Estatalización del sistema educativo argentino

10
Consolidación del Estado Nacional // Constitución del Sistema Educativo Argentino 1850 Atributos de estatidad inición territorial y económica (rol en Merc. Ext. Capacidades: Externalizar el poder Institucionalizar su autoridad Internalizar una identidad colectiva

description

Legislación educativa, origen del sistema educativo

Transcript of Estatalización del sistema educativo argentino

Page 1: Estatalización del sistema educativo argentino

Consolidación del Estado Nacional//

Constitución del Sistema Educativo Argentino

1850 Atributos de estatidadDefinición territorial y económica (rol en Merc. Ext. e Int)

Capacidades:Externalizar el poder

Institucionalizar su autoridadInternalizar una identidad colectiva

Page 2: Estatalización del sistema educativo argentino

1870Escuela Normal

1882Congr Pedag

1905Ley Lainez

1883 censo 75%

analfabetismo

1875Ley Educ Bs As

1863ColegioNacional

1885Ley Avellaneda

1884Ley 1420

1821: Reglamento para escuelas de Santa Fé

1822: Juntas protectoras de escuelas: Córdoba

1850: Reglamento General de Escuelas de E. Ríos

1853: Primer lay provincial de educación. Corrientes

1862: Ley de Educación de San Juan

1853Constitución Nacional

1880Capital Bs AS

1884Registro Civil

Proceso de Estatalización Escolar

Liberales vs conservadores

Laica Libre

Page 3: Estatalización del sistema educativo argentino

Ley de Educación ComúnNº 1420

Educación para la integración y la formación ciudadana

Page 4: Estatalización del sistema educativo argentino

PROMULGADA EN 1884PRESIDENCIA DE ROCA

Page 5: Estatalización del sistema educativo argentino

1821: Reglamento para escuelas de Santa Fé

1822: Juntas protectoras de escuelas: Córdoba

1850: Reglamento General de Escuelas de Entre Ríos

1862: Ley de Educación de San Juan

ANTECEDENTES

Page 6: Estatalización del sistema educativo argentino

Artículo 14: establece el derecho a aprender,en arreglo “a las leyes que reglamenten su ejercicio”.

Artículo 67: inciso 16 dispone que el Congreso debe “proveer lo conducente al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria”.

CONSTITUCIÓN DE 1853

Art 5: Las provincias deben asegurar la educación primaria, la administración de justicia y el gobierno municipal, condiciones bajo las cuales el gobierno nacional es garante del goce y ejercicio de sus instituciones

Page 7: Estatalización del sistema educativo argentino

•Temario del Congreso

•El estado de la educación común en el territorio nacional•Los medios prácticos y eficaces de remover

los obstáculos que impiden el desarrollo de la misma•El vínculo con el poder político y

rol que corresponde en arreglo a la Constitución Nacional•Los estudios de legislación vigentes sobre educación

En 1882, en el marco de la Federalización de Bs As (1880) el Estado Nacional convoca a un Congreso Pedagógico

Page 8: Estatalización del sistema educativo argentino

Liberales vs conservadores

laicidad enseñanza religiosa

Debates:

Page 9: Estatalización del sistema educativo argentino

Estructura de la ley

Cap I. Principios Generales sobre la Enseñanza Publica de las escuelas PrimariasCap II. Matrícula Escolar, Registro de Asistencia, Estadística de las Escuelas, y Censo de la Población EscolarCap III. Personal DocenteCap IV. Inspección Técnica y Administración de las EscuelasCap V. Tesoro Común de las Escuelas. Fondo Escolar PermanenteCap VI. Dirección y Administración de Escuelas PúblicasCap VII. Bibliotecas PopularesCap VIII. Escuelas y Colegios ParticularesCap IX. Disposiciones Complementarias 

Page 10: Estatalización del sistema educativo argentino

JURISDICCIÓN