Estamos en el aire

15
ESTAMOS EN EL AIRE TEMA I

description

Bloque de contenido, con mapas conceptuales sobre el primer tema de Primero de la ESO.

Transcript of Estamos en el aire

Page 1: Estamos en el aire

ESTAMOS EN EL AIRE

TEMA I

Page 2: Estamos en el aire

EL UNIVERSO

Está formado por

Todos los cuerpos celestes

galaxias planetasestrellas

Como el

SOL

Como

LA TIERRA

Como

LA VÍA LÁCTEAOtros planetas son

Interiores exteriores

Compuestas de

Algunas tienen

Algunos tienen satélites

Como

LA LUNA

Mercurio

Venus

La Tierra

Marte

Júpiter

Saturno

Urano

Neptuno

Page 3: Estamos en el aire

Si has entendido bien la diapositiva anterior, con la ayuda del libro de texto, tienes que ser capaz de hacer estos ejercicios:

1.- Escribe en tu cuaderno el significado de:

• Galaxia:

• Estrella

• Planeta

• Satélite

2.- Vas a hacer un dibujo en el que sitúes bien los nombre del ejercicio anterior

Page 4: Estamos en el aire

EL SOL ES EL CENTRO DEL SISTEMA SOLAR

Page 5: Estamos en el aire

EL SOL

Ocupa el centro del

SISTEMA SOLAR

Formado por

EL SOL Es una ESTRELLA

PLANETAS COMETAS ASTEROIDES METEOROS

Algunos tienen

satélitescomo

LA TIERRA

(La Luna)

anillos

SATURNO

TIENEN LUZ PROPIA

NO

LUZ

PROPIA

satélites anillos

Page 6: Estamos en el aire

La Tierra es un planeta del Sistema Solar.

Los planetas tiene luz propia.

En nuestro Sistema Solar hay 5 planetas.

La estrella central de nuestro Sistema Solar es la Luna.

La estrella central de nuestro Sistema Solar es el Sol.

La Luna es un satélite de la Tierra.

Los planetas giran alrededor del Sol.

Los planetas giran en el mismo sentido que las agujas del reloj.

Los planetas cuando giran formando círculos perfectos.

Neil Armstrong fue la primera persona en pisar la Luna.

En 1920 el hombre ya había pisado a la Luna

El Sol genera luz y calor.

El Sol sólo genera luz.

3.- ESCRIBE VERDADERO (V) O FALSO (F)

4.- Escribe el nombre de los PLANETAS de más próximo a más lejano del sol. Clasifícalos en INTERIORES Y EXTERIORES.

Page 7: Estamos en el aire

NUESTRA TIERRA

Tiene forma

GEOIDESe divide

HEMISFERIO NORTE

HEMISFERIO SUR

ECUADOR

Se mueve en

ROTACIÓN

origina

DÍAS Y NOCHES

TRASLACIÓN

origina

ESTACIONES

Husos horarios

Page 8: Estamos en el aire

EL PLANETA TIERRA •Tercero más cercano al sol

•150.000.000 de km del sol

6378 Km.

2 hemisferios

tienePara localizar puntos: países, montañas…

Tiene líneas imaginarias

Coordenadas geográficasParalelos

Meridianos

Miden LATITUD

Sur

Norte

Sur

Norte

Miden LONGITUD Este

Oeste

Lo representamos por

Mapas

Pueden ser

6378 Km.6378 Km.6378 Km.6378 Km.6378 Km.

Superficie: 510.000.000 de Km2. , (1000 Españas)

6356 Km.

6378 Km.

Diferentes proyecciones

De diferentes tipos

tienenEscala

Signos convencionales

NS

• Cilíndrica (Mercator)

• Cónica

• Plana o cenital

Temáticos Topográficos

La Rioja

Page 9: Estamos en el aire

LOS HUSOS HORARIOS

• ¿Por qué no puede ser la misma hora en toda la Tierra?

• ¿Por qué no coinciden exactamente con los meridianos los husos horarios?

• ¿Cuántos grados recorre la Tierra en una hora?

• ¿Cuál es el meridiano 0, el que sirve de referencia a todos los husos horarios?

• ¿Por qué hay 24 husos horarios?

• ¿Cada cuántos grados hay un huso horario? OBSERVA ESTOS MAPAS

HORARIO MUNDIAL

SOBRE LOS

HUSOS

HORARIOS

Page 10: Estamos en el aire

5.- ¿Cómo se le llama tambień a los hemisferios? ¿Por qué?

6.- ¿Cuánto tarda la Tierra en dar una vuelta sobre si misma?

7.- Un avión sale de Madrid con destino a N. York a las 9 de la mañana. Le cuesta 7 horas el trayecto. ¿Qué hora será en N. York, a la llegada?

8.- ¿Cuáles son las estaciones del año? Señala sus fechas en el Hemisferio Norte.

9.- Sabes qué es un año bisiesto. ¿Por qué existen?

10.- Imagina que estas próximas Navidades las vas a pasar en Buenos Aires. ¿Qué ropa deberías echar a la maleta?

11.- Quieres llamar por teléfono a tu familia que vive en Bogotá. Tienes que hacerlo cuando estén comiendo allí, a las 14 horas. ¿A qué hora deberás llamarles desde Logroño?

Page 11: Estamos en el aire

• Título diapositiva, pie de foto

• Planetas interiores y exteriores

Page 13: Estamos en el aire
Page 14: Estamos en el aire

REPASO GENERAL

Page 15: Estamos en el aire

0

LATN

LATS

LONGITUD O.LONGITUD E

180º 160º 140º 120º 100º 80º 60º 40º 20º 20º 40º 60º 80º 100º 120º 140º 160º 180º0

90º

80º

70º

60º

50º

40º

30º

20º

10º

010º

20º

30º

40º

50º

60º

70º

80º

90º