Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

9
ESTADO, NACIÓN Y TERRITORIO

Transcript of Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

Page 1: Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

ESTADO, NACIÓN Y TERRITORIO

Page 2: Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

El Estado

Resultado de la vigencia de un poder soberano sobre una población

especifica

Page 3: Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

Sustrato nacional y Estados actuales

Caracteriza a los Estados actuales dentro del mundo europeo y americano

Su carácter político se debe por el papel sustancial que tuvieron los Estados en su surgimiento

Page 4: Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

La Nación

Pueblo caracterizado por una disimilitud hacia afuera y una similitud hacia adentro en el terreno étnico-cultural que aspira una

organización propia

Tiene como soporte la idea del pueblo

Población caracterizada por una singularidad étnico-cultural capaz de diferenciar a esa población de otras vecinas.

Page 5: Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

Tipos de naciones

La nación política: El estado no es consecuencia de ella, sino lo contrario.Manifiesta mayor importancia en los aspectos políticos y económicos que en los culturales.

La nación cultural: Reclama como indispensable la realidad pre política (la idea del pueblo). Se cree indispensable el disfrute de un Estado propio como garantía de lo que pasa a convertirse en el valor superior de la colectividad. El protagonista de la nación es la etnia.

Dos lógicas distintas conllevando el inevitable conflicto entre un Estado con base en una Nación política y las Naciones culturales que

pudieran albergar en su seno.

Page 6: Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

El principio de las nacionalidadesEl derecho de toda nación cultural es el derecho a dotarse de una

organización política propia.

Se fundamenta en un hecho objetivo: la existencia de una nación.

Page 7: Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

El Gobierno

Cabeza del Poder Ejecutivo.

Equiparable al consejo de ministros.

Conjunto de las instituciones publicas que determinan el

modo, como se obtiene y ejerce el poder así como los medios de

su control

Page 8: Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

Tipos de Gobierno

Régimen democrático

-Participación de los cuidadanos en las decisiones- Renovación de autoridades- Transparencia en las decisiones publicidad de los actos de gobiernos (importancia de los Med de comunicación)- Tolerancia hacia el pensamiento diferente. No existe ideología muy fuerte.

Regimen no democratico

-Participacion unicamente del Estado en las decisiones- Permanencia de autoridades- El Estado muestra unicamente lo que les parece y les conviene.- No aceptan opiniones de los cuidadanos.

Page 9: Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02

Tipos de democracia, según Liphardt

Democracia mayoritaria: Concentración del poder ejecutivo en forma de gabinetes. Dominio por esos gabinetes de la vida política. Sistema de partidos bipartidistas y centrados sobre un conflicto básico, un sistema electoral mayoritario y una organización territorial de poder unitaria y participación política, limitada a los representativos. Democracia de consenso: Recursos a coaliciones para la formación de los gabinetes. Mayor separación entre los tres poderes. Existencia de sistemas de partidos pluripartidistas. Sistema electoral de participación proporcional. Constituciones escritas y concesión del veto a las minorías.