Estatuto universitario

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NIVELACIÓN Tema: ANALIZIS DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO - DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ÉTICA Y PENSAMIENTO UNIVERSITARIO (EPU) Autor: Edgar Santiago Aimacaña Aimacaña Área: 5 Curso: Nivelación V01 QUITO ECUADOR

Transcript of Estatuto universitario

Page 1: Estatuto universitario

UNIVERSIDAD CENTRAL

DEL ECUADOR

FACULTAD DE

ARQUITECTURA Y URBANISMO

NIVELACIÓN

Tema:

ANALIZIS DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO - DEBERES Y DERECHOS DE

LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

ÉTICA Y PENSAMIENTO UNIVERSITARIO (EPU)

Autor: Edgar Santiago Aimacaña Aimacaña

Área: 5

Curso: Nivelación V01

QUITO – ECUADOR

Page 2: Estatuto universitario

ENSAYO SOBRE LA JUSTICIA

La definición para la palabra justicia no está dada en su mayor comprensión, pues es una de

las palabras que va más allá de su análisis por el hecho de abarcar varios temas en común los

cuales al ser ignorados estarían quitando el énfasis de la comprensión sobre la justicia y

adecuándole a su significado un concepto impropio.

Para comprender el concepto de justicia, hay que analizar varios temas, dando así a las leyes

una importancia de mucho carácter.

Las leyes es parte de la justicia, ya que sirven para que la misma sea cumplida en todos sus

ámbitos en los que se desarrolle, como por ejemplo; salvaguardar los derechos humanos y

discriminar los actos que quedan impunes antes una sociedad sin dignidad.

La persona adopta una conducta que podría ser adecuada o inadecuada para la sociedad, es

ahí en donde estos actos son llamados justicias o injusticias.

El simple hecho de que la sociedad o la persona no haga nada cuando presencia una injusticia,

se lo llama cobardía, muchas personas lo hacen porque simplemente no les interesa o más

allá, tienen miedo de que la justicia se cumpla, al no hacerlo la sociedad no solo pierde su

valentía así como también su dignidad, sino que también da paso a que más actos de crueldad

den presencia, mas actos de corrupción se adentren en las leyes y las incapacitan para su

correcto funcionamiento.

Es por eso que la justicia no está bien definida por que no hay una explicación como tal para

expresar su terminología.

Para que se requiere de más leyes entonces si no podemos hacerlas regir como tal y no

defendemos los derechos que cada persona posee, solo cuando comprendamos y cambiemos

este concepto anticuado entonces comenzaremos a gozar de una justicia sin fronteras.

Page 3: Estatuto universitario

Características de la Autonomía de la Universidad Central del Ecuador

La Universidad Central del Ecuador es una Universidad autónoma que busca la prevalencia

académica y de la investigación científica de calidad que responde a las expectativas y

necesidades de la sociedad.

Garantiza la igualdad a través de la gratuidad de la educación de tercer nivel.

Respeta los valores de ser humano y su entorno en el que se encuentra.

No discrimina ideologías, pensamientos libres, etnias, genero, clase, etc.

Garantiza la autodeterminación en la producción del conocimiento y pensamiento.

Garantiza la libertad de investigación.

Quienes integran el H. Consejo Universitario

La universidad central del ecuador en su Art. 18 establece que “El Honorable Consejo

Universitario” es el máximo órgano colegiado superior permanente de la Universidad y está

integrado por:

El rector

Los vicerrectores

Catorce decanos, que serán designados por el rector

Dieciocho representantes profesores e investigadores, uno por cada facultad

Ocho representantes estudiantiles, según las áreas del conocimiento, equivalente al

25% de participación, cada uno con derecho a un voto.

Un representante por los servidores y trabajadores, equivalente al 3% de

participación, con derecho a un voto

Un representante de los graduados, equivalente al 3% de participación, con derecho

a un voto.

Page 4: Estatuto universitario

Requisitos para ser miembros del cuerpo colegiado

El estatuto de la universidad central del ecuador en su Art. 20 determina la representación de

los diferentes estamentos universitarios y los requisitos para dichas representaciones.

Los representantes de los profesores e investigadores, duraran dos años en sus funciones

Para ser representantes al honorable consejo universitario se requiere.

a) Estar en goce de sus derechos de participación; y,

b) Contar con nombramiento en calidad de profesor titular.

Los representantes de los estudiantes duraran dos años en sus funciones y cumplirán los

requisitos establecidos en la ley. Ejercerán representación siempre que se encuentre

legalmente matriculados. Para ser representante estudiantil al Honorable Consejo

Universitario se requiere:

a) Ser estudiante de la institución

b) Acreditar un promedio de calificaciones equivalente a 16/20

c) Haber aprobado al menos el cincuenta por ciento de la malla curricular, y

d) No haber reprobado ninguna materia.

El representante de los servidores y trabajadores durara dos años en sus funciones y ejercerá

siempre que se encuentre legalmente habilitado. Para ser representante al Honorable Consejo

Universitario se requiere:

a) Estar en goce de sus derechos de participación, y

b) Acreditar ser graduado en la Universidad Central del Ecuador, cinco años antes de

ejercer la mencionada representación.

Los miembros del honorable consejo universitario pueden ser elegidos por una sola vez

consecutiva o no.