan las rutas mnimas. Cada router indica las direcciones de la capa de red que pueden ser alcanzadas directamente. Muchas mejoras de IS-IS fueron adaptadas por OSPF. La diferencia fundamental es que IS-IS puede llevar informacin sobre varios protocolos de capa de red