Estándares de competencias en tic

7
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES UNESCO

Transcript of Estándares de competencias en tic

Page 1: Estándares de competencias en tic

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC

PARA DOCENTESUNESCO

Page 2: Estándares de competencias en tic

COMPETENCIA DE LOS DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC

La UNESCO ha propuesto tres enfoques de visiones y alternativas de políticas educativas, a través de ellos, los estudiantes, ciudadanos y trabajadores de un país adquieren competencias más sofisticadas para apoyar el desarrollo económico, social y cultural de un país.

Estos enfoques son: Adquisiciones de nociones básicas de TIC: Tiene como objetivo preparar a los estudiantes, ciudadanos y trabajadores capaces de comprender nuevas tecnologías, tanto para apoyar el desarrollo social como para mejorar la productividad económica.

Profundización de conocimientos: El objetivo es aumentar la capacidad de educandos y ciudadanos para agregar valor a sociedad y a la economía, aplicando los conocimientos de las asignaturas escolares en problemas complejos encontrados en la vida cotidiana.

Generación del conocimiento: Tiene como objeto desarrollar la participación cívica, la creación cultural y la productividad económica mediante la formación de estudiantes, ciudadanos y trabajadores dedicados en la creación de conocimiento, innovar y participar en la sociedad del conocimiento.

Page 3: Estándares de competencias en tic

ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIAEN TIC PARA DOCENTES• Elaborar un conjunto común de directrices que los proveedores de formación profesional puedan utilizar para identificar, desarrollar o evaluar material de aprendizaje o programas de formación de docentes con miras a la utilización de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje.

• Suministrar un conjunto básico de cualificaciones que permitan a los docentes integrar las TIC en sus actividades de enseñanza y aprendizaje, a fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y optimizar la realización de otras de sus tareas profesionales.

• Ampliar la formación profesional de docentes para complementar sus competencias en materia de pedagogía, cooperación, liderazgo y desarrollos escolares innovadores, con la utilización de las TIC.

• Armonizar las distintas ideas y el vocabulario relativo al uso de las TIC en la formación docente.

Page 4: Estándares de competencias en tic

Tabla N°1: Estándares propuestas por la UNESCO de competencias en TIC para docentes 1

Page 5: Estándares de competencias en tic

CONCLUSIÓN

La educación es la base del progreso de cualquier país, sobre todo, en aquellos en vía de desarrollo. Para ello la formación docente es un factor importante para alcanzar una educación adecuada y a la par con los cambios sociales, culturales y tecnológicos que van surgiendo con el paso del tiempo.

Los docentes, hoy en día, deben adquirir nuevas estrategias de enseñanzas las cuales les permitirá desarrollar capacidades y habilidades en sus alumnos para lo cual es fundamental el uso de las nuevas tecnologías. Si un profesor logra desarrollar las competencias para el uso de las TIC no sólo le permitirá mejorar su labor docente sino que también el centro educativo en donde se desempeñe, ya que al modificar ciertas estrategias de enseñanza-aprendizaje, permite modificar el currículo generando escuelas que se autoevalúen y que mejoren constantemente.

Otro factor importante es la capacitación permanente de los docentes en el tema de las TIC , la cual debe ser pertinente con el área que enseña y con el contexto en que se desenvuelve , para ello , las políticas educativas deben contemplar dentro del curriculum alas TIC como parte del aprendizaje y no como algo anexo a las clases tradicionales , ya que de este modo , los estudiantes logran un acierta autonomía en el proceso de aprendizaje , se relacionan de mejor manera con la disciplina que se enseña y adquieren la capacidad de adquirir conocimiento en forma permanente .

Page 6: Estándares de competencias en tic

FORMACIÓN PROFESIONAL DE DOCENTES Y REFORMA EDUCATIVA TICLas nuevas tecnologías (TIC) exigen que los docentes desempeñen nuevas funciones y también, requieren adquirir un conjunto diferentes competencias.

pedagogías y nuevos planteamientos en la formación docente.

adquisición de nociones básicas de TIC

profundización del conocimiento

generación de conocimiento.

El docente es la persona que desempeña el papel mas importante en la tarea de ayudar a los estudiantes a adquirir esas capacidades y es responsable de diseñar, tanto oportunidades de aprendizaje como crear un entorno propicio que facilite el uso de las tic por parte de los estudiantes para aprender , comunicar y capaces de comprender las nuevas tecnologías tanto para apoyar el desarrollo social, como para mejorar la productividad económica.

Gracias a la utilización continua y eficaz de las tic en procesos educativos los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir capacidades importantes en el uso de estas.

Page 7: Estándares de competencias en tic

BibliografíaGutiérrez,A.(2003) Alfabetización digital algo mas que ratones y teclas .España :.Editorial gedisa. Vilches .R. Integración de las TICS en la cultura docente Revista enfoques educacionales 7 (1) pp 93-102,2005 UNESCO. Formación docente y las tecnologías de Información y Comunicación ,Santiago .2005UNESCO. Estándares DE Competencia en TIC para Docentes. Londres 2008MINEDUC Estándares en Tecnología de la información y la Comunicación para la formación inicial docente .Santiago 2006Web grafíaBautista .J .Importancia de las TIC en el proceso de aprendizaje16-09-08Bruner,J. Formación docente y TIC's en Latinoamérica, http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=123.456.789.000&ID=107728 16-09-08Silva, J Estándares en tecnologías de la información y la comunicación para la formación inicial docente: situación actual y el caso chileno .Revista Iberoamericana de educación N° 38/3 25-06-03http://www.rieoei.org/1391.htm 20-09-08

Autora:

LIZBETH JIMENEZ ALVARADO