Estados-Financieros

7
1. Estado de cambios en el patrimonio . El estado de cambios en el patrimonio es uno de los cinco estados financieros básicos contemplados por el artículo 22 del decreto 2649 de 1993. El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar las variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el patrimonio, en un periodo determinado. Además de mostrar esas variaciones, el estado de cambios en el patrimonio busca explicar y analizar cada una de las variaciones, sus causas y consecuencias dentro de la estructura financiera de la empresa. Para la empresa es primordial conocer el porqué del comportamiento de su patrimonio en un año determinado. De su análisis se pueden detectar infinidad de situaciones negativas y positivas que pueden servir de base para tomas decisiones correctivas, o para aprovechar oportunidades y fortalezas detectadas del comportamiento del patrimonio. La elaboración del estado de cambios en el patrimonio es relativamente sencilla puesto que son pocos los elementos que lo conforman y todo se reduce a determinar una simple variación. Para elaborar el estado de cambios en la situación financiera se requiere del estado de resultados y del balance general. Se requiere de un balance y estado de resultados con corte en dos fechas de modo que se puede determinar la variación. Preferiblemente de dos periodos consecutivos, aunque se puede trabajar con un mismo periodo [inicio y final del mismo periodo]. Revelaciones sobre rubros del estado de cambios en el patrimonio. En lo relativo a los cambios en el patrimonio se debe revelar: 1. Distribuciones de utilidades o excedentes decretados durante el período. 2. En cuanto a dividendos, participaciones o excedentes decretados durante el período, indicación del valor pagadero por aporte, fechas y formas de pago. 3. Movimiento de las utilidades no apropiadas.

description

Teoría acerca de Estados Financieros - Economía

Transcript of Estados-Financieros

1. Estado de cambios en el patrimonio.El estado de cambios en el patrimonio es uno de los cinco estados financieros bsicos contemplados por el artculo 22 del decreto 2649 de 1993.El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar las variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el patrimonio, en un periodo determinado.Adems de mostrar esas variaciones, el estado de cambios en el patrimonio busca explicar y analizar cada una de las variaciones, sus causas y consecuencias dentro de la estructura financiera de la empresa.Para la empresa es primordial conocer el porqu del comportamiento de su patrimonio en un ao determinado. De su anlisis se pueden detectar infinidad de situaciones negativas y positivas que pueden servir de base para tomas decisiones correctivas, o para aprovechar oportunidades y fortalezas detectadas del comportamiento del patrimonio.La elaboracin del estado de cambios en el patrimonio es relativamente sencilla puesto que son pocos los elementos que lo conforman y todo se reduce a determinar una simple variacin.Para elaborar el estado de cambios en la situacin financiera se requiere del estado de resultados y del balance general. Se requiere de un balance y estado de resultados con corte en dos fechas de modo que se puede determinar la variacin. Preferiblemente de dos periodos consecutivos, aunque se puede trabajar con un mismo periodo [inicio y final del mismo periodo].Revelaciones sobre rubros del estado de cambios en el patrimonio. En lo relativo a los cambios en el patrimonio se debe revelar:1. Distribuciones de utilidades o excedentes decretados durante el perodo.2. En cuanto a dividendos, participaciones o excedentes decretados durante el perodo, indicacin del valor pagadero por aporte, fechas y formas de pago.3. Movimiento de las utilidades no apropiadas.4. Movimiento de cada una de las reservas u otras cuentas incluidas en las utilidades apropiadas.5. Movimiento de la prima en la colocacin de aportes y de las valorizaciones.6. Movimiento de la revalorizacin del patrimonio.7. Movimiento de otras cuentas integrantes del patrimonio.2. Estado de cambios en la situacin financiera.Son las disposiciones relativas a la preparacin y a la presentacin del estado de cambios en la situacin financiera expresado en pesos de poder adquisitivo a la fecha del balance general.El objetivo es proporcionar informacin relevante y concentrada en un periodo, para que los usuarios de los estados financieros tengan elementos suficientes para:a) Evaluar la capacidad de la empresa para generar recursos.b) Evaluar las razones de las diferencias entre la utilidad neta y los recursos generados o utilizados por la operacin.c) Evaluar las capacidades de la empresa para cumplir con sus obligaciones, para pagar dividendos, y en su caso, para anticipar la necesidad de obtener financiamiento.d) Evaluar los cambios experimentados en la situacin financiera de la empresa derivados de transacciones de inversin y financiamiento ocurridos durante el periodo.El estado financiero bsico muestra (en pesos) los recursos generados o utilizados en la operacin, los principales cambios ocurridos en la estructura financiera de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a travs de un periodo determinado.La expresin pesos constantes, representa pesos del poder adquisitivo a la fecha del balance general (ltimo ejercicio reportado de estados financieros comparativos).Las actividades de inversin incluyen el otorgamiento y cobro de prstamos, la compra y venta de deudas, de instrumentos, de capital, de inmuebles, equipo, maquinaria, de otros activos productivos distintos de aquellos que son considerados como inventarios de la empresa.Las actividades de operacin generalmente estn relacionadas con la produccin y distribucin de bienes y prestacin de servicios, con transacciones y otros eventos que tienen efectos en la determinacin de la utilidad neta y/o con aquellas actividades que se traducen en movimientos de los saldos de las cuentas directamente relacionadas con la operacin de la entidad y que no quedan enmarcadas en las actividades de financiamiento o de inversin.El conjunto de los cambios en la situacin financiera, muestran la modificacin registrada, en pesos en cada uno de los principales rubros que la integran, los cuales, junto con el resultado del periodo, determinan el cambio de los recursos de la entidad durante un periodo.En este estado se relacionan el resultado neto de la gestin con el cambio en la estructura financiera y con cl reflejo de todo ello en el incremento o decremento del efectivo y de las inversiones temporales durante el periodo.Dentro del conjunto de actividades desarrolladas por las empresas, se ha hecho ms evidente que los recursos se generan y/o utilizan en tres reas principales:a) Dentro del curso de sus operaciones.b) Como consecuencia de los financiamientos obtenidos y de la amortizacin real de los mismos, a corto y largo plazo.c) En funcin de inversiones y/o emersiones efectuadas.Consecuentemente, los recursos generados o utilizados durante el periodo se debern clasificar para fines del presente estado en:a) operacin.b) financiamiento.c) inversin.Los recursos generados o utilizados por la operacin resultan de adicionar o disminuir al resultado neto del periodo (o antes de partidas extraordinarias), los siguientes conceptos:a) Las partidas del estado de resultados que no hayan generado o requerido el uso de recursos o cuyo resultado neto est ligado con actividades identificadas como de financiamiento o inversin. Los movimientos en estimaciones devaluacin de los activos circulantes no se considerarn en esta conciliacin.b) Los incrementos o reducciones (en pesos constantes) en las diferentes partidas relacionadas directamente con la operacin dc la entidad, disminuidas de las estimaciones de valuacin correspondiente.Los recursos generados o utilizados en actividades de financiamiento comprenden principalmente:a) Crditos recibidos a corto y largo plazo, diferentes a las operaciones con proveedores y/o acreedores relacionados con la operacin de la empresa.b) Amortizaciones efectuadas a estos crditos, sin incluir los intereses relativos.c) Incrementos de capital por recursos adicionales, incluyendo la capitalizacin de pasivos.d) Reembolsos de capital.e) Dividendos pagados. Excepto los dividendos en acciones.Los recursos generados utilizados en actividades de inversin comprenden bsicamente las siguientes transacciones:a) Adquisicin, construccin y venta de inmuebles, maquinaria y equipo,b) Adquisicin de acciones de otras empresas con carcter permanentec) Cualquier otra inversin o emersin de carcter permanente.d) Prstamos efectuados por la empresa.e) Cobranzas o disminucin en pesos constantes de crditos otorgados (sin incluir los intereses relativos).La clasificacin que se siga deber ser la que refleje mejor la esencia de la operacin, en base a la actividad econmica ms relevante de la empresa.Mecanismo para su elaboracin.Se parte de la utilidad o prdida neta, o antes de partidas extraordinarias, o de los recursos generados o utilizados en la operacin se presentaran antes y despus de partidas extraordinarias.Los cambios de la situacin financiera se determina por diferencias entre los distintos rubros del balance inicial y final, expresados en pesos de poder adquisitivo a la fecha del balance general ms reciente, clasificados en los tres grupos antes mencionados, debern analizarse las variaciones importantes que surjan en los periodos intermedios, los traspasos se compensarn entre si, omitindose su presentacin en el estado de cambios de la situacin financiera, si el traspaso implica modificacin en la estructura financiera se deber presentar los dos movimientos por separado, la actualizacin de algunos renglones de estados financieros deber eliminarse del saldo final de la partida que le dio origen y de la correspondiente del capital contable, antes de hacer las comparaciones.El efecto monetario y las fluctuaciones cambiarlas modifican la capacidad adquisitiva de las empresas, por lo tanto, no debern ser consideradas como partidas virtuales que no tuvieron un impacto en la generacin o uso de recursos.Los estados de periodos anteriores que se incluyan para compararse, debernPresentarse de conformidad, deber revelarse que el estado de cambios en la situacin financiera se prepar considerando, como recursos generados, el cambio en pesos de las diferentes partidas del balance general.Cuando la informacin financiera se presenta en pesos nominales (baja inflacin), el cambio en las partidas monetarias del balance general equivale al flujo de efectivo generado o invertido en dichas partidas, sin embargo cuando la inflacin es significativa y requiere la expresin de los estados financieros en pesos de un mismo poder adquisitivo, el cambio en pesos constantes de las partidas monetarias del balance involucra, adems del flujo de efectivo, la erosin o beneficio que la inflacin (efecto monetario) provoc en el efecto generado o invertido en dichas partidas. El cambio en las partidas monetarias pasa de representar un flujo de efectivo al de generacin o uso de recursos en pesos.3. Estado de flujos de efectivo.El flujo de efectivo es uno de los estados financieros ms complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar.Segn el Consejo Tcnico de la Contadura, se entiende que el flujo de efectivo es un estado financiero bsico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operacin, inversin y financiacin. Para el efecto debe determinarse el cambio en las diferentes partidas del balance general que inciden en el efectivo.El objetivo del flujo de efectivo es bsicamente determinar la capacidad de la empresa para generar efectivo, con el cual pueda cumplir con sus obligaciones y con sus proyectos de inversin y expansin. Adicionalmente, el flujo de efectivo permite hacer un estudio o anlisis de cada una de las partidas con incidencia en la generacin de efectivo, datos que pueden ser de gran utilidad para la el diseo de polticas y estrategias encaminadas a realizar una utilizacin de los recursos de la empresa de forma ms eficiente.Es importante que la empresa tenga claridad sobre su capacidad para generar efectivo, de cmo genera ese efectivo, para as mismo poderse proyectar y tomar decisiones acordes con su verdadera capacidad de liquidez.Por regla general, se considera efectivo los valores contabilizados en el grupo 11 del plan de cuentas comercial, esto es caja, bancos, remesas en trnsito, cuentas de ahorro y fondos, por lo que los saldos de estas cuentas deben coincidir con el resultado arrojado por el estado de flujos de efectivo.

Estructura del estado de flujo de efectivoDe la definicin que el Consejo Tcnico de la Contadura, advertimos tres elementos muy importantes que conforma un estado de flujo de efecto: actividades de Operacin, Inversin y Financiacin.Actividades de operacin: Las actividades de operacin, hacen referencia bsicamente a las actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social de la empresa, esto es a la produccin o comercializacin de sus bienes, o la prestacin de servicios.Actividades de inversin: Las actividades de inversin hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de inversiones en otras empresas, ttulos valores, etc.Actividades de financiacin: Las actividades de financiacin hacen referencia a la adquisicin de recursos para la empresa, que bien puede ser de terceros [pasivos] o de sus socios [patrimonio].Elementos necesarios para desarrollar el flujo de efectivo.Para desarrollar el flujo de efectivo es preciso contar el balance general de los dos ltimos aos y el ltimo estado de resultados. Los balances los necesitamos para determinar las variaciones de las cuentas de balance [Balance comparativo].Es esencial contar tambin no las notas a los estados financieros en donde consten ciertas operaciones que hayan implicado la salida o entrada de efectivo, o de partidas que no tienen efecto alguno en el efectivo.Desarrollo del estado de flujo de efectivoEl estado de flujo de efectivo se puede hacer utilizando dos mtodos: El mtodo directo y el Mtodo indirecto.