Estado de flujo de efectivo.doc

21
 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Instituto Tecnológico de los Llanos  Adinistr ación Sec ción!"#" $T ar de Valle de la pascua Edo$%u&rico Tra'ecto III Facilitador: Participantes: Ed(in Ro)as Arias *os+ *uli&n ,I! #-./01./22 Mac3ado 4ail'n ,I! #5.167.#2 8ern&ndez Luis *esús ,I! #7.-7-./9  Alonzo *os+ :aniel ,I! 79.9-5.072  Ro)as *os+ Manuel ,I! ##.075.161 Noviembre 2014 Índice  Pag Introducción.......................................................................................................- 7$;<u+ es el =lu)o de e=ectivo ' cu&l es su ob)etivo>........................................5 7

Transcript of Estado de flujo de efectivo.doc

Page 1: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 1/21

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder popular para la Educación Superior 

Instituto Tecnológico de los Llanos Adinistración Sección!"#"$TardeValle de la pascua Edo$%u&rico

Tra'ecto III

Facilitador: Participantes:Ed(in Ro)as Arias *os+ *uli&n ,I! #-./01./22

Mac3ado 4ail'n ,I! #5.167.#2

8ern&ndez Luis *esús ,I! #7.-7-./9  Alonzo *os+ :aniel ,I! 79.9-5.072  Ro)as *os+ Manuel ,I! ##.075.161

Noviembre 2014Índice

  Pag

Introducción.......................................................................................................-

7$;<u+ es el =lu)o de e=ectivo ' cu&l es su ob)etivo>........................................5

7

Page 2: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 2/21

#$;,u&l es la estructura del estado de =lu)o de e=ectivo>.................................5

-$;Iportancia del estado de =lu)o de e=ectivo>.............................................../

5$Partidas ?ue coponen el estado de =lu)o de e=ectivo................................../

/$Presentación del estado de =lu)o de e=ectivo.................................................1

7$M+todo directo...............................................................................................1

#$M+todo indirecto.............................................................................................6

0$E)eplo del estado de =lu)o de E=ectivo.......................................................7-

,onclusión.......................................................................................................76

Bibliogra=@a......................................................................................................#2

Introducción

Para toda epresa el correcto de uso de sus recursos es esencial

para poder lograr el +ito por esto es necesario analizar estado en ?ue se

encuentra la organización con respecto a su estabilidad =inanciera ' dentro

de esto es iportante saber ' deterinar cu&les son las entradas ' salidas

#

Page 3: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 3/21

de dinero ?ue tiene el capital ?ue 3a invertido as@ coo el nivel de

ganancias ?ue genera ediante las actividades econóicas ?ue realiza 'a

?ue es necesario para deterinar ?u+ decisiones toar para proover eldesarrollo de la organización ó ipedir ?ue la epresa tenga perdidas

según sea el caso este tipo de in=oración tabi+n in=lu'e en la realización

de la plani=icación de la epresa por ?ue con este conociiento vaos a

establecer las estrategias ?ue vaos a utilizar sin coproeter las

posibilidades de +ito de la organización por lo ?ue se 3ace necesario la

elaboración del estado de =lu)o de e=ectivo.

1-¿u! es el "lu#o de e"ectivo $ cu%l es su ob#etivo&

El =lu)o de e=ectivo Ces un estado =inanciero ?ue uestra el e=ectivogenerado ' utilizado en las actividades de operación inversión ' =inanciación.Para el e=ecto debe deterinarse el cabio en las di=erentes partidas delbalance general ?ue inciden en el e=ectivo".

-

Page 4: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 4/21

El ob)etivo del =lu)o de e=ectivo es deterinar la capacidad de la

epresa entidad o persona para generar el e=ectivo ?ue le perita cuplir con sus obligaciones inediatas ' directas para sus pro'ectos de inversión 'epansión. Ade&s este =lu)o de e=ectivo perite 3acer un an&lisis de cadauna de las partidas ?ue inciden en la generación de e=ectivo el cual puedeser de gran utilidad para elaborar pol@ticas ' estrategias ?ue peritan a laepresa utilizar óptiaente sus recursos.

2-¿'u%l es la estructura del estado de "lu#o de e"ectivo&

Es iportante seDalar ?ue coo estado =inanciero b&sico el estadode =lu)o de e=ectivo entró en vigor en #229 según lo establecido en la 4ora

de In=oración inanciera 4I B$# ' su ob)etivo es presentar a los usuariosinteresados las entradas ' salidas de e=ectivo originadas por las actividadesde operación inversión ' =inanciaiento.

Las actividades ?ue con=oran la estructura de dic3o estado=inanciero son!

•(ctividades de operación:  Son a?uellas actividades de la operación

relacionadas con el desarrollo del ob)eto social de la epresa o entidades decir con la producción o coercialización de sus bienes o laprestación de sus servicios.

Entre los eleentos a considerar teneos la venta ' copra deercanc@as. Los pagos de servicios públicos nóina ipuestos etc. Eneste grupo encontraos las cuentas de inventarios cuantas por cobrar ' por pagar los pasivos relacionados con la nóina ' los ipuestos.

•(ctividades de inversión: Son las ?ue 3acen re=erencia a las inversiones

de la epresa en activos =i)os en copra de inversiones en otrasepresas t@tulos valores etc.

 A?u@ se inclu'en todas las copras ?ue la epresa 3aga di=erentes a

los inventarios ' a gastos destinadas al anteniiento o increento de lacapacidad productiva de la epresa. 8acen parte de este grupo las cuentascorrespondientes a la propiedad planta ' e?uipo intangibles ' las deinversiones.

•(ctividades de "inanciación! Son a?uellas ?ue 3acen re=erencia a la

ad?uisición de recursos para la epresa ?ue van desde las =uentes

5

Page 5: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 5/21

eternas de =inanciaiento 3asta los propios socios de la epresa oentidad.

En las actividades de =inanciación se deben ecluir los pasivos ?uecorresponden a las actividades de operación eso es proveedores pasivoslaborales ipuestos etc. B&sicaente corresponde a obligaciones=inancieras ' a colocación de bonos.

Es una actividad de =inanciación la capitalización de epresa 'a seaediante nuevos aportes de los socios o ediante la incorporación denuevos socios ediante la venta de acciones.

Tal coo se observa la estructura de este estado =inanciero pretende

detectar a la brevedad posible el origen de todo el dinero ?ue ingresa a laepresa o entidad as@ coo prograar todo lo ?ue se debe pagarF no lecorresponde )uzgar las copras sino deterinar la )erar?u@a de los pagospendientes.

)-¿Importancia del estado de "lu#o de e"ectivo&

La iportancia del =lu)o de e=ectivo reside en ?ue perite a la entidadeconóica ' al responsable de la in=oración =inanciera conocer cóo segenera ' utiliza el dinero ' sus e?uivalentes en la adinistración del negocio.Todas las epresas necesitan e=ectivo para realizar sus operaciones pagar 

sus obligaciones ' deterinar si su operación les genera los recursossu=icientes o re?uerir&n =inanciaiento por lo ?ue se convierte en un insuoiportante para el an&lisis ' la planeación =inanciera.

4-Partidas *ue componen el estado de "lu#o de e"ectivo

La entidad debe clasi=icar ' presentar los =lu)os de e=ectivo según lanaturaleza de los isos en actividades de operación de inversión ' de=inanciaiento. La estructura del estado de =lu)os de e=ectivo debe incluircoo @nio los rubros siguientes!

a+ Actividades de operación.

b+ Actividades de inversión.

c+  E=ectivo ecedente para aplicar en actividades de =inanciaiento oe=ectivo a obtener de actividades de =inanciaiento.

d+ Actividades de =inanciaiento.

/

Page 6: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 6/21

e+ Increento o disinución neta de e=ectivo.

"+ A)uste al =lu)o de e=ectivo por variaciones en el tipo de cabio ' en losniveles de in=lación.

g+ E=ectivo al principio del periodo.

,+ E=ectivo al =inal del periodo.

:entro de cada grupo de actividades coo nora general la entidaddebe presentar los =lu)os de e=ectivo en t+rinos brutos ostrando losprincipales conceptos de los distintos cobros ' pagosF no obstante dic3os

=lu)os pueden presentarse en t+rinos netos cuando se re=ieran a!

a+ ,obros ' pagos procedentes de partidas en las ?ue su rotación es r&pidasu venciiento es a corto plazo ' son tal cantidad de operaciones en elperiodo ?ueser@a ipr&ctico presentarlas por separadoF

b+ ,obros ' pagos en e=ectivo por cuenta de clientes siepre ' cuando los=lu)os de e=ectivo re=le)en la actividad con el cliente coo tal sin incluir otrasactividades de +ste con la entidad. Es decir la entidad debe presentar los=lu)os de e=ectivo derivados de la cobranza a clientes netos de losdescuentos o rebanas e=ectuados. Sin ebargo si dic3o cliente es tabi+n

su proveedor debe presentar por una parte los =lu)os de e=ectivo relativos asus operaciones coo cliente ' en =ora separada debe ostrar los =lu)osde e=ectivo asociados con la proveedur@a de bienes o servicios

c+ Pagos ' cobros en e=ectivo por cuenta de proveedores siepre ' cuandolos =lu)os de e=ectivo re=le)en la actividad con el proveedor coo tal sin incluir otro tipo de actividades de +ste con la entidad.

-Presentación del estado de "lu#o de e"ectivo

Eisten dos =oras o +todos para presentar las actividades deoperación en el estado de =lu)os de e=ectivo!

1-.!todo directo

0

Page 7: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 7/21

Gna de las =oras para 3acer el =lu)o de e=ectivo es ediante el+todo directo el cual b&sicaente consiste en re3acer el estado de

resultados utilizando el sistea de ca)a principalente para deterinar el=lu)o de e=ectivo en las actividades de operación.

El estado de =lu)o de e=ectivo est& con=orado por tres eleentos! Actividades de Hperación Inversión ' inanciación ' ?ue ade&snecesitaos el balance general de los dos últios aDos ' el últio estado deresultados.

a+ Flu#o de e"ectivo de las actividades de "inanciación:

Recaudo de clientes! 722.222

$J Pagos laborales! #2.222$J Pago proveedores! -2.222

$J Pago gastos! 72.2222

$J Pago costos! 7/.222

$J Pago ipuestos! /.222

$J Pago gastos =inancieros! /.222

E=ectivo generado en actividades de operación K 7/.222

,ada uno de los valores anteriores los sacaos de las variaciones dela respectiva cuenta utilizando los estados =inancieros Balance general '

estado de resultados.

E)eplo de cóo deterinar el recaudo de clientes!

Ventas 57-/J! 7#2.222

Saldo =inal aDo 7 clientes 7-2/J! /2.222

Saldo =inal aDo # clientes 7-2/J! 12.222

Luego

/2.222

J 7#2.222

$J 12.222Recaudo de clientes K 722.222

Para deterinar el recaudo de clientes toaos las ventas netas ?ue=iguran en el estado de resultados las suaos al saldo en cartera del aDo7 ' le restaos el saldo de cartera en el aDo #.

1

Page 8: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 8/21

Page 9: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 9/21

$J 02.222

$J #/.222

E=ectivo generado en actividades de =inanciación K $/.222 A3ora procedeos a consolidar!

E=ectivo generado en actividades de operación! 7/.222

E=ectivo generado en actividades de inversión! $2$

E=ectivo generado en actividades de =inanciación! $/.222

THTAL LG*H :E EE,TIVH %E4ERA:H PHR LA EMPRESA K 72.222

El e=ectivo deterinado en el estado de =lu)o de e=ectivo debe coincidir con el saldo de estas cuentas. :e no ser as@ signi=ica ?ue el estado de =lu)osde e=ectivo no se realizó correctaente.

La di=erencia entre el +todo directo ' el +todo indirecto radicaúnicaente en el procediiento aplicado a las actividades de operaciónpuesto ?ue el procediiento aplicado a las actividades de inversión '=inanciación es eactaente igual en los dos +todos.

2-.!todo indirecto

Ba)o este +todo se prepara una conciliación entre la utilidad neta ' el=lu)o de e=ectivo neto de las actividades de operación la cual debe in=orar por separado de todas las partidas conciliatorias.

La utilización de este +todo lleva a la utilización del =lu)o de e=ectivogenerado por las operaciones norales se deterina toando coo puntode partida la utilidad neta del periodo valor al cual se adicionan o deducenlas partidas incluidas en el estado de resultados ?ue no iplican un cobro oun pago de e=ectivo.

El +todo indirecto consiste en partir de la utilidad arro)ada por elestado de resultados para luego proceder a depurarla 3asta llegar al saldo dee=ectivo ?ue 3a' en los libros de contabilidad.

a+ Flu#o de e"ectivo de las actividades de operaciónPara deterinar el =ulo de e=ectivo en las actividades de =inanciación

partios de la utilidad ?ue presenta el estado de resultados le suaos laspartidas ?ue no 3an signi=icado salida de dinero ' le restaos las partidas?ue no iplicaron entrada de e=ectivo.

6

Page 10: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 10/21

 Al resultado anterior le restaos el auento de las cuentas por cobrar le suaos la disinución de los inventarios los auentos de las

cuentas por pagar ' los auentos de las de&s partidas del pasivocorrespondientes a las actividades de operación coo ipuestosobligaciones laborales etc.

El es?uea ser@a de la siguiente =ora!

Gtilidad del e)ercicio! 722.222

Partidas ?ue no tienen e=ecto en el e=ectivo.

J :epreciaciones! #2.222

J Aortizaciones! 72.222

$J Ingresos por recuperaciones! /.222

Variación en partidas relacionadas con las actividades de operación

J Increento obligaciones laborales! #.222

J Increento ipuestos por pagar! 7.222

J Increento cuentas por pagar! -.222

J :isinución de inventarios! /.222

$J Increento cuentas por cobrar! /2.222

E=ectivo generado por actividades de operación K 90.222

 Aclaraciones. Las depreciaciones ' aortizaciones se suan a lautilidad puesto ?ue la utilidad est& disinuida por el valor de las

depreciaciones ' aortizaciones ' coo las depreciaciones no iplicansalida de e=ectivo para e=ectos de llegar al e=ectivo neto generado se debensuar esto debido a ?ue se pretende llegar al saldo en e=ectivo partiendo dela utilidad.

•En el caso de las recuperaciones estas se contabilizan coo un ingreso

pero en ningún oento 3a ingresado dinero en e=ectivo por lo cual sedeben ecluir.

•Los increentos de las cuentas por cobrar ' de&s partidas se

deterinan ediante las variaciones presentadas de un aDo a otro.

•El auento de de las cuentas por cobrar se resta de la utilidad toda vez

?ue no 3ubo ingreso de dinero por la venta de ercanc@as. Parte de lasventas se 3icieron a cr+dito.

72

Page 11: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 11/21

•La disinución de inventarios se sua debido a ?ue se 3a presentado una

venta de ercanc@a lo cual supone entrada de e=ectivo.

•El increento de cuentas por pagar se sua por?ue parte de las

ercanc@as copradas se 3icieron a cr+dito por tanto no 3ubo salida dee=ectivo. Igual sucede con las obligaciones laborales ' los ipuestos por pagar.

•En conclusión a la utilidad se le sua todo a?uel concepto ?ue no iplica

la salida de dinero ' se le resta todo a?uel concepto ?ue no iplicaentrada de dinero. Si vendo a cr+dito no ingresa dinero. Si copro acr+dito no sale dinero.

b+ Flu#o de e"ectivo en actividades de inversión

El procediiento aplicado para deterinar el =lu)o de e=ectivo en lasactividades de inversión es el iso ?ue se utiliza en el +todo directo.

Veaos!

Venta de inversiones! 7/2.222

Venta de ve3@culo usado! -2.222

,opra de a?uinaria! 12.222

,opra de uebles! #2.222

Luego7/2.222

J -2.222

$J 12.222

$J #2.222

E=ectivo generado en actividades de inversión K 62

Los valores de las inversiones ' ventas se toan de la contabilidadbien sea de coparar el balance general de los dos últios aDos o de lasnotas a los estados =inancieros.

En ocasiones no es su=iciente con coparar un aDo con otro sino ?uese re?uiere in=oración adicional por lo ?ue es preciso conocer plenaentelas operaciones ?ue la epresa 3a realizado.

c+ Flu#o de e"ectivo en actividades de "inanciación

77

Page 12: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 12/21

 Al igual ?ue en el =lu)o de e=ectivo en las actividades de inversión en lasactividades de =inanciación el procediiento ?ue se aplica es igual al

aplicado en el +todo directo.

Supongaos!

,apitalización ediante eisión de acciones! 02.222

Venta de bonos! 52.222

Pago de obligaciones =inancieras! 92.222

Pago de participaciones! 72.222

Luego

02.222

J 52.222

$J 92.222$J 72.222

E=ectivo generado en actividades de =inanciación K 72.222

Se procede a3ora a consolidar!

E=ectivo generado en actividades de operación! 90.222

E=ectivo generado en actividades de inversión! 62.222

E=ectivo generado en actividades de =inanciación! 72.222

THTAL LG*H :E EE,TIVH %E4ERA:H PHR LA EMPRESA K 790.222

Este total se debe coparar con los saldos ?ue arro)en los libros de

contabilidad en las cuentas ?ue se consideran e=ectivo ?ue por lo generalson las del grupo 77 del plan único de cuentas para coerciantes.

Es iportante anotar ?ue la única di=erencia entre los dos +todosdirecto e indirectoN est& en el procediiento aplicado en las actividades deoperación puesto ?ue en las actividades de inversión ' =inanciación elprocediiento es igual en los dos +todos.

/-#emplo del estado de "lu#o de "ectivo

Se sacan las di=erencias de cada una de las cuentas ' as@ podeosdeterinar los or@genes de e=ectivo coo las aplicaciones.

7#

Page 13: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 13/21

La di=erencia se saca al restar el aDo &s reciente del aDo &s vie)oen este caso al #22/ se le resta el #225.

P,ilippe 'orporationalance de 2004 $ 200

#225 #22/ :i=erencia

 Activos

 Activo circulante

E=ectivo #72 #7/ /

,uentas por cobrar -// -72 $5/

Inventario /21 -#9 $716

Total 721# 9/-

 Activos =i)os

Planta ' e?uipo netos 029/ 0/#1 55#

 Activos totales 17/1 1-92

Pasivo ' capital contable

Pasivo circulante

,uentas por pagar #21 #69 67

:ocuentos por pagar 717/ 75#1 $#99

Total 76## 71#/

:euda a Largo Plazo 7691 #-29 -#7

,apital de los propietarios Acciones counes ' super&vit

pagado

7222 7222 2

Gtilidades retenidas ##59 #-51 66

Total -#59 --51

Total de pasivos ' capital contable 17/1 1-92

:espu+s de 3aber sacado las di=erencias se clasi=ican en! operacióninversión ' =inanciaiento. Se debe tener presente ?ue cuando los activosdisinu'en auenta el =lu)o de e=ectivo. Por e)eplo si el inventario

disinu'e ?ue es cuenta del activo circulante ?uiere decir ?ue se vendiópor lo tanto 3ubo ingresos de e=ectivo por el intercabio ?ue 3ubo con elcliente.

En cabio cuando el activo auenta el e=ectivo disinu'e por e)eplo cuando se copra una caioneta de reparto se tuvo ?ue pagarentonces sale e=ectivo por la transacción ?ue 3ubo. ,uando auenta el

7-

Page 14: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 14/21

pasivo ' del capital auenta el =lu)o de e=ectivo por e)eplo cuando seconsigue un nuevo pr+stao bancario a largo plazo el dinero auenta dado

?ue 3a' e=ectivo depositado por el banco por el concepto del pr+stao.,uando disinu'en estas dos cuentas tiene coo resultado unadisinución en el e=ectivo. Por e)eplo cuando se pagan los dividendos 3a'una aplicación de e=ectivo por el pago ?ue se realizó.

P,ilippe 'orporationalance de 2004 $ 200

#225 #22/ :i=erencia ,lasi=icar  

 Activos

 Activo circulante

E=ectivo #72 #7/ /

,uentas por cobrar -// -72 $5/ H

Inventario /21 -#9 $716 H

Total 721# 9/-

 Activos =i)os

Planta ' e?uipo netos 029/ 0/#1 55# I

 Activos totales 17/1 1-92

Pasivo ' capital contable

Pasivo circulante

,uentas por pagar #21 #69 67 H:ocuentos por pagar 717/ 75#1 $#99 H

Total 76## 71#/

:euda a Largo Plazo 7691 #-29 -#7

,apital de los propietarios

 Acciones counes ' super&vitpagado

7222 7222 2

Gtilidades retenidas ##59 #-51 66

Total -#59 --51

Total de pasivos ' capital contable 17/1 1-92

Oa clasi=icadas cada una de las di=erencias ?ue 3ubo se epieza arealizar el =lu)o de ca)a. Se coienza con la parte de operación se registra lautilidad ' a esta se le suan las partidas virtuales.

75

Page 15: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 15/21

  Estas partidas virtuales se pueden de=inir coo los gastos ?ue seregistran pero en las cuales no 3ubo salida ni entrada de e=ectivo. Estas

cuentas son las depreciaciones ' aortizaciones.

El dato de la depreciación se toa del estado de resultados coo lautilidad del e)ercicio.

lu)o de e=ectivo

Hperación

Gtilidad dele)ercicio

750

:epreciación //2

060

:espu+s se toan las cuentas 'a clasi=icadas en el balance generalde La operación. En este caso son las cuentas por cobrar ' pagarinventarios ' :ocuentos por pagar.

Flu#o de e"ectivo

Hperación

Gtilidad del e)ercicio 750

:epreciación //2

060,uentas por cobrar 5/

Inventario 716

,uentas por pagar 67

:ocuentos por pagar $#99 #1

Recursos generados por laoperación

1#-

Enseguida est& el =inanciaiento ?ue se toan de las partidas 'aclasi=icadas en el balance general respetando los signos en este caso.

Flu#o de e"ectivo

Hperación

7/

Page 16: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 16/21

Gtilidad del e)ercicio 750

:epreciación //2

060,uentas por cobrar 5/

Inventario 716

,uentas por pagar 67

:ocuentos por pagar $#99 #1

Recursos generados por laoperación

1#-

inanciaiento

:euda a Largo Plazo -#7

Pago de dividendos $51 #15

Recursos generados por el #15

=inanciaiento

Se repartieron dividendos por 51 dlls a los socios ' se saco un pr+staoa largo plazo.

,ontinuaos con la parte de inversión ?ue tabi+n 3ubo oviiento enel transcurso del aDo. Estas se registran en el =lu)o de e=ectivo.

Flu#o de e"ectivo

Hperación

Gtilidad del e)ercicio 750

:epreciación //2

060

,uentas por cobrar 5/

Inventario 716

,uentas por pagar 67

:ocuentos por pagar $#99 #1

Recursos generados por la operación 1#-inanciaiento

:euda a Largo Plazo -#7

Pago de dividendos $51 #15

Recursos generados por el #15

=inanciaiento

70

Page 17: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 17/21

Inversión

Planta ' e?uipo netos $66# $66#

Recursos generados por la inversión $66#

Se sua respetando los signos de los tres resultados! la operación el=inanciaiento ' la inversión. Si el resultado es el iso de la di=erencia ?ue3ubo en e=ectivo bancos e inversiones teporales esta correcto el c&lculo sila cantidad es di=erente 3a' un error en el =lu)o de e=ectivo.

Flu#o de "ectivo

Gtilidad del e)ercicio 750

:epreciación //2

060

,uentas por cobrar 5/

Inventario 716

,uentas por pagar 67

:ocuentos por pagar $#99 #1

Recursos generados por la operación 1#-

inanciaiento

:euda a Largo Plazo -#7

Pago de dividendos $51 #15

Recursos generados por el #15.75=inanciaiento

Inversión

Planta ' e?uipo netos $66#

Recursos generados por la inversión $66#

 Auento de e=ectivo /

 A esta cantidad la llaaos auento cuando es positiva o disinucióncuando es negativa. En seguida se le sua el saldo inicial de e=ectivo en

71

Page 18: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 18/21

+ste la cantidad ?ue uestra el balance en e=ectivo del aDo #225 da cooresultado el saldo =inal ?ue es el onto del aDo #22/.

Flu#o de e"ectivo

Hperación

Gtilidad del e)ercicio 750

:epreciación //2

060

,uentas por cobrar 5/

Inventario 716

,uentas por pagar 67

:ocuentos por pagar $#99 #1

Recursos generados por la operación 1#-

79

inanciaiento

:euda a Largo Plazo -#7

Pago de dividendos $51Recursos generados por el #15.75

=inanciaiento

Inversión

Planta ' e?uipo netos $66#

Recursos generados por la inversión $66#

 Auento de e=ectivo /

Saldo inicial #72

Saldo =inal #7/

Page 19: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 19/21

'onclusión

La elaboración del estado de =lu)o de e=ectivo nos da a conocer cu&nto

e=ectivo genera la copaD@a coo resultado de su producción es decir nos

perite saber si la epresa est& generando su=iciente capital para sustentar 

sus actividades ?ue porcenta)e de este se tiene invertido ' las entradas '

salidas si tiene buenas ganancias o si 3an ocurrido perdidas si se 3agastado deasiado capital en algún pro'ecto ' coo resultado de esto est&

en algún riesgo. ,onocer la situación del e=ectivo ?ue tiene la organización

nos perite saber ?ue acciones toar con respecto a la situación ?ue nos

arro)en los resultados de este estado 'a ?ue si lo resultados ?ue se

deterinan son positivos se puede plani=icar auentar la producción

considerar decisiones ?ue prouevan la epansión de la copaD@a entre

otros si los resultados ?ue nos arro)an son negativos podeos epezar a

aplicar correcciones ?ue nos peritan antener a la organización. :ebido a

esto se 3ace indispensable elaborar e interpretar adecuadaente este

estado =inanciero.

76

Page 20: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 20/21

ibliogra"a

Son'conta. *orge Alberto Re'es ,aballero M. ;<u+ es el estado de=lu)o de e=ectivo ' su iportancia para las epresas> Editado! )ul #6#27-.3ttp!(((.so'conta.?ue$es$el$estado$de$=lu)o$de$e=ectivo$'$su$iportancia$para$las$epresas

,onsultado! 77$77$75

%estiopolis. %iovann' E. %óez. El estado de =lu)os de e=ectivo.Editado! #27-. 3ttp!(((.gestiopolis.cocanales=inancieraarticulosnoQ#20=lu)oe=ectivo.3t,onsultado! 77$77$75

%erencie.co .lu)o de e=ectivo por el +todo directo. Editado! Sep 72#27-. 3ttp!(((.gerencie.co=lu)o$de$e=ectivo$por$el$etodo$directo.3tl,onsultado! 77$77$75

%erencie.co .lu)o de e=ectivo por el +todo indirecto. Editado! Sep72 #27-. 3ttp!(((.gerencie.co=lu)o$de$e=ectivo$por$el$etodo$indirecto.3tl,onsultado! 77$77$75

Gniversidadonterre'. Estado de =lu)os de e=ectivo. Editado! 21 de*unio de #27#.

#2

Page 21: Estado de flujo de efectivo.doc

7/21/2019 Estado de flujo de efectivo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-flujo-de-efectivodoc 21/21

(((.universidadonterre'.coestadode=lu)odee=ectivoEnsa'oparaGniversidadMonterre'estadode=lu)osdee=ecti.3tl

,onsultado! 77$77$75

#7