Estatuto Organico Mas Ipsp

download Estatuto Organico Mas Ipsp

of 18

Transcript of Estatuto Organico Mas Ipsp

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    1/18

    TTULO IDISPOSICIONES GENERALES

    Art. 1. DENOMINACIN Y SIGLA. Se establece la Denominacin y Sigla del MOVIMIENTO AL SOCIALISMO INSTRMENTO !OL"TICO !OR LA SO#ERAN"A DE LOS !E#LOS $MAS % I!S!& '(ndado )o* las o*gani+acionessociales.

    Art. 2. COLORES, SMBOLO Y EMBLEMA. Se *ati'ican los colo*es, emblema y s-mbolo del MAS%I!S!. Siendo loscolo*es a+(l cobalto, el neg*o y blanco, el emblema est/ dise0ada en (n es)acio *ectang(la*, com)(esta )o* dos '*an1as2e*ticales neg*as en los bo*des, a contin(acin de cada '*an1a (na '*an1a 2e*tical blanca, 3(edando en el cent*o el a+(l

    cobalto oc()ando el 456 de todo el es)acio y al cent*o de la bande*a el sol ente*o. As- mismo a los dem/s s-mbolos2igentes, se inco*)o*a el sol ente*o.

    Art. 3. DOMICILIO. Se se0ala como domicilio del MOVIMIENTO AL SOCIALISMO INSTRMENTO !OL"TICO !ORLA SO#ERAN"A DE LOS !E#LOS $MAS % I!S!& la ci(dad de La !a+.

    Art. 4. CONSTITUCIN. El Mo2imiento Al Socialismo Inst*(mento !ol-tico )o* la Sobe*an-a de los !(eblos $MASI!S!&, es la '(e*+a democ*/tica nacional y )a*tici)ati2a, 3(e *econoce y acata la Constit(cin !ol-tica del Estado y se*egi*/ a la est*(ct(*a 1(*-dica de Estado !l(*inacional de #oli2ia.

    Art. 5.El MAS-IPSP. Es *econocido como b*a+o )ol-tico ideolgico de las o*gani+aciones sociales 3(e constit(yen (nadi2e*sidad de c(lt(*as del /*ea *(*al y de las /*eas (*banas.

    Art. .PRINCIPIOS, !INES " OB#ETI$OS.

    1.

    PRINCIPIOS.

    a. Const*(i* (na n(e2a cond(cta *e2ol(ciona*ia con identidad )l(*ic(lt(*al basado en el Estado )l(*inacional de #oli2ia7Ama S(8a, Ama 9ella, Ama Ll(lla& 7no se* lad*n, no se* 'lo1o y no se* menti*oso, no se* ll(n:(&, 7i2i ma*aei& 7tie**a sinmal&, 7te:o :a2i& 72ida b(ena& en los di'e*entes ni2eles est*(ct(*ales o*g/nicos y del Estado !l(*inacional, 7S(ma;ama0a& )a*a 2i2i* bien.

    b. N(est*os )*inci)ios debe*/n esta* en el lineamiento de n(est*o l-de* obie*no )a*a se*2i* a n(est*a !at*ia obedeciendo al )(eblo, con ?onestidad, sac*i'icio y ent*ega total. Estamos

    const*(yendo el )ode* del )(eblo. !o* eso los se*2ido*es )@blicos tienen 3(e se* *e2ol(ciona*ios al se*2icio de s( )(eblo.A3(ellos 3(e caen en la co**()cin no slo cometen (n g*a2e delito, si no son t*aido*es a n(est*os )*inci)ios&.

    2.

    !INES

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    2/18

    a. La 'inalidad es c(anti'ica* y c(ali'ica* la calidad y calide+ de los de*ec?os y debe*es de toda la est*(ct(*a o*gani+ada dela colecti2idad y la ci(dadan-a militante 3(e im)(lsa y a)oya el )*oceso de cambio del Estado !l(*inacional 3(e lle2aadelante el MS%I!S!.

    b. La colecti2idad y la ci(dadan-a militante 3(e im)(lsa y a)oya el )*oceso de cambio del Estado !l(*inacional 3(e lle2aadelante el MS%I!S!.

    c. Const*(i* y consolida* el )a*adigma del socialismo com(nita*io y la *e2ol(cin democ*/tica c(lt(*al )a*a 2i2i* condi)lomacia de los )(eblos m/s all/ del te**ito*io nacional.

    3.

    OB#ETI$O

    a. Consolida* y dota* (n inst*(mento no*mati2o y *eglamenta*io )a*a *eg(la* la cond(cta de los a'iliados y militantes entodos los ni2eles est*(ct(*ales del Estado !l(*inacional de #oli2ia.

    b. Im)lementa* y 'o*talece* la gestin te**ito*ial, )ol-tico o*g/nico en todas las o*gani+aciones sociales de base en los

    ba**ios (*banos, en las com(nidades ind-genas o*igina*ias cam)esinas e inte*c(lt(*ales 3(ienes conocen y *econocenleg-timamente al MAS%I!S! como b*a+o )ol-tico ideolgico del Estado !l(*inacional de #oli2ia.

    Art. %.El 7MAS I!S!&, EB)*esa las *elaciones de identidad, com)lementa*iedad, a*mon-a y e3(ilib*io de los )(eblosInd-genas O*igina*ios Cam)esinos, Inte*c(lt(*ales y ot*os. S(s de*ec?os )ol-ticos colecti2os, mediante las no*mas y)*ocedimientos )*o)ios de cada (na de las c(lt(*as. De la misma 'o*ma el $MAS % I!S!& es el mo2imiento socialo*gani+ado a ni2el nacional y )o)(la*, 3(e adem/s de esta* )e*soni'icando en s( )*og*ama, !*inci)ios de >obie*no y ens( Estat(to O*g/nico, sob*e todo es la cond(cta digna y sobe*ana de ent*ega al se*2icio del )(eblo boli2iano.

    TTULO IIESTRUCTURA ORG&NICA

    Art. '.El 7MAS % I!S!& se est*(ct(*a en '(ncin de las condiciones socioc(lt(*ales, o*g/nicas Te**ito*ial y !ol-tica Administ*ati2a del Estado!l(*inacional de #oli2ia con'o*me a la dis)osicin de la Constit(cin !ol-tica del Estado.

    Art. (. Los asF a'iliados y militantes )a*tici)an en los di'e*entes ni2eles de la est*(ct(*a o*g/nica )ol-tica mediante s(s o*gani+acionessociales nat(*ales 3(ienes c(ali'ican s( t*ayecto*ia y com)*ometen s( lealtad, t*aba1o y ?onestidad ante las est*(ct(*as de las o*gani+acionessociales del MAS%I!S!. As- mismo la identidad y los de*ec?os )ol-ticos de los sim)ati+antes se mate*iali+a*/n en la )a*tici)acin y lasdecisiones delproceso de cambio.

    Art. 1).El MAS % I!S! en s( est*(ct(*a o*g/nica ado)ta las sig(ientes instancias de di*eccin y decisin seg@n co**es)onda

    CON>RESO NACIONAL ORDINARIO

    CON>RESO OR>NICO

    CON>RESO NACIONAL EGTRAORDINARIO

    AM!LIADO NACIONAL ORDINARIO

    AM!LIADO NACIONAL EGTRAORDINARIO

    DIRECCIHN NACIONAL

    COMIT ERESO ORDINARIO DE!ARTAMENTALES, RE>IONALES, !ROVINCIALES, MNICI!ALES, TERRITORIO IND">ENA OR>INARIOCAM!ESINO E INTERCLTRAL, DISTRITALES = SECTORIALES.

    CON>RESOS EGTRAORDINARIOS DE!ARTAMENTALES, RE>IONAL, !ROVINCIAL, TERRITORIO IND">ENA ORI>INARIO CAM!ESINO

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    3/18

    E INTERCLTRAL, MNICI!ALES, DISTRITALES = SECTORIALES.

    AM!LIADOS DE!ARTAMENTALES.

    DIRECCIHNES DE!ARTAMENTALES.

    AM!LIADOS RE>IONALES, !ROVINCIALES, TERRITORIO IND">ENA ORI>INARIO CAM!ESINO E INTERCLTRAL, MNICI!ALES,DISTRITALES = SECTORIALES.

    DIRECCIONES RE>IONALES, !ROVINCIALES, MNICI!ALES, DISTRITALES = SECTORIALES

    TTULO IIICONGRESO NACIONAL ORDINARIO

    Art. 11.CON>RESO ORDINARIO, obligato*ia y o*dina*iamente el 7MAS % I!S!& se *e(ni*/ en (n Cong*eso Nacional O*dina*io cada dosa0os.

    Art. 12.Se denomina Cong*eso O*dina*io Nacional del 7MAS I!S!& a la *e(nin de di*igentes nacionales, de)a*tamentales, *egionales,)*o2inciales, m(nici)ales, T%IOC dist*itales, secto*iales y de los delegados de bases elegidos con'o*me a con2ocato*ia.

    Art. 13.El Cong*eso se*/ con2ocado )@blicamente con (n )la+o m/Bimo de J5 d-as y m-nimo de 5 d-as antes de s( *eali+acin )o* laDi*eccin Nacional del 7MAS%I!S!& de ac(e*do a tema*io, )*e2io consenso con las o*gani+aciones mat*ices nacionales.

    Art. 14.Las delegadas o delegados, se*/n elegidos al Cong*eso )o* las o*gani+aciones de base del 7MAS I!S!& de ac(e*do aCon2ocato*ia !@blica emitida )o* la Di*eccin Nacional.

    Art. 15.Cada delegacin debe*/ esta* integ*ada )o* m(1e*es y 2a*ones. Debiendo conta* con (na )a*tici)acin del K56 de las m(1e*es,tomando en c(enta la e3(idad e ig(aldad de gne*o en la tit(la*idad y adsc*itos conside*/ndose s( t*ayecto*ia en el 7MAS % I!S!&.

    Art. 1 PROCEDIMIENTO DEL CONGRESO*ina(g(*ado el Cong*eso se elegi*/ la Comisin de !ode*es con'o*mado )o* J delegados odelegadas de las di*ecciones de)a*tamentales, a la cabe+a de las t*es o*gani+aciones nacionales 3(ienes se*/n )osesionadas )o* el!*esidente o Vice)*esidente del MAS % I!S! las 3(e tend*/n las sig(ientes com)etencias

    Recibi* la listas de delegados con *es)aldos de s(s o*gani+aciones en la tit(la*idad y adsc*itos de ac(e*do a la con2ocato*ia.

    Re2isa* min(ciosamente los antecedentes, t*ayecto*ia )ol-tica y social de cada (no de los delegados y delegadas.

    Las o*gani+aciones 3(e 2alidan s(s delegados tit(la*es y adsc*itos debe*/n 'i*ma* (n com)*omiso de ga*ant-a y de b(ena cond(cta )a*a elb(en com)o*tamiento y desem)e0o en el )leno del Cong*eso, en caso de )eleas alte*cados y *i0as las o*gani+aciones se*/n sancionadasseg@n la g*a2edad del caso )o* el mismo cong*eso.

    Art. 1%.DE LA MESA DE PRESIDIUM. El )*es-di(m esta*/ con'o*mado )o* las t*es o*gani+aciones mat*ices de las delegadas y delegadosac*editados con tit(la*idad se elegi*/ la mesa de !*es-di(m de J delegados y delegadas )o* los J de)a*tamentos a la cabe+a de las t*eso*gani+aciones mat*ices la misma se*/ )osesionada )o* el !*esidente de la Comisin de !ode*es y s(s at*ib(ciones son las sig(ientes

    La Di*eccin del Cong*eso se*/ encomendada al !*es-di(m elegido ent*e los )a*tici)antes o delegados tit(la*es al mismo.

    A la eleccin y )osesin del !*es-di(m cesan s(s '(nciones todos los di*igentes salientes de la Di*eccin Nacional del MAS%I!S!

    !*esidi* el Cong*eso con ?onestidad, t*ans)a*encia, im)a*cialidad y ec(animidad El )*es-di(m )lantea*/ (n *eglamento de )*ocedimiento y debates )o* sesiones tomando )la+os y tiem)os de los y las o*ado*es y o*ado*as.

    Las co**es)ondencias y )*o)(estas se*/n dist*ib(idas adec(adamente a las comisiones co**es)ondientes )a*a s( an/lisis y debate.

    Las o*gani+aciones 3(e ele2en s(s candidatos o candidatas como miemb*os del CEN de la Di*eccin Nacional del MAS%I!S!, debe*/n 'i*ma*(n com)*omiso de c(m)limiento ante el )leno del cong*eso

    El )*es-di(m concl(ye s(s '(nciones con la )osesin del n(e2o Di*ecto*io de la Di*eccin Nacional del MAS%I!S!.

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    4/18

    Art. 1'.El Cong*eso Nacional O*dina*io del 7MAS I!S!& es la m/Bima a(to*idad y s(s at*ib(ciones son las sig(ientes

    Elegi* a los miemb*os de la Di*eccin Nacional del 7MAS I!S!& en los ma*cos de *es)eto )leno al e1e*cicio de la democ*acia inte*namediante elecciones lib*es, 2oto di*ecto y sec*eto. S( eleccin *e3(e*i*/ la mayo*-a absol(ta de los delegados tit(la*es de dic?o e2ento o )o*consenso de ac(e*do a la modalidad 3(e decida el !leno del Cong*eso.

    Se *es)eta la t*ayecto*ia ?ist*ica de las t*es o*gani+aciones mat*ices a la cabe+a de la Di*eccin Nacional del MAS%I!S! CSTC#, CSCI#y CNMCIO#%7#.S.&.

    A)*oba*, *e'o*ma* y com)lementa* la Decla*acin de !*inci)ios, !*og*ama de >obie*no, Estat(to O*g/nico !l(*inacional y todas lasdis)osiciones y *eglamentaciones emanadas del 7MAS I!S!&.

    Re2isa* y *esol2e* en @ltima instancia las *esol(ciones de las sanciones im)(estas )o* las comisiones y o*ganismos com)etentes inte*noscont*a di*igentes y militantes c(al3(ie*a sea s( 1e*a*3(-a.

    Re2isa* y *esol2e* en @ltima instancia las *esol(ciones de las sanciones im)(estas )o* el T*ib(nal de Disci)lina y tica cont*a di*igentes ymilitantes c(al3(ie*a sea s( 1e*a*3(-a.

    Rati'ica* o *ec?a+a* las sanciones im)(estas )o* el T*ib(nal de Disci)lina y tica cont*a di*igentes y militantes en los casos eBce)cionales3(e el t*ib(nal no ?aya dado sol(cin.

    TTULO I$CONGRESO ORG&NICO

    Art. 1(. El Cong*eso o*g/nico se *eali+a*/ a con2ocato*ia de la Di*eccin Nacional, )*e2io mandato de (n cong*esoo*dina*io en (n )la+o de J5 d-as )a*a t*ata* es)ec-'icamente el Estat(to O*g/nico, el Reglamento Inte*no y el'(ncionamiento de la est*(ct(*a o*g/nica de la Di*eccin Nacional del MAS I!S!.

    Las at*ib(ciones 3(e tiene el cong*eso o*g/nico son

    Nomb*a* )olic-a sindical

    Nomb*a* Comisin de Estat(to

    Nomb*a* Comisin de Reglamento Inte*no

    !osesiona* a las di'e*entes comisiones del cong*eso o*g/nico

    Modi'ica* el Estat(to y Reglamento Inte*no.

    La incl(sin en el memb*ete de n(e2as o*gani+aciones a)*obadas en cong*eso o*dina*io.

    TTULO $CONGRESOS NACIONALES E+TRAORDINARIOS

    Art. 2).CONGRESOS E+TRAORDINARIOS. El Cong*eso EBt*ao*dina*io se*/ con2ocado )o* la Di*eccin Nacional E1ec(ti2a del 7MAS I!S!& c(ando eBistan c*isis est*(ct(*al y ace'alias de ca*/cte* nacional ba1o el tema*io es)ec-'ico y con t*einta 5F d-as de antici)acin a s(*eali+acin el c(al se*/ con2ocado c(ando sea necesa*io. No se*/ con2e*tido en cong*eso o*dina*io )o* ning@n moti2o.

    Art 21.El cong*eso eBt*ao*dina*io consolida*/ la s(cesin de ca*go en los casos 3(e se0ala el A*t. J%K del )*esente Estat(to O*g/nico

    Art. 22.La emisin de la con2ocato*ia obligato*iamente debe se* )o* mayo*-a y consenso de los di*igentes acti2os con la )*esencia del K6.

    Art. 23.La Di*eccin del Cong*eso EBt*ao*dina*io esta*/ )*esidido )o* la Di*eccin Nacional 7MAS I!S!& en coo*dinacin con laso*gani+aciones nacionales mat*ices.

    TTULO $IAMPLIADO NACIONAL

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    5/18

    Art. 24.Se denomina Am)liado Nacional a la *e(nin de la Di*eccin Nacional y la )a*tici)acin de los delegados De)a*tamentales,Regionales, !*o2inciales, M(nici)ales, T%IOCI, Dist*itales y Secto*iales.

    Art. 25.Los Am)liados Nacionales se *e(ni*/n a con2ocato*ia de la Di*eccin Nacional, c(ando la misma lo conside*e necesa*io o a solicit(dde t*es Di*ecciones De)a*tamentales como m-nimo con 5 d-as de antici)acin, ba1o tema*io es)ec-'ico en coo*dinacin y conceso con last*es o*gani+aciones mat*ices.

    Art. 2.Los Am)liados Nacionales O*dina*ios se*/n con2ocados con ca*/cte* obligato*io dos 2eces )o* a0o )a*a anali+a*, e2al(a* y )lani'ica*las acti2idades. Se con2oca*/ a Am)liados EBt*ao*dina*ios )a*a t*ata* temas coy(nt(*ales y de eme*gencia se *e(ni*/ las 2eces 3(e seanecesa*io.

    Art. 2%.El Am)liado Nacional tiene las sig(ientes at*ib(ciones

    A)*oba* acciones, )ol-ticas *e'e*entes a la coy(nt(*a nacional en el cam)o econmico, administ*ati2o, )ol-tico y social, dent*o del ma*co delos )*inci)ios y lineamientos )ol-ticos ideolgicos a)*obados en Cong*eso O*dina*io Nacional del MAS I!S!.

    De conoce* y *esol2e* todas las den(ncias inte*nas de las di*ecciones inte*medias 3(e )od*/n de*i2a* los mismos a la Comisin Nacionalcom)etente y los Delitos !ol-ticos se *emiti*/ al T*ib(nal de Disci)lina y tica )a*a s( *esol(cin.

    TTULO $II

    DIRECCIN NACIONAL

    Art. 2'.La eleccin de la Di*eccin Nacional esta*/ s(1eta a lo 3(e establece el )*esente Estat(to O*g/nico, la Ley 5F del Rgimen Electo*aly ot*as dis)osiciones 2igentes.

    Art. 2(.En caso de m(e*te, *en(ncia, eB)(lsin o abandono de'initi2o de alg@n miemb*o de la Di*eccin Nacional, se *eali+a*a s(cesin deca*go de s( inmediato seg(ido* )*e2io in'o*me de la di*eccin nacional del MAS% I!S! y el T*ib(nal de Disci)lina y tica a *ati'ica*se en elCong*eso EBt*ao*dina*io.

    Art. 3).Los Di*igentes y Re)*esentantes del 7MAS I!S!&, tienen la obligacin de ba1a* en 'o*ma )e*manente a las bases sociales, )a*amantene*los in'o*mados sob*e las acti2idades y ta*eas 3(e *eali+an.

    Art. 31.R/0/t0 r 0r D/r/t N6/l*!a*a se* miemb*o de la Di*eccin Nacional ( ot*os o*ganismos del 7MAS % I!S!&, se*e3(ie*e ?abe* )*estado se*2icios *ele2antes a las o*gani+aciones sociales, la sociedad ci2il y al )a-s con ?onestidad y t*ans)a*encia, tica,

    mo*al y no se* t*/ns'(goaF, se* base de (na o*gani+acin social o militante acti2o y consec(ente )o* 5 a0os, identi'icado con la ca(sa socialy com)*ometido del MAS%I!S!.

    Art. 32. La Di*eccin Nacional *econoce*/ y ac*edita*/ a las Di*ecciones De)a*tamentales sta a las Di*ecciones Regionales yo )*o2inciales, lasDi*ecciones Regionales yo !*o2inciales *econoce*/n a las Di*ecciones M(nici)ales yo Dist*itales y Di*ecciones Secto*iales de ac(e*do a la)a*tic(la*idad o*gani+ati2a de mane*a co**elati2a del /*ea (*bana y *(*al *es)etando la est*(ct(*a o*g/nica.

    Art. 33. La Di*eccin Nacional del Mo2imiento al Socialismo MAS%I!S! es la m/Bima instancia, ning@n miemb*o de la Di*eccin Nacional)od*/ (nilate*almente s()lanta* g*()os secta*ios en bene'icio )e*sonal y est/ com)(esta )o*

    !*esidente

    Vice)*esidente

    Sec*eta*-a de Relaciones Inte*nacionales. Sec*eta*-a de Desa**ollo Integ*al

    Comisin !ol-tica com)(esta )o* cinco miemb*os.

    Comisin O*g/nica com)(esta )o* cinco miemb*os, con las sig(ientes ca*te*as.

    Sec*eta*-a de As(ntos de >ne*o y >ene*acionales

    Sec*eta*-a de

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    6/18

    Sec*eta*ia de Coo*dinacin con Mo2imientos Sociales, Te**ito*iales a ni2el nacional.

    Sec*eta*-a de Po*talecimiento de Com(nidades Desa**ollo de !*od(ccin ag*o)ec(a*ia.

    Sec*eta*-a de Com(nicacin Social

    Comisin Econmica com)(esta )o* t*es miemb*os.

    Comisin de Piscali+acin com)(esta )o* dos miemb*os.

    Art. 34. La Di*eccin Nacional tiene como *e)*esentante a ni2el nacional y como *es)onsable )ol-tico al !*esidente del MAS%I!S!.

    Art. 35.Si el !*esidente 3(eda im)osibilitado tem)o*almente de e1e*ce* s(s '(nciones, inte*inamente el Vice)*esidente as(mi*/ el ca*go ba1o(na nota de 1(sti'icacin.

    Art. 3.En caso de im)edimento de'initi2o del !*esidente la Di*eccin Nacional del MAS % I!S! con2oca*/ en 'o*ma inmediata a Cong*esoEBt*ao*dina*io el c(al debe*/ *e(ni*se en los sig(ientes 5 d-as )a*a consolida* la s(cesin de s( inmediato seg(ido* como !*esidente deac(e*do al A*t. %4 del )*esente Estat(to O*g/nico.

    Art. 3%.!UNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA DIRECCIN NACIONAL

    Elabo*a* est*ategias )ol-ticas )*o)(estas, )lanes, )*oyectos, )*og*amasQ de'ini* ob1eti2os y metas )a*a el acciona* )ol-tico en el ma*co de los

    !*inci)ios del 7MAS I!S!&.

    Elabo*a* est*ategia de com(nicacin, ma)eo )ol-tico selecti2o 'ocali+ado )a*a c(anti'ica* y c(ali'ica* la cond(cta, identidad )ol-tica de lamilitancia.

    An/lisis )e*manente de las coy(nt(*as )ol-ticas econmicos, socioc(lt(*ales )a*a )*e2eni* y *esol2e* con'lictos, dando lineamientos )ol-ticoideolgicos )a*a la b(ena ma*c?a y cond(ccin del 7MAS I!S!&.

    A*tic(lacin de acti2idades )ol-ticas con las O*gani+aciones Sociales )a*a (n me1o* a2ance del 7MAS % I!S!&.

    Concede* condeco*aciones y ot*as distinciones a los a'iliados, militantes o di*igentes m/s destacados del 7MAS I!S!& o del Estado!l(*inacional )*e2ia *esol(cin del T*ib(nal de Disci)lina y tica en el Cong*eso O*dina*io y Am)liados Nacionales.

    Coo*dina* y *es)eta* las 'o*mas de seleccin, no*mas y )*ocedimientos )*o)ios de las o*gani+aciones sociales de base de listas de lascandidatas y los candidatos a asamble-stas nacionales, de)a*tamentales, *egionales yo )*o2inciales, m(nici)ales, dist*itales y secto*iales3(e el Inst*(mento !ol-tico del MAS % I!S! )*esenta*/ en las contiendas electo*ales.

    Valida*/ yo *es)eta*/ la te*na elegida o*g/nicamente )o* las o*gani+aciones sociales en coo*dinacin con las Di*ecciones !ol-ticas. O*ienta* y 'iscali+a* la gestin )ol-tica de las a(to*idades electas y designadas asamble-stas, Nacionales, De)a*tamentales, Regionales o

    !*o2inciales, M(nici)ales, del H*gano E1ec(ti2o, de las >obe*naciones, S(b >obe*naciones, o'icinas descent*ali+adas y dem/s ca*gosnacionales, de)a*tamentales del 7MAS I!S!& en coo*dinacin con las di'e*entes Di*ecciones !ol-ticas y O*gani+aciones Sociales.

    Re%em)ad*onamiento, insc*i)cin y *einsc*i)cin de los a'iliados asF y la militancia.

    Art. 3'.ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE

    El !*esidente *e)*esenta*/ a la Di*eccin Nacional del MAS % I!S! en todos los e2entos )@blicos, as- como a3(ellos 3(e con2engan al inte*sdel MAS%I!S! a ni2el nacional e inte*nacional.

    Con2oca* y constit(i* el !*es-di(m en los Cong*esos O*dina*ios, )*esidi* los Cong*esos EBt*ao*dina*ios, Am)liados Nacionales y la *e(nin de

    la Di*eccin Nacional.

    C(m)li* y ?ace* c(m)li* las *esol(ciones y dis)osiciones de los Cong*esos Nacionales y Am)liados Nacionales, de ac(e*do a las necesidadesinte*nas y de inte*s nacional.

    Rendi* in'o*me de las acti2idades c(m)lidas de la Di*eccin Nacional a los Cong*esos Nacionales y De)a*tamentales as- como los Am)liadosNacionales.

    Reali+a* con'e*encias de )*ensa, decla*aciones de ca*/cte* )@blico en nomb*e de la Di*eccin Nacional.

    Delega* s(s '(nciones al Vice)*esidente del MAS%I!S! en 'o*ma tem)o*al.

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    7/18

    Art. 3(. !UNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL $ICEPRESIDENTE DE LA DIRECCIN NACIONAL .

    El Vice)*esidente tiene como '(ncin es)ec-'ica coo*dina* la labo* con el Di*ecto*io de la Di*eccin Nacional y De)a*tamentales. As(mi* '(nciones delegadas del !*esidente de la Di*eccin Nacional del MAS%I!S!.

    Re)*esenta* al 7MAS I!S!&, con las at*ib(ciones 3(e le 'ac(lta el estat(to o*g/nico y encomendados )o* la Di*eccin Nacional del MAS%I!S! a c(ya instancia est/ obligado a ele2a* in'o*me de s(s ta*eas )e*idicamente.

    Re)*esenta al !*esidente de ac(e*do al A*t. del )*esente Estat(to O*g/nico.Art. 4).ATRIBUCIONES DE LA SECRETARIA DE RELACIONES INTERNACIONALES.

    La S6rtr7 8 Rl6/0 Itr6/l0, tiene las sig(ientes at*ib(ciones

    Di'(ndi* a ni2el nacional e inte*nacional el modelo )ol-tico ideolgico del Estado !l(*inacional )a*a Vi2i* #ien en est*icta coo*dinacin de laDi*eccin Nacional del 7MAS % I!S!& y la Comisin !ol-tica.

    Mantene* *elaciones con los >obie*nos y O*gani+aciones !ol-ticas y Sociales a'ines al MAS%I!S! a ni2el inte*nacional.

    Im)(lsa* inte*cambio de eB)e*iencias )ol-ticas ideolgicas con o*gani+aciones )ol-ticas y sociales a'ines en los distintos )a-ses del m(ndo.

    !*o)one* )lanes de est*ategia de an/lisis de la )ol-tica econmica inte*nacional en la Di*eccin Nacional del MAS%I!S!.

    EB)*esa* en todos los /mbitos la '*ate*nidad y la com)lementa*iedad a ni2el nacional e inte*nacional 7la di)lomacia de los )(eblos&. Im)(lsa* y )*omo2e* los o*ganismos de AL#A%TC!, el CELAC, NASR como 'o*ma de libe*acin del im)e*ialismo ca)italista.

    Di'(ndi* las Naciones Ind-genas O*igina*ios Cam)esinos IOCF, Inte*c(lt(*ales y A'*oboli2ianos del Estado !l(*inacional y n(est*a )osicincomo *ese*2a mo*al de la ?(manidad y c(lt(*a de !a+.

    Art. 41.- S6rtr7 8 D0rrll Itrl, tiene las sig(ientes at*ib(ciones

    !*omo2e* y )*o)one* )ol-ticas de desa**ollo de ind(st*iali+acin de mate*ias )*imas con 2alo* ag*egado en el Estado !l(*inacional de #oli2ia.

    !*omo2e* y )*o)one* )ol-ticas de desa**ollo ag*o)ec(a*io )a*a s( )oste*io* ind(st*iali+acin.

    Di2e*si'ica* la mat*i+ )*od(cti2a )a*a la sobe*an-a alimenta*ia en base al n(e2o modelo econmico, social, com(nita*io y )*od(cti2o

    Da* c(m)limiento a la Ley No. de Re2ol(cin !*od(cti2a Com(nita*ia y Ag*o)ec(a*ia, en el ma*co de la C(mb*e de Coc?abamba.

    Art. 42.COMISIN POLTICA, tiene las sig(ientes at*ib(ciones

    Elabo*a* y a)lica* )*oyectos, )*o)(estas y )*og*amas delineados )a*a alcan+a* los ob1eti2os y *es(ltados t*a+ados )o* la Di*eccin Nacionaldel MAS%I!S! y s(s comisiones.

    Reali+a* de mane*a )e*manente an/lisis de coy(nt(*a y di*igi* el acciona* del MAS%I!S!.

    Acti2a* el *elacionamiento con los )a*tidos y o*gani+aciones )ol-ticas nacionales en coo*dinacin con la Sec*eta*ia de RelacionesInte*nacionales de la Di*eccin Nacional del MAS%I!S!.

    O*ienta* y delinea* la a*tic(lacin de las di'e*entes esc(elas de 'o*macin !ol-tica e Ideolgica del MAS%I!S!.

    Desa**olla* )*og*amas de 'o*macin de c(ad*os de los militantes, O*gani+aciones Sociales y se*2ido*es )@blicos en el cam)o )ol-tico e

    ideolgico. De'ini* y desa**olla* 3(e la 'o*macin )ol-tica no slo lleg(e a los miemb*os del MAS%I!S! y a las O*gani+aciones Sociales sino al )(eblo

    en gene*al.

    Coo*dina* con la comisin de 'iscali+acin )a*a el c(m)limiento del !lan de >obie*no, )*og*amas y )*oyectos de desa**ollo.

    Coo*dina* con la Esc(ela de >estin !@blica en la 'o*macin de )*inci)ios ideolgicos a los se*2ido*es )@blicos del )*oceso *e2ol(ciona*io.

    Esta comisin esta*/ con'o*mada a la cabe+a de las o*gani+aciones mat*ices.

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    8/18

    Art. 43.COMISIN ORG&NICA, la Comisin O*g/nica tiene las sig(ientes at*ib(ciones

    Vela* la (nidad )ol-tica en todas las est*(ct(*as inte*medias del MAS%I!S!.

    >a*anti+a* el c(m)limiento de las *esol(ciones o*g/nicas del Cong*eso O*dina*io y 2igila* el est*icto c(m)limiento de las *esol(ciones de loscong*esos de)a*tamentales, *egionales, )*o2inciales, m(nici)ales, dist*itales y secto*iales.

    Di'(ndi* y ga*anti+a* el c(m)limiento est*icto del Estat(to O*g/nico de la Di*eccin Nacional del MAS%I!S! en coo*dinacin con el T*ib(nal deDisci)lina y tica.

    >a*anti+a* la '(ncionalidad te**ito*ial de las di'e*entes est*(ct(*as )ol-ticas del MAS%I!S! con a*tic(lacin )e*manente de las o*gani+acionessociales.

    Seg(imiento y monito*eo de )*oblemas o*g/nicos a)licando )ol-ticas )*e2enti2as y *esol(cin de con'lictos o*g/nicos 3(e atentan la (nidad delMAS%I!S! si es )osible con a)oyo tcnico y el T*ib(nal de Disci)lina y tica

    Ado)ta* )ol-ticas de )(blicidad y di'(sin )a*a los )*ocesos electo*ales nacionales de)a*tamentales, *egionales, )*o2inciales, m(nici)ales,dist*itales y secto*iales en coo*dinacin con las O*gani+aciones Sociales.

    Im)(lsa* )ol-ticas de di'(sin estableciendo medios de com(nicacin o*al, esc*ito y a(dio2is(ales a'ines al 7MAS I!S!&, de log*os y'o*tale+as de la *e2ol(cin democ*/tica y c(lt(*al y del )*oceso de cambio )a*a Vi2i* #ien.

    Consolida* la ig(aldad de o)o*t(nidades en la )a*tici)acin de la m(1e* de K56 en todos los ni2eles est*(ct(*ales, acti2idades y decisiones enla gestin )ol-tica del MAS%I!S!,

    Po*talece* la o*gani+acin de La 1(2ent(d, )ila* '(ndamental del )*esente y '(t(*o en la )*o'(ndi+acin del Estado !l(*inacional )a*a Vi2i*#ien en (na est*(ct(*a slida bien a*tic(lada con las o*gani+aciones sociales y la Di*eccin Nacional y Di*ecciones Inte*medias.

    Se establece (n Po*o Nacional !e*manente de

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    9/18

    Coady(2a* en cont*ol y monito*eo de los *ec(*sos econmicos de los )*og*amas y )*oyectos 3(e im)lementa la Di*eccin Nacional del MAS%I!S!#(sca* ot*as 'o*mas de canali+acin de *ec(*sos econmicos )a*a el s(stento de la Di*eccin Nacional y s(s )*og*amas de 'o*talecimientoinstit(cional.

    Todos los a)o*tes 2ol(nta*ios y donaciones desde s( de)sito son conside*ados )at*imonios del MAS%I!S!Q !o* lo 3(e s( administ*acin ein'o*me deben se* t*ans)a*entes.

    Ent*ega* toda la in'o*macin *e3(e*ida al e3(i)o de a(dito*-a inte*na y eBte*na, asimismo del H*gano Electo*al. Ent*ega* )(nt(almente el in'o*me econmico de s( administ*acin en 'o*ma semest*al a la Di*eccin Nacional, a la comisin de 'iscali+acin y

    en los Cong*esos O*dina*ios, Am)liados O*dina*ios o c(ando as- los *e3(ie*a la Di*eccin Nacional.

    Todos los bienes de )at*imonio m(ebles inm(ebles acti2os 'i1os y ot*os est/n ba1o s( ente*a *es)onsabilidad y debe se* *eglamentada.

    A)e*t(*a de c(entas banca*ias )o* a(to*i+acin del !*esidente y Vice)*esidente de la Di*eccin Nacional.

    Art. 45. DE LOS APORTES ECONMICOS A LAS DI!ERENTES INSTANCIAS ORG&NICAS

    Los Asamble-stas Nacionales, Minist*os, Viceminist*os, Di*ecto*es Nacionales, Emba1ado*es, Cns(les en el eBte*io* y como O'iciales del O*ganoLegislati2o deben a)o*ta* obligato*iamente el 5 6 c(ya dist*ib(cin se*/ coo*dinada con las o*gani+aciones sociales de la sig(iente mane*a

    56 Di*eccin Nacional ,56 Di*eccin De)a*tamental,

    56 Di*ecciones Regionales.

    Los a)o*tes de los >obe*nado*es, Asamble-stas De)a*tamentales son de la sig(iente mane*a

    K6 Di*eccin De)a*tamentalK6 Di*eccin Regional

    Los t*aba1ado*es de di'e*entes ni2eles 3(e t*aba1en en la administ*acin )@blica de todo el )a-s de la misma 'o*ma debe*/n a)o*tan a s(s*egiones de donde son o*i(ndosK6 Di*eccin Regional

    Art. 4.Todos los asamble-stas Senado*es, Di)(tados, Minist*os, Viceminist*os, Emba1ado*es, Cns(les, Di*ecto*es Nacionales,>obe*nado*es, Asamble-stas De)a*tamentales, Alcaldes, Conce1ales Di*ecto*es Regionales y T*aba1ado*es de la Administ*acin !@blica delEstado !l(*inacional de #oli2ia en caso 3(e in'*ingie*an el a*t. se*/n castigados de ac(e*do a n(est*o estat(to.

    Art. 4%. A )a*ti* de la 'ec?a se )*o?-be todo ti)o de cob*os de a)o*tes )a*alelos o )e*sonales )o* ning@n moti2o caso conta*io se*/nsancionados de ac(e*do al estat(to.

    Art. 4'.COMISIN DE !ISCALI9ACIN.- S(s at*ib(ciones son las sig(ientes

    Piscali+a* los actos de co**()cin o cond(ctas antieconmicas de los di*igentes y los se*2ido*es )@blicos electos y designados y ele2a* in'o*mes

    o)o*t(namente al T*ib(nal de Disci)lina y tica y las instancias co**es)ondientes instit(cionales )a*a s( 2e*edicto. Reali+a* seg(imiento y monito*eo y coo*dinacin con el cont*ol social instit(cionali+ado )a*a cam)a0as de )*e2encin de con'lictos 'ocali+ando

    *egiones y l-de*es 3(e act@an. Elabo*a* *eglamentos de administ*acin de bienes de )at*imonio del MAS%I!S! )a*a s( me1o* e e'iciente (so #ienes m(ebles, inm(ebles acti2os

    'i1os y ot*osF. Asimismo ele2a* el in'o*me de *eglamentacin al am)liado Nacional )a*a s( a)*obacin. Seg(imiento y monito*eo de la in2e*sin de *ec(*sos econmicos asignados a )*og*amas de 'o*talecimiento, ca)acitacin y 'o*macin esc(elasF Piscali+a* el b(en (so y mane1o de los *ec(*sos econmicos, del )at*imonio y dem/s bienes del MAS I!S!

    Piscali+a* la labo* de la Comisin Econmica. a ste e'ecto tend*/ acceso i**est*icto a toda la doc(mentacin in?e*ente del mane1o econmicoy al )at*imonio del MAS%I!S!.

    Solicita* in'o*mes a la Comisin Econmica y Administ*ati2a y a las Di*ecciones De)a*tamentales del MAS.I!S! sob*e el mane1oadminist*ati2o de los *ec(*sos econmicos.

    EBigi* a(dito*-as inte*nas y eBte*nas, sob*e la gestin de la Comisin Econmica a ni2el de)a*tamental y nacional.

    Piscali+a* e in'o*ma* el mane1o econmico de las Di*ecciones De)a*tamentales.

    !a*tici)a* en la a)e*t(*a de sob*e de cali'icacin de m*itos del )e*sonal tcnico de los )*og*amas 1(nto al !*esidente y Vice)*esidente de la

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    10/18

    Di*eccin Nacional del MAS%I!S!.

    In'o*ma* t*imest*almente a las o*gani+aciones sociales de todos los a)o*tes econmicos

    TTULO $IIIDEL COMIT: E#ECUTI$O DE LA DIRECCIN NACIONAL

    Art. 4(.El Comit E1ec(ti2o de la Di*eccin Nacional est/ con'o*mada )o* siete miemb*os constit(idos )o* el

    !*esidente, Vice)*esidente, Sec*eta*io de Relaciones Inte*nacionales, Sec*eta*-a de Desa**ollo Integ*al (n miemb*o dela Comisin !ol-tica ac*editado )o* s( Comisin, (n miemb*o de la Comisin O*g/nica ac*editada )o* s( Comisin y (n miemb*o de laComisin Econmica ac*edita )o* s( Comisin.

    Art. 5).Comit E1ec(ti2o de la Di*eccin Nacional del MAS I!S!, tiene las sig(ientes at*ib(ciones

    !*io*i+a* temas y acti2idades, c(m)li* los )la+os y e2al(a* *es(ltados.

    >a*anti+a* el c(m)limiento de las Resol(ciones, concl(siones y *ecomendaciones ado)tadas )o* la Di*eccin Nacional y s(s instancias.

    C(m)li* y ?ace* c(m)li* el Estat(to O*g/nico y Resol(ciones emanadas )o* el Cong*eso Nacional.

    Reconoce* el Di*ecto*io de las Di*ecciones De)a*tamentales, mediante Resol(cin emitida )o* la Di*eccin Nacional.

    Con'o*ma* (na Comisin Tcnica de A)oyo, integ*ada )o* l-de*es de *econocida t*ayecto*ia del MS%I!S! )a*a elabo*a* mate*ial )ol-tico,ed(cati2o ideolgico.

    TTULO I+DE LOS CANDIDATOS PARA LAS ELECCIONES DE ASAMBLEISTAS NACIONALES, DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES.

    Art. 51. Medidas )*eca(to*ias estat(ta*ias )a*a las candidat(*as Los candidatos o candidatas a Asamble-stas Nacionales, De)a*tamentales y M(nici)ales debe*/n se* elegidos )o* no*mas y )*ocedimientos

    )*o)ios y las 'o*mas m/s democ*/ticas )osibles 3(e cada secto* conside*e adec(ado en c(m)limiento est*icto de la Ley del *gano electo*al ylos estat(tos conside*ando la e3(idad de gne*o.

    Todos los candidatos o candidatas )a*a Asamble-stas Nacionales, De)a*tamentales y M(nici)ales 3(ienes debe*/n conta* con 5 a0os deantigedad y (na t*ayecto*ia intac?able como a'iliadoa y militante del MS%I!S!.

    En c(anto a candidatos, no eBiste la 'ig(*a de in2itados, inde)endientes o ne(t*ales )o* lo 3(e todos y todas los candidatos deben se* elegidoso*g/nicamente desde s(s o*gani+aciones sociales de ac(e*do a las no*mas y )*ocedimientos )*o)ios, a los estat(tos y *eglamentos del MAS%I!S!.

    Todos los candidatos en 'o*ma )@blica, '*ente a s(s electo*es deben s(sc*ibi* com)*omisos de c(m)limiento, lealtad, t*ans)a*encia,coo*dinacin y a*tic(lacin )e*manente con las bases, los estat(tos del MAS%I!S! y la C!E.

    Los candidatos no debe*/n esta* com)*ometidos con ?ec?os y acciones cont*a*ias a los )*inci)ios y )*og*amas del 7MAS I!S!& no tene* 'altascont*a las o*gani+aciones o acto*es 3(e le )ost(len ni tene* )*ocesos ante la 1(sticia o*dina*ia

    La comisin o*g/nica debe*/ *eglamenta* los *e3(isitos )a*a las di'e*entes candidat(*as.

    TTULO +

    DE LAS BANCADAS DE ASAMBLESTAS NACIONALES, DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES

    Art. 52.Debe*es y *es)onsabilidades de las bancadas de los asamble-stas, nacionales, de)a*tamentales y m(nici)ales

    Es de ca*/cte* obligato*io constit(cional y *eglamenta*io la con'o*macin de las bancadas @nicas de asamble-stas a ni2el Nacional,De)a*tamental y m(nici)al tomando en c(enta la alte*nancia de gne*o del K56 y lide*a+go en la gestin )ol-tica del MAS%I!S!.

    Coo*dinacin y a*tic(lacin )e*manente de las bancadas de Asamble-stas Nacionales del MAS%I!S! con las o*gani+aciones sociales, basessociales, di*eccin nacional y en todos los ni2eles de las o*gani+aciones sociales, 3(ienes debe*/n elabo*a* )lanes de gobie*no yc*onog*amas de acti2idades con1(ntas )a*a el 'o*talecimiento )ol-tico de los acto*es sociales del MAS%I!S!.Las a(to*idades electas y designadas a ni2el nacional, de)a*tamental y m(nici)al de 'o*ma obligato*ia se*/n con2ocadas )o* la di*eccinnacional del MAS%I!S!, de)a*tamentales y en todos s(s ni2eles en coo*dinacin con las o*gani+aciones sociales a las c(mb*es, enc(ent*osnacionales, *e(niones y ot*os con el 'in de coo*dina*, a*tic(la* y delinea* acciones )ol-ticas de e2al(acin y )lani'icacin en 'o*ma )e*idica.Los 3(e no asistan se*/n sancionados de ac(e*do al estat(to.

    No eBiste la 'ig(*a de in2itados, inde)endientes o ne(t*ales )o* lo 3(e todos y todas son a'iliadas o militantes delMAS%I!S! todos y todas los candidatosas deben se* elegidos o*g/nicamente desde s(s o*gani+aciones sociales deac(e*do a las no*mas y )*ocedimientos )*o)ios, a los estat(tos y *eglamentos del MAS%I!S!. As- mismo tienen

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    11/18

    de*ec?os y debe*es.

    TTULO +IAUTORIDADES DESIGNADAS DEL RGANO E#ECUTI$O, GOBERNACIONES, GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES

    Art. 53. Re'e*ente a Ministe*ios, Viceministe*ios, Di*ecciones >ene*ales, RESOS EGTRAORDINARIOS NACIONALES, se*/n con2ocados )o* la Di*eccin Nacional del $MAS I!S!$, en coo*dinacincon las o*gani+aciones sociales, @nicamente c(ando eBistan )*oblemas inte*nos en s( 1(*isdiccin o instancias, ba1o tema*io es)ec-'ico ycon 5 d-as de antici)acin.

    Art. 1. La Di*eccin del Cong*eso EBt*ao*dina*io Nacional, esta*/ encomendada a la *es)ecti2a Di*eccin, De)a*tamental, Regional,!*o2incial M(nici)al, Dist*ital y Secto*ial de ac(e*do a s( 1(*isdiccin o instancia.

    TTULO +IIIDE LOS AMPLIADOS DEPARTAMENTALES, REGIONALES PRO$INCIALES, MUNICIPALES Y SECTORIALES

    Art. 2.Se denomina Am)liado a la *e(nin de las delegadas y delegados de base de las o*gani+aciones sociales de (na 1(*isdiccin donde)a*tici)a*/n )a*a de'ini* y *esol2e* temas de inte*s del secto*.

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    12/18

    Art. 3.Los Am)liados se *eali+a*/n a con2ocato*ia de la Di*eccin co**es)ondiente c(ando la misma lo conside*e necesa*ia o a solicit(d det*es di*ecciones inte*medias o de base con (n m-nimo de 5 d-as de antici)acin, ba1o tema*io es)ec-'ico.

    Art. 4.Los Am)liados se*/n con2ocados con ca*/cte* obligato*io dos 2eces al a0o, )e*o tambin )od*/n *e(ni*se )o* con'lictos coy(nt(*alesde eme*gencia.

    Art. 5.El Am)liado tiene la at*ib(cin de a)*oba* acciones )ol-ticas *e'e*entes a la coy(nt(*a, en el cam)o Econmico, !ol-tico y SocialQ

    dent*o del ma*co de los )*inci)ios y lineamientos )ol-ticos ideolgicos, a)*obados en Cong*eso Nacional y de s( 1(*isdiccin co**es)ondiente.

    TTULO +I$DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES, REGIONALES, PRO$INCIALES, MUNICIPALES, DISTRITALES Y SECTORIALES

    Art. .Los miemb*os de las Di*ecciones De)a*tamentales, Regionales, !*o2inciales, M(nici)ales, Dist*itales y Secto*iales, se*/n elegidos enCong*eso O*dina*io, )o* 2oto di*ecto y sec*eto de los delegados del secto* social y la militancia, legalmente *egist*ada en los lib*os o'icialesdel 7MAS I!S!&, de ac(e*do a la Ley del Rgimen Electo*al, Ley de !a*tidos !ol-ticos y el )*esente Estat(to O*g/nico.

    Art. %.En los casos de m(e*te, *en(ncia, eB)(lsin o abandono de'initi2o de alg@n miemb*o de la Di*eccin, se *eali+a*a s(cesin de ca*gode s( inmediato seg(ido* )*e2io in'o*me de la di*ecti2a y el t*ib(nal de disci)lina y tica ante el Cong*eso EBt*ao*dina*io.

    Art. '. La Di*eccin De)a*tamental del 7MAS%I!S!& tienen la obligacin de ba1a* )e*manentemente a las bases, en coo*dinacin con lasDi*ecciones O*g/nicas co**es)ondientes, )a*a mantene*los in'o*mados sob*e las acti2idades y ta*eas 3(e estn *eali+ando.

    Art. (.RE;UISITOS PARA SER DIRIGENTE*

    !a*a se* miemb*o de la Di*eccin De)a*tamental y Di*ecciones Inte*medias del 7MAS % I!S!&, se *e3(ie*e esta* a'iliado al MAS I!S! y tene*(na antigedad de 5 a0os con t*ayecto*ia contin(a de l(c?a en el 7MAS I!S!& y no esta* en '(ncin )@blica, no tene* d()licidad de ca*go.

    Art. %).En la eleccin de di*igentes )a*a las Di*ecciones De)a*tamentales, Regionales, !*o2inciales, M(nici)ios, Dist*itales y Secto*iales sedebe conside*a* la t*ayecto*ia ?ist*ica de las o*gani+aciones mat*ices en *e)*esentacin de la di*ecti2a.

    Art. %1. !UNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LAS DIRECCIONES , son '(nciones y at*ib(ciones de las Di*ecciones De)a*tamentales,Regionales, !*o2inciales, M(nici)ales, Dist*itales y Secto*iales, son las sig(ientes

    >ene*a* )*o)(estas, )*og*amas, )*oyectos, de'ini* ob1eti2os metas e iniciati2as, )a*a el acciona* en el ma*co de los )*inci)ios del 7MAS I!S!&.

    Anali+a* y conside*a* los as)ectos econmicos, sociales, )ol-ticos, instit(cionales e inte*instit(cionales del )a-s y todas a3(ellas c(estiones3(e se conside*en de im)o*tancia )a*a la b(ena ma*c?a y cond(ccin del 7MAS % I!S!&.

    E2al(acin )e*manente del desem)e0o a los Asamble-stas Nacionales, De)a*tamentales, Regionales, M(nici)ales del 7MAS I!S!& de s(*es)ecti2o secto* o 1(*isdiccin.

    Reali+a* el Cont*ol Social en coo*dinacin y a*tic(lacin con las o*gani+aciones sociales, con los acto*es de bases a los asamble-stasnacionales, de)a*tamentales, *egionales, M(nici)ales del 7MAS I!S!&.

    Recibi* las den(ncias '(ndamentadas con )*(ebas 'e?acientes o*iginales, )*esentadas )o* los a'iliados, militantes c(ando eBistancont*a2e*sias ent*e militantes, estos con los di*igentes o ent*e di*igentes, o c(ando (n militante sin im)o*ta* s( 1e*a*3(-a se conside*a*a*est*ingido en el e1e*cicio de s(s de*ec?os como miemb*o del MAS %I!S!.

    A)lica* y ?ace* *es)eta* sociali+ando el Estat(to O*g/nico a ni2el nacional, e1ec(tando las Resol(ciones ado)tadas en toda instancia.

    Las Di*ecciones De)a*tamentales '*ente al inc(m)limiento de Estat(to O*g/nico, Resol(ciones e Inst*(cti2os 3(e no )(die*an encont*a* sol(cindebe*/n *emiti* a la comisin 3(e co**es)onda )a*a s( e2al(acin y *esol(cin.

    En caso de )e*sisti* los con'lictos con el com)onente de delitos )ol-ticos deben *emiti*se los in'o*mes, *esol(ciones y *es(ltados con s(sdoc(mentos de *es)aldo al T*ib(nal de Disci)lina y tica de la Di*eccin Nacional )a*a s( 2e*edicto.

    TTULO +$DEREC

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    13/18

    Art. %2. D l0 =/l/80* son a'iliadosas y com)a0e*asos o ?e*manasos 3(e de)enden de (na o*gani+acin labo*al, IOC, Inte*c(lt(*ales yA'*oboli2ianos, g*emiales, 2ecinales, 1(2ent(des, )*o'esionales y ot*as 3(ienes o*g/nicamente )o* mayo*-a s(sc*iben y deciden se* )a*te dela o*gani+acin )ol-tica del MAS%I!S!.

    Art. %3. D l0 >/l/tt0*son com)a0e*asos o ?e*manasos 3(e est/n des2inc(ladas de (na o*gani+acin solo )o* s( 2ol(ntad, conciencia)e*sonal, decide ele2a* s( com)*omiso ba1o 1(*amento en el acto de se* militante del MAS%I!S!, insc*itos y *egist*ados en el H*ganoElecto*al.

    Art. %4. D?r0 " Dr6@0 8l >/l/tt " =/l/88 tienen los mismos debe*es y de*ec?os asi como la misma *es)onsabilidad en la*e2ol(cin democ*/tica y c(lt(*al.

    Art. %5.Se conside*a a'iliado y militante a la )e*sona de )*inci)ios ideolgicos 3(e c(m)la y *es)ete el Estat(to O*g/nico del 7MAS % I!S!&,3(e eB)*ese ante los o*ganismos del 7MAS % I!S!& s( 2ol(ntad de t*aba1a* de mane*a coo*dinada.

    Art. %. DEREC(a*da* 'idelidad y lealtad a n(est*a o*gani+acin a la memo*ia de n(est*os m/*ti*es, a los )*inci)ios, Estat(to O*g/nico, !*og*ama de>obie*no y a la Est*(ct(*a O*g/nica del 7MAS % I!S!&.

    Acata* disci)linadamente las inst*(cciones de s(s di*igentes, g(a*da* lealtad, *es)eto solida*idad, ?e*mandad, amistad, *eci)*ocidad,?onestidad, com)lementa*iedad y cama*ade*-a a s(s com)a0e*osas, c(al3(ie*a sea la 1e*a*3(-a 3(e estos tengan.

    De'ende* los de*ec?os y la 1(sticia social, de las g*andes mayo*-as es)ecialmente de los des)ose-dos y ma*ginados.

    Res)eta* la e3(idad de gne*o

    C(m)li* con los a)o*tes establecidos )o* la Comisin Econmica Nacional, De)a*tamental, Regional y M(nici)al del 7MAS I!S!&.

    Coo)e*a* en las ta*eas y acti2idades, c(ando lo soliciten los o*ganismos com)etentes del 7MAS% I!S!&.

    Asisti* a las *e(niones, asambleas, concent*aciones cong*esos y am)liados 3(e con2o3(e el 7MAS % I!S!&, de ac(e*do a lo dete*minado enel )*esente Estat(to O*g/nico.

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    14/18

    Conoce* el )*esente estat(to o*g/nico y dem/s dis)osiciones legales.

    TTULO +$IASUMIENDO LOS DEREC

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    15/18

    e. Seg(imiento y monito*eo de las esc(elas de c(ad*os eBigiendo *es(ltados.

    '. Conoce* en ca*/cte* de *e2isin las Resol(ciones emanadas de los t*ib(nales de)a*tamentales de Disci)lina y tica.

    g. Di*igi*/ en est*icta coo*dinacin con las Di*ecciones !ol-ticas en s(s ni2eles est*(ct(*ales la c(ali'icacin de los )*ocesosde condeco*acin de l-de*es destacados o destacadas en las l(c?as )ol-ticas y sociales

    ?. Se)a*a* de las 'ilas del MAS%I!S! al militante, a'iliado o di*igente c(al3(ie*a sea s( 1e*a*3(-a, )o* 'altas g*a2esestablecidas en el )*esente Estat(to O*g/nico y dem/s dis)osiciones, )*e2io )*oceso inte*no.

    i. !*o)one* y a)*oba* s( Reglamento Inte*no.

    1. T*at/ndose de 'altas g*a2es y le2es 3(e )e*tene+can a (na o*gani+acin o de a'iliados, la misma se*/ conside*ada encoo*dinacin a s( O*gani+acin en (n )la+o de 5 d-as calenda*io. En caso de negati2o o 'alta de *es)(esta de laO*gani+acin 3(e co**es)onda, se inicia*/ el )*oceso )o* el T*ib(nal Disci)lina*io y tica del MAS%I!S!.

    Art. '1.PRO

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    16/18

    a. Los a)o*tes de los militantes, sim)ati+antes y )e*sonas ( o*ganismos allegados al 7MAS % I!S!&.

    b. Los dine*os obtenidos como '*(to de colectas y ot*o ti)o de acti2idades legales destinados a *eca(da* mayo*es *ec(*soseconmicos.

    c. Todo ti)o de donacin a 'a2o* del 7MAS % I!S!&, y destinados con'o*me establece la Ley de !a*tidos !ol-ticos.

    d. Todos los C(*(les obtenidos )o* el 7MAS % I!S!&, en las di'e*entes instancias legislati2as se enc(ent*an ba1o la t(icindel 7MAS%I!S!&.

    e. Todos los bienes m(ebles, inm(ebles, acti2os 'i1os y ot*os son de )at*imonio del MAS%I!S! y esta*/n s(1eto a*eglamentacin.

    Art. ''.Los di*igentes del 7MAS % I!S!&, est/n a(to*i+ados a

    a. Com)*a* bienes m(ebles e inm(ebles con los *ec(*sos del 7MAS % I!S!&, ba1o el *egist*o de la Comisin EconmicaNacional del 7MAS % I!S!&. y los )*ocedimientos administ*ati2os legales 2igentes.

    b. Recibi* donaciones )*ocedentes de '(entes l-citas siem)*e y c(ando lo insc*iban a nomb*e del 7MAS % I!S!& ba1o el*egist*o de la Comisin Econmica del 7MAS % I!S!& y destina* de ac(e*do a lo esti)(lado )o* la Ley de !a*tidos !ol-ticos.

    TTULO +I+CARNET, INSIGNIAS Y CONDECORACIONES

    Art. '(.Se establece el ca*net de militante del 7MAS % I!S!& como @nico doc(mento de a'iliacin )a*a (so inte*no.

    Art. ().La insignia del 7MAS%I!S!& se*/ (na miniat(*a del sol ente*o lab*ada en metal.

    Art. (1. CONDECORACIHN, se )*emia*/ a todo militante del 7MAS % I!S!& 3(e se ?(biese destacado en

    aF El se*2icio )*estado a la ca(sa ideolgica.bF El se*2icio inminente en bene'icio de la )at*ia y ot*os.cF La ?onestidad, la t*ans)a*encia y lealtad.

    Se oto*ga*/ la condeco*acin al m*ito, 3(e consiste en la insignia del sol g*abada en metal.

    TITULO ++DISPOSICIONES ESPECIALES

    Art. (2. Se *econoce la )*esidencia ?ono*i'ica al Com)a0e*o Da2id A0e+ !ed*a+a, '(ndado* del MAS mediante lacondeco*acin a la se0o*a Vda., de A0e+, como (n 1(sto *econocimiento.

    TTULO ++IDISPOSICINES !INALES

    PRIMERAa. !a*a ing*esa* y 'o*ma* )a*te en las 'ilas del 7MAS % I!S!&, debe*/n *en(ncia* de mane*a )@blica y eB)*esa de 'o*ma

    i**e2ocable ante el *gano electo*al co**es)ondiente y ent*ega* a la Di*eccin Nacional y al T*ib(nal de Disci)lina y tica.

    b.

    Los n(e2as ?e*manas y ?e*manos 3(e 'o*man )a*te de la est*(ct(*a del MAS%I!S!, debe*/n se* insc*itos ba1o1(*amento, *es)etando el )*esente Estat(to O*g/nico, los )*inci)ios )ol-ticos, ideolgicos s(s s-mbolos y esta* deac(e*do con la Re2ol(cin Democ*/tica y C(lt(*al del Estado !l(*inacional de #oli2ia.

    SEGUNDAEl 7MAS%I!S!& se eBting(i*/ 2ol(nta*iamente )o* las sig(ientes ca(sas

    a. !o* dete*minacin de (n Cong*eso Nacional O*dina*io, con2ocado eB)*esamente )a*a tal e'ecto, )a*a lo c(al se*e3(e*i*/ el 2oto a'i*mati2o de t*es c(a*tas )a*tes de los delegados conc(**entes.

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    17/18

    b. !o* '(sin con ot*o )a*tido de ac(e*do a las dis)osiciones de la Ley de !a*tidos !ol-ticos.

    Es a)*obado el )*esente Estat(to O*g/nico, en el Cong*eso Nacional O*dina*io del MOVIMIENTO AL SOCIALISMO INSTRMENTO !OL"TICO !OR LA SO#ERAN"A DE LOS !E#LOS 7MAS %I!S!&, *eali+ado en la ci(dad deCoc?abamba los d-as K, y 4 del mes de ma*+o de 5.

    TTULO ++II

    COMISIN SOCIAL -EDUCACINESTABLECER ESCUELAS, INSTITUTOS Y ESTUDIOS ACAD:MICOS !UNCIONALES PARA LA !ORMACIN

    POLTICA, IDEOLGICA Y T:CNICA.Art. (3. Establece* (na *ed de esc(elas de 'o*macin integ*al bien *eglamentadas en el tema c(**ic(la* )o* gestin,seleccin de docentes y temas est*atgicos )ol-ticos ideolgicos en est*icta coo*dinacin con las di*ecciones inte*mediasy o*gani+aciones sociales.

    >estin te**ito*ial>estin )ol-tica>estin )(blica>estin o*g/nicaArt. (4.!*o)one* )ol-ticas ed(cati2as antiim)e*ialistas anti neolibe*ales anticoloniales, 3(e 'o*tale+ca a la 1(2ent(d en losInstit(tos y ni2e*sidades Ed(cati2as, Esc(elas !o)(la*es, y O*gani+aciones Sociales )a*a )*o'(ndi+a* los )*inci)ios

    ideolgicos establecidos en el )*esente estat(to.

    Art. (5.A)oya* en 'o*talecimiento o*g/nico, )ol-tico e ideolgico de las ni2e*sidades !@blicas e Ind-genas NI#OLF.

    Art. (.A)oya* el establecimiento de m/s ni2e*sidades Ind-genas en todo el Estado !l(*inacional )*io*i+ando no*mas y)*ocedimientos )*o)ios, sabe*es y sabid(*-a de los )(eblos IOC en las NI#OL.

    Art. (%. C*ea* (n cent*o in'o*m/tico, )/gina 8eb y *edes sociales )a*a const*(i* (na est*ategia de com(nicacin )a*aen'*enta* la in2asin cibe*ntica Cibe* me*cena*iosF del im)e*io ca)italista.

    El )*esente Estat(to O*g/nico ent*a en 2igencia a )a*ti* de s( a)*obacin.

    Coc?abamba, K de ma*+o de 5.

    INDICETTULO IDISPOSICIONES GENERALESTTULO IIESTRUCTURA ORG&NICATTULO IIICONGRESO NACIONAL ORDINARIOTTULO I$CONGRESOS NACIONALES E+TRAORDINARIOS

    TTULO $AMPLIADO NACIONALTTULO $IDIRECCIN NACIONALTITULO $IIDEL COMIT: E#ECUTI$O DE LA DIRECCIN NACIONALTTULO $IIIDE LOS CANDIDATOS PARA LAS ELECCIONES DE ASAMBLEISTAS NACIONALES, DEPARTAMENTALES,REGIONALES Y MUNICIPALES

  • 7/25/2019 Estatuto Organico Mas Ipsp

    18/18

    TTULO I+DE LAS BANCADAS DE ASAMBLEISTAS NACIONALES, DEPARTAMENTALES, REGIONALES Y MUNICIPALESTTULO +AUTORIDADES DESIGNADAS DEL ORGANO E#ECUTI$O, GOBERNACIONES, GOBIERNOS REGIONALES YMUNICIPALESTTULO +ICONGRESOS DEPARTAMENTALES, REGIONALES, PRO$INCIALES, MUNICIPIOS, DISTRITALES YSECTORIALESTITULO +IIDE LOS AMPLIADOS DEPARTAMENTALES, REGIONALES PRO$INCIALES, MUNICIPALES Y SECTORIALESTITULO +IIIDE LA DIRECCION DEPARTAMENTAL, REGIONAL, PRO$INCIAL, MUNICIPALES, DISTRITAL Y SECTORIALTITULO +I$DEBERES Y DEREC