ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio...

16
ESTADOS DE LA MATERIA

Transcript of ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio...

Page 1: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

ESTADOS DE LA MATERIA

Page 2: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

Si observamos los sistemas materiales a nuestro alrededor, es casi inmediato darse cuenta de que, auntratándose de distintas sustancias, hay propiedades comunes entre unos y otros. Estas propiedades comunesnos permiten caracterizar los estados de agregación de la materia.

De acuerdo con sus propiedades, se distinguen tres estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso.

ESTADOS DE AGREGACIÓN

h"ps://www.educaplus.org/game/estados-de-agregacion-de-la-materia

Page 3: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

SUSTANCIAS SÓLIDAS

• Tienen siempre la misma forma fija, salvoque se ejerza sobre ellas una fuerza que lasdeforme.

• Su volumen es fijo, es decir, no se puedencomprimir.

• No pueden difundirse.

SUSTANCIAS LÍQUIDAS

• Su forma cambia según el recipiente que lascontenga.

• Su volumen es fijo, es decir, tampoco se puedencomprimir.

• Aunque no se difunden, sí pueden fluir confacilidad.

SUSTANCIAS GASEOSAS

• Adoptan la forma del recipiente que los contiene.• Se pueden comprimir y se expanden con

facilidad.• Además de fluir, pueden difundirse, tendiendo a

ocupar todo el espacio disponible.

ESTADOS DE AGREGACIÓN

Page 4: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

Por lo general, observamos la materia a nuestro alrededor en un determinado estado deagregación. El agua es líquida y el aire, un gas, mientras que el acero de un tenedor es sólido.

CAMBIOS DE ESTADO

Sin embargo, el estado de agregación depende de la temperatura a la que se encuentra unasustancia. Por ejemplo, cuando calentamos agua en una olla, llega un momento en que hierve: elagua líquida se convierte en vapor de agua. Ese mismo vapor se condensa sobre las paredes de lacocina, que se encuentran más frías y vuelve al estado líquido.

Page 5: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

CAMBIOS DE ESTADO

Page 6: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

En determinadas condiciones, un líquido, como el agua,puede pasar lentamente al estado gaseoso, sin que seproduzca la vaporización. Se trata dela evaporación, como ocurre, por ejemplo, con uncharco de agua por acción de los rayos del sol y delaire a temperatura ambiente. No es un cambio deestado propiamente dicho, sino un fenómeno que semanifiesta en la superficie de los líquidos y que es másintenso en algunos que en otros.

Page 7: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

Evaporación ≠ vaporización

v Ebullición: Solo a la TEMPERATURA DE EBULLICIÓN y entoda la masa del líquido

La vaporización puede ocurrir en dos modos:

LIQUID

GAS

VAPORIZATION

CONDENSATION

v Evaporación: A cualquier temperatura sólo en la superficie dellíquido

Page 8: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo, el agua hierve, se vaporiza a 100 ºC y se congela, se solidifica a 0 ºC. Estos valores son, además, característicos de cada sustancia.

El punto de ebullición es el valor de temperatura a la cual una sustancia pasa de líquido a gas o viceversa.

PUNTOS DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN

El punto de fusión es la temperatura a la que se produce el cambiode estado entre líquido y sólido.

Ambos son PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS de cada sustancia.

Page 9: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

Por tanto, el punto de fusión del agua es 0 ºC, lo cual significa que, por debajo de estatemperatura, el agua se encuentra en estado sólido; el punto de ebullición del agua es de 100ºC, de modo que, por encima de este valor de temperatura, el agua pasa al estado gaseoso.Entre 0 ºC y 100 ºC, encontramos el agua en estado líquido.

Otra característica importante de los cambios de estadoes que, mientras se producen, la temperatura de lasustancia no varía: permanece igual al punto de fusióno de ebullición correspondiente. Sin embargo, debemosseguir calentando o enfriando el sistema para que elcambio de estado se complete.

PUNTOS DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN

Page 10: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIAh"ps://www.educaplus.org/game/curva-de-calentamiento-del-agua

Page 11: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

Los científicos trataron de encontrar una hipótesis válida para explicar el comportamiento de lamateria. Necesitaron un conjunto de hipótesis, que recibió el nombre de teoría cinético-molecular o, abreviadamente, teoría cinética.

TEORÍA CINÉTICO – MOLECULAR

La teoría cinético-molecular o cinética establece que la materia está formada por pequeñaspartículas, que se encuentran en continuo movimiento.

La capacidad de movimiento de las partículas y su grado de interacción determina el estado de agregación.

Page 12: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

Los sólidos tienen forma fija y no se comprimenHay dos propiedades que permiten reconocer unasustancia sólida: su forma fija e invariable si noactúan fuerzas sobre ella y la imposibilidad dereducir su volumen.

TEORÍA CINÉTICO – MOLECULAR

Ambas pueden explicarse fácilmente de acuerdocon la teoría cinética. Las partículas en un sólido seencuentran en posiciones fijas, de ahí que elsólido mantenga siempre la misma forma. Además,se hallan en contacto, por lo que no se puedenreducir los espacios entre ellas al comprimir.

Page 13: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

TEORÍA CINÉTICO – MOLECULAR

Los sólidos se dilatan al calentarlosLa dilatación es un fenómeno muy conocido. Consisteen que, al calentar un sólido, su volumen aumentaligeramente.La teoría cinética establece que las partículas quecomponen la materia se mueven con mayor rapidezcuanto mayor es su energía. Si calentamos, estamoscomunicando energía a las partículas, por lo que, en elcaso de un sólido, se intensifica la vibración dedichas partículas. Esto supone un pequeño aumento dela distancia de separación entre ellas, que produce ladilatación.

Page 14: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

En un líquidoSus partículas puedenmoverse deslizándose unas sobreotras, aunque no llegan a perder enningún momento el contacto entre ellas.Este movimiento de las partículaspermite que los líquidos puedan fluirfácilmente.

TEORÍA CINÉTICO – MOLECULAR

Page 15: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

En un gasLas partículas se mueven con totallibertad, y en todas las direcciones, ya que nohay fuerzas de atracción entre ellas. Enconsecuencia, chocan continuamente entresí, y con las paredes del recipiente en el quese encuentran.

Page 16: ESTADOS DE LA MATERIA · 2021. 1. 13. · A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA Cuando tiene lugar un cambio de estado, se observa que este ocurre a una temperatura fija. Así, por ejemplo,

A.D.M. ESTADOS DE LA MATERIA

TEORÍA CINÉTICO – MOLECULAR