Estatutos Comite Gestor Stgo Global

6
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE TRANSPARTENCIA Y PROBIDAD REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO COMITÉ GESTOR PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD CLUSTER SANTIAGO GLOBAL TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente reglamento contiene y regula las funciones, atribuciones, sesiones, acuerdos y nombramiento de los integrantes del Comité Gestor y Gerente del Programa de Mejoramiento de la Competitividad Cluster Santiago Global, en adelante Santiago Global. Junto con esto este reglamento también tiene el objeto de velar las conductas en materia de Probidad y Transparencia, todo ello con el objeto de crear las confianzas necesarias para el buen desarrollo de Santiago Global ARTÍCULO 2: El PMC contará con un Comité Gestor que actuará como un directorio y entidad resolutiva del PMC Santiago Global. Este estará compuesto por representantes del sector privado y público. Su Presidente y Vicepresidente son elegidos por votación de los integrantes. Junto con esto existirá la figura de un Past-Director quien deberá ser elegido por votación de los integrantes cuando se produzcan las renovaciones del Comité Gestor y deberá ser seleccionado de los integrantes del Comité Gestor saliente, en el caso que no sean reelectos. Esta figura tiene como objeto mantener la continuidad y el conocimiento al interior del Comité Gestor de las acciones que se hayan y se estén realizando. ARTÍCULO 3: Para apoyar al Comité Gestor en el cumplimiento de sus funciones, el PMC Santiago Global contará con un equipo de Gerencia, el cual estará compuesto por un Gerente y un equipo profesional, que se definirá de acuerdo a las necesidades del proyecto. TITULO II FUNCIONES Y ATRIBUCIONES ARTÍCULO 4: El Comité Gestor tendrá entre sus funciones: 1. Definir las estrategias y el plan de acción y actividades a seguir en el corto, mediano y largo plazo bajo un proceso participativo en el marco del PMC Santiago Global. 2. Definir, cambiar y reasignar los recursos presupuestarios del PMC Santiago Global en función a los lineamientos estratégicos. 3. Movilizar, articular y apoyar las entidades y empresas adheridas al PMC Santiago Global, en las actividades requeridas para la ejecución de éste y al cofinanciamiento de las iniciativas del Plan de Acción.

description

DISPOSICIONES GENERALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES ARTÍCULO 4: El Comité Gestor tendrá entre sus funciones: TITULO I TITULO II

Transcript of Estatutos Comite Gestor Stgo Global

Page 1: Estatutos Comite Gestor Stgo Global

MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE TRANSPARTENCIA Y PROBIDAD

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO COMITÉ GESTOR PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD

CLUSTER SANTIAGO GLOBAL

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1: El presente reglamento contiene y regula las funciones, atribuciones, sesiones, acuerdos y nombramiento de los integrantes del Comité Gestor y Gerente del Programa de Mejoramiento de la Competitividad Cluster Santiago Global, en adelante Santiago Global. Junto con esto este reglamento también tiene el objeto de velar las conductas en materia de Probidad y Transparencia, todo ello con el objeto de crear las confianzas necesarias para el buen desarrollo de Santiago Global ARTÍCULO 2: El PMC contará con un Comité Gestor que actuará como un directorio y entidad resolutiva del PMC Santiago Global. Este estará compuesto por representantes del sector privado y público. Su Presidente y Vicepresidente son elegidos por votación de los integrantes. Junto con esto existirá la figura de un Past-Director quien deberá ser elegido por votación de los integrantes cuando se produzcan las renovaciones del Comité Gestor y deberá ser seleccionado de los integrantes del Comité Gestor saliente, en el caso que no sean reelectos. Esta figura tiene como objeto mantener la continuidad y el conocimiento al interior del Comité Gestor de las acciones que se hayan y se estén realizando. ARTÍCULO 3: Para apoyar al Comité Gestor en el cumplimiento de sus funciones, el PMC Santiago Global contará con un equipo de Gerencia, el cual estará compuesto por un Gerente y un equipo profesional, que se definirá de acuerdo a las necesidades del proyecto.

TITULO II

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

ARTÍCULO 4: El Comité Gestor tendrá entre sus funciones: 1. Definir las estrategias y el plan de acción y actividades a seguir en el corto,

mediano y largo plazo bajo un proceso participativo en el marco del PMC Santiago Global.

2. Definir, cambiar y reasignar los recursos presupuestarios del PMC Santiago Global en función a los lineamientos estratégicos.

3. Movilizar, articular y apoyar las entidades y empresas adheridas al PMC Santiago Global, en las actividades requeridas para la ejecución de éste y al cofinanciamiento de las iniciativas del Plan de Acción.

Page 2: Estatutos Comite Gestor Stgo Global

4. Controlar la calidad y oportunidad de las actividades ejecutadas 5. Asegurar que se mantenga actualizada la información referente a la

implementación del PMC Santiago Global 6. Monitorear y evaluar el avance del PMC Santiago Global. 7. Dar cuenta de los avances del PMC Santiago Global y presentar su Plan de Acción

al Consejo Estratégico de la Agencia. 8. Difundir las acciones y logros del Programa en conjunto con la Agencia. 9. Evaluar el desempeño del equipo de profesionales del PMC Santiago Global ARTÍCULO 5: La Gerencia del PMC tendrá las siguientes funciones: 1. Implementar y desarrollar el Plan de Actividades y los lineamientos estratégicos del

PMC Santiago Global 2. Implementar un sistema de monitoreo y seguimiento del PMC Santiago Global 3. Reportar el avance del PMC Santiago Global al Comité Gestor y al Consejo

Estratégico de la Agencia 4. Apoyar al Comité Gestor en la presentación del Plan de Trabajo del PMC Santiago

Global al Consejo Estratégico 5. Realizar las acciones necesarias para asegurar el eficiente y eficaz funcionamiento

del PMC Santiago Global (Sesiones, actas, reuniones, talleres, etc.) 6. Sistematizar y entregar información relevante del PMC Santiago Global 7. Articular las acciones del PMC Santiago Global con la integralidad del Pacto

Regional por la Competitividad y la Innovación 8. Gestionar el financiamiento futuro para iniciativas en marcha y nuevas iniciativas. 9. Gestionar los aportes empresariales que correspondan de acuerdo a los

compromisos suscritos. 10. Generar alianzas y articularse con los otros PMC de otras Regiones a nivel nacional,

de manera de generar sinergías entre estos. 11. Difundir las acciones y logros del Programa en conjunto con la Agencia. ARTÍCULO 6: El Presidente o el Vicepresidente, en su caso, deberá: Presidir las reuniones del Comité Gestor Convocar a sesiones del Comité Gestor por intermedio del Gerente, según

corresponda, por iniciativa propia cuando lo estime necesario, o cada vez que se lo soliciten al menos dos integrantes titulares.

Velar por el cumplimiento de los acuerdos que se adopten. Decidir con su voto los empates que se produzcan en la sesiones del Comité. Apoyar la representatividad del PMC Santiago Global, mediante la gerencia, ante las

instancias que correspondan. ARTÍCULO 7: Son funciones del Gerente del PMC Santiago Global: Convocar junto con el Presidente y llevar actas de las sesiones del Comité Gestor Ejecutar los acuerdos del Comité Gestor y hacerles seguimiento. Llevar un registro actualizado y línea base de las empresas que participan y

adhieren a las actividades del PMC Santiago Global

Page 3: Estatutos Comite Gestor Stgo Global

Ser responsable del seguimiento y control de avance del plan, de los cuales deberá rendir cuenta periódica al Comité Gestor y al Consejo Estratégico de la Agencia.

Asistir a las reuniones del Comité Gestor, con derecho a voz y desempeñar las funciones de Secretario.

Llevar el control administrativo y financiero de los recursos del PMC Santiago Global Ejercer las demás funciones y cumplir los otros deberes que el Comité Gestor estime conveniente asignarle.

Participar en actividades y/o responder a requerimientos que le demande la Agencia

Preparar las propuestas de plan de gastos e informes de gestión que le sean requeridos por el Comité Gestor y/o por la Agencia.

TITULO III

SESIONES Y ACUERDOS ARTÍCULO 8: El quórum para sesionar será de a lo menos la mitad más uno de los Integrantes titulares. Con todo el Comité Gestor no podrá sesionar sin la asistencia del Presidente o del Vicepresidente. ARTÍCULO 9: Los acuerdos se adoptarán por simple mayoría de los integrantes titulares. ARTÍCULO 10: A las reuniones asisten tanto los integrantes titulares, invitados permanentes, como los integrantes suplentes que deseen hacerlo. Tienen derecho a voto, únicamente los integrantes titulares. ARTÍCULO 11: Cuando no asista el Integrante titular su suplente asume sus funciones y atribuciones y será contabilizado para el quórum. ARTÍCULO 12: Las sesiones ordinarias se podrían realizar en los días y horas que se hayan citado, a lo menos con siete días de anticipación a la fecha de su celebración y, en ella deberá generarse un acta que incluya la tabla con los temas a tratar y los acuerdos que se generan durante las sesiones. Dichos acuerdos se reducirán en un acta, la cual será puesta en conocimiento de los miembros del Comité Gestor. ARTÍCULO 13: El Comité Gestor tendrá como mínimo una sesión bimensual; sin perjuicio de lo anterior podrá citar a todas las sesiones extraordinarias que estime convenientes. Las sesiones extraordinarias serán convocadas por el Presidente. La convocatoria se realizará por intermedio del Gerente, quien informará, materias a tratar, día, hora y lugar. ARTÍCULO 14: Las actas de las sesiones serán sometidas a pronunciamiento del comité Gestor en la siguiente sesión. ARTÍCULO 15: Se deberán numerar las actas y los acuerdos tomados, además, deberá estar firmada por los asistentes a la sesión y posteriormente quedará registrada en el

Page 4: Estatutos Comite Gestor Stgo Global

libro de Actas Comité Gestor de la Gobernanza del Programa de Mejoramiento de la Competitividad – Cluster Santiago Global.

TITULO IV

NOMBRAMIENTO DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ GESTOR

ARTÍCULO 16: El Comité Gestor Constituyente se crea por invitación de la Agencia Metropolitana de Desarrollo Productivo ARTÍCULO 17: El Comité Gestor estará compuesto por 8 miembros elegidos entre los miembros de Santiago Global, con derechos plenos; y los siguientes invitados permanentes, solo con derecho a voz,: un represéntate de la Dirección Regional Metropolitana de CORFO, PROCHILE RM, Agencia Regional de Desarrollo Productivo RM, CONICYT y del Consejo Regional de la Región Metropolitana. ARTÍCULO 18: Los miembros del Comité Gestor elegidos durarán un año en sus funciones, después de lo cual se procederá a la renovación de la mitad de sus miembros, y el resto seguirá en funciones por otro periodo. Para la primera renovación se definirá por sorteo la mitad que renueva su periodo. ARTÍCULO 19: En caso que un miembro del Comité Gestor deje de pertenecer a la empresa que representa, esta deberá informar por escrito al Presidente y designar al reemplazante ARTÍCULO 20: El miembro que presente dos inasistencias consecutivas o 3 alternadas injustificadas perderá su condición de miembro del Comité Gestor. La justificación de inasistencia deberá realizarse por escrito al Presidente previo a la sesión.

TITULO V

DE LAS OBLIGACIONES DE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA

ARTÍCULO 20: Todo integrante del Comité Gestor y Gerencia del PMC Santiago Global, observará una conducta y desempeño intachable en lo referido a las acciones del programa. Esto significa que las actuaciones de los integrantes deben adecuarse completamente a los deberes que les fija el Comité Gestor y constituir un testimonio ético en su proceder.

ARTÍCULO 21: Todos los integrantes del Comité Gestor y Gerencia del PMC Santiago Global estarán obligados a tomar cabal conocimiento de este titulo de manera de poner en práctica los principios de probidad y transparencia contenidos en él.

Page 5: Estatutos Comite Gestor Stgo Global

ARTÍCULO 22: Todos los integrantes del Comité Gestor y Gerencia del PMC Santiago Global, deberán mantener una relación basada de respeto mutuo y/o con sus superiores y observar las instrucciones que éstos impartan en orden al buen servicio y/o los intereses del programa.

TITULO VI

RELATIVO A LA PROBIDAD

ARTÍCULO 23: El Comité Gestor deberá contar con una Política de Contratación de Personal basada en criterios de concursabilidad, en el mérito de los postulantes, en la ausencia de discriminaciones fundadas de origen étnico, sexo, convicciones religiosas o políticas y, en general, con arreglo a las mejores prácticas observadas en el sector privado. Para esto se ha definido que la contratación del Gerente del PMC se realice por una empresa dedicada al rubro de reclutamiento y selección en base a los perfiles de cargo entregados por el Comité Gestor. De esta manera la terna seleccionada por la empresa constará de los atributos de transparencia acordes al mercado. Para el resto del equipo el Gerente en conjunto con el Presidente y Vicepresidente definirán un procedimiento de Contratación acorde a lo anteriormente estipulado en el Artículo 22. En lo que respecta a las remuneraciones del personal, el Comité Gestor deberá aplicar una Política de Remuneraciones, la cual debe estar fundada en criterios de mercado para funciones semejantes, la que quedará reflejada en los Presupuestos y el Plan de Gastos de Operación del PMC. ARTÍCULO 25: En lo que se refiere a la Contratación de Bienes y Servicios, ésta deberá realizarse a través de licitación pública, licitación privada y trato directo en armonía con los principios de contratación pública y de transparencia. Para la correcta ejecución de lo anteriormente mencionado, esto se regirá por lo manifestado en el “MANUAL DE RENDICIÓN DE GASTOS DE SERVICIOS DE GOBERNANZAS Y APROVISIONAMIENTO DE BIENES CLUB”, el que indica en el punto número 6 la forma en como se deben hacer las Adquisiciones y los montos asocidos. ARTÍCULO 26: El Comité Gestor y la Gerencia del PMC Santiago Global deberán trabajar bajo los métodos de dirección y de administración que recojan las mejores prácticas empresariales, imparcialidad en las decisiones, eficacia y eficiencia de los gestores, auditoría de procesos y de resultados, todo ello conforme a criterios de probidad, transparencia y responsabilidad social y ambiental.- ARTÍCULO 27: El Comité Gestor y la Gerencia del PMC Santiago Global estará sometida a una Resolución de Conflictos de Intereses que asegure la imparcialidad, ecuanimidad de las decisiones y la independencia de los Gestores adoptando todos los resguardos para que la Gobernanza cuente con la confianza de los adherentes, de los miembros de la comunidad que tengan un interés en el PMC Santiago Global. ARTÍCULO 28: La Gerencia del PMC Santiago Global estará sometida a un régimen disciplinario, que se traduce en lineamientos entregados por el Comité Gestor. Este

Page 6: Estatutos Comite Gestor Stgo Global

último tiene una serie de exigencias sobre la Gerencia PMC Santiago Global y estas se derivan en: a. Desarrollar un trabajo eficiente y eficaz, el cual estará reflejado en la exigencia de orientar el desarrollo de sus funciones al cumplimiento y materialización de los objetivos del PMC Santiago Global. b. Cumplir las destinaciones y/o comisiones de servicio que disponga el Comité Gestor. c. Obedecer las órdenes impartidas por el Comité Gestor. La obediencia, en todo caso, debe ser razonada o reflexiva. Si el funcionario estima que la orden es ilegal, este tendrá la obligación de representarla ante el Presidente del Comité Gestor por escrito. Si éste la reitera en igual forma, la Gerencia deberá cumplirla, recayendo toda la responsabilidad en el Comité Gestor.

TITULO VII

RELATIVO A LA TRANSPARENCIA

ARTÍCULO 29: Será tarea del Comité Gestor promover la transparencia de los intereses de sus miembros, identificar posibles conflictos de interés, eventuales inhabilidades de los gestores y adoptar las medidas preventivas o de resguardo, permanentes o específicas, que se consideren apropiadas; temas que deberán quedar resueltos en el reglamento de operación de Santiago Global. ARTÍCULO 30: En el caso que se presente la articulación o gestión de algún proyecto en el cual se encuentre involucrado el interés de uno o más de los integrantes del Comité Gestor, este(os) perderá (n) su derecho a voto en el momento de tomar decisiones estratégicas relacionadas a dicho proyecto. ARTÍCULO 31: La Gerencia del PMC Santiago Global deberá contar una Política de Publicidad, en donde se publique en forma comprensible, oportuna, actualizada y accesible documentos relativos a la misión, objetivos, plan de acción, iniciativas, alianzas, convenios, organigrama, integrantes del Comité, personal, suscriptores de las Cartas de Adhesión, documentos, estatutos, actas, políticas adoptadas, rendiciones de cuentas y, en general, todo lo concerniente al proceso de implementación del PMC Santiago Global. ARTÍCULO 32: En todo lo referente a la relación de las empresas y el PMC Santiago Global se establecerán los acuerdos y el mecanismo de relación en los Estatutos de Asociatividad de las empresas pertenecientes a Santiago Global el que deberá ser materializado por la Gerencia del PMC para su correcta ejecución e implementación entre los socios. En este además se definirán los diversos mecanismos de ingreso y como se relacionarán las empresas en los esfuerzos asociativos en las sinergías que se generen al desarrollar productos integrados en las cadenas de servicios.