Estados-financieros-03-2014-Web.pdf

download Estados-financieros-03-2014-Web.pdf

of 45

Transcript of Estados-financieros-03-2014-Web.pdf

  • GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Interinos al

    31 de Marzo del 2014

    (Comparativos con los auditados a Diciembre 2013)

    (Contina)

  • GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Balance Consolidado Interino de Situacin Financiera

    31 de Marzo del 2014(Con cifras auditadas correspondientes a diciembre del 2013 )

    Nota 2014 2013Activos

    Activo corriente:Efectivo US$ 3,154,295 2,339,764Cuentas por cobrar, neto 7 7,984,072 8,443,169Por cobrar a compaas relacionadas 920,803 967,504Inventarios, neto 8 19,798,940 20,082,214Gastos pagados por anticipado 980,087 938,504

    Total activos corrientes 32,838,198 32,771,155 Por cobrar a largo plazo a compaas relacionadas 7,023 11,618Propiedad, planta y equipo, neto 9 24,029,586 23,811,097Activos intangibles, neto 10 3,859,571 4,415,539Otros activos 1,079,404 1,053,749Impuesto sobre la renta diferido 3,586,749 3,904,428

    US$ 65,400,530 65,967,586

    Pasivo y PatrimonioPasivo corriente:

    Prstamos bancarios 13 US$ 12,762,667 8,771,294Porcin circulante de la deuda a largo plazo 14 700,000 700,000Cuentas por pagar y gastos acumulados 12 8,808,084 9,973,104Impuesto sobre la renta por pagar 846,287 618,377Por pagar a compaas relacionadas 293,322 290,400

    Total pasivo corriente 23,410,361 20,353,176 Deuda a largo plazo, excluyendo la porcin circulante 14 23,276,528 23,455,945Impuesto sobre la renta diferido 851,323 908,411

    Total pasivo 47,538,211 44,717,531 Patrimonio:

    Capital acciones, emitidas 10.000.000 acciones, en circulacion 8.666.041 acciones (8.932.441 en el 2011), con un valor nominal de US$0,01 cada una 100,000 100,000

    Acciones preferentes, 1.000 acciones autorizadas, emitidas y en circulacin con un valor nominal de US$ 0,01 cada una. 10 10

    Efecto por traduccin de estados financieros 15-b (4,599,669) (2,525,762)Capital adicional pagado 15-a 6,582,200 6,582,200Acciones en tesorera, 1.333.959 acciones comunes al costo 15-a (15,355,801) (10,270,850)Supervit por revaluacin 6,897,301 5,283,442Reserva legal 1,282,362 1,282,362Utilidades no distribuidas restringidas 18,000,000 12,000,000Utilidades no distribuidas 4,955,916 8,798,653

    Total patrimonio 17,862,319 21,250,055 US$ 65,400,530 65,967,586

  • Estado Consolidado Interino de Resultados

    Periodo terminado el 31 de Marzo del 2014(Con cifras auditadas correspondientes a diciembre del 2013)

    Nota 2014 2013

    Ventas US$ 31,008,869 115,289,318 Costo de ventas 10,843,160 42,360,719

    Utilidad bruta 20,165,709 72,928,599Gastos de operacin:

    Generales y administrativos 1,371,070 9,788,887 Ventas 12,016,839 44,069,339 Desarrollo de nuevos mercados 376,787 341,410 Prdida en venta en disposicin de activos 19,245 86,401 Otros ingresos de operacin, netos (36,638) (61,975)

    Total gastos de operacin 13,747,303 54,224,062Resultados provenientes de las actividades de operacin 6,418,406 18,704,537

    Otros gastos e ingresos, neto:Depreciacin 1,416,383 5,691,435 Gastos financieros 541,936 2,158,929 Ingresos financieros (20,576) (86,146) Diferencias de cambio netas 537,707 504,130

    Total gastos de financiamiento 2,475,450 8,268,348Prdida por valuacin de inversin 11 (2,922) (53,989)

    Utilidad antes de impuesto sobre la renta 3,940,035 10,382,200Impuesto sobre la renta:

    Corriente 717,750 2,794,249 Diferido 280,558 (951,973)

    Total impuesto sobre la renta 998,309 1,842,276Utilidad neta del ao US$ 2,941,726 8,539,924

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

  • GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Estado Consolidado Interino de Cambios en el Patrimonio

    Perodo terminado el 31 de marzo del 2014(Con cifras auditadas correspondientes a diciembre 2013)

    Capital Utilidades no Efecto porAcciones Acciones Acciones en adicional Supervit por Reserva distribuidas Utilidades no conversin de

    Nota comunes preferentes tesorera pagado revaluacin legal restringidas distribuidas estados financieros Totalde activos

    Saldo al 31 de diciembre del 2012 US$ 100,000 10 (7,879,274) 6,571,952 5,283,442 1,282,362 12,000,000 3,636,298 (832,487) 20,162,303 Total resultado integral del ao

    Utilidad neta 8,539,924 8,539,924Otro resultado integral: -

    Efecto por conversin de estados financieros (1,693,275) (1,693,275)Total resultado integral del ao - - - - - - - 8,539,924 (1,693,275) 6,846,649

    Transacciones con los propietarios, registradas directamente en patrimonio:Recompra acciones comunes (2,429,153) (2,429,153)Opciones de acciones ejercidas por un director 37,577 10,248 47,825Dividendos pagados sobre acciones comunes - - - - - - - (3,377,569) - (3,377,569)

    Total de transacciones con los propietarios - - (2,391,576) 10,248 - - - (3,377,569) - (5,758,897)Saldo al 31 de diciembre del 2013 US$ 100,000 10 (10,270,850) 6,582,200 5,283,442 1,282,362 12,000,000 8,798,653 (2,525,762) 21,250,055 Total resultado integral del ao

    Utilidad neta 2,941,726 2,941,726Revaluacion de Activos 1,613,859 1,613,859Utilidades Restringidas 6,000,000 (6,000,000) - Otro resultado integral: -

    Efecto por conversin de estados financieros 15-b (2,073,907) (2,073,907)Total resultado integral del ao - - - - 1,613,859 - 6,000,000 (3,058,274) (2,073,907) 2,481,678

    Transacciones con los propietarios, registradas directamente en patrimonio:Recompra de acciones comunes (5,084,951) (5,084,951)Dividendos pagados sobre acciones comunes 15-c - - - - - - - (784,463) - (784,463)

    Total de transacciones con los propietarios - - (5,084,951) - - - - (784,463) - (5,869,414)Saldo al 31 de marzo del 2014 US$ 100,000 10 (15,355,801) 6,582,200 6,897,301 1,282,362 18,000,000 4,955,916 (4,599,669) 17,862,319

  • No auditadoNota 2014 2013

    Flujos de efectivo de las actividades de operacin:Utilidad neta US$ 2,941,726 8,539,924 Ajustes por:

    Depreciacin y amortizacin 1,416,383 6,167,943

    Cambios en activos y pasivos de operacin:Cuentas por cobrar 459,097 (1,268,884) Por cobrar a compaas relacionadas 51,295 80,469 Inventarios 283,274 (1,764,338) Gastos pagados por anticipado (41,583) 694,004 Otros activos (25,655) 110,670 Impuesto sobre la renta diferido activo 317,679 (924,858) Cuentas por pagar y gastos acumulados (1,165,646) 97,235 Impuesto sobre la renta por pagar 227,910 429,446 Por pagar a compaas relacionadas 11 2,922 60,117Impuesto sobre la renta diferido pasivo (57,088) 21,708

    Efectivo neto utilizado en las actividades de operacin 4,410,315 12,243,436

    Flujos de efectivo de las actividades de inversin:Adquisicin de activo fijo (1,634,244) (4,466,527) Adquisicin de activos intangibles 555,968 925,485 Efectivo neto utilizado en las actividades de inversin (1,078,276) (3,541,042)

    Flujos de efectivo de las actividades de financiamiento:Financiamientos de corto plazo 3,991,372 642,366 Financiamientos de largo plazo (179,417) (1,967,666) Dividendos a accionistas (784,464) (3,377,569) Efecto por traduccin de estados financieros (2,073,907) (1,693,901)Inters minoritarioPlusvala en inversinOpciones de Acciones en liquidacion (10,248)Supervit por revaluacin 1,613,859 - Compra acciones en tesorera (5,084,951) (2,371,080)Efectivo neto utilizado en las actividades de inversin (2,517,507) (8,778,099) Aumento en el efectivo y equivalentes de efectivo 814,531 (75,705)

    Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del ao 2,339,764 2,415,469 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ao US$ 3,154,295 2,339,764

    (0.00)

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS Estado Consolidado Interino de Flujos de Efectivo

    Por el periodo terminado el 31 de Marzo 2014(Con cifras auditadas correspondientes a diciembre 2013)

  • GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    31 de marzo del 2014 (con cifras correspondientes para el 2013)

    (1) Entidad de reporte (la Compaa)

    Grupo Britt, N.V. (la Compaa) fue fundado en julio de 1991 de conformidad con las leyes de Curazao, Antillas Holandesas. Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre del 2013 y por el ao terminado en esa fecha incluyen a la Compaa y sus subsidiarias propiedad total, (en conjunto referidos como El Grupo e individualmente como entidades del Grupo).

    El Grupo se fund como entidad orientada a la exportacin de caf gourmet desde

    Costa Rica, involucrndose posteriormente en la produccin de chocolates y comercializacin de souvenir. Su divisin de caf y chocolates opera el mercado mayorista abasteciendo hoteles, restaurantes, y supermercados en Latinoamrica y el Caribe. La divisin de ventas minoristas funciona como tiendas de viaje a travs de las cuales comercializa sus productos (caf, chocolates y galletas) y souvenirs. Esas tiendas estn localizadas en diferentes pases de Amrica Latina, tanto en aeropuertos como en hoteles, principalmente. Al 31 de marzo del 2014, el Grupo mantiene 95 puntos de ventas distribuidos en esas localidades.

    El Grupo manufactura su marca de caf premium, chocolates y otros productos

    relacionados, disea la mayor parte de sus productos, e integra canales de distribucin fsicos y a travs de internet. El Grupo tiene presencia en los siguientes aeropuertos internacionales de las siguientes ciudades: San Jos y Liberia, en Costa Rica; Lima, Per; Curazao, Antillas Holandesas; Santiago, Puerto Montt, Iquique y Punta Arenas, en Chile; Antigua y Barbuda; Nouma, Nueva Caledonia; Distrito Federal, Mxico; Repblica Dominicana, Bogot, Colombia. Adicionalmente, participa en un negocio en conjunto que opera dos tiendas en el Aeropuerto Internacional de Miami, Florida.

    El Grupo tiene plantas procesadoras de caf y chocolates en Costa Rica y de caf

    en Per. En el caso de Colombia, la subsidiaria en ese pas terceriza los procesos de caf y chocolates, y en Caledonia la subsidiaria respectiva terceriza el proceso de chocolates. Para su produccin de caf, el Grupo mantiene un contacto cercano con productores con el objetivo de asegurar la calidad del producto final y compromiso con los requisitos ambientales. En otras reas, como artesanas locales, la Compaa ha establecido relaciones de largo plazo con sus proveedores.

    (Contina)

  • 2

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (2) Bases de Contabilidad

    Los estados financieros consolidados han sido preparados de conformidad con Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIFs).

    Bases de Medicin

    Los estados financieros consolidados han sido preparados sobre la base del costo histrico, excepto los planes por pagos basados en acciones, los cuales se valan al valor razonable.

    (3) Moneda funcional y de presentacin

    Los estados financieros consolidados se presentan en dlares de los Estados Unidos de Amrica (US$), moneda funcional de Grupo Britt, N.V y de algunas de sus subsidiarias. Para las subsidiarias siguientes, se ha definido la moneda local como su moneda funcional, de acuerdo con las condiciones econmicas y de mercado en las que operan esas subsidiarias en cada pas:

    Subsidiaria Moneda funcional

    Caf Britt Costa Rica, S.A. Coln Costarricense Britt Chile, Ltda. Peso Chileno X-Plora Costa Rica Coln Costarricense Britt Chile, SpA Peso Chileno X- Plora Nouvelle Caledonie Franco Pacfico Francs Britt Shops Retail de Mxico S.A. de C.V. Peso Mexicano Administracin Britt de Mxico S.A. de C.V. Peso Mexicano Britt Per, S.A.C. Nuevo Sol Peruano Britt Dominicana, S.A. Peso Dominicano

    Caf Britt Curazao, N.V. Florn de las Antillas Holandesas

    Britt Antigua, Ltda Dlar Caribe Este Britt Colombia, S.A.S. Peso Colombiano

    (Contina)

  • 3

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (4) Uso de estimaciones y juicios

    La preparacin de los estados financieros consolidados de conformidad con las Normas Internacionales de Informacin Financiera, requiere que la Gerencia realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicacin de las polticas de contabilidad y los valores de los activos, pasivos, ingresos y gastos reportados. Los resultados reales pueden diferir de esas estimaciones.

    Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las

    revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el perodo en que la estimacin es revisada y en cualquier perodo futuro afectado.

    (a) Juicios

    La informacin sobre juicios realizados en la aplicacin de polticas de

    contabilidad que tienen un efecto significativo en los montos reflejados en los estados financieros consolidados, se describe en las notas siguientes:

    Nota 26- Clasificacin de arrendamientos Nota 12 Consolidacin: determinacin de si el Grupo tiene control de facto

    sobre una participacin.

    (b) Supuestos e incertidumbres en las participaciones

    La informacin sobre supuestos e incertidumbres de estimacin que tienen un riesgo significativo de resultar en un ajuste material en el ao que termina el 31 de diciembre del 2014, se incluye en las notas siguientes:

    Nota 17 (ii) - Reconocimiento de activo por impuesto de renta diferido:

    disponibilidad de futuras utilidades gravables contra las que puedan utilizarse la compensacin de prdidas obtenidas en periodos anteriores

    Nota 27 - Reconocimiento y medicin de provisiones y contingencias: supuestos claves relacionados con la probabilidad y magnitud de una salida de recursos econmicos.

    Nota 25 Pruebas de deterioro del valor: supuestos claves para el importe recuperable, incluyendo la recuperabilidad de los costos de desarrollo.

    (Contina)

  • 4

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Medicin de los valores razonables

    Algunas de las polticas y revelaciones contables del Grupo requieren la medicin

    de los valores razonables tanto de los activos y pasivos financieros como de los no financieros.

    El Grupo cuenta con marco de control establecido en relacin con la medicin de

    los valores razonables. Esto incluye un equipo de valorizacin que tienen la responsabilidad general de la supervisin de todas las mediciones significativas del valor razonable, incluyendo los valores razonables de Nivel 3, y que reporta directamente al Gerente de Finanzas. Ese equipo revisa regularmente las variables no observables significativas y los ajustes de valorizacin. Si se usa informacin de terceros, como cotizaciones de corredores o servicios de fijacin de precios, para medir los valores razonables, el equipo de valoracin evala la evidencia obtenida de los terceros para respaldar la conclusin de que esas valoraciones satisfacen los requerimientos de NIIFs, incluyendo en nivel dentro de la jerarqua del valor razonable dentro del que deberan clasificarse esas valoraciones. Los asuntos de de valoracin significativos son informados al Comit de Auditora del Grupo.

    Cuando se mide el valor razonable de un activo o pasivo, el Grupo utiliza datos de

    mercado observables siempre que sea posible. Los valores razonables se clasifican en niveles distintos dentro de una jerarqua del valor razonable que se basa en las variables usadas en las tcnicas de valoracin, como sigue:

    Nivel 1: precios cotizados (no ajustados) en mercados activos para activos

    o pasivos idnticos. Nivel 2: datos diferentes a los precios cotizados en el Nivel 1, que sean

    observables para el activo o pasivo, ya sea directa (es decir, precios) o indirectamente (es decir, derivados de los precios).

    Nivel 3: datos para el activo o pasivo que no se basan en datos de mercado observables (variables no observables).

    Si las variables usadas para medir el valor razonable de un activo o pasivo puede

    clasificarse en niveles distintos de la jerarqua del valor razonable, entonces la medicin del valor razonable se clasifica en su totalidad en el mismo nivel de la jerarqua del valor razonable como el nivel ms bajo de variables que es significativo para la medicin total.

    (Contina)

  • 5

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    El grupo reconoce transferencias entre los niveles de la jerarqua del valor

    razonable al final del periodo de reporte durante el cual los cambios han ocurrido. Informacin acerca de los supuestos hechos en la medicin de valores razonables se incluye en las notas siguientes:

    Nota 23: Pagos basados en acciones

    Nota 25: Instrumentos financieros

    (5) Cambios en polticas contabilidad

    El Grupo ha aplicado consistentemente las polticas de contabilidad sealadas en la nota 6 para todos los periodos presentados en los estados financieros. Durante el 2013, el Grupo adopt las normas y las enmiendas a normas que se detallan a continuacin, las cuales tenan como fecha inicial de aplicacin el 1 de enero del 2013:

    a. Informacin a Revelar: Compensacin de activos financieros y pasivos

    financieros (Modificaciones al NIIF 7) b. NIIF 10 Estados financieros consolidados (2011) c. NIIF 11 Acuerdos Conjuntos d. NIFF 12 Informacin a Revelar sobre participaciones en otras entidades e. NIIF 13 Medicin del Valor razonable f. Presentacin de partidas de Otro resultado integral (modificaciones al

    NIC1) g. NIC 19 Beneficios a los Empleados h. Informacin a Revelar sobre el importe recuperable de activos no

    financieros (modificaciones al NIC 36)

    Por las caractersticas de los activos y pasivos del Grupo, as como de las actividades que involucra su negocio, la adopcin de las normas y enmiendas a normas arriba mencionada, no tuvieron impacto alguno en los estados financieros del Grupo, excepto por lo siguiente:

    Como resultado de la adopcin de la NIIF 12, el Grupo ha expandido sus

    revelaciones sobre sus participaciones en subsidiarias e inversiones contabilizadas por el mtodo de participacin (ver notas 24 y 12). Asimismo, y como resultado de las modificaciones a la NIC 1, el grupo ha modificado la presentacin de partidas de otros resultados integrales en su estado de resultados del periodo y otros resultados integrales, a fin de presentar separadamente las partidas que seran reclasificadas a resultados de aquellas que nunca seran reclasificadas. La informacin comparativa ha sido presentada de acuerdo con esto.

    (Contina)

  • 6

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (6) Polticas significativas de contabilidad

    Excepto por los cambios explicados en la nota 5, las polticas contables que se detallan a continuacin se han aplicado en forma consistente para todos los perodos presentados en estos estados financieros consolidados, y han sido aplicadas consistentemente por todas las Compaas que conforman Grupo Britt, N.V.

    (a) Bases de consolidacin

    (i) Subsidiarias

    Las subsidiarias son entidades controladas por el Grupo. El Grupo controla una

    entidad cuando est expuesto o tiene derecho a rendimientos variables procedentes de su involucramiento con la entidad y tiene la habilidad o capacidad de influir en esos rendimientos a travs del poder sobre tal entidad. Los estados financieros de las subsidiarias son incluidos en los estados financieros consolidados desde la fecha en que comienza el control hasta la fecha de trmino de ste.

    (ii) Prdida de Control

    Cuando el grupo pierde control sobre una subsidiaria, da de baja los activos y

    pasivos de la subsidiaria, cualquier participacin no controladora relacionada y otros componentes del patrimonio. Cualquier ganancia o prdida resultante se reconoce en ganancias o prdidas. Si el Grupo retiene alguna participacin en la ex-subsidiaria, esta ser Valorizada a su valor razonable a la fecha en la que se pierde el control.

    (iii) Participacin en inversiones contabilizadas bajo el mtodo de

    participacin.

    Las participaciones del Grupo en las inversiones contabilizadas bajo el mtodo de participacin incluyen las participaciones en asociadas. Una asociada es una entidad sobre la cual el Grupo tiene influencia significativa, pero no control o control conjunto, de sus las polticas financieras y de operacin.

    (Contina)

  • 7

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Las inversiones en entidades asociadas se contabilizan bajo el mtodo de

    participacin. Inicialmente se reconocen al costo, el cual incluye los costos de transaccin. Despus del reconocimiento inicial, los estados financieros consolidados incluyen la participacin del Grupo en ganancias o prdidas y en el resultado integral de las inversiones contabilizadas bajo el mtodo de participacin, hasta la fecha en que la influencia significativa cesa.

    (iv) Transacciones eliminadas en el proceso de consolidacin

    Los saldos y transacciones y cualquier ingreso o gasto no realizado derivado de

    transacciones entre las entidades del Grupo, son eliminados durante la preparacin de los estados financieros consolidados. Las ganancias no realizadas provenientes de transacciones con sociedades cuya inversin es contabilizada por el mtodo de participacin, son eliminadas de la inversin en proporcin de la participacin que el Grupo mantiene en la asociada. Las prdidas no realizadas son eliminadas de la misma forma que las ganancias no realizadas, pero slo en la medida que no haya evidencia de deterioro.

    (b) Moneda extranjera

    (i) Transacciones en moneda extranjera

    Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional

    respectiva de las entidades del Grupo, utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha de la transaccin. Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera a la fecha de reporte son traducidos a la moneda funcional a los tipos de cambio vigentes a esa fecha. Los activos y pasivos no monetarios denominados en moneda extranjera que son medidos a su valor razonable son traducidos a la moneda funcional utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha en que ese valor razonable fue determinado. Las partidas no monetarias en moneda extranjera medidas al costo histrico, son traducidas utilizando los tipos de cambio vigentes a la fecha de la transaccin.

    (Contina)

  • 8

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (ii) Negocios en el extranjero

    Los activos y pasivos de los negocios en el extranjero, en los cuales se ha definido

    una moneda funcional distinta al dlar de los Estados Unidos de Amrica, son convertidos a los tipos de cambio vigentes a la fecha de reporte. Los ingresos y gastos de operaciones extranjeras son convertidos a US dlares a los tipos de la fecha de las transacciones. Los componentes del patrimonio son traducidos a US dlares aplicando tipos de cambio histrico.

    Las diferencias en moneda extranjera originadas de ese proceso de traduccin de

    estados financieros son reconocidas en otro resultado integral, y se acumulan en un componente separado en la seccin patrimonial del estado consolidado de situacin financiera denominado Efecto por traduccin de Estados Financieros (ETEF), excepto en aquel caso en que la diferencia es asignada a la participacin no controladora. En la disposicin total o parcial de un negocio en el extranjero, en la que se pierde el control y la influencia significativa, el monto acumulado en esa cuenta patrimonial relacionada con ese negocio en el extranjero, deber reclasificarse a ganancias o prdidas como parte de la ganancia o prdida obtenida en su disposicin. Cuando el Grupo dispone de una parte de su inters en una subsidiaria que incluye una operacin en el extranjero, pero retiene el control, la proporcin relevante del monto acumulado en esa partida de patrimonio es reasignado a la participacin no controladora. Cuando el Grupo dispone solo una parte de una inversin en la asociada que incluye una operacin en el extranjero pero retiene la influencia significativa, la proporcin relevante del monto acumulado en tal partida de patrimonio se reclasificada a ganancias o prdidas.

    Cuando la liquidacin de una partida monetaria por cobrar o por pagar a un

    negocio en el extranjero no est planificada ni es probable en el futuro previsible, las ganancias o prdidas de moneda extranjera derivadas de esa partida formarn parte de la inversin neta en el negocio en el extranjero. En consecuencia, estas diferencias son reconocidas en otro resultado integral y acumuladas en la partida patrimonial mencionada.

    (Contina)

  • 9

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (c) Instrumentos financieros

    El Grupo clasifica los activos financieros no derivados en las categoras

    siguientes: activos financieros al valor razonable con cambios en resultados, activos financieros mantenidos hasta su vencimiento, prstamos y partidas por cobrar y activos financieros disponibles para la venta.

    El Grupo clasifica los pasivos financieros no derivados en la categora de otros

    pasivos financieros.

    (i) Activos financieros y pasivos financieros no derivados

    Inicialmente el Grupo reconoce los prstamos y las partidas por cobrar y los instrumentos de deuda emitidos en la fecha en que se originan. Todos los otros activos financieros y pasivos financieros, se reconocen inicialmente en la fecha de la contratacin.

    El Grupo da de baja un activo financiero cuando los derechos contractuales a los

    flujos de efectivo derivados del activo financiero expiran, o cuando transfiere los derechos a recibir los flujos de efectivo contractuales del activo financiero en una transaccin en la que se transfieren substancialmente todos los riesgos y beneficios relacionados con la propiedad del activo financiero, o no transfiere ni retiene sustancialmente todos los riesgos y beneficios relacionados con la propiedad y no retiene control sobre los activos transferidos. Cualquier inters o participacin en los activos financieros dados de baja que sea creada o retenida por el Grupo se reconoce como un activo o pasivo separado.

    El Grupo da de baja un pasivo financiero cuando sus obligaciones contractuales se

    cancelan o expiran.

    Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto presentado en el estado consolidado de situacin financiera cuando, y slo cuando, el Grupo tenga el derecho, exigible legalmente, para compensar los montos reconocidos y tenga el propsito de liquidar sobre una base neta o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultneamente.

    (Contina)

  • 10

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (ii) Activos financieros no derivados-medicin

    Activos financieros al valor razonable con cambios en resultados

    Un activo financiero es clasificado al valor razonable con cambios en resultados,

    si est clasificado como mantenido para negociacin o es designado como tal en el reconocimiento inicial. Los costos de transaccin directamente atribuibles se reconocen en ganancias o prdidas cuando se incurren. Los activos financieros al valor razonable con cambios en resultados se miden al valor razonable y los cambios en el mismo, incluyendo cualquier ingreso por dividendos o intereses, se reconocen en ganancias o prdidas.

    Activos financieros mantenidos hasta el vencimiento

    Estos activos inicialmente se reconocen al valor razonable ms cualquier costo de

    transaccin directamente atribuible. Posteriormente, se miden al costo amortizado usando el mtodo de inters efectivo.

    El Grupo clasifica los activos financieros no derivados en la categora de

    prstamos y cuentas por cobrar. Al 31 de marzo del 2014 y durante el ao terminado el 31 de diciembre del 2013, el Grupo no ha mantenido activos financieros no derivados que requieran clasificacin como activos mantenidos al vencimiento, disponibles para la venta o activos financieros al valor razonable con cambios en resultados.

    Activos financieros disponibles para la venta

    Estos activos se reconocen inicialmente a su valor razonable ms cualquier costo

    de transaccin directamente atribuible. Posterior al reconocimiento inicial, son reconocidos al valor razonable y los cambios, que no sean prdidas por deterioro y diferencias de moneda extranjera sobre instrumentos de deuda disponibles, son reconocidos en otro resultado integral y acumulado dentro de la reserva de valor razonable. Cuando estos activos son dados de baja, la ganancia o prdida acumulada en esa reserva patrimonial se reclasifica al estado de ganancias o prdidas.

    (Contina)

  • 11

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Prstamos y partidas por cobrar

    Los prstamos y partidas por cobrar son activos financieros con pagos fijos o

    determinables que no se cotizan en un mercado activo. Estos activos inicialmente se reconocen al valor razonable ms cualquier costo de transaccin directamente atribuible. Posterior al reconocimiento inicial, los prstamos y partidas por cobrar se valorizan al costo amortizado usando el mtodo de inters efectivo.

    Efectivo y equivalentes de efectivo

    El efectivo y equivalentes de efectivo se compone de los saldos en efectivo y

    depsitos a la vista con vencimientos originales de tres meses o menos que no se encuentren sujetos a un riesgo significativo en cambios en su valor razonable, y son utilizados por el Grupo en la administracin de sus compromisos a corto plazo.

    (iii) Pasivos financieros no derivados-medicin

    Inicialmente, el Grupo reconoce los pasivos financieros no derivados a su valor

    razonable menos los costos de transaccin directamente atribuibles. Posterior al reconocimiento inicial, estos pasivos son medidos al costo amortizado usando el mtodo de inters efectivo.

    (iv) Capital accionario

    Acciones comunes

    Los costos incrementales atribuibles directamente a la emisin de acciones

    comunes y a las opciones de acciones son reconocidas como una deduccin del patrimonio, netos de cualquier efecto de impuestos.

    Acciones preferentes

    Las acciones preferentes redimibles por el Grupo se reclasifican como pasivos

    financieros, ya que conllevan dividendos no discrecionales y son redimibles en efectivo por los tenedores. Los dividendos no discrecionales son reconocidos como gasto por intereses en ganancias o prdidas cuando se incurren.

    (Contina)

  • 12

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Las acciones preferentes no redimibles se clasifican como patrimonio, porque

    conllevan dividendos discrecionales y no contienen una obligacin de entregar efectivo u otros activos financieros y no requieren liquidacin de una cantidad variable de los instrumentos de patrimonio del Grupo. Los dividendos discrecionales se reconocen como distribuciones de patrimonio cuando son aprobados por los accionistas de la Sociedad.

    Recompra y reemisin de acciones ordinarias (acciones en cartera)

    Cuando las acciones reconocidas como patrimonio son recompradas, el importe

    de la contraprestacin pagada, incluidos los costos directamente atribuibles, neto de cualquier efecto fiscal, se reconoce como una deduccin del patrimonio. Las acciones recompradas son clasificadas como acciones en tesorera o en cartera, y son presentadas en la partida patrimonial acciones propias en tesorera, Cuando las acciones propias son vendidas o posteriormente remitidas, el importe recibido es reconocido como un incremento en el patrimonio, y el exceso o supervit o dficit o prdida en la transaccin se presenta dentro de primas de emisin.

    (d) Arrendamientos

    (i) Activos arrendados

    Los activos mantenidos por el Grupo bajo arrendamientos que transfieren

    sustancialmente todos los riesgos y ventajas relacionados con la propiedad son clasificados como arrendamientos financieros. Los activos arrendados se miden inicialmente a un importe igual al valor menor entre el valor razonable y el valor presente de los pagos mnimos por el arrendamiento. Con posterioridad al reconocimiento inicial, los activos se contabilizan de acuerdo con la poltica contable aplicable al activo correspondiente.

    Los activos mantenidos bajo otro tipo de arrendamientos se clasifican como

    arrendamientos operativos y no se reconocen en el estado de situacin financiera del Grupo.

    Los pagos realizados bajo arrendamientos operativos se reconocen en el estado de

    ganancias o prdidas en forma lineal durante el plazo del arrendamiento. Los incentivos recibidos sobre arrendamientos son reconocidos como parte integral del gasto total por arrendamiento, durante el plazo del arrendamiento.

    (Contina)

  • 13

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Los pagos mnimos por arrendamientos realizados bajo arrendamientos

    financieros son distribuidos entre la carga financiera y la reduccin del pasivo vigente. La carga financiera total se asigna entre los periodos que constituyen el plazo del arrendamiento, de forma tal que se obtenga una tasa de inters constante en cada periodo sobre el remanente del saldo de la deuda pendiente de amortizar.

    (ii) Activos otorgados en arrendamiento

    El Grupo vende mquinas para preparar caf, bajo la modalidad de contratos de

    arrendamiento tipo venta. La venta y su correspondiente costo de ventas son reconocidos en la fecha en que tal equipo es entregado al cliente. La mayora de los contratos tambin incluyen un convenio de mantenimiento. Los ingresos por intereses que devengan esos arrendamientos, se reconocen durante el plazo de vigencia de los contratos. El ingreso asociado al mantenimiento de los equipos, se reconoce en el momento en que se brinda el servicio.

    (e) Inventarios

    El inventario se vala al menor entre el costo y su valor realizable neto. Con la

    excepcin del inventario de la subsidiaria Britt Per, S.A.C., el costo del inventario del Grupo se asigna utilizando el mtodo de primero en entrar primero en salir (PEPS), tanto para efectos fiscales como para efectos financieros; e incluye los gastos incurridos en la adquisicin del inventario, costos de produccin o de transformacin y dems costos incurridos en llevarlo a su ubicacin y condicin existente. El inventario de producto terminado y producto en proceso, el costo incluye una proporcin razonable de los costos indirectos incurridos en un nivel de operacin normal. En el caso de Britt Per y por requerimiento regulatorio fiscal, la asignacin del costo del inventario se realiza con base en el mtodo de costos promedios.

    El valor realizable neto es el precio estimado de venta en el curso normal de

    operaciones, menos los costos estimados para terminar su produccin y/o los necesarios para llevar a cabo su venta.

    (Contina)

  • 14

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (f) Propiedad, planta y equipo

    (i) Reconocimiento y medicin

    Los elementos de propiedad, planta y equipo son medidos al costo ms un ajuste

    por revaluacin efectuada a los terrenos y edificios de la subsidiaria Caf Britt Costa Rica, S.A.; menos depreciacin acumulada y cualquier prdida acumulada por deterioro.

    Es poltica del Grupo revaluar aquellos inmuebles de su propiedad, con base en

    peritaje realizado por un perito independiente. Tal poltica aplica nicamente a Caf Britt Costa Rica, por ser la nica entidad del grupo que posee ese tipo de activos. El crdito neto resultante de esas revaluaciones se presenta como supervit por revaluacin de activos productivos en la seccin patrimonial del estado consolidado de situacin financiera, neto de cualquier efecto impositivo.

    El costo incluye los desembolsos atribuibles directamente a la adquisicin del

    activo. El costo de activos construidos incluye lo siguiente:

    el costo de materiales y mano de obra directa;

    cualquier otro costo directamente atribuible al hecho de colocar el activo en condiciones de uso;

    cuando el Grupo tenga la obligacin de desmantelar, retirar y rehabilitar la

    ubicacin en la cual se encuentran instalados los activos, un estimado de los costos asociados con el retiro y rehabilitacin de la ubicacin; y

    los costos financieros capitalizados.

    Cuando partes significativas de un elemento de propiedad, planta y equipo tiene

    vidas tiles distintas, se registran como elementos separados (componentes) de la propiedad, planta y equipo.

    Las ganancias y prdidas en la disposicin de un elemento de propiedad, planta y

    equipo (calculado como la diferencia entre el ingreso obtenido de la disposicin y el valor en libros del componente), se reconocen, netas, en el rubro cuenta de otros ingresos-otros gastos en el estado consolidado de ganancias o prdidas.

    (Contina)

  • 15

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (ii) Costos subsecuentes

    Los costos subsecuentes son capitalizados si es probable que los beneficios

    econmicos futuros asociados a tal tem fluyan al Grupo. Los desembolsos por concepto de mantenimiento, reparaciones y mejoras menores se cargan a las operaciones segn se incurren.

    (iii) Depreciacin

    Los elementos de propiedad, planta y equipo se deprecian desde la fecha en que

    estn disponibles para ser usados, o en el caso de activos construidos, desde la fecha en que se completa la construccin y se encuentran disponibles para su uso. La depreciacin es calculada para amortizar el costo de los tems de propiedad, planta y equipo, menos su valor residual, usando el mtodo de lnea recta sobre la vida til estimada del bien. La depreciacin es reconocida, por lo general, en ganancias o prdidas. Los activos arrendados se deprecian durante el menor entre el plazo del arrendamiento y su vida til. El terreno no se deprecia.

    Las vidas tiles estimadas para el periodo actual y el comparativo son las

    siguientes:

    Edificios e instalaciones 50 aos Mejoras a la propiedad arrendada (incluidas como parte de los

    edificios e instalaciones)

    3 a 7 aos Maquinaria y equipo 10 y 15 aos Mobiliario y equipo 5 a 10 aos Vehculos 10 aos Moldes de empaque 3 aos

    El valor de la revaluacin se deprecia por el mtodo de lnea recta, en el

    remanente de las vidas tiles estimadas.

    Los mtodos de depreciacin, vidas tiles y valores residuales son revisados a cada fecha de balance y se ajustan si es necesario.

    (Contina)

  • 16

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (g) Activos intangibles

    (i) Reconocimiento y medicin

    Los activos intangibles adquiridos por el Grupo que tienen vida til finita, se

    valorizan al costo menos la amortizacin acumulada y las prdidas acumuladas por el deterioro de su valor. Los costos iniciales y de renovacin del derecho de uso de los locales comerciales localizados en el Aeropuerto Internacional de Chile, Costa Rica, Per y Mxico, se encuentran clasificados como activos intangibles.

    (ii) Desembolsos posteriores

    Los desembolsos posteriores son capitalizados slo cuando aumentan los

    beneficios econmicos futuros incorporados en el activo especfico al cual se relacionan dichos desembolsos. Todos los otros desembolsos, incluyendo los desembolsos para generar internamente plusvalas y marcas, son reconocidos en ganancias o prdidas cuando se incurren.

    (iii) Amortizacin

    La amortizacin se calcula para castigar el costo de los activos intangibles, menos

    sus valores residuales estimados, usando el mtodo de lnea recta durante su vida til estimada o periodo de la concesin. Por lo general esa amortizacin se reconoce en el estado de ganancias o prdidas.

    Los mtodos de amortizacin y vidas tiles son revisados en la fecha de balance

    y se ajustan si es necesario.

    (h) Deterioro

    i. Activos financieros no derivados

    Activos financieros no clasificados al valor razonable con cambios en resultados, incluyendo una participacin en una inversin contabilizada bajo el mtodo de participacin, son evaluados en cada fecha de balance para determinar si existe evidencia objetiva de deterioro del valor.

    (Contina)

  • 17

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    La evidencia objetiva de que los activos financieros estn deteriorados incluye:

    mora o incumplimiento por parte de un deudor, reestructuracin de un monto adeudado al Grupo bajo trminos que el

    Grupo no considerara en otras circunstancias, cambios adversos en el estado de pago de prestatarios o emisores, indicios de que un deudor o emisor se declarar en banca rota, desaparicin de un mercado activo para un instrumento financiero. datos observables que indican que existe un descenso medible en los flujos

    de efectivo esperados de un grupo de un grupo de activos financieros.

    Para una inversin en un instrumento de patrimonio, la evidencia objetiva del deterioro incluir un descenso significativo o prolongado en su valor razonable por debajo de su costo. El Grupo considera que un descenso del 20% es significativo y que un periodo de 9 meses es prolongado.

    Activos financieros medidos al costo amortizado

    El Grupo considera evidencia de deterioro para activos financieros registrados al

    costo amortizado (prstamos y partidas por cobrar), tanto a nivel del activo especfico como a nivel colectivo. Todos los activos individualmente significativos son evaluados individualmente por deterioro. Los que no se encuentran deteriorados son evaluados colectivamente por cualquier deterioro que se haya incurrido pero an no identificado individualmente. Activos que no son individualmente significativos son evaluados colectivamente por deterioro. Esa evaluacin colectiva se ejecuta agrupando los activos con caractersticas de riesgo similares.

    Al evaluar el deterioro colectivo, el Grupo utiliza informacin histrica acerca de

    la oportunidad de las recuperaciones y el monto de la prdida incurrida, y procede a ajustar si las condiciones econmicas y crediticias actuales hacen probable que las prdidas reales podran ser mayores o menores que las sugeridas por las tendencias histricas.

    Una prdida por deterioro en relacin con activos financieros registrados al costo

    amortizado se calcula como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados a la tasa de inters efectiva original del activo. Las prdidas son reconocidas en ganancias o prdidas, y reflejadas en una cuenta de estimacin. Cuando el Grupo considera que no existen posibilidades realistas de recuperar el activo, los importes involucrados son amortizados o castigados. Si posteriormente el monto de la prdida por deterioro disminuye, y tal disminucin puede ser objetivamente relacionada con un

    (Contina)

  • 18

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    hecho ocurrido despus de que se reconoci el deterioro, la prdida por deterioro previamente reconocida se reversa a travs de ganancias mo prdidas.

    Activos financieros disponibles para la venta

    Las prdidas pr deterioro de activos financieros disponibles para la venta se

    reconocen reclasificando las prdidas acumuladas en la reserva de valor razonable al estado de prdidas y ganancias. El monto reclasificado ser la diferencia entre el costo de adquisicin (neto de cualquier reembolso del principal o amortizacin del mismo) y el valor razonable actual, menos cualquier prdida por deterioro del valor de ese activo financiero previamente reconocida en ganancias o prdidas del perodo. Si en un periodo posterior, el valor razonable de un instrumento de deuda clasificado como disponible para la venta se incrementase, y este incremento pudiese ser objetivamente relacionado con un evento ocurrido despus de que la prdida por deterioro del valor fuese reconocida, tal prdida se reversar a travs del estado de ganancias o prdidas; de no ser as se reversa en otro resultado integral.

    Inversiones reconocidas bajo el mtodo de participacin

    Una prdida por deterioro relacionada con una inversin reconocida bajo el

    mtodo de participacin se mide comparando el monto recuperable de la inversin con su importe en libros. La prdida por deterioro se reconoce en el estado de prdidas y ganancias, y es reversada si ha habido un cambio favorable en las estimaciones usadas para determinar monto recuperable.

    ii. Activos no financieros

    En cada fecha de balance, el Grupo revisa los importes en libros de sus activos no

    financieros (distintos de los inventarios y activos por impuesto de renta diferido), para determinar si existe algn indicio de deterioro de su valor. Si existen tales indicios, entonces se estima el valor recuperable del activo.

    Para propsitos de evaluacin de deterioro, los activos son agrupados en el grupo

    de activos ms pequeo que genera entradas de efectivo a partir de su uso continuo que son, en buena medida, independientes de las entradas de efectivo derivadas de otros activos o unidades generadoras de efectivo.

    El importe recuperable de un activo o de una unidad generadora de efectivo

    (UGE) es el mayor valor entre su valor en uso y su valor razonable, menos

    (Contina)

  • 19

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    los costos de venta. El valor en uso se basa en los flujos futuros de efectivo estimados a su valor presente usando una tasa de descuento antes de impuestos que refleje la situacin actual de mercado del valor del dinero en el tiempo y los riesgos especficos del activo o la UGE.

    Una prdida por deterioro se reconoce cuando el valor en libros de un activo o de

    su unidad generadora de efectivo (UGE) excede su monto recuperable.

    Las prdidas por deterioro son reconocidas en ganancias o prdidas. Las prdidas por deterioro reconocidas en relacin con las UGE se asignan primero a reducir el valor en libros de cualquier plusvala asignada a las unidades y luego a reducir los montos en libros de los otros activos en la UGE (grupos de UGE), bajo una base proporcional.

    Excepto en el caso de una prdida reconocida sobre una plusvala, una prdida por

    deterioro se reversa nicamente en la medida en que el valor en libros del activo no exceda el valor en libros que se habra determinado, neto de depreciacin o de amortizacin, de no haberse reconocido ninguna prdida por deterioro.

    (i) Beneficios a empleados

    Beneficios de corto plazo

    Los beneficios a los empleados a corto plazo son reconocidos como gastos cuando

    se presta el servicio relacionado. Se reconoce una obligacin por el monto que se espera pagar, si el Grupo tiene una obligacin legal o implcita actual de pagar ese monto como resultado de un servicio entregado por el empleado en el pasado y la obligacin puede ser estimada con fiabilidad.

    Aguinaldo

    La Compaa registra mensualmente una provisin para cubrir desembolsos

    futuros por ese concepto.

    Basados en la legislacin vigente en cada una de las jurisdicciones dnde operan sus subsidiarias, el Grupo sigue la prctica de acumular un doceavo del salario mensual de sus empleados por cada mes trabajado. El pago de ese beneficio se efecta en el mes de diciembre y se le paga al empleado, independientemente de si es despedido o no. Si el empleado es despedido o renuncia al Grupo antes del mes de diciembre se le deber cancelar el aguinaldo por un monto proporcional al tiempo laborado durante el ao.

    (Contina)

  • 20

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Vacaciones

    En trminos generales y de conformidad a las legislaciones de cada una de las jurisdicciones donde se tiene operaciones, el Grupo ha establecido que por cada ao laborado, los trabajadores tienen derecho a dos semanas de vacaciones. El Grupo tiene la poltica de acumular los das de vacaciones con base en un estudio efectuado por el Departamento de Recursos Humanos, con base en el cul se cuantifica el valor de tal obligacin para aquellos empleados que al cierre de un periodo no han hecho uso de ese beneficio, la cual se contabiliza como una provisin por pago de vacaciones a sus empleados.

    Participacin de los empleados en las utilidades

    Anualmente se sigue la prctica de otorgar a ejecutivos o personal gerencial, una

    compensacin adicional establecida con base en el desempeo y logro de metas. Los parmetros para su clculo, se definen al inicio del ao, y son monitoreados por el rea de Recursos Humanos del Grupo. Su pago se realiza cuando se concluye el anlisis de los resultados obtenidos.

    Prestaciones sociales Beneficios de despido o de terminacin

    De conformidad con la legislacin de cada una de las jurisdicciones donde operan

    sus subsidiarias, el Grupo sigue la poltica de reconocer el beneficio de cesanta o pago de prestaciones sociales en el momento en que se adquiere la obligacin por ese concepto. En el caso de la subsidiaria Caf Britt Costa Rica, el Grupo reconoce por concepto de prestaciones legales, un monto equivalente al 8,33% de los salarios, del cual y mensualmente, el 3% se transfiere a un Fondo de Pensiones Complementarias, derivado de la Ley de Proteccin al Trabajador. El 5,33% restante, relacionado a empleados afiliados la Asociacin Solidarista de Empleados, se transfiere mensualmente a esa Asociacin para su administracin y custodia. En ambos casos, tal transferencia se reconoce como gasto en el momento de su traspaso. Para los empleados que no se encuentren afiliados a esa Asociacin, el 5,33% indicado se reconoce como gasto cuando existe el compromiso demostrable y sin una posibilidad de renuncia, de terminar la relacin laboral antes de la fecha de retiro, o como resultado de una oferta de renuncia voluntaria con una alta probabilidad de ser aceptada en otras jurisdicciones donde operan subsidiarias del Grupo, el pago de cesanta se realiza independientemente de la existencia o no de causa justificada relacionada al retiro del empleado.

    (Contina)

  • 21

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Transacciones con Pagos basado en acciones

    El Grupo tiene establecido un plan de pagos basados en acciones para sus directores y ejecutivos, el cual viene a formar parte de su paquete de remuneracin. De acuerdo a ese plan, los pagos basados en acciones pueden ser liquidables en instrumentos patrimoniales o en efectivo.

    En esas transacciones con pagos basados en acciones liquidables mediante

    instrumentos de patrimonio, el Grupo sigue la prctica de medir los bienes o servicios recibidos, as como el correspondiente incremento en el patrimonio, directamente al valor razonable de los bienes o servicios recibidos. A la fecha de concesin, tal incentivo por lo general se reconoce como gasto, con el correspondiente aumento en el patrimonio. El importe reconocido como gasto es ajustado para reflejar la cantidad de incentivos para los que se espera se cumplan las condiciones de servicio y de desempeo distintas de las condiciones referidas al mercado a la fecha de consolidacin (vesting date). Para los incentivos de pagos basados en acciones con condiciones de no consolidacin (non-vesting conditions), el valor razonable a la fecha de concesin se valoriza para reflejar estas condiciones y no existe rectificacin para las diferencias entre los resultados reales y los esperados.

    El valor razonable del importe por pagar a los empleados en relacin con los

    derechos sobre la revaluacin de acciones, los que son liquidados en efectivo, es reconocido como un gasto, con el correspondiente aumento en los pasivos, en el periodo en que los empleados tienen derecho incondicional de pago. El pasivo es revalorizado en cada fecha de balance y a la fecha de liquidacin sobre la base del valor razonable de los derechos sobre la revaluacin de acciones. Cualquier cambio en el pasivo es reconocido en ganancias o prdidas.

    Oferta de renuncia voluntaria con una alta probabilidad de ser aceptada.

    (j) Provisiones

    Una provisin se reconoce si: es resultado de un suceso pasado, el Grupo tiene

    una obligacin presente legal o implcita que pueda ser estimada de forma fiable y es probable que sea necesario la salida de beneficios econmicos para cancelar la obligacin. Las provisiones se determinan descontando el flujo de efectivo que se espera a futuro a una tasa de inters antes de impuestos que refleje la evaluacin actual del mercado del valor del dinero en el tiempo y de los riesgos especficos de la obligacin. El efecto por el

    (Contina)

  • 22

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    descuento de provisiones es reconocido como parte de los gastos financieros.

    (k) Supervit por revaluacin

    El supervit por revaluacin que se incluye en el patrimonio se puede trasladar

    directamente a las utilidades no distribuidas en el momento de su realizacin. La totalidad del supervit por revaluacin se realiza cuando los activos se retiran, se dispone de ellos o cuando se deprecian en su totalidad los activos que fueron revaluados. El traslado del supervit por revaluacin a utilidades no distribuidas no se realiza a travs del estado de ganancias o prdidas.

    (l) Reserva legal

    De acuerdo con las regulaciones vigentes en Costa Rica, la Compaa debe

    destinar un mnimo del 5% de las utilidades netas de cada ao para la formacin de la reserva legal, hasta alcanzar el 20% del capital acciones. La subsidiaria de Per debe asignar un 10% de las utilidades netas de cada ao para la formacin de la reserva legal, hasta alcanzar el 20% del capital adicional pagado. Las subsidiarias mexicanas deben asignar el 5% de las utilidades anuales, hasta alcanzar el 20% del capital acciones.

    (m) Ingresos de actividades ordinarias

    Venta de productos

    Los ingresos por la venta de bienes son medidos al valor razonable de la

    consideracin recibida o a ser recibida, neto de devoluciones y descuentos comerciales. Los ingresos son reconocidos cuando todos los riesgos y beneficios significativos derivados de la propiedad han sido transferidos al comprador, la recuperabilidad de la contraprestacin es probable, los costos asociados y el posible rendimiento de los bienes puede estimarse con fiabilidad, el Grupo no conserva para s ninguna implicacin en la gestin corriente de los bienes vendidos y el importe del ingreso puede ser medido con fiabilidad. Los ingresos se miden netos de rendimientos, descuentos comerciales y descuentos por volumen.

    La oportunidad de la transferencia de los riesgos y beneficios vara dependiendo

    de los trminos individuales del acuerdo de venta. Los ingresos por ventas de caf tostado, caf verde y chocolates se reconocen cuando el producto sale de las bodegas del Grupo (Exworks), sin embargo para algunas ventas internacionales la transferencia ocurre cuando el producto es entregado al

    (Contina)

  • 23

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    transportista en el puerto de embarque (FOB). Los ingresos de las tiendas minoristas se reconocen cuando se efecta el pago en el punto de venta.

    (n) Ingresos y costos financieros

    Los ingresos y costos financieros comprenden ingresos por intereses, gasto por

    intereses, ingreso por dividendos, ganancia o prdida en la disposicin de activos financieros disponibles para la venta, ganancia o prdida por conversin de activos y pasivos financieros, prdidas por deterioro reconocidas sobre activos financieros y reclasificacin de ganancias netas previamente reconocidas en otros resultados integrales.

    Los ingresos por intereses se reconocen cuando se acumulan, utilizando el mtodo

    de inters efectivo. El ingreso por dividendos es reconocido en ganancias o prdidas en la fecha en que se establece el derecho del Grupo a recibir el pago.

    (o) Impuesto sobre la renta

    El gasto de impuesto sobre la renta est compuesto por el impuesto corriente e

    impuesto diferido. El impuesto sobre la renta corriente y diferido se reconocen en ganancias o prdidas excepto en la medida que se relaciona con una combinacin de negocios o con partidas reconocidas directamente en el patrimonio u otro resultado integral.

    (i) Impuesto corriente

    El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto que se estima pagar sobre las

    utilidades gravables del ao. Se mide utilizando las tasas impositivas vigentes que se hayan aprobado o cuyo proceso de aprobacin est prcticamente terminado a la fecha del balance.

    (ii) Impuesto diferido

    El impuesto sobre la renta diferido se reconoce por las diferencias temporarias

    existentes entre el valor en libros de activos y pasivos para propsitos de reporte financiero y los montos usados para propsitos fiscales. El impuesto sobre la renta diferido no se reconoce para:

    (Contina)

  • 24

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Las diferencias temporarias reconocidas en el reconocimiento inicial de

    activos o pasivos en una transaccin que no es una combinacin de negocios y que no afect ni la ganancia o prdida contable o imponible. Las diferencias temporarias relacionadas con inversiones en subsidiarias, asociadas y en negocios conjuntos en la medida que el Grupo puede controlar el momento de la reversin de las diferencias temporarias y probablemente no sern reversadas en el futuro,

    Las diferencias temporarias por el reconocimiento inicial de plusvala.

    El impuesto sobre la renta diferido se mide a las tasas impositivas que se espera

    sern aplicadas a las diferencias temporarias en el periodo en el que se reversen, usando tasas fiscales aprobadas o prcticamente aprobadas a la fecha del balance.

    Los activos y pasivos por impuestos diferidos se compensan solo si cumplen

    ciertos criterios. Un activo por impuesto sobre la renta diferido se reconoce en la medida que es probable que existan utilidades gravables disponibles en el futuro, contra las cuales las diferencias temporarias puedan ser utilizadas. El activo por impuesto sobre la renta diferido que se origine de prdidas fiscales utilizables en el futuro como deducciones fiscales, o diferencias temporarias deducibles se reconoce como tal, slo cuando se establezca una probabilidad razonable de que existirn utilidades gravables suficientes que permitan realizar el beneficio generado por esa prdida fiscal. Los activos por impuesto sobre la renta diferido se revisan en la fecha de cada reporte y se reducen en la medida en que no sea probable que el beneficio del impuesto se realice.

    (p) Utilidad por accin

    El Grupo presenta datos de la utilidad por accin bsica y diluida (UPA) de sus

    acciones comunes. La UPA bsica se calcula dividiendo el resultado atribuible a los accionistas ordinarios del Grupo por el promedio ponderado de acciones comunes en circulacin durante el perodo. La UPA diluida se calcula ajustando el resultado atribuible a los accionistas ordinarios y el promedio ponderado de acciones comunes en circulacin, ajustado por las acciones propias mantenidas, para efectos de todas las acciones potencialmente diluibles, que incluyen las opciones de compra de acciones otorgadas a empleados.

    (Contina)

  • 25

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (q) Informacin por segmentos

    Un segmento de operacin es un componente del Grupo que participa en

    actividades de negocios en las que puede obtener ingresos e incurrir en gastos, incluyendo los ingresos y los gastos que se relacionan con transacciones con los otros componentes del Grupo. Los resultados operacionales de un segmento de operacin son revisados regularmente por la Gerencia General para tomar decisiones respecto de los recursos a ser asignados al segmento y evaluar su rendimiento, y para los que existe informacin financiera separada disponible.

    (r) Nuevas normas e interpretaciones an no adoptadas

    Una serie de nuevas normas, modificaciones a normas e interpretaciones son

    aplicables a los perodos anuales que comienzan despus del 1 de enero de 2013, y no han sido aplicadas en la preparacin de estos estados financieros consolidados. Aquellas normas que pudieron ser relevantes para el Grupo se detallan a continuacin: El Grupo no tiene intencin de adoptar tales normas de manera anticipada.

    NIIF 9 Instrumentos Financieros (2010), NIIF 9 Instrumentos Financieros (2009)

    La NIIF 9 establece nuevos requerimientos para la clasificacin y medicin de los

    activos financieros. De conformidad con la NIIF 9 (2009), los activos financieros son clasificados y medidos con base en el modelo de negocios por el cual se mantienen y por las caractersticas de los flujos de efectivo contractuales. La NIIF 9 (2010) incluye modificaciones relacionadas con pasivos financieros. El IASB actualmente tiene un proyecto para efectuar modificaciones limitadas a los requerimientos sobre la clasificacin y medicin del NIIF 9 e incluir nuevos requerimientos para el tratamiento del deterioro de los activos financieros y contabilidad de cobertura.

    La adopcin del NIIF 9 (2010 y 2009) es requerida para los perodos anuales que

    inician el o despus 1 de enero del 2015 y la adopcin temprana es permitida. La Administracin considera que la adopcin de esta norma no tiene un impacto en los estados financieros consolidados del Grupo.

    (Contina)

  • 26

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (7) Cuentas por cobrar

    Las cuentas por cobrar se detallan a continuacin:

    No auditado

    Marzo 31 Auditado

    Diciembre 31 2014 2013 Comerciales US$ 3,614,183 3.827.244 Saldos a favor de impuestos 3,057,808 2.599.198 Adelanto a proveedores 129,416 536.675 Ventas con tarjetas de crdito 800,276 757.968 Arrendamiento de mquinas de caf - 43.178 Adelantos a productores de caf - - Otras 437,703 737.556

    8.039.385 8.501.818 Menos estimacin para cuentas de cobro dudoso (55,313) (58.649) US$ 7,984,072 8.443.169

    Al 31 de Marzo del 2014 y 31 de diciembre del 2013, el saldo de impuestos a favor

    incluye impuestos sobre ventas pagados en compras a ciertos proveedores. Estos impuestos pueden ser compensados con otros impuestos por pagar. Dependiendo del rgimen fiscal en el cual operan las subsidiarias, permite reembolsos en efectivo o de otra manera, o la compensacin con los saldos de impuestos por pagar.

    Al 31 de Marzo del 2014, las cuentas por cobrar por ventas con tarjetas de crdito

    por un monto de US$800.276 (US$757.968 en el 2013), corresponde a las ventas efectuadas los ltimos das del mes por medio de tarjetas de crdito y que son recuperadas en menos de 7 das del mes siguiente.

    (Contina)

  • 27

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (8) Inventarios

    Los inventarios se detallan a continuacin:

    No auditado Auditado Marzo 31 Diciembre 31 2014 2013

    Productos complementarios US$ 15,062,343 12.648.986 Materia prima 893,405 1.011.815 Producto terminado (principalmente caf) 2,569,364 2.394.305 Mercadera en trnsito 261,215 2.567.803 Material de empaque 1,261,373 1.339.866 Mquinas y repuestos 527,266 502.440 Otros 337,571 345.425

    20,912,537 20.810.640 Menos estimacin para valuacin de inventario (1,113,596) (728.426)

    US$ 19,798,940 20.082.214

    (Contina)

  • 28

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (9) Propiedad. planta y equipo

    La propiedad, planta y equipo se detalla como sigue:

    (Contina)

  • 29

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    En diciembre del 2011, la subsidiaria Caf Britt Costa Rica, S.A. efecto una revaluacin de sus terrenos y edificios con base en un avalo efectuado por un perito independiente. Como resultado de esa valoracin, se increment el valor de sus terrenos y edificios en un monto de US$3.702.243 y US$2.238.873, respectivamente (para un total de US$5.941.116).

    En marzo del 2014, la subsidiaria Caf Britt Costa Rica, S.A. efecto una

    revaluacin de sus terrenos y edificios con base en un avalo efectuado por un perito independiente. Como resultado de esa valoracin, se increment el valor de sus terrenos y edificios en un monto de US$930.106 y US$683.753 respectivamente (para un total de US$1.613.859).

    (10) Activos Intangibles

    Al 31 de Marzo del 2014, los activos intangibles se detallan como sigue:

    (Contina)

  • 30

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Derechos de uso de tiendas comerciales Los activos intangibles incluyen el costo inicial y de renovacin del derecho de uso

    de tiendas comerciales en diversos aeropuertos donde opera la Compaa. Existen contratos firmados con los operadores de dichos aeropuertos, con plazos

    que varan entre los 12 meses y 11 aos, en varios de ellos se han pagado montos de entrada adicionales a los alquileres, los cuales se amortizan durante el perodo del contrato bajo el mtodo de lnea recta.

    Software

    El software se clasifica como activo intangible y se amortiza durante un periodo de

    3 aos, bajo el mtodo de lnea recta. (11) Inversin en asociadas

    Al 31 de Marzo del 2014 y 31 de diciembre 2013, el Grupo mantiene una inversin en la asociada Miami Concepts, LLC por un monto de US$144.120, y equivalente a una participacin del 49% en el patrimonio de tal entidad. El valor de esa inversin fue reducido a cero debido al reconocimiento de la participacin en las prdidas de esa asociada.

    Al 31 de Marzo del 2014, como resultado de la valuacin bajo el mtodo de

    participacin patrimonial de esa inversin, el Grupo reconoci una prdida de US$ 2.922 (prdida de US$53.989 a diciembre 2013), la cual fue incluida en el estado consolidado de resultados.

    De acuerdo al contrato de operacin firmado entre las partes, el Grupo tiene la

    obligacin legal de compensar a esa relacionada por las prdidas incurridas. Por lo anterior, y al 31 de Marzo del 2014, el Grupo ha acumulado una cuenta por pagar por un monto de US$287.194 a esa fecha (US$284.272 a diciembre 2013).

    (Contina)

  • 31

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Al 31 de Marzo del 2014 y 31 de diciembre del 2013, un resumen de la informacin financiera de la asociada se muestra como sigue:

    Participacin Activos Pasivos Dficit

    patrimonial Utilidad

    (prdida) neta 2014 49,00% US$ 342.994 940.594 (597.601) (803) 2013 49,00% US$ 563.993 1.019.053 (455.060) 19.165

    (12) Cuentas por pagar y gastos acumulados

    Las cuentas por pagar y gastos acumulados se detallan a continuacin:

    No auditado

    Auditado

    Marzo 31

    2014 Diciembre 31

    2013 Por pagar a proveedores US$ 4.468.863 5.522.501 Honorarios profesionales 879.640 1.138.454 Salarios y otros beneficios 772.193 846.957 Impuestos sobre las ventas y otros impuestos por pagar 897.889 1.298.726 Vacaciones 562.604 588.887 Participacin de los empleados en las utilidades 57.292 190.522 Intereses acumulados por pagar 116.130 116.338 Aguinaldo 386.365 94.776 Otros 667.108 175.943

    US$ 8,808,084 9.973.104

    (Contina)

  • 32

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (13) Prstamos bancarios

    Los prstamos bancarios se detallan como sigue:

    Tasa de inters nominal

    Valor en libros

    Moneda 2014 2013

    Ao de vencimiento

    No auditado 2014

    Auditado 2013

    Banco BBVA Banco Continental, garanta fiduciaria U.S. dlares 1,17% 1,50% 2014

    501.073

    500.563

    Banco BBVA Chile, garanta fiduciaria U.S. dlares 1,41% 2014 - 412.731 Banco de Crdito de Per, S.A, garanta fiduciaria U.S. dlares 1,40% 1,60% 2014 2.361.594

    2.355.000

    Bancolombia, S.A., garanta fiduciaria U.S. dlares 2,73% 2,73% 2014 1.600.000

    1.853.000 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A.,

    garanta fiduciaria U.S. dlares 3,54% y 3,49%

    3,54% y 3,50% 2014

    3.500.000 2.250.000

    Banco Bancolombia Panam U.S. dlares 3,50% - 2014 3.400.000 - Banco de Bogot, garanta fiduciaria U.S. dlares 1,64% 1,65% 2014 1.400.000 1.400.000

    US$ 12.762.667

    8.771.294

    (Contina)

  • 33

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Al 31 de Marzo del 2014, se mantienen cartas de crdito abiertas y en estado de stand by (contingentes) por un monto de US$2.642.321 (US$2.558.456 al 31 de diciembre 2013).

    En relacin al prstamo bancario con Corporacin Interamericana de Inversiones se

    incluyen las obligaciones siguientes: Celebrar contratos, acuerdos, negocios o transacciones que no sean en

    trminos transparentes y condiciones de mercado Otorgar prstamos a accionistas, directores y empleados por un monto mayor

    a US$100.000 Solicitar ante la Autoridad del Gobierno beneficios, exenciones e

    inmunidades que puedan afectar al banco Permitir o emprender acciones para que el prstamo tenga un rango de

    privilegio inferior que otras deudas similares "pari-passu" Cumplir con ciertos indicadores financieros, establecidos en el contrato

    No existen clusulas especiales en los contratos suscritos con otras entidades

    bancarias, que requieran de cumplimiento por parte del Grupo.

    (Contina)

  • 34

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (14) Deuda a largo plazo

    La deuda a largo plazo se detalla a continuacin:

    Tasa de inters nominal

    Valor en libros

    Moneda 2014 2013

    Ao de vencimiento

    2014

    2013

    Banco Agrcola de El Salvador, S.A., garanta fiduciaria U.S. dlares 6,40% 6,40% 2017 US$ 6.000.000

    12.000.000

    Bonos estandarizados de deuda U.S. dlares 6,40% 6,40% 2017 10.000.000

    10.000.000 Banco Agromercantil, S.A., garanta fiduciaria U.S. dlares 6,00% 6,00% 2016 1.925.000

    2.100.000

    Bancolombia Panam garanta fiduciaria U.S. dlares 5,50% - 2018 6.000.000

    - Prima en colocacin de bonos estandarizados de deuda

    51.528

    55.945

    23.976.528

    24.155.945

    Menos porcin circulante

    (700.000)

    (700.000)

    US$ 23.276.528

    23.455.945

    (Contina)

  • Los vencimientos de la deuda a largo plazo se presentan a continuacin:

    Ao que termina el 31 de marzo del

    2016 1.925.000 2017 16.000.000 2018 6.000.000

    23.925.000 Prima en colocacin de bonos estandarizados de deuda 51.528 US$ 23.976.528

    El 14 de febrero del 2011, mediante resolucin SGV-R 2398 de la Superintendencia

    General de Valores, se le autoriz al Grupo Britt, N.V. un programa de Emisin de Bonos Estandarizados por un monto de US$20.000.000, del cual un monto de US$10.000.000 fue colocado en un 101,06% en marzo del 2011. Las caractersticas de esa emisin de Bonos Estandarizados son las siguientes:

    Bonos estandarizados de deuda Serie A Forma de representacin Macrottulo Valor facial US$1.000 Plazo 6 aos Tasa inters neta 6,40% Fecha emisin 02-mar-2011 Periodicidad intereses Trimestral Fecha vencimientos 02-mar-2017 Beneficiario del pago CEVAL Monto US$10.000.000 Ley de circulacin A la orden

    Los recursos provenientes de la colocacin de los Bonos estandarizados de deuda

    han sido utilizados para sustituir los prstamos bancarios y/o inversin en activos productivos de mediano y largo plazo de conformidad con la estrategia de crecimiento del Grupo.

    El Grupo se someti a la clasificacin de riesgo por parte de la empresa Fitch Costa

    Rica Calificadora de Riesgo, S.A. obteniendo una calificacin de AA+(cri) al programa de emisiones de largo plazo. Tal categora indica una expectativa de incumplimiento bajo respecto de otros emisores u obligaciones en Costa Rica. Sin embargo, cambios en las circunstancias o condiciones econmicas puede afectar la capacidad de pago oportuno en un grado mayor que para aquellos compromisos financieros calificados en categoras superiores. La adicin de un + o un - a la calificacin se utiliza para denotar el estatus relativo dentro de una categora de calificacin.

    (Contina)

  • 36

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    El contrato de prstamo suscrito con el Banco Agrcola de El Salvador, S.A.

    incluye una serie de obligaciones de las cuales las ms relevantes son:

    Permitir la revisin por parte del acreedor del uso de los fondos.

    Presentar estados financieros auditados consolidados de la compaa matriz al final del perodo fiscal.

    Informar al acreedor sobre cambios en la lista de accionistas y la nmina de

    directores.

    Notificar cualquier cambio en la estructura accionaria, igual o mayor al 25% del capital acciones.

    No declarar o distribuir dividendos sin el consentimiento del acreedor, si esa

    distribucin afecta los ndices financieros del patrimonio por debajo de lo acordado en el contrato de deuda.

    El capital social no podr ser disminuido.

    La deudora no podr disolverse, fusionarse, rescindirse, o liquidarse, sin el

    previo consentimiento por escrito de El Banco Acreedor. Adems no podr transformarse en otro tipo de sociedad ni formar subsidiarias o filiales entre las que se dividan sus bienes y/u obligaciones.

    Cumplir con ciertos indicadores financieros, establecidos en el contrato.

    Al 31 de marzo del 2014 y 31 de diciembre del 2013, la Administracin considera

    que se encuentra en cumplimiento con las clusulas descritas anteriormente.

  • 37

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    (15) Transacciones con los propietarios, registradas directamente en el patrimonio

    Durante los aos terminados el 31 de Marzo del 2014 y 31 de diciembre del 2013, transacciones con propietarios registradas directamente en el patrimonio se detallan como sigue:

    (a) Acciones en tesorera

    Los movimientos de acciones en tesorera son los siguientes:

    La ganancia o prdida derivadas de la venta de acciones comunes en tesorera es reconocida como parte del capital adicional pagado.

    (b) Efecto por traduccin de estados financieros

    Al 31 de Marzo del 2014, el efecto por traduccin de estados financieros por un monto de US$4.599.670 (US$2.525.762 en el 2013), corresponde a las diferencias cambiarias de la traduccin a U.S. dlares de los estados financieros de las subsidiarias Caf Britt Costa Rica, S.A., Britt Per, S.A.C., Britt Chile Ltda., Britt Chile, SpA, X- Plora Nouvelle Caledonie, Britt Shops Retail de Mxico S.A. de C.V., Administracin Britt de Mxico S.A. de C.V., Caf Britt de Mxico, S.A. de C.V., Caf Britt Antigua, Ltda, Caf

    Cantidad de acciones

    Costo de acciones en

    tesorera

    Ganancia (prdida) en disposiciones de acciones Total

    Saldo al 31 de diciembre del 2011 1,067,559 US$ (5,881,274) 6,571,952 US$ 690,678Otorgamiento de plan de opcin

    de compra de acciones 266,400 (1,998,000) - (1,998,000) Saldo al 31 de diciembre del 2012 1,333,959 (7,879,274) 6,571,952 (1,307,322) Recompra de acciones comunes a un

    precio de US$7,5 por accin 288,629 (2,164,718) 0 (2,164,718)Recompra de acciones comunes a un

    precio de US$8,5 por accin 31,110 (264,435) 0 (264,435)Opciones de acciones ejercidas por un Director a un precio de US$7,00

    por accin (6,832) 37,576 10,248 47,824Saldo al 31 de diciembre del 2013 1,646,866 (10,270,851) 6,582,200 (3,688,651)Recompra de acciones comunes a un

    precio de US$10 por accin 508,495 (5,084,950) 0 (5,084,950)

    Saldo al 31 de marzo del 2014 2,155,361 US$ (15,355,801) 6,582,200 US$ (8,773,601)

  • 38

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    Britt Curazao, N.V., Britt Dominicana, S.A. y Britt Colombia S.A.S. en las cuales la moneda local ha sido definida como su moneda funcional.

    Durante el ao terminado al 31 de Marzo del 2014, el Grupo reconoci como parte

    del estado consolidado del resultado integral una prdida por traduccin de estados financieros por un monto de US$2.073.908 (prdida de US$561.931 al 31 de diciembre 2013).

    (c) Dividendos a accionistas y acciones preferentes

    El detalle de los dividendos declarados y pagados por el Grupo es el siguiente:

    2014 2013 Acciones en Dividendos Acciones en Dividendos circulacin pagados circulacin pagados US$0,10 por accin 7.844.639 US$ 784.464 8.666.041 US$ 866.604 US$0,10 por accin 8.379.112 837.911 US$0,10 por accin 8.360.702 837.741 US$ 784.464 US$ 2.542.256

    La poltica de pago de dividendos se detalla como sigue:

    Los dividendos del Grupo sern aprobados por la Asamblea de Accionistas

    anualmente, en la primera Asamblea de Accionistas de cada ao, siempre y cuando se cuente con los Estados Financieros auditados y estos hayan sido aprobados. Para la declaratoria de dividendos, la Junta Directiva presentar su recomendacin a los Accionistas. La Junta Directiva recomendar un monto a distribuir, que le permita al Grupo realizar su plan de negocios para el ao en curso, y que adems preserve los siguientes indicadores financieros:

    a) Grupo Britt NV mantendr una relacin Pasivos Financieros / EBITDA de

    hasta 3,0 veces al cierre fiscal; este indicador ser medido en forma anual.

    b) Grupo Britt NV mantendr una cobertura de deuda en base a EBITDA mayor a 1.50 veces para todos los cierres fiscales; este indicador ser medido en forma anual.

  • 39

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    c) Grupo Britt NV mantendr una cobertura de intereses mayor o igual a 2.0 veces para todos los cierres fiscales; este indicador ser medido en forma anual.

    En el tanto existan utilidades distribuibles suficientes y se cumplan las

    condiciones anteriormente citadas, el monto a distribuir no ser menor a $1.661.000 anuales.

    (d) Supervit por revaluacin

    Al 31 de Marzo del 2014 y 31 de diciembre del 2013 el saldo de supervit por

    revaluacin por un monto de US$6.897.301 corresponde al saldo neto de cualquier efecto impositivo, de la revaluacin de los terrenos y edificios de la subsidiaria Caf Britt Costa Rica, S.A.

    (e) Utilidades no distribuidas restringidas Mediante acuerdos de Asambleas de Junta Directiva celebradas durante el 2014, se

    acord la reclasificacin de un monto de US$18.000.000 como utilidades no distribuidas restringidas, para efectos de cumplimiento con los requerimientos de la Superintendencia General de Valores de Costa Rica (SUGEVAL).

    (16) Contingencias

    En el 2012 la subsidiaria Caf Britt Costa Rica, S.A. fue notificada por parte de las Autoridades Fiscales, de un traslado de cargos relacionado al impuesto sobre la renta, impuesto de ventas e impuesto de consumo, derivado de revisiones realizadas para los periodos 2007 y 2008. El monto del reclamo es por la suma de 1.011 millones (aproximadamente a US$1.992.000), el cual incluye intereses y multas por una suma total y aproximada de 506 millones (aproximadamente US$996 mil).

    A la fecha de este reporte, el caso se encuentra en una etapa preliminar y el

    recurso de apelacin presentado por el Grupo ante el Tribunal Fiscal Administrativo, an no ha sido resuelto, principalmente por atrasos que ha ocasionado un recurso de inconstitucionalidad presentado por un contribuyente sobre una clusula de la Ley del ISR, que tambin fue utilizado por esa autoridad en el traslado de cargos indicado.

    Basado en los elementos de prueba aportados para refutar el ajuste implcito en

    ese traslado de cargos, as como la calidad y suficiencia de los mismos, es criterio de la administracin que la probabilidad de que tal caso prospere

  • 40

    GRUPO BRITT, N.V. Y SUBSIDIARIAS

    Notas a los Estados Financieros Consolidados

    en contra del Grupo, es baja. Por lo anterior y considerando la etapa preliminar en que se encuentra el proceso de reclamo, as como la ausencia a la fecha de este reporte de una postura por parte del Tribunal Fiscal, la Administracin no considera necesario la creacin de una provisin para atender prdidas eventuales que pudiesen surgir de la resolucin de tal reclamo.

    Estados financieros 03-2014 Web.pdfBalance SitResultadosPatrimonio

    V.2014 Flujo de Efectivo 03-2014.pdfFlujo

    patrimonio.pdfPatrimonio