Estado de ganancias y perdidas.docx

2
Estado de ganancias y perdidas: Estado financiero que muestra los resultados de una empresa durante un período específico de tiempo, generalmente un año. Muestra en términos contables, todos los ingresos, costos y gastos, impuestos y utilidades. El Estado de Ganancias y Pérdidas conocido también como Estado de Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener. Para el desarrollo más sofisticado (en contabilidad, lo que hace un contador) se utilizan las Clases 6-7-8-9 del Plan Contable Empresarial: Clase 6: Gastos Clase 7: Ingresos Clase 8: Cuentas de cierre Clase 9: Cuentas Analíticas de Explotación Las clases son usadas por contadores porque su tarea en las empresas es “cuadrar”, todos los costos, si su empresa es mediana o grande es seguro que usted ya tiene un contador, pero si su empresa es pequeña aun no es necesario contratar uno, pero si es necesario que sepas la importancia, el manejo y la elaboración de este valioso informa contable. Importancia: Estado de Ganancias y Pérdidas El Estado de Resultado o Estado de Ganancias y Pérdidas, es uno de los estados financieros básico, el cual muestra la utilidad o pérdida obtenida en un período determinado por actividades ordinarias y extraordinarias. Se habla de un período determinado, por cuanto una utilidad o pérdida se obtiene por actividades de diversa naturaleza y realizadas a lo largo del tiempo . Desde el punto de vista financiero, reviste una importancia fundamental el determinar la correspondencia de ingresos , costos y gastos en diferentes períodos. El Estado de Resultados esta compuesto por las cuentas nominales, transitorias o de resultados, o sea las cuentas de ingresos, gastos y costos, cuyos saldos deben ser cerradas al finalizar el ejercicio contable. Los valores deben corresponder exactamente a los valores que aparecen en el libro mayor y sus auxiliares, o a los valores que aparecen en la sección de ganancias y pérdidas de la hoja de trabajo . Objetivos: El objetivo primordial es determinar la utilidad o pérdida obtenida por una empresa. Es ésta la razón por la que debe ser elaborado utilizando el grupo de cuentas nominales o de resultados. Costos de ventas: El costo de venta es el costo en que se incurre para comercializar un bien, o para prestar un servicio. Es el valor en que se ha incurrido para producir o comprar un bien que se vende. está representado por las Compras tanto de Mercancía para la Venta como de Materia Prima (Empresas Manufactureras), así como también por todas las Cuentas que afectan a las Compras de manera directa o Indirecta en su valor. Las Principales Cuentas son: Compras, Devoluciones en Compras, Descuentos en Compras, Fletes en

Transcript of Estado de ganancias y perdidas.docx

Estado de ganancias y perdidas:

Estado financiero que muestra los resultados de una empresa durante un período específico de tiempo, generalmente un año. Muestra en términos contables, todos los ingresos, costos y gastos, impuestos y utilidades.

El Estado de Ganancias y Pérdidas conocido también como Estado de Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener.

Para el desarrollo más sofisticado (en contabilidad, lo que hace un contador) se utilizan las Clases 6-7-8-9 del Plan Contable Empresarial: 

Clase 6: Gastos Clase 7: Ingresos Clase 8: Cuentas de cierre Clase 9: Cuentas Analíticas de Explotación

Las clases son usadas por contadores porque su tarea en las empresas es “cuadrar”, todos los costos, si su empresa es mediana o grande es seguro que usted ya tiene un contador, pero si su empresa es pequeña aun no es necesario contratar uno, pero si es necesario que sepas la importancia, el manejo y la elaboración de este valioso informa contable. 

Importancia:

Estado de Ganancias y Pérdidas El Estado de Resultado o Estado de Ganancias y Pérdidas, es uno de los estados financieros básico, el cual muestra la utilidad o pérdida obtenida en un período determinado por actividades ordinarias y extraordinarias. Se habla de un período determinado, por cuanto una utilidad o pérdida se obtiene por actividades de diversa naturaleza y realizadas a lo largo del tiempo. Desde el punto de vista financiero, reviste una importancia fundamental el determinar la correspondencia de ingresos, costos y gastos en diferentes períodos. El Estado de Resultados esta compuesto por las cuentas nominales, transitorias o de resultados, o sea las cuentas de ingresos, gastos y costos, cuyos saldos deben ser cerradas al finalizar el ejercicio contable. Los valores deben corresponder exactamente a los valores que aparecen en el libromayor y sus auxiliares, o a los valores que aparecen en la sección de ganancias y pérdidas de la hoja de trabajo.

Objetivos:

El objetivo primordial es determinar la utilidad o pérdida obtenida por una empresa.  Es ésta la razón por la que debe ser elaborado utilizando el grupo de cuentas nominales o de resultados.

Costos de ventas:

El costo de venta es el costo en que se incurre para comercializar un bien, o para prestar un servicio. Es el valor en que se ha incurrido para producir o comprar un bien que se vende. está representado por las Compras tanto de Mercancía para la Venta como de Materia Prima (Empresas Manufactureras), así como también por todas las Cuentas que afectan a las Compras de manera directa o Indirecta en su valor. Las Principales Cuentas son: Compras, Devoluciones en Compras, Descuentos en Compras, Fletes en Compras, Gastos de Importación, Gastos Aduanales en Compras, entre otrasCuentas que lo conforman:

Cuentas de ingreso: Cuentas que recogen los ingresos que se producen como consecuencia de la actividadempresarial y que originan un aumento del neto patrimonial, anotándose en elhaber. Al final del ejercicio económico estas cuentas se regularizarán y englobarán encuentas de resultados, las cuales, a su vez, se recogen en la cuenta única depérdidas y ganancias.

 Cuentas de costos: De acuerdo con su comportamiento frente a cambios en el nivel de actividad, se clasifican en Costos Variables, Costos Fijos y Costos Mixtos: Escalonados y semivariables o semifijos

1. Costos Fijos: Son los que en su total permanecen constantes o estáticos dentro de un rango relevante de actividad o producción, mas su valor por unidad cambia en relación indirecta con cambios en los niveles de actividad o producción. Ej. El seguro contra incendio, arrendamientos, sueldos de vigilancia de fabrica, depreciación en línea recta etc. El valor de los rubros anteriores va a ser el mismo si la fábrica funciona al 40% de ella o a su plena capacidad.

2. Costos Variables: Son los que en su total, cambian o fluctúan en relación directa a una actividad o volumen de producción dentro de un rango relevante, pero su valor por unidad producida permanece constante. Ej.: La MP cambia de acuerdo con los volúmenes de producción, pero permanece constante por unidad de producción. – Las comisiones por ventas en su total cambian de acuerdo con el volumen de las ventas, mas son constantes por unidad vendida, expresadas como un porcentaje sobre las ventas.

3. Costos Mixtos: Los costos mixtos son aquellos que tienen un comportamiento fijo dentro de un rango relevante de actividad, pero experimentan cambios abruptos de manera directa ante cambios en el nivel de actividad. Ejemplo: Los salarios de los supervisores. Si se requiere un supervisor para 5 operarios, y el salario estipulado por supervisor es de $600.000/mes, en el momento en que el nivel de actividad requiera de más de 5 operarios, habrá la necesidad de contratar a su vez un nuevo supervisor, con lo cual el costo fijo de supervisión, "saltará" de $600.000 a $1"200.000.

4. Costo Primo: Es la suma de los dos primeros elementos del costo, es decir Materiales Directos mas la Mano de Obra Directa.Evaluación:El Departamento contable de la Panificadora de Oriente, sufrió un error en el manejo de la información de las hojas de costo por producción, para recuperar la información se ha elaborado una lista de todos elementos utilizados en el proceso de elaboración de 2.000 unidades de panes tajados, dando como resultado la siguiente informaciónHarina de trigo, salario de panaderos, lubricante y aditivos para maquinaria, salario de horneadores y empacadores, colorantes, depreciación de maquinarias, huevos, levadura sueldos personal administrativo

Cuentas de gastos: Cuentas que recogen los gastos que se producen como consecuencia de la actividadempresarial y que originan una disminución del neto patrimonial anotándose en eldebe. Estas cuentas se regularizarán al cierre del ejercicio económico y se englobarán en cuentas de resultados, las cuales a su vez se recogen en la cuenta única depérdidas y ganancias que ofrece la diferencia global lograda en el período.