Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la...

236
Este documento incluye las modificaciones de las revisiones de Tricalc 8.1, no incorporadas aún al Manual de Instrucciones

Transcript of Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la...

Page 1: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Este documento incluye las modificaciones de las revisiones de Tricalc 8.1, no incorporadas aún al Manual de Instrucciones

Page 2: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Tricalc 8.1.41, 5/6/2015

Normativa de Brasil

Hasta ahora, los pilares de hormigón cuya dimensión menor de la sección fuera menor de 19 cm, eran marcados con un error de “Forma no permitida”, tal como recoge el artículo 13.2.3 de la norma ABNT NBR:6118.

A partir de esta revisión, se permiten también los casos especiales indicados en dicho artículo, de forma que:

Si la dimensión menor de la sección es menor de 14 cm o su área es menor de 360 cm2, se le asignará el error de “Forma no permitida”.

Si la dimensión menor de la sección, b, es menor de 19 cm, los esfuerzos de dimensionamiento en Estado Límite Último se deben multiplicar por el siguiente coeficiente de mayoración adicional (con b en cm):

n = 1,95 – 0,05·b

Tanto el valor de este coeficiente, como los esfuerzos resultantes de su aplicación, se muestran en el listado de peritaje y

en la caja de retoque de armaduras del pilar, pero no en los listados o gráficas de esfuerzos.

Nuevo módulo Tricalc.20 – Andamios y nuevo programa Tricalc Andamios

Con esta revisión se incluye la posibilidad de adquirir un módulo del programa o un programa independiente que

permite crear, modificar y obtener planos de diferentes tipologías de andamios. Con el programa , además, podrá

crearse una estructura a partir de un andamio y proceder a su cálculo y comprobación.

En la parte final de este documento encontrará el Manual de Instrucciones de ambos productos.

Importación de andamios

En el caso de que la configuración de de que se disponga no cuente con este módulo , podrá crear una

estructura a partir de un modelo de andamio creado bien por otro programa que sí cuente con ese módulo, bien

por el programa independiente y almacenado en un archivo.

Para ello utilice la función Geometría > Andamio > Importar y crear modelo Tricalc… y seleccione un archivo de andamio (que tienen extensión .tran). Para más información, vea la función Crear modelo Tricalc en el manual de instrucciones de

.

Resultados

Nueva propiedad en Leyendas

Al crear o modificar una Leyenda mediante la función Resultados > Composición > Cajetines y leyendas…, es posible seleccionar una nueva propiedad denominada Tamaño del papel. Al imprimir el plano de composición, se sustituirá esta propiedad por el tamaño de papel definido, siempre que éste sea A0, A1, A2, A3 o A4.

Page 3: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Duplicar Planos de composición

En la caja de Planos de Composición aparece un nuevo botón Duplicar que permite duplicar el o los planos de composición que esté o estén seleccionados en ese momento. Al duplicar un plano de composición, también se duplica todo su contenido (sus dibujos, cajetines, etc.).

De esta forma es posible realizar modificaciones en el plano de composición duplicado o en los dibujos que contenga sin afectar al plano original.

Opciones de un dibujo en una Composición

La función Resultados > Composición > Modificar Opciones, que permite modificar las opciones asociadas a un dibujo incluido en un plano de composición, permite ahora seleccionar las opciones de Andamios, para acceder directamente a las opciones referentes al módulo .

Page 4: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Tricalc 8.1.40, 06/04/2015

Compatibilidad con revisiones anteriores

Como es habitual, esta revisión permite abrir y modificar estructuras creadas con cualquier versión o revisión de Tricalc anterior. Sin embargo, las estructuras creadas o modificadas con esta revisión (8.1.40) o cualquier revisión posterior, no son compatibles con las revisiones anteriores de esta versión 8.1 de Tricalc.

Normativas Brasil Se incluye la última revisión de 2014 de la Norma de Hormigón de Brasil ABNT NBR 6118:2014. Fundamentalmente incorpora hormigones de alta resistencia, hasta C90 (fck = 90 MPa).

Armaduras en muros/paredes resistentes

Cambia la posición en la que se dibuja el texto del armado base de muros resistentes de hormigón cuando tiene anclaje. Hasta ahora, el texto llegaba hasta el extremo del redondo incluyendo el anclaje, pudiendo ser confuso a qué muro pertenecía el anclaje. A partir de ahora el texto se dibuja dentro del muro al que pertenece.

Page 5: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Obtención de Cortes verticales en dibujos de estructuras

Líneas de cotas verticales

En los dibujos de secciones verticales, se introduce automáticamente una línea de cotas vertical.

Esta línea de cotas se activa y desactiva en la caja de opciones de “Resultados/Croquis/Opciones…”, con la opción “Dibujar líneas de cotas verticales en alzados”.

Su posición puede ser modificada dentro del dibujo con la función “Mover Tabla/Líneas de cotas verticales”

Page 6: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Secciones Verticales: Corte de elementos fuera del plano

En los dibujos obtenidos en planos verticales, el programa ahora representa los elementos, barras, forjados y muros que llegan al plano, y que salen del plano. De esta forma se consigue una mayor claridad en la interpretación de la estructura en los dibujos verticales. Todas las secciones que se representan son calculadas automáticamente. Si se modifican las dimensiones de los elementos, es necesario el recálculo del dibujo para que incluya la información actualizada.

Page 7: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

En la caja de opciones de dibujos “Resultados/Croquis/Opciones…” se recogen nuevas opciones para el dibujo de los elementos en las secciones verticales. Las opciones son las siguientes:

“Dibujar elementos de detrás/llegan al plano”. Esta opción permite que se representen en el alzado vertical los elementos que llegan al plano por detrás. Estos elementos se representan con línea punteada:

Elementos que llegan al plano representados con línea punteada

“Dibujar elementos de delante/salen del plano”. Esta opción permite que se representen en el alzado vertical los elementos que salen del plano. Estos elementos se pueden representar con línea continua gruesa, y además con un relleno, según la opción “Rellenar elementos seccionados de delante”.

Page 8: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Elementos que salen del plano, en este caso una viga de mayor canto que el forjado. Opción “Rellenar elementos seccionados de delante” activa o deshabilitada.

IMPORTANTE. Si tiene estructuras realizadas con versiones anteriores, para visualizar las nuevas secciones de esta revisión es necesario recalcular cada croquis o dibujo con la función “Resultados/Croquis/Calcular Plano…”, y preferiblemente utilizar la opción “Seleccionar Todos”

Page 9: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Resultados de fabricación de muros resistentes de fábrica

En los listados de fabricación de muros de ladrillo y bloques de hormigón se han añadido los siguientes datos:

Número de huecos verticales de las piezas que se rellenan de hormigón o mortero de relleno. Este dato es particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo los que cuentan con armadura vertical en su interior.

Volumen, en m3, del hormigón o mortero de relleno de dichos huecos, calculado para cada planta. También se indica su total en toda la estructura.

Volumen total de mortero de juntas (tendeles más llagas) empleado.

Kg de acero de la armadura horizontal (tendeles) y vertical de refuerzo de los muros. La armadura de tendeles se obtiene para cada muro de la estructura. La armadura vertical se obtiene para cada tipo (cada etiqueta con la que se referencia en los planos).

Total de Kg de armadura horizontal, armadura vertical y su suma para toda la estructura.

Page 10: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Tricalc 8.1.30, 1/2/2015

Compatibilidad con revisiones anteriores

Como es habitual, esta revisión permite abrir y modificar estructuras creadas con cualquier versión o revisión de Tricalc anterior. Sin embargo, las estructuras creadas o modificadas con esta revisión (8.1.30) o cualquier revisión posterior, no son compatibles con las revisiones anteriores de esta versión 8.1 de Tricalc.

Deformaciones de barras de acero, madera y aluminio

Cálculo y salida de resultados de flechas de barras

Desde esta revisión, el programa obtiene (y comprueba con su valor máximo admisible) tres tipos de flecha para las barras de acero, aluminio y madera. El nombre y significado de cada uno de estos tres tipos de flecha depende de la normativa actualmente seleccionada, de acuerdo con lo indicado a continuación:

Para la norma España (EHE-08, NCSE y CTE) se utiliza lo indicado en el apartado 4.3.3 del CTE DB SE:

Flecha por Integridad, calculada con las combinaciones características de las sobrecargas y de la parte de las cargas permanentes que se colocan en la estructura después de la colocación del elemento dañable (en general, la tabiquería).

Flecha por Confort, calculada con las combinaciones características de las sobrecargas.

Flecha por Apariencia, calculada con las combinaciones casi permanentes de todas las cargas.

Para la norma Eurocódigos Estructurales y para las barras de aluminio del resto de normas, se utiliza:

Flecha Activa, calculada con las combinaciones características o raras de las sobrecargas y de la parte de las cargas permanentes que se colocan en la estructura después de la colocación del elemento dañable (en general, la tabiquería).

Flecha Instantánea total, calculada con las combinaciones características o raras de las sobrecargas.

Flecha Total, calculada con las combinaciones casi permanentes de todas las cargas.

Para las normas basadas en ASCE SEI 7/10 (USA-Internacional, México-USA, Chile-USA y Argentina 2005), se utiliza:

Flecha Activa, calculada con las combinaciones CC-1.a, CC-1.b y CC-3 de las sobrecargas y de la parte de las cargas permanentes que se colocan en la estructura después de la colocación del elemento dañable (en general, la tabiquería).

Flecha Instantánea total, calculada con las combinaciones CC-1.a, CC-1.b y CC-3 de las sobrecargas.

Flecha Total, calculada con la combinación CC-2 de todas las cargas.

Para el resto de casos, se utiliza:

Flecha Activa, calculada con las combinaciones de Estado Límite de Servicio de las sobrecargas y de la parte de las cargas permanentes que se colocan en la estructura después de la colocación del elemento dañable (en general, la

tabiquería).

Flecha Instantánea total, calculada con las combinaciones de Estado Límite de Servicio de las sobrecargas.

Flecha Total, calculada con las combinaciones de largo plazo de todas las cargas.

Para realizar correctamente el cálculo, es necesario definir qué porcentaje de la carga permanente se coloca después del elemento dañable (tabiquería, solado, falsos techos…). Cuanto mayor sea este porcentaje, más aumentará la flecha por integridad (o flecha activa), permaneciendo invariables las otras dos flechas. Para un porcentaje cero, la flecha por integridad (o activa) será idéntica a la flecha por confort (o instantánea total). Este porcentaje puede considerarse cero si se acopian en la planta (cerca de su posición final) todos los materiales correspondientes a la carga permanente antes de la construcción del elemento dañable.

En versiones anteriores, este porcentaje no se podía definir y se consideraba siempre cero (que es el valor por defecto definido en la norma española de acero EAE, por ejemplo), de forma que la flecha por integridad y por confort, eran la misma.

Por tanto, en esta revisión se ha añadido, en la pestaña Flecha de las opciones de comprobación de barras de acero, aluminio y madera, la definición de la flecha admisible para cada uno de los tres tipos de flecha así como el porcentaje de la carga permanente que se coloca después de la construcción del elemento dañable.

Page 11: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

También se han modificado los listados de flecha de las barras de acero, aluminio y madera, así como el listado e informe completos de comprobación de estas barras para reflejar las tres flechas calculadas y sus respectivos valores admisibles.

Flecha vertical y horizontal

En esta revisión, las flechas de vigas y diagonales de acero, aluminio y madera ya no se calculan con respecto a sus ejes principales, sino en la dirección vertical y horizontal:

La flecha vertical es la componente de la flecha calculada en la dirección perpendicular a la directriz de la barra contenida en el plano vertical que contiene a la barra. Se considera positiva cuando es hacia ‘abajo’, y negativa en caso contrario. Ésta es la flecha que en general contemplan las normativas.

La flecha horizontal es la componente de la flecha calculada en la dirección horizontal perpendicular a la directriz de la barra.

Listado y gráfica de flecha entre dos puntos de la estructura

Desde esta revisión es posible ver la información de la flecha entre dos puntos cualesquiera de la estructura unidos mediante una o varias barras alineadas del mismo material (acero, aluminio o madera), aunque no sean de la misma sección, sean o no de inercia variable o no tengan la misma orientación de sus eje principales.

De esta forma es posible consultar la flecha de un cordón de una viga triangulada o de una cercha, o de uno de los pares de un pórtico de nave industrial. También es posible consultar de esta forma la flecha de un pilar o de toda una alineación de pilares.

Para ello, seleccione la función Flecha entre dos puntos existente en los menús Resultados > Listados > Secciones de

Acero, Resultados > Listados > Secciones de Aluminio o Resultados > Listados > Secciones de Madera, dependiendo del material de las barras que se desee. Tras seleccionar dos puntos de la estructura (de la forma habitual en el programa), aparece una caja de diálogo como la siguiente:

Page 12: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

En ella, aparecen los siguientes elementos:

Elemento Descripción

Nudo inicial Número del nudo que se ha seleccionado en primer lugar

Nudo final Número del nudo que se ha seleccionado en segundo lugar

Nudo en voladizo Permite indicar si el nudo inicial o el final son el extremo de un voladizo. Puede seleccionarse uno de los nudos o ninguno, pero no los dos. Si ninguno de los nudos está en voladizo, la flecha se calcula desde la línea que une la posición deformada de ambos nudos. Si uno de ellos se marca como nudo en voladizo, la flecha se calcula desde la línea, paralela a la posición sin deformar de las barras, que pasa por la posición deformada del nudo contrario.

Longitud Indica la longitud total de la viga o diagonal.

Listado Lista de las flechas pésimas calculadas. Hay seis líneas, correspondientes a la flecha vertical y horizontal de cada uno de los tres tipos de flecha. Para cada una de ellas se indica la flecha máxima positiva y negativa, la posición de la barra en la que se produce (distancia al nudo inicial), la flecha máxima admisible que le corresponde y si la flecha calculada es menor o mayor de la admisible.

Gráfica Se indica de forma gráfica la deformación producida. Las opciones de visualización (números de nudo o barra, cargas, secciones,…) son las definidas en las ventanas 3D del programa (aunque los números de los nudos inicial y final se dibujan siempre). Cuenta con los habituales botones de Vista por Defecto, Vistas…, Igualar Vista, Aumentar/Disminuir Azimut, Aumentar/Disminuir Elevación, Regenerar y Auto Centrado de otras ventanas gráficas similares del programa.

F. por confort Permite indicar si en la ventana gráfica se muestran las deformaciones correspondientes a la flecha por confort (flecha instantánea total en otras normativas) o no.

F. por integridad Permite indicar si en la ventana gráfica se muestran las deformaciones correspondientes a la flecha por integridad (flecha activa en otras normativas) o no.

F. por apariencia Permite indicar si en la ventana gráfica se muestran las deformaciones correspondientes a la flecha

por confort (flecha total en otras normativas) o no.

Cuando se selecciona una o más líneas del listado, se refleja en la gráfica la deformada o deformadas correspondientes, junto con la línea de referencia respecto de la que se calcula la flecha y la flecha correspondiente.

Conexión directBIM® con Autodesk Revit® 2015

Desde esta revisión, Arktec dispone de directBIM®: un complemento de Autodesk Revit® 2015 que permite una comunicación interactiva y en tiempo real entre Tricalc 8.1.30 y Autodesk Revit® 2015 (y versiones posteriores). Y directBIM® también permite la comunicación entre Autodesk Revit® 2015 y otros programas de Arktec, como Gest y MidePlan.

Para que la comunicación sea posible, es necesario instalar este complemento con posterioridad a la instalación de Autodesk Revit® 2015 como se indica en el apartado Instalación de directBIM® para Autodesk Revit® 2015, y que tanto Tricalc como Autodesk Revit® 2015 se estén ejecutando en el mismo ordenador. Esta prestación sólo está disponible si se dispone del módulo Tricalc.16 (Conexión bidireccional CAD/BIM en IFC).

Page 13: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Instalación de directBIM® para Autodesk Revit® 2015

Requisitos del sistema

Tenga en cuenta que Autodesk Revit® 2015 tiene unos requisitos del sistema bastante más exigentes que Tricalc y que debe cumplirlos para poder instalar y utilizar este complemento. Salvo modificación por parte de Autodesk, los requisitos mínimos y recomendados para este programa, de forma resumida, son:

Tipo Mínimo Recomendado

Sistema operativo

Microsoft Windows 7 SP1 Home Premium de 64 bits

Microsoft Windows 7 SP1 Home Premium de 64 bits

Navegador Microsoft Internet Explorer 7 Microsoft Internet Explorer 7

Procesador Intel Pentium con tecnología SSE2 Intel i-Series de varios núcleos con tecnología SSE2

Memoria 4 GB de RAM 8 GB de RAM

Monitor 1280 x 1024 con color verdadero 1680 x 1050 con color verdadero

Tarjeta gráfica

Profundidad de color de 24 bits Compatible con DirectX 11 con Shader Model 3

Proceso de instalación

Este complemento se auto instala la primera vez que se utiliza, por ejemplo, realizando la comprobación de la conexión con Autodesk Revit® indicada en el apartado siguiente. Para ello es necesario que en el directorio del programa Tricalc exista el archivo ArktRevit.Cab que se suministra con esta versión.

Comprobación de la conexión directBIM® con Autodesk Revit®

En el programa Tricalc, utilice la función Geometría > Modelo BIM > directBIM con Autodesk Revit > Opciones. Al pulsar el botón Comprobar la conexión con Autodesk Revit. Si la comunicación es correcta, aparecerá un mensaje con la versión del complemento directBIM® actualmente instalada:

Si por el contrario, la comunicación no es posible, aparecerá un mensaje de error indicando la causa, por ejemplo:

Las posibles causas son:

No se está ejecutando Autodesk Revit® 2015 en este momento. Abra Autodesk Revit® 2015 y vuelva a intentarlo.

Es la primera vez que se intenta la comunicación, por lo que el complemento directBIM® acaba de auto instalarse. Espere unos segundos para que Autodesk Revit® 2015 cargue el complemento y vuelva a intentarlo.

El complemento directBIM® de Arktec para Autodesk Revit® 2015 no se ha instalado correctamente. El mensaje que

aparece indicará la causa concreta. Entre ellas está que su sistema operativo no es compatible con Autodesk Revit® 2015, que no se ha encontrado una instalación de Autodesk Revit® 2015 o que no se han encontrado los archivos necesarios para la instalación.

También se puede verificar la instalación y comunicación desde el programa Autodesk Revit® 2015. Para ello, sitúese en la pestaña Complementos (Add-Ins, si dispone de una versión en inglés). Deberá aparecer en la cinta el complemento directBIM® de Arktec:

Page 14: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Si no aparece, querrá decir que el complemento no está correctamente instalado.

Al pulsar en él, y seleccionar el comando Probar la conexión con los programas de Arktec, debería aparecer el siguiente mensaje:

Si no aparece este mensaje, compruebe que Tricalc se está ejecutando y es de la versión 8.1.30 o posterior.

Idioma

El idioma del complemento directBIM® de Arktec será el mismo que el del programa Autodesk Revit® instalado si éste es inglés (EE.UU.), español, francés o portugués (Brasil). De lo contrario, el idioma utilizado será el español. Nota: en la actualidad Autodesk Revit® no está disponible en portugués (Portugal) o catalán, por ejemplo.

Mostrar los elementos de Tricalc en Autodesk Revit®

Mediante la función Geometría > Modelo BIM > directBIM con Autodesk Revit > Mostrar elementos en Autodesk Revit, es posible seleccionar uno o varios elementos en la estructura de Tricalc o en un modelo BIM abierto en Tricalc (barras, muros, forjados…) para que aparezcan resaltados o seleccionados en Autodesk Revit®.

Para ello, es necesario que los elementos se hallan definido en el proyecto actualmente abierto en Autodesk Revit® y exportado a Tricalc mediante el formato IFC, o bien que los elementos se hayan definido en Tricalc y exportados a Autodesk Revit® mediante el formato IFC.

El proceso, una vez seleccionada la función, es el siguiente:

1. Seleccione los elementos en Tricalc, bien de manera individual, bien mediante ventanas de ratón, en la forma habitual. Los elementos que se van seleccionando aparecerán resaltados en color magenta.

2. Pinchar con el botón principal del ratón en un punto en que no haya nada.

3. En Autodesk Revit® se mostrarán los elementos.

4. En Tricalc, en la pestaña Búsquedas en Revit de la caja de listados, se indican los elementos comunicados con indicación de posibles incidencias

Page 15: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Las columnas de este listado muestran la siguiente información:

Columna Descripción

Elemento Indica el tipo de elemento de que se trata (barra, zapara, muro, forjado…) y su número o nombre.

GUID El GUID (identificador único global, por sus siglas en inglés) es el identificador asignado a cada elemento en un archivo IFC y que, para un determinado elemento, es el mismo en Tricalc y en Autodesk Revit®. Si un elemento aparece con este dato en blanco, querrá decir que no proviene de un archivo IFC y que tampoco se ha exportado un archivo IFC a partir de él. Lógicamente, esto elementos no pueden mostrarse en Autodesk Revit®.

En Revit Si el elemento ha podido encontrarse en el proyecto actualmente abierto en Autodesk Revit®, se

mostrará un ‘Sí’ en esta columna.

Al igual que otras ventanas de listado del programa, es posible seleccionar en ella una o varias líneas y pulsar el botón Ver barra, nudo… para verlos resaltados en Tricalc.

El cómo se resaltan o seleccionan los elementos en Autodesk Revit® se define en la función Geometría > Modelo BIM >

directBIM con Autodesk Revit > Opciones…:

Mediante un filtro: Los elementos se almacenan en un filtro de Autodesk Revit® con el nombre Elementos de Arktec, y se destacan dibujándolos con línea gruesa de color rojo.

Page 16: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Como elementos seleccionados: Los elementos se almacenan en los elementos seleccionados de Autodesk Revit®.

Es posible seleccionar ambas opciones, pero al menos debe seleccionarse una de ellas.

Normativas

Combinaciones según la norma americana ASCE/SEI 7-10

En esta versión se han modificado las combinaciones correspondientes a los Estados Límite de Servicio de las normas implementadas en el programa basadas en ASCE/SEI 7-10, es decir, las normas USA-Internacional, México-USA, Chile-USA y Argentina-2005.

Para ello, el programa se basa en los comentarios al Apéndice C (Informativo) de esta norma de acciones en edificios de la Asociación Americana de Ingenieros Civiles / Instituto de Ingeniería Estructural (ASCE/SEI por sus siglas en inglés). Estos comentarios se recogen también en la norma americana de acero, AISC 360-10.

Las combinaciones que establecen estos comentarios son:

D + L (CC-1.a)

D + 0,5·S (CC-1.b)

D + 0,5·L (CC-2)

D + 0,5·L + Wa (CC-3)

Las dos primeras se establecen para los efectos de corta duración (integridad y confort), la tercera para los efectos a largo plazo (apariencia) y la última corresponde a los efectos de corta duración de desplazamiento horizontal (deriva o desplome), siendo Wa el viento para condiciones de servicio, que puede estimarse en un 70% del viento de cálculo.

De esta forma, la caja de definición de de los factores de carga de estas normas quedan:

Page 17: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

También se ha modificado el Informe de datos de cálculo para reflejar este cambio en la normativa.

Normativa Colombiana de Muros de piezas, NSR-10 Título D – Mampostería Estructural

En esta revisión se han modificado las siguientes características de la implementación que de esta norma hace el programa:

Para los muros resistentes de piezas a los que se haya asignado un grado de disipación de energía sísmica moderada, DMO, es posible decidir si se deben calcular como:

Muros parcialmente armados (mampostería parcialmente reforzada) conforme al capítulo D.8 de esta norma.

Muros armados (mampostería reforzada) rellenando con mortero sólo los huecos verticales que tengan armadura, conforme al capítulo D.7 de esta norma.

En el listado de informe de muros de piezas, se ha añadido el dato del espesor eficaz actual (hasta ahora sólo se indicaba el espesor eficaz utilizado en el cálculo). Este espesor eficaz actual se calcula en el momento de pedir el listado, en base al replanteo y las armaduras verticales actualmente dispuestas en el muro.

Vea más información en el Manual de Normativas.

Geometría

Buscar varias barras o nudos

En el panel Buscar… es posible ahora buscar varias barras o varios nudos a la vez. Para ello, rellene en el sitio al efecto

varios números de barras o nudos separados mediante el separador de listas definido en el Panel de Control de Windows (que en España es el punto y coma).

Dibujo de las uniones elásticas (esfuerzos)

Hasta ahora, cuando se definía en Geometría > Barra > Tipo de unión (Esfuerzos)… una unión elástica – elástica, esta se identificaba mediante un círculo rojo, mientras que los extremos articulados se identificaban con una circunferencia roja y los extremos rígidos sin nada especial. Todo ello siempre que estuviera activada la opción Geometría > Dibujar > Unión

(Esfuerzos).

A partir de ahora, los extremos de las uniones elásticas – elásticas se se dibujaran:

Page 18: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Como una articulación (mediante una circunferencia roja) cuando se definan con un porcentaje igual al 0% en los tres ejes.

Como una unión rígida (sin nada especial) cuando se definan con un porcentaje igual al 100% en los tres ejes.

Mediante un círculo rojo (es decir como hasta ahora) en el resto de casos.

Asignación y modificación de uniones entre barras de acero

En la caja de asignación y modificación de uniones (Geometría > Uniones (Acero) > Asignar-Modificar) se ha añadido un nuevo botón Seleccionar gráficamente >>, que al pulsarlo, permite seleccionar una de las uniones asignadas en la propia estructura.

Para ello, desaparecerá momentáneamente esta caja de diálogo hasta que se selecciones con el ratón la unión deseada. En ese momento, reaparecerá esta caja mostrando seleccionada la unión escogida.

Copiar los estratos desde otra estructura

En la caja de diálogo de definición de los estratos de la estructura (Geometría > Estratos del Terreno…) se ha añadido un nuevo botón Copiar desde…, que permite copiar la definición de los estratos de la estructura existente en otra estructura. Para ello, al pulsar este botón, aparecerá una caja de diálogo en la que seleccionar la estructura desde la que se desea realizar la copia.

Page 19: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Secciones y bases de datos

Bases de datos de ladrillos y bloques de hormigón

Al definir las características de un determinado ladrillo o bloque de hormigón, mediante la función Secciones y datos >

Muros de piezas > Ladrillos y bloques de hormigón…, aparece un nuevo botón Guardar como…, que permite guardar el ladrillo o bloque de hormigón actual con otro nombre para así crear un nuevo elemento basado en otro ya creado y almacenado.

El pulsar el botón, aparece una caja de edición en la que definir el nombre identificativo de la nueva pieza.

Cálculo

Anclaje de las armaduras verticales de muros de fábrica

Desde esta revisión, en lugar de anclar las armaduras verticales de los muros de fábrica siempre en el espesor del forjado (con patilla si es necesario), cuando exista encima del muro actual un muro de hormigón armado o de fábrica de piezas con huecos verticales que permitan la inclusión de armadura vertical, se anclará por prolongación recta en dicho muro superior.

Como puede ocurrir que se solapen en el mismo punto la armadura de un muro con la del muro superior, el programa indica el final o principio de cada armado con una pequeña raya a 45º, como ya se hace en otras partes del programa.

Recuerde que puede retocar el armado del muro para modificar la longitud de anclaje y definir una patilla si así lo desea.

Tiempo transcurrido en el Cálculo Automático

Desde esta revisión, al finalizar el cálculo automático de toda la estructura, en el mensaje de resumen del cálculo, se indica el tiempo invertido en el proceso.

Resultados

Modificaciones en cuadro de zapatas

En el cuadro de zapatas simples y de zapatas combinadas, se añade en esta revisión el dibujo de ambas secciones laterales de cada zapata, incluyendo la acotación de las dimensiones de la zapata. Esta nueva prestación puede ser especialmente útil para las zapatas tronco piramidales.

Page 20: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Modificaciones en la salida de armados de muros resistentes y forjados reticulares / losas

Desde esta revisión, las líneas y flechas que delimitan la armadura base de muros resistentes de hormigón armado y la armadura base o de una zona en los forjados reticulares o de losa maciza o de cimentación, aparecen en una capa distinta a la de las armaduras que delimitan.

Nuevas opciones en los planos de croquis de muros resistentes de hormigón armado

En las opciones de dibujo de los muros resistentes de hormigón armado en los planos de croquis, (función Resultados >

Croquis > Muros resistentes > Dibujo…, pestaña Muros de Hormigón), se han añadido dos nuevas opciones:

Page 21: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

La opción Armadura base permite indicar si se dibuja el armado base longitudinal, transversal y de borde o no.

La opción Refuerzos inferiores, superiores y laterales permite indicar si se dibujan los refuerzos inferioes, superiores y laterales o no.

Cortes en los planos de croquis de planos verticales

Indicación de los forjados cortados

Al realizar un corte vertical (mediante la función Resultados > Croquis > Cortes > Definir…) en el croquis de un alzado, aparecerá reflejado un pequeño trozo de los forjados que se hayan cortado.

Cortes automáticos en muros resistentes de hormigón armado

Al calcular un plano de croquis en alzado en el que existan muros resistentes de hormigón armado, el programa realizará de forma automática cortes horizontales y verticales de forma que cada muro del plano tenga al menos un corte horizontal y otro vertical.

Más información en las mediciones en formato Gest

En Resultados > Mediciones > Opciones… aparece una nueva opción denominada Incluir código global de identificación

de elementos en las líneas de medición que permite incluir este código en las mediciones cuando se realizan en formato Gest de la versión 12 o posterior y formato completo.

El código global de identificación (GUID por sus siglas en inglés) permite identificar de forma unívoca cada elemento de la estructura y es el mismo que se utiliza en los archivos de intercambio del modelo BIM en formato IFC. De esta forma, en un futuro próximo será posible obtener, para cada línea de medición, a qué elemento o elementos de Tricalc corresponde. Si la estructura también se exporta en formato IFC a un programa CAD BIM, también será posible identificar cada línea de medición con el elemento o elementos del modelo BIM a que corresponde.

Page 22: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Tamaño de las flechas de los tirantes

En la función Ayudas > Escalas… es ahora posible definir el tamaño con el que se representan las flechas que identifican las barras definidas como tirantes. Para ello se define tanto la longitud como la anchura de la flecha en centímetros.

Page 23: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Tricalc 8.1.20, 24/10/2014

Compatibilidad con revisiones anteriores

Como es habitual, esta revisión permite abrir y modificar estructuras creadas con cualquier versión o revisión de Tricalc anterior. Sin embargo, las estructuras creadas o modificadas con esta revisión (8.1.20) o cualquier revisión posterior, no son compatibles con las revisiones anteriores de esta versión 8.1 de Tricalc.

Normativa Colombiana de Muros de piezas, NSR-10 Título D – Mampostería Estructural

Desde esta revisión, es posible calcular los muros resistentes de piezas (muros de fábrica) mediante el Título D de la norma colombiana NSR-10.

Para ello, en Archivo > Preferencias, debe seccionar la norma USA Internacional y, dentro de ella, la opción Parámetros

propios de cada país. Tal como muestra la siguiente imagen.

Al pulsar el botón Crear / Modificar, cree o modifique uno de los conjuntos de parámetros y luego selecciónelo mediante el botón Seleccionar para utilizarlo en adelante. Vea el manual de instrucciones del programa para más información.

En esta revisión, se ha añadido un nuevo parámetro en estos conjuntos en los que definir la norma a utilizar en el cálculo y comprobación de muros resistentes de piezas, tal como muestra la siguiente imagen:

Page 24: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Las dos opciones posibles son:

Reglamento del Distrito Federal de México de 2004 y sus Normas Técnicas Complementarias para Diseño de Mampostería Estructural. Esta era la normativa que se utilizaba hasta esta revisión cuando se seleccionaba cualquier

norma americana.

Título D de Mampostería Estructural de la Norma Sismorresistente de Colombia, NSR-10, de 2010. Si el país seleccionado es Colombia, al pulsarel botón Defecto, se seleccionará esta opción.

Las principales características de la implementación que hace el programa sobre esta normativa son:

De las diferentes tipologías de mampostería estructural recogidas en el apartado D.2.1 de la norma, permite el

cálculo de Mampostería Reforzada (fábrica armada) y de Mampostería parcialmente reforzada (fábrica parcialmente armada). Por tanto, todas las fábricas calculadas con esta normativa deben tener tanto armadura horizontal (armadura de tendeles, en las juntas horizontales) como armadura vertical (en perforaciones verticales de las piezas destinadas a ese fin).

No se considera el cálculo de Mampostería no reforzada (fábrica no armada), ya que esta norma carece de soporte para esta tipología mediante el métodos de los Estados Límite de resistencia (denominado en las normas americanas LRFD: Load and Resistance Factored Design). Que es el único permitido en el programa.

Si la capacidad de disipación de energía sísmica definido en las opciones es Especial (DES), que equivale a un Seismic Design Category, SDC, D, E ó F, entonces la fábrica se calculará como fábrica armada con todas las celdas rellenas de mortero o sólo las celdas con armadura vertical. En caso contrario, se calculará como fábrica parcialmente armada, rellenando con mortero sólo las celdas con armadura vertical.

Vea más información en el Manual de Normativas.

Bases de Datos de Ladrillos y Bloques de Hormigón

En esta revisión se han modificado las bases de datos de bloques de hormigón y de ladrillo para dotarlas de más posibilidades y adaptarlas a la norma colombiana NSR-10 Título D. Así mismo, se ha añadido a la base de datos de ladrillos varios de los productos fabricados por “Ladrillera Santafé S. A.”, de Colombia.

Page 25: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Para acceder a estas bases de datos, utilice la función Secciones y datos > Muros de piezas > Ladrillos y bloques de

hormigón.

Ladrillos

En la base de datos de ladrillos, las modificaciones de esta revisión, son:

Posibilidad de definir piezas especiales para los finales de muro, las esquinas y piezas de media altura para facilitar el ajuste vertical. Además, estas piezas especiales pueden tener una denominación propia para utilizarla en los listados de medición y fabricación.

La definición del grupo al que pertenece cada pieza, que se realiza en función de la normativa actualmente

seleccionada, utiliza ahora también la clasificación de la norma colombiana NSR-10 – Título D.

En los ladrillos de perforaciones verticales, es posible definir:

El número de huecos destinados a la armadura vertical (1, 2 o 4), así como su forma (rectangular o circular) y sus dimensiones.

El espesor de las paredes laterales e interiores del ladrillo.

La relación entre el volumen de los huecos para armadura con respecto al volumen bruto del ladrillo.

En los ladrillos de cualquier grupo es posible definir:

El número de perforaciones no destinadas a la armadura.

La relación entre el volumen total de huecos y el volumen bruto del ladrillo.

Page 26: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

La resistencia a compresión del ladrillo. Este valor depende de la normativa actualmente seleccionada (algunas no permiten su definición). Si el valor definido es distinto de cero, al seleccionar este ladrillo como pieza base de un muro resistente, se copiará automáticamente su valor en los datos del muro (aunque allí podrá modificarse).

Bloques de hormigón

En la base de datos de bloques de hormigón, las modificaciones de esta revisión son:

Las piezas especiales pueden tener una denominación propia para utilizarla en los listados de medición y fabricación.

La definición del grupo al que pertenece cada pieza, que se realiza en función de la normativa actualmente seleccionada, utiliza ahora también la clasificación de la norma colombiana NSR-10 – Título D.

En los bloques de perforaciones verticales, es posible definir ahora (además de lo que ya se permitía):

El número de huecos destinados a la armadura vertical (1, 2 o 4), así como su forma (rectangular o circular) y sus dimensiones.

La relación entre el volumen de los huecos para armadura con respecto al volumen bruto del ladrillo.

En los bloques de cualquier grupo es posible definir:

El número de perforaciones no destinadas a la armadura.

La relación entre el volumen total de huecos y el volumen bruto del ladrillo.

La resistencia a compresión del bloque. Este valor depende de la normativa actualmente seleccionada (algunas no

permiten su definición). Si el valor definido es distinto de cero, al seleccionar este bloque como pieza base de un muro resistente, se copiará automáticamente su valor en los datos del muro (aunque allí podrá modificarse).

Definición de muros resistentes

En esta revisión se ha modificado la caja de propiedades de los muros resistentes para poder definir los datos correspondientes a la norma colombiana NSR-10 Título D de Mampostería Estructural. Los datos que aparecen en la caja serán diferentes en función de la normativa actualmente seleccionada y del material del muro.

Los datos diferenciales a definir en un muro de ladrillo con la norma colombiana, son:

Page 27: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

La resistencia a compresión de la pieza, en esta norma se denomina fcu’, y se defina en relación al área neta de la pieza (en el resto de normas, esta resistencia se especifica en relación al área bruta de la pieza).

Esta norma define características diferentes para el mortero de juntas (mortero de pega) y para el mortero de rellenos (huecos para armaduras y dinteles). Cada uno de ellos tiene su propia denominación, resistencia y características.

Los valores de resistencia de la fábrica se definen en esta norma en relación al área neta de la fábrica. También se distingue entre el valor con las celdas (huecos) vacíos o con todas las celdas rellenas de mortero. Al igual que en otras normativas, al pulsar el botón con la calculadora, el programa recalcula todos los valores de este apartado en base a los datos de las piezas y el mortero, de acuerdo con la norma NSR-10 Título D. En todo caso, estos valores pueden ser modificados por el usuario (por ejemplo si se disponen datos más precisos en base a ensayos).

En esta revisión, al seleccionar una pieza base de ladrillo o de bloques de hormigón con el botón Buscar, el programa copia los valores de resistencia a compresión de la pieza definidos en la base de datos si son mayores de cero.

Armaduras verticales en muros de fábrica de ladrillo

Desde esta revisión, los muros de fábrica de ladrillo definidos con un ladrillo fabricado con perforaciones verticales especialmente diseñadas para contener armadura, se podrán armar verticalmente, de forma similar a como ya se podía hacer con los muros de fábrica de bloques de hormigón. Esta nueva prestación está disponible en todas las normas del programa salvo en la antigua norma española NBE FL-90.

Esto permite mejorar la resistencia en gran medida de estos muros, sobre todo a flexión en el plano vertical perpendicular al plano del muro (por causa del viento o empuje de tierras, por ejemplo) y a tracción vertical (por causa de acciones horizontales de sismo en el plano del muro, por ejemplo).

Copiar imagen al portapapeles de Windows

La función Edición > Copiar imagen vectorial permite copiar la imagen gráfica de la ventana activa al portapapeles de Windows en el formato EMF (Enhaced Meta File: mata archivo mejorado). De esta forma es fácil pegar dicha imagen en

otra aplicación que utilice este formato de imagen (por ejemplo, Microsoft Word).

En general, se trata de una imagen de formato vectorial, independiente de la resolución del monitor o del tamaño de la ventana. De esta forma, es posible cambiar el tamaño o zoom de la imagen pegada sin pérdida de calidad (algo que no ocurriría si se tratara de una simple copia de pantalla). En la imagen siguiente se aprecia un ejemplo con un detalle de la imagen ampliada:

Page 28: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Sin embargo, cuando la imagen representa una vista en modo sólido (vista de rénder), el formato no es vectorial sino ráster (BMP). En ese caso, el tamaño de la imagen copiada al portapapeles, en mega píxeles (millones de píxeles o puntos), se fija en las opciones de sólido, en la función Ayudas > Rénder > Opciones…, en la opción Tamaño del BMP al

exportar o copiar la imagen de la pestaña General. A mayor tamaño en mega píxeles, la imagen es más ‘pesada’, pero podrá ampliarla más, a la hora de imprimirla, sin pérdida apreciable de calidad.

Geometría

Nuevas opciones en el chequeo de geometría

Se han añadido dos nuevas opciones en el chequeo de la geometría.

X

Y

Z

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-40x40

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-40x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-5502L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20

-150.1

5

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-5502L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240_IP

E-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-5502L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-5502L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360_IP

E-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-5502L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-5502L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360_IP

E-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550 2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20

-150

.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150

.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.1

5

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550 2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-260B

2L20-150.15

_IPE

-550

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-500

2UP

NI-120

_HE

-260B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2L20-150.15 2L20-150.15_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-260B

2UPNI-120

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

2L20-150.15_HE-200B

2UPNI-120_H

E-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15 2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B_HE-200B_HE-200B

_HE-200B

_IPE-360

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UPNI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120_H

E-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360_IP

E-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-500

_HE-200B

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-500

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B

_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15

_HE-200B_HE-200B_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-360

_HE-200B

_IPE

-550

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-260B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-260B

2UP

NI-120

_HE-200B

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-1

20

_HE

-240B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150

.15

2L20-150.15

2L20-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-260B

_IPE-300

2L20-150.1

5

_IPE-360

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-260B

2L20-150.15

_IPE-300

2L20-1

50.15

_IPE-360

2L20-1

50.15

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-260B

2L20-150.15_IPE-300

_IPE-360

2L20-150.15

_IPE-300

_HE-260B

_IPE-300

_IPE-360

_IPE-300

_HE-260B

_IPE-300

_IPE-360

_IPE-300

_HE-260B

_IPE-300

_IPE-360

_IPE-300

_HE-260B

_IPE-300

2L20

-150

.15

_IPE-360

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-260B

2L20-150.15_IPE-300

2L20-150

.15

_IPE-360

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-300

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150

.15

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-1

50.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150.1

5

_IPE-300

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20

-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-300

2L20

-150

.15

_HE-200B

2L20-1

50.15

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15_IPE-300

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15_IPE-300

2L20

-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-300

_IPE-300

2L20

-150

.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150

.15

2L20

-150.1

5

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-1

50.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150

.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.1

5

_IPE-300

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

2L20

-150.1

5

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15_IPE-300

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15_IPE-300

2L20-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15_IPE-300

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.1

5

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150.1

5

_IPE-300

_IPE-300

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

X

Y

Z

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-40x40

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-35x35

HOR-25x30

HOR-35x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-40x40

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

HOR-25x30

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-5502L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20

-150.1

5

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-5502L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240_IP

E-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-5502L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-5502L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240_IP

E-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-5502L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-5502L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550 2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20

-150

.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240_IP

E-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

2L20-150.15

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150

.15

_IPE-240

_IPE

-550_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.1

5

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550 2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE-240

_IPE

-550

_IPE

-550

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-260B

2L20-150.15

_IPE

-550

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-500

2UP

NI-120

_HE

-260B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2L20-150.15 2L20-150.15_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-260B

2UPNI-120

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

2L20-150.15_HE-200B

2UPNI-120_H

E-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

2L20-150.15

_IPE-360

_IPE

-550

2L20-150.15 2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B_HE-200B_HE-200B

_HE-200B

_IPE-360

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UPNI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-500

_HE-200B

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-500

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B_HE-260B

2L20-150.15_IP

E-550

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2L20-150.15

2UP

NI-120

_HE

-240B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

_IPE-500

2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

2UP

NI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B2UPNI-1

20

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE-360

_IPE

-550

_IPE-360

_IPE-500

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-360

_IPE-400

_IPE-500

_IPE-360_IPE-500

_IPE-360_IPE-360

_IPE-500

_HE-200B

_HE-260B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-500

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15

_HE-200B

_HE-200B

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15

_HE-200B_HE-200B_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-360

_HE-200B

_IPE

-550

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-260B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UP

NI-120

_HE

-260B

2UP

NI-120

_HE-200B

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-240B

2UPNI-120

_HE-200B2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B

2UPNI-1

20

_HE

-240B

_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_HE-200B_HE-200B

2UPNI-120

_HE

-120B

_IPE

-550

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150

.15

2L20-150.15

2L20-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-260B

_IPE-300

2L20-150.1

5

_IPE-360

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-260B

2L20-150.15

_IPE-300

2L20-1

50.15

_IPE-360

2L20-1

50.15

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-260B

2L20-150.15_IPE-300

_IPE-360

2L20-150.15

_IPE-300

_HE-260B

_IPE-300

_IPE-360

_IPE-300

_HE-260B

_IPE-300

_IPE-360

_IPE-300

_HE-260B

_IPE-300

_IPE-360

_IPE-300_HE-260B

_IPE-300

2L20

-150

.15

_IPE-360

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-260B

2L20-150.15_IPE-300

2L20-150

.15

_IPE-360

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-300

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150

.15

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-1

50.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150.1

5

_IPE-300

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20

-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-300

2L20

-150

.15

_HE-200B

2L20-1

50.15

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15_IPE-300

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15_IPE-300

2L20

-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_IPE-300

_IPE-300

2L20

-150

.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150

.15

2L20

-150.1

5

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-1

50.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150

.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.1

5

_IPE-300

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

2L20

-150.1

5

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15_IPE-300

_HE-200B

2L20-150.15

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

_HE-200B

2L20-150.15_IPE-300

2L20-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.15

2L20-150.15_IPE-300

_IPE-300

2L20-1

50.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20-150.1

5

2L20-1

50.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150

.15

2L20-150.15

2L20-150.15

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150.1

5

_HE-200B

_IPE-300

_HE-200B

_IPE-300

2L20-150.15

2L20

-150.1

5

_IPE-300

_IPE-300

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

_HE-200B

Page 29: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

La opción Dividir barras con nudos coincidentes permite dividir las barras que posean un nudo sobre ella. Si no se activa pero existe este problema, el cheque indicará una advertencia de nudo coincidente sobre barra.

La opción Crear nudos en los extremos de los zunchos no permitidos permite que, cuando el extremo de un zuncho interior no coincide con un zuncho (interior o exterior) ni con un nervio ni con un nudo, el programa crea un nudo en dicho extremo. Esta opción es alternativa a la ya existente Adaptar los zunchos interiores a la discretización del forjado o

losa, que prolonga el zuncho hasta que su extremo coincida con un nervio , zuncho o nudo.

Copiar opciones de cálculo al trasladar o copiar

Las funciones Geometría > Nudos > Trasladar…, Geometría > Reticular-Losa > Traslación… y Geometría > Reticular-

Losa Copiar… incorporan una nueva opción denominada Copiar opciones de cálculo particulares que, si se activa, hará que las barras, forjados reticulares y forjados de losa que se copien, hereden las opciones particulares de armado y comprobación que tuvieran asignados los elementos originales de los que son copia.

Zapatas aisladas, de muros de sótano-contención y de muros resistentes

En algunas normas (como la antigua norma española EH-91), los tipos de zapata se identificaban como de Tipo I, II o III, en función de la relación entre su canto y su vuelo. Para mejorar esta identificación, se ha sustituido por “Tipo I (Normal)”, “Tipo II (Rígida” y “Tipo III (Flexible)”.

Dibujo de nervios y ábacos en el modelo 3D

Se añade una nueva opción Geometría > Reticular-losa > Dibujar > Nervios y ábacos que permite escoger entre dibujar o no estos elementos de los forjados reticulares, losas macizas, losas de cimentación y escaleras/rampas, en el modo alambre del modelo 3D de la estructura. No afecta, por tanto, a la vista en modo sólido ni a la vista en los planos de croquis.

Esta opción también se ha añadido en la caja de diálogo Archivo > Opciones > Todas las opciones… > Geometría….

Salidas de resultados

Listado de fabricación

En Resultados > Fabricación > Listado Muros Ladrillo y Resultados > Fabricación > Listado Muros Bloques de hormigón, aparece de cada tipo de pieza (incluidas las piezas especiales de esquina, fin de muro y de media altura) su denominación y el número de ellos empleado.

Replanteo de muros de ladrillo

Desde esta revisión es posible calcular y dibujar el replanteo de los muros de fábrica de ladrillo, de forma similar a como ya se podía obtener en los muros de Termoarcilla y de bloques de hormigón.

Además, en los croquis de los muros de fábrica con armadura vertical, se indica si se rellenan sólo los huecos con armadura o todos los huecos de las piezas. Para la norma colombiana NSR-10, también se indica si el mortero de las juntas horizontales (tendeles) se coloca en toda la pieza o sólo en los tabiques exteriores de la misma.

Gráficas de solicitaciones “permanentes” e indicación de valores

Desde esta revisión, cuando en las opciones de gráficas a pantalla está activada la opción Dibujo permanente, se considerarán las opciones Ver Valores Máximos y Ver Valores en Extremos de Barras según estén activadas o no. Hasta ahora, no se mostraban estos valores cuando las gráficas eran permanentes.

Page 30: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capas en la salida de placas de anclaje

A partir de esta revisión, las salidas en formato DXF o DWG del cuadro de Placas de Anclaje, separa en una capa distinta a los textos del resto de los elementos (líneas, polígonos y círculos).

Ayudas

Tamaño de las imágenes en modo sólido

Las vistas en modo sólido obtenidas con la función Ayudas > Rénder > Sólido se pueden guardar en un archivo en formato BMP mediante la función Ayudas > Rénder > Guardar BMP. También se pueden copiar al portapapeles con la función Edición > Copiar imagen.

En ambos casos, el tamaño de la imagen, en mega píxeles (millones de píxeles o puntos), se fija en las opciones de sólido, en la función Ayudas > Rénder > Opciones…, en la opción Tamaño del BMP al exportar o copiar la imagen de la pestaña General.

A modo de orientación, una imagen insertada en una hoja tamaño A4, con una resolución de impresión de 300 DPI (puntos por pulgada), equivale a 5 mega píxeles aproximadamente.

Nuevas opciones en Escalas

Desde esta revisión, en la función Ayudas > Escalas…, es posible definir también la escala de dibujar de:

Tamaño de dibujo de apoyos, en cm. El valor por defecto es de 20 cm, que es valor que se utilizaba con anterioridad.

Tamaño de dibujo de los ejes generales, en cm. El valor por defecto es de 200 cm, que es valor que se utilizaba con anterioridad.

Tamaño de los ejes locales y principales de las barras. El valor por defecto es de 85 cm, que es valor que se utilizaba con anterioridad.

Page 31: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Tricalc 8.1.10, 9/06/2014

Compatibilidad con revisiones anteriores

Como es habitual, esta revisión permite abrir y modificar estructuras creadas con cualquier versión o revisión de Tricalc anterior. Sin embargo, las estructuras creadas o modificadas con esta revisión (8.1.10) o cualquier revisión posterior, no son compatibles con las revisiones anteriores de esta versión 8.1 de Tricalc.

Forjados unidireccionales totalmente hormigonados in situ

Los forjados unidireccionales totalmente hormigonados in situ (es decir, sin elementos resistentes prefabricados) parecen tener una mayor relevancia en los últimos años (al menos en España), debido a la tendencia actual a encofrar toda la planta (para mejorar la seguridad de los operarios), la mayor flexibilidad respecto a la rigidez de los prefabricados y a la desaparición de bastantes fabricantes de viguetas.

Ejemplo de forjado unidireccional in situ con bovedilla cerámica

Desde esta revisión, los forjados unidireccionales in situ del programa pasan, de comprobarse con los datos resistentes definidos en la base de datos de forjados unidireccionales, a ser calculados, armados y detallados conforme a lo indicado para vigas de hormigón armado de la norma actualmente seleccionada. Las consecuencias más importantes de esta modificación son:

La creación en la base de datos de un forjado de este tipo sólo necesita la definición de datos geométricos: bovedilla, intereje, canto, peso y volumen de hormigón por metro cuadrado. Es decir, ya no hay ‘viguetas’ ni ‘modelos’ de cada ficha.

Las fichas de este tipo de forjados en la base de datos pasan a ser totalmente independientes de la norma que se defina en cada caso.

Los planos de croquis de este tipo de forjados detallan ahora el armado longitudinal inferior y el armado transversal de cortante que se deduce del cálculo.

La medición de este tipo de forjados pasa ahora a reflejar toda la armadura necesaria así como todo el hormigón a verter en obra (ya no hay viguetas que contengan la armadura inferior y parte del hormigón).

Base de Datos de forjados unidireccionales

Transformación de archivos de revisiones o versiones anteriores

El formato de la base de datos de forjados unidireccionales ha cambiado en esta revisión, por lo que, si se accede a archivos de versiones anteriores (que tienen la extensión TR5), el programa los transforma primero al nuevo formato y realiza una copia de seguridad del archivo antiguo con el mismo nombre pero con la extensión T_5.

En el caso de que el archivo correspondiera a un forjado de hormigón in situ, en el proceso de transformación se eliminan sus viguetas y los modelos de armado de cada ficha.

Creación y modificación de series de forjados unidireccionales in situ

Al seleccionar la función Secciones y datos > Unidireccional-chapa > Fichas…, aparece la siguiente caja de diálogo:

Page 32: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Los elementos a definir son:

Los datos generales de la serie, mediante el botón Varios… o Crear…, dependiendo de si se desea modificar una serie ya definida o crear una serie nueva. Los datos a definir son los mismos que en versiones anteriores, salvo que, al no existir viguetas, no se define el hormigón de las mismas. Los datos de empresa se refieren a la empresa fabricante de las bovedillas.

Los datos de las bovedillas que utilizan las diferentes fichas de forjado. Véase el apartado Creación y modificación de

bovedillas para más información.

Las fichas de cada forjado.

Al pulsar el botón “…” situado en el apartado de fichas, aparecerá la siguiente caja de diálogo.

Los datos a introducir son:

Dato Descripción

Ficha Nombre que identifica la ficha en los diferentes planos y listados del programa

Descripción Texto descriptivo de la ficha

Page 33: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Bovedilla Bovedilla que utiliza la ficha. Podrá seleccionar cualquiera de las bovedillas ya definidas en la serie. Debe por tanto definir la bovedilla antes de poder seleccionarla en una ficha.

Separación Separación, en cm, entre ejes de nervios. Para conseguir un nervio más ancho con una misma

bovedilla, basta aumentar esta longitud.

Canto total Canto total del forjado, en cm. Tenga en cuenta que si utiliza bovedillas con alas que forman el fondo del nervio (a modo de encofrado), el canto del forjado a efectos resistentes será el canto total aquí definido menos el espesor de este fondo.

Volumen de horm. Volumen de hormigón, en litros por metro cuadrado, a verter en obra. Este dato se utiliza para realizar las mediciones de hormigón. Si se deja a cero, el programa lo calculará automáticamente en base a la geometría definida del forjado.

Peso Peso del forjado en kg / m2 o kN / m2, dependiendo del sistema de unidades seleccionado.

Rigidez total Rigidez bruta a flexión del forjado por metro de ancho, en m2·t / m ó m2·kN / m. Esta rigidez se utiliza en la evaluación del empotramiento entre forjado y muros de fábrica. Si se introduce un cero, el programa la cálcula en función de la geometría definida del forjado.

Creación y modificación de bovedillas

En esta revisión se han ampliado los parámetros de definición de la geometría de las bovedillas, para poder definir la geometría del nervio de hormigón con mayor precisión, algo fundamental en los forjados realizados totalmente in situ, en los que su cálculo se basa exclusivamente en los materiales y su geometría.

Al definir la bovedilla de una serie de forjados de hormigón (de vigueta armada, vigueta pretensada o de nervio in situ) o de vigueta metálica, aparece la siguiente caja de dialogo.

En ella se pueden definir los siguientes parámetros:

Dato Descripción

Tipo Texto que identifica a la bovedilla en los planos y listados

Descripción Descripción de la bovedilla

Hace de encofrado Indica si las ‘aletas’ de la bovedilla sirven de fondo del nervio de hormigón. Esta opción sólo aparece en los forjados de hormigón in situ. Si está activa, se asume que las bovedillas quedan en contacto con las colindantes, de forma que sirven de encofrado para todo el nervio. En ese caso, la distancia entre nervios del forjado coincide con la máxima dimensión de la bovedilla.

Material Define el material de la bovedilla. Este dato es importante para la comprobación a fuego y para definir la altura mínima de la capa de compresión.

Dimensiones Definen las dimensiones de la bovedilla en cm de acuerdo con el esquema que aparece en la caja. Las dimensiones X son horizontales, las Y son verticales y los R son radios de acuerdo. La anchura es la dimensión paralela al nervio y se utiliza para calcular el número de bovedillas del forjado.

Imagen En este recuadro se muestra la forma actual de la bovedilla. Se actualiza al pulsar Guardar o al cambiar de bovedilla. De esta forma se facilita la verificación de la coherencia de los datos introducidos.

Al definir la zona aligerada de una serie de forjados de prelosa de hormigón pretensada, aparece la siguiente caja de dialogo.

Page 34: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Como se observa, es similar a la anterior pero con algunos parámetros deshabilitados. Esta tipología sólo está disponible en norma portuguesa.

Importación de fichas de forjado en formato ASCII

En esta revisión se ha actualizado la versión (que pasa a ser la 811) y formato de los archivos de importación para recoger las modificaciones en los parámetros de las bovedillas. En todo caso, recuerde que el programa siempre es capaz de leer cualquier versión de este archivo anterior a la actual.

De esta forma, el registro de Bovedillas (B) queda:

#B

NomBovedilla, DesBovedilla, X1, X2, X3, X4, X5, Y1, Y2, Y3, Y4, Y5, YT, R1, R2, R3, Encofrado, Material, Ancho

Siendo:

NomBovedilla Texto de hasta 8 caracteres identificativo de la bovedilla.

DesBovedilla Texto de hasta 16 caracteres que describe la bovedilla. Opcional.

X1..X5 Dimensiones horizontales de la bovedilla, en centímetros, con un decimal de precisión.

Y1..Y5, YT Dimensiones verticales de la bovedilla, en centímetros, con un decimal de precisión.

R1..R3 Radios de acuerdo de la bovedilla, en centímetros, con un decimal de precisión.

Encofrado Si la bovedilla sirve de encofrado del fondo del nervio (valor 1) o no (valor 0).

Material Indica el material de la bovedilla. Puede ser "C" para cerámica, "H" para hormigón o mortero, "P"

para poliestireno u "O" para otros.

Ancho Dimensión paralela al nervio de la bovedilla, en centímetros, con un decimal de precisión.

Cálculo del forjado

El cálculo del forjado se realiza conforme a la norma de hormigón seleccionada, sin tener en cuenta las prescripciones especiales que algunas normas tienen para los forjados con elementos resistentes prefabricados (como la norma española).

Opciones

Las opciones de cálculo de forjados unidireccionales y de chapa no han sufrido variaciones, salvo en la pestaña Armaduras, tal como muestra la siguiente imagen:

Page 35: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

En el grupo de Armaduras Positivos / Viguetas de hormigón “in situ”, es posible indicar:

Dato Descripción

Recubrimiento Define el recubrimiento, en mm, de la armadura longitudinal del nervio respecto a la cara inferior. En el caso de utilizar bovedillas que tengan aletas que son el encofrado de fondo del nervio, el recubrimiento se mide desde la cara inferior hormigonada in situ, que no es la cara inferior del forjado, tal como muestra la siguiente imagen.

Nº máx. Ø/vigueta Define el número máximo de refuerzos por nervio (montaje más refuerzos). Tenga en cuanta que al

menos debe haber 2 redondos de montaje a lo largo de todo el nervio.

En el grupo de Armaduras Transversales de viguetas de hormigón “in situ”, se definen las opciones referentes a la armadura transversal de este tipo de forjado.

Dato Descripción

Ø mínimo/máximo Diámetros mínimo y máximo de este armado. Tenga en cuenta que el diámetro máximo indicado no puede ser mayor del diámetro mínimo definido para la armadura longitudinal.

Separación mínima Distancia mínima entre armaduras transversales, en centímetros.

Módulo Módulo en centímetros de la que la distancia entre armaduras transversales será un múltiplo.

La armadura transversal calculada por el programa está formada por cercos en forma de U con dos ramas horizontales que le sirven de apoyo en la bovedilla, en lo que comúnmente se denominan ‘aviones’, como muestra la siguiente imagen:

Page 36: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Estos ‘aviones’ también permiten sujetar la armadura longitudinal inferior para garantizar su recubrimiento adecuado.

Proceso de cálculo del forjado

Los forjados unidireccionales hormigonados totalmente in situ se calculan de forma similar al resto de forjados unidireccionales de viguetas de hormigón armado, con las siguientes particularidades:

La armadura longitudinal inferior se calcula en base a las opciones fijadas y se divide en dos grupos:

La armadura de montaje cubre la totalidad del vano (distancia entre ejes de apoyos más la longitud neta de anclaje), está formada por al menos dos barras y por al menos 1/3 de la armadura total dispuesta. También debe cumplir la cuantía mínima (tanto geométrica como mecánica) que defina la normativa seleccionada para vigas en flexión simple.

La armadura de refuerzo se coloca de forma simétrica respecto del eje del vano, en base al momento máximo del vano.

Sólo se considera una capa de armado.

La armadura longitudinal inferior se dimensiona tanto para resistencia (Estados Límite Últimos) como para verificar el Estado Limite de Servicio de Fisuración (de acuerdo con el ambiente o clase de exposición fijado en las opciones).

Al no intervenir elementos resistentes prefabricados, no es necesario disponer ninguna longitud de macizado junto a los apoyos.

La resistencia a cortante se realiza en primer lugar sin armadura transversal. En caso de falta de resistencia, se calcula la armadura transversal necesaria (estribos en forma de U con alas o ‘aviones’) en base a las opciones fijadas. No se utiliza por tanto el macizado (eliminación de alguna bovedilla) para aumentar la resistencia a cortante.

Salidas de resultados

Las salidas de resultados de los forjados unidireccionales de viguetas de hormigón in situ son similares a los del resto de forjados unidireccionales y de chapa, con las salvedades que se indican a continuación.

Plano de croquis

El plano de croquis de todos los tipos de forjados unidireccionales y de chapa ha sufrido algunas modificaciones para mejorar su legibilidad y para permitir la definición de los armados longitudinales y transversales específicos de los forjados unidireccionales totalmente hormigonados in situ.

La armadura de negativos (común en todos los tipos de forjados unidireccionales –salvo los de vigueta metálica– y de chapa) ha sufrido los siguientes cambios, tal como se muestran en el siguiente ejemplo:

Page 37: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Ahora, todos los armados de negativos se dibujan por encima del nervio, con el armado más corto situado por encima del más largo (como es habitual en los planos de armado de vigas). Nota: el término ‘encima’ y ‘debajo’ se considera en relación a cómo se dibuja el texto.

El armado se designa en una única línea de texto situada por encima del propio armado. Si hay dos grupos de armado (como en el ejemplo de la figura) se designa primero el más largo.

Si el armado tiene patilla, su lugar en el texto será coherente con el extremo del redondo que tiene la patilla: por ejemplo, ‘100+15P’ indica que la patilla se sitúa en el lado derecho.

La armadura de positivos de los forjados unidireccionales in situ se dibuja como se indica en la figura siguiente:

Se sitúa por debajo de la vigueta, con el montaje situado encima del refuerzo (como es habitual en los planos de armado de vigas).

Sus extremos terminan en una pequeña raya inclinada que indica el final del redondo (necesario en las zonas en que se solapa con el armado del vano contiguo, como ocurre en la zona derecha del ejemplo), aunque realmente sus extremos son siempre rectos, sin patilla ni doblez.

Si son más largos que la distancia entre ejes de apoyo (como en el caso del montaje), se acota de la forma ‘xx+yy+zz’, siendo ‘xx’ y ‘zz’ la distancia desde el eje del apoyo al extremo de la barra e ‘yy’ la distancia entre ejes de apoyos. Cuando su longitud es menor, sólo se acota su longitud total, entendiéndose que se dispone de forma simétrica desde el centro del vano.

La armadura transversal de los forjados unidireccionales de viguetas in situ, formadas por estribos en U con alas que apoyan en las bovedillas (denominadas comúnmente ‘aviones’) se indican de acuerdo a la siguiente figura:

Así, el texto de la imagen, 4x5cø6s20(80), indica que hay 4 nervios con el mismo armado, formado por 5 ‘aviones’ de ø6 separados 20 cm, ocupando una extensión de 80 cm. El primer cerco se sitúa siempre a 5 cm de la cara del apoyo.

En los cortes que se definan en el croquis (Resultados > Croquis > Cortes > Definir…), este armado se representa de forma esquemática, tal como muestra el siguiente dibujo.

Page 38: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Retoque del armado

Mediante la función Resultados > Armaduras > Retocar > Unidireccional/Chapa Introducir/Modificar Refuerzos es posible también ahora introducir o modificar las armaduras longitudinales de positivos y las armaduras transversales de los forjados unidireccionales de viguetas in situ.

Para ello, basta seleccionar con el ratón la armadura deseada, con lo que aparecerá la caja de diálogo apropiada. En caso de que se desee añadir una armadura nueva en un lugar que no la hay, seleccione la línea que representa el nervio o la vigueta, de forma que:

Si selecciona un punto del nervio o vigueta próximo a su centro, el programa entiende que desea actuar sobre la armadura de positivos. Si el tipo de forjado puede poseer esa armadura (es un forjado unidireccional in situ o es un forjado de chapa), aparecerá la caja de diálogo adecuada.

Si selecciona un punto cerca de uno de los extremos, y el forjado es unidireccional de viguetas in situ, el programa preguntará si desea actuar sobre la armadura de negativos o sobre la armadura transversal de dicho extremo. Para el resto de tipos de forjado, el programa entiende que se desea actuar sobre la armadura de negativos.

La introducción y modificación de la armadura de positivos de los forjados unidireccionales de vigueta in situ se realiza mediante la siguiente caja de diálogo.

En ella pueden definirse los siguientes datos:

Dato Descripción

Nº nervios iguales Indica el número de nervios que tendrán este armado. Este dato es común para todos los armados del nervio actual.

Page 39: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Número Número de redondos por cada nervio. La primera fila corresponde a la armadura de montaje, mientras que la segunda a la de refuerzos. Si no se desea que aparezcan refuerzos, introduzca un cero en esta casilla.

Ø Diámetro de la armadura

Longitud 1 y 2 Definen la distancia, en cm, entre el eje del apoyo y el extremo del redondo en cada uno de los dos extremos del nervio. Esta magnitud es positiva cuando el redondo sobrepasa el eje de apoyo (lo que ocurre en general en la armadura de montaje) y es negativa cuando el redondo no llega a dicho eje. En este último caso, se recomienda que ambos valores (longitud 1 y longitud 2) sean el mismo, para

que el refuerzo quede centrado en el nervio.

La introducción y modificación de la armadura transversal (‘aviones’) de los forjados unidireccionales de vigueta in situ se realiza mediante la siguiente caja de diálogo.

En ella pueden definirse los siguientes datos:

Dato Descripción

Con arm. transversal Permite definir si hay o no armadura transversal en este extremo del nervio.

Nº nervios iguales Indica el número de nervios que tendrán este armado. Este dato es común para todos los armados del nervio actual.

Ø Diámetro de la armadura

Longitud Define la longitud del nervio en cm en la que se dispondrá este nervio. Tenga en cuenta que el primer estribo se coloca a 5 cm de la cara del apoyo.

Separación Define la separación en cm entre estribos. Debería ser un submúltiplo de la longitud.

Igualar armaduras

Mediante la función Resultados > Croquis > Unidireccional/Chapa > Igualar armaduras, ahora también se puede copiar el armado de positivos o los estribos de un nervio de forjado de viguetas in situ a otro u otros nervios, del mismo modo a como ya se realizaba con el resto de los armados de un forjado unidireccional o de chapa.

Mediciones

La medición de este tipo de forjados, tanto en formato de listado como en formato informe, es equivalente a la de otros forjados unidireccionales de viguetas, salvo que no aparece la medición de viguetas (todo el hormigón se vierte in situ) y que aparece la medición de la armadura transversal (‘aviones’). Por ejemplo:

Forjado Hormigon(m³) Superficie(m²) Bovedilla

P2A 12,026 134,79 1033

P2B 12,115 134,79 1032

P2C 10,490 125,76 958

Totales 34,631 395,34 3023

Acero Armadura longitudinal

Diámetro(ø) kg €

8 648,64 823,77

10 64,34 81,71

12 303,47 385,41

Totales 1016,45 1290,89

Acero Armadura

transversal

Diámetro(ø) kg €

6 19,11 21,57

Totales 19,11 21,57

Acero Armadura de reparto

Page 40: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Diámetro(ø) kg €

4 316,23 401,61

Totales 316,23 401,61

Fabricación

La tabla global de fabricación también se ha modificado, para poder recoger la nueva armadura de estribos de forjados unidireccionales de viguetas in situ, tal como refleja la siguiente imagen.

Del mismo modo, también se tienen en cuenta estos nuevos armados en los planos de croquis cuando en Resultados >

Armaduras > Opciones… se ha seleccionado, en la pestaña Tabla de armaduras, la opción Dibujar Tabla.

Compresión y extracción de estructuras

Desde esta revisión, al comprimir una estructura (Archivo > Comprimir), el nombre del directorio de bases de datos que el programa crea en la estructura para almacenar las bases de datos que dicha estructura utiliza, pasda a denominarse Data, independientemente del idioma con el que se esté trabajando.

De manera similar, al extraer una estructura comprimida con versiones anteriores (en las que el nombre de este directorio dependía del idioma seleccionado al comprimirla), se renombrará este directorio con el nombre ‘Data’.

De esta forma se evitan los problemas observados cuando se extrae una estructura comprimida con un idioma distinto del actual, ya que el programa podía no identificar el directorio de bases de datos de la estructura comprimida, por lo que no preguntaba al usuario si deseaba copiarlo al directorio de bases de datos general del programa.

Separación entre ramas de estribos en pilares (Norma española EHE-08)

Para la separación máxima entre ramas de estribos en pilares, con la norma española EHE-08 se utilizaban hasta ahora los siguientes criterios:

Se atan al menos una de cada dos barras longitudinales de cada cara.

La distancia máxima entre ramas de estribos fijada en el artículo 44.2.3.4.1 de la EHE-08.

Desde esta revisión, es opcional utilizar también el criterio fijado en los Comentarios de la Comisión Permanente del

Hormigón (CPH) al artículo 42.3.1, que fija que deben atarse también las barras que disten 15 cm o más de una barra longitudinal ya atada. Esta opción del programa se encuentra en la pestaña EHE-08 de las opciones de armado de barras.

Page 41: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Arktec

Manual de Instrucciones

Tricalc.Andamios Predimensionador y Generador de Presupuestos de Andamios

Andamio Lineal Andamio Circular Torre de Acceso

Torre Carga Torre Industrial

Page 42: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo
Page 43: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

PUBLICADO POR Arktec, S.A.

Copyright © Arktec, S.A. 1987-2015

Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de este manual, aun citando su procedencia.

Importante:

Cualquier manipulación de los ficheros del programa, así como su listado, decompilación, desensambla-do, etc., ajenas a las operaciones descritas en este manual, puede afectar a su correcto funcionamiento,

reservándose Arktec en dicho caso, el derecho a aplicar las cláusulas de rescisión de la licencia de uso,

que figuran en dicha Licencia.

El programa necesita para su correcto funcionamiento que, durante su empleo, se encuentre permanentemente conectada en la salida paralelo o USB del ordenador la pastilla de protección que se suministra con él. Los fabricantes de las pastillas de protección no aseguran su correcto funcionamiento cuando se conectan varias pastillas en el mismo puerto, ya sean del mismo o de diferentes fabricantes, por lo que le aconsejamos que coloque solamente la pastilla a utilizar en cada caso.

Tricalc, Gest, GestCon, Segur, Constructo, MidePlan, Arktecad y directBIM SON MARCAS REGISTRADAS DE

Arktec, S.A. WINDOWS, PROJECT, EXCEL Y ACCESS SON MARCAS REGISTRADAS DE MICROSOFT CORP.

AUTOCAD ES MARCA REGISTRADA DE AUTODESK INC.

Para cualquier consulta relacionada con este manual o con los programas, pueden dirigirse a cualquiera

de las siguientes oficinas de Arktec en:

Arktec, S.A. Cronos 63 E28037 Madrid (España) Tel. (+34) 91 556 19 92 Fax (+34) 91 556 57 68 [email protected]

Arktec Portugal Lda. Av. Miguel Bombarda 36 P1050 - 165 Lisboa (Portugal) Tel. (+351) 21 793 27 55 Fax (+351) 21 793 81 83 [email protected]

Arktec, S.A. Bailén 7 E08010 Barcelona (España) Tel. (+34) 93 265 21 84 Fax (+34) 93 265 28 69 [email protected]

Arktec México, S.A. de C.V. WTC México - Montecito, 38 - Col. Nápoles 03810 México, D.F. Tel. (+52) (55) 5254 1160 [email protected]

http://www.arktec.com e-mail: [email protected]

Page 44: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo
Page 45: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Prólogo

Este manual de instrucciones del Tricalc.Andamios, de predimensionado y generación de presupuestos

de andamios, ha sido diseñado para facilitar su uso a todas aquellas personas que puedan convertirse en sus futuros usuarios. Ha sido nuestra intención crear un documento útil, tanto para personas poco fami-liarizadas con el uso de los ordenadores personales, como para quienes tengan ya una larga experiencia en el manejo de los mismos. Hemos pretendido que el programa y, por tanto, este manual, sirvan tanto a quienes deseen emplearlos en toda su complejidad, como a usuarios que quieran realizar con ellos cálculos no excesivamente complejos.

Tanto el programa como este manual están realizados pensando en proporcionar herramientas de traba-jo fáciles de manejar por los usuarios. La mejor forma de conseguirlo es recogiendo cuantas sugerencias y correcciones se nos hagan, las cuales agradeceremos sinceramente.

Con nuestro agradecimiento anticipado y en la esperanza de que nuestros programas y este manual sean de su utilidad, un saludo.

ARKTEC S.A.

Page 46: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo
Page 47: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Índice

Arktec 7

Índice

CAPÍTULO 1 ............................................................................................................................... 11

INSTALACIÓN Y ARCHIVOS ............................................................................................................ 11

Proceso ...................................................................................................................................... 11 Archivos suministrados ................................................................................................................ 11 Archivos generados ..................................................................................................................... 12

Archivos contenedores de modelos ......................................................................................... 12

CAPÍTULO 2 ............................................................................................................................... 14

PREDIMENSIONADOR Y GENERADOR DE PRESUPUESTOS DE ANDAMIOS TRICALC.ANDAMIOS ....................... 14

Introducción ............................................................................................................................... 14 Desde el diseño hasta el cálculo estructural .................................................................................. 15 Tipos de Elementos utilizados ...................................................................................................... 17 Almacenamiento de los andamios ................................................................................................ 19

CAPÍTULO 3 ............................................................................................................................... 20

MENÚ ARCHIVO .......................................................................................................................... 20

Introducción ............................................................................................................................... 20 Funciones del menú .................................................................................................................... 20

CAPÍTULO 4 ............................................................................................................................... 22

MENÚ GEOMETRÍA ....................................................................................................................... 22

Introducción ............................................................................................................................... 22 Asistente para predimensionar andamios ...................................................................................... 22 Modelo de diseño y Modelo estructural ......................................................................................... 23 Archivo y recuperación de modelos de andamios .......................................................................... 24

Comunicación de modelos entre Tricalc.Andamios y Tricalc ...................................................... 25 Modelos de andamios .................................................................................................................. 25 Andamio Lineal ........................................................................................................................... 27

Andamio Lineal: Tipo ............................................................................................................. 27 Andamio Lineal: Dimensiones ................................................................................................. 29 Andamio Lineal: Diagonales y fijaciones .................................................................................. 31 Andamio Lineal: Accesos, Laterales y Primer Nivel ................................................................... 33 Andamio Lineal: Escuadras de montaje ................................................................................... 36 Andamio Lineal: Pormenorización del Andamio ........................................................................ 37

Selección de elementos de cada tipo ................................................................................. 39 Visualización selectiva de elementos .................................................................................. 40 Inclusión adicional de otros elementos en la pormenorización ............................................. 40 Exportación de la pormenorización .................................................................................... 42 Acceso a la base de datos ................................................................................................. 42

Andamio Lineal: Opciones adicionales ..................................................................................... 43 Tricalc Andamios, configuración integrada en Tricalc .......................................................... 46

Andamio Circular ........................................................................................................................ 48 Andamio Circular: Tipo ........................................................................................................... 48 Andamio Circular: Dimensiones .............................................................................................. 49

Opciones de paseo de peatones: ADAPT, Genérico Roseta .................................................. 53 Opciones Paso de Peatones: NOR48, Genérico Abrazadera ................................................. 54

Page 48: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

8 Arktec

Andamio Circular: Diagonales y fijaciones ................................................................................ 55 Andamio Circular: Accesos y Primer Nivel ................................................................................ 56

Andamio Circular: con Torres Adicionales ........................................................................... 59 Andamio Circular: Escuadras de montaje ................................................................................. 61 Andamio Circular: Pormenorización del Andamio ...................................................................... 63 Andamio Circular: Opciones adicionales ................................................................................... 63

Torre de Acceso .......................................................................................................................... 64 Torre de Acceso: Dimensiones ................................................................................................ 65 Torre de Acceso:Pormenorización del andamio ......................................................................... 68 Torre de Acceso:Opciones adicionales ..................................................................................... 68

Torre de Carga ............................................................................................................................ 69 Torre de Carga: Dimensiones .................................................................................................. 70 Torre de Acceso:Pormenorización del andamio ......................................................................... 74 Torre de Acceso:Opciones adicionales ..................................................................................... 75

Torre de Industrial ...................................................................................................................... 76 Torre Industrial: Dimensiones ................................................................................................. 77 Torre Industrial:Pormenorización del andamio ......................................................................... 85 Torre Industrial: Opciones adicionales ..................................................................................... 86

Modificación de diseños ya creados .............................................................................................. 87

CAPÍTULO 5 ............................................................................................................................... 88

MENÚ BASES DE DATOS ................................................................................................................ 88

Introducción ................................................................................................................................ 88 Archivo base de datos de elementos ............................................................................................. 88 Tipos de elementos utilizados ....................................................................................................... 89 Datos definibles para cada tipo de elemento ................................................................................. 92

Elementos estructurales y no estructurales .............................................................................. 93 Perfil estructural asignado a cada elemento ............................................................................. 93 Campos comunes a todos los tipos de elementos ..................................................................... 95 01 Puntal ............................................................................................................................... 96 02-Barra (ADAPT o Roseta)..................................................................................................... 97 03-Guardacuerpos (ADAPT o Roseta) ...................................................................................... 98 04-Inicializador (ADAPT o Roseta) ........................................................................................... 99 05-Nivelador de base (ADAPT o Roseta) ................................................................................ 100 06-Diagonal (ADAPT o Roseta) .............................................................................................. 101 07-Protector de cascajo ........................................................................................................ 102 08-Rodapié lateral para rosetas (ADAPT o Roseta) ................................................................. 103 09-Rodapié frontal para rosetas (ADAPT o Roseta) ................................................................. 104 10-Plataforma (ADAPT o Roseta) ........................................................................................... 105 11-Plataforma de servicio (ADAPT o Roseta) .......................................................................... 106 12-Barra reforzada (ADAPT o Roseta) .................................................................................... 107 13-Elemento de Andamio (NOR48 o Abrazadera) ................................................................... 108 14-Elemento de Andamio con ganchos interiores (NOR48 o Abrazadera) ................................. 109 15-Inicializador de base para abrazaderas (NOR48 o Abrazadera) ........................................... 110 16-Terminal lateral (NOR48 o Abrazadera) ............................................................................. 111 17-Protector lateral (NOR48 o Abrazadera) ............................................................................ 112 18-Terminal (NOR48 o Abrazadera) ....................................................................................... 113 19-Elemento de paso (NOR48 o Abrazadera) ......................................................................... 114 20-Adaptador (NOR48 o Abrazadera) ................................................................................... 115 21-Fijador (ADAPT o Roseta) ................................................................................................ 116 22-Abrazadera ortogonal ...................................................................................................... 117

Page 49: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Índice

Arktec 9

23-Escuadra de montaje (ADAPT o Roseta) ........................................................................... 118 24-Viga de carga (ADAPT o Roseta) ...................................................................................... 119 25-Plancha de madera ......................................................................................................... 120 26-Base Puntal paso de Peatones (ADAPT o roseta) ............................................................. 121 27-Barra en ‘Z’ (ADAPT o Roseta) ......................................................................................... 122 28-Escalera en ‘Z’ (ADAPT o Roseta) ..................................................................................... 123 29-Barandilla (ADAPT o Roseta) ........................................................................................... 124 30-Puntal con abrazadera (ADAPT o Roseta) ......................................................................... 125 31-Terminal simple (NOR48 o Abrazadera) ............................................................................ 126 32-Tubo de unión (ADAPT o Roseta) .................................................................................... 127 33-Escalera de Acero (ADAPT o Roseta) ................................................................................ 128 34-Escalera de Aluminio (ADAPT o Roseta) ........................................................................... 129 35-Puerta (ADAPT o Roseta) ................................................................................................ 130 36-Disco con abrazadera(ADAPT o Roseta) ........................................................................... 131 37-Base con rueda ............................................................................................................... 132 38-Plataforma de descansillo (ADAPT o Roseta) .................................................................... 132 39-Soporte de plataforma (NOR48 o Abrazadera) .................................................................. 133 40-Barra (NOR48 o Abrazadera) ........................................................................................... 134 41-Diagonal (NOR48 o Abrazadera) ...................................................................................... 135 42-Escuadra de Montaje (NOR48 o Abrazadera) .................................................................... 136 43-Perno para rodapié (NOR48 o Abrazadera) ....................................................................... 137 44-Barra refuerzo plataformas (ADAPT o Roseta) .................................................................. 138 45-Abrazadera giratoria ....................................................................................................... 139 46-Barra extensible (ADAPT o Roseta) .................................................................................. 140 47-Ligador de puntales(ADAPT o Roseta) .............................................................................. 141 48-Enganche doble para rosetas (ADAPT o Roseta) ............................................................... 142 49-Plataforma angula fija (ADAPT o Roseta) .......................................................................... 143 50-Plancha metálica ............................................................................................................. 144 51-Escalera para plataforma de servicio ................................................................................ 145 52-Plataforma de compensación variable .............................................................................. 146 53-Guardacuerpos para plataforma de compensación ............................................................ 147 54-Rodapié para plataforma de compensación....................................................................... 148 55-Rodapié lateral para abrazaderas (NOR48 o Abrazadera) ................................................... 149 56-Rodapié frontal para abrazaderas (NOR48 o Abrazadera) .................................................. 150

Importación de elementos desde Excel ....................................................................................... 151 Hoja ‘TricalcA’ ..................................................................................................................... 152 Línea Comentarios #............................................................................................................ 152 Columna A.Tipo de elemento ................................................................................................ 153 Columna B.Modelo de andamio ............................................................................................. 153 Columna C.Código de producto ............................................................................................ 153 Columna D, E, F y G.Texto de descripción ............................................................................. 153 Columna H, I. Dimensiones .................................................................................................. 153 Columna J. Peso .................................................................................................................. 153 Columna K. Precio ............................................................................................................... 153 Columna L, M. Serie(s) y Perfil(es) ........................................................................................ 153

Mantenimiento de la base de datos desde archivo EXCEL ............................................................ 154 Cuando se utiliza el comando Importar… de la función Elementos de Andamios…, el programa lee cada línea del archivo XLSX, y la compara las líneas de la base de datos hasta encontrar aquel elemento que tenga el mismo código (Columna C). En este caso, todos los datos de la base de datos son actualizados con la información contenida en la línea del archivo XSLX. Importación de elementos desde Excel ................................................... 154

Page 50: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

10 Arktec

Características de los perfiles ..................................................................................................... 155

CAPÍTULO 6 ............................................................................................................................. 158

MENÚ RESULTADOS ................................................................................................................... 158

Introducción .............................................................................................................................. 158 Informes ................................................................................................................................... 158

Opciones de Informes .......................................................................................................... 159 Informe de Medición Andamio .............................................................................................. 160 Informe de Medición Andamio XLSX ..................................................................................... 160 Utilización de diferentes plantillas .......................................................................................... 163 Memoria Estructural ............................................................................................................. 163

Portada de la Memoria Estructural de Andamios................................................................ 166 Modificación de plantilla de Memoria Estructural de Andamios ........................................... 166

Gráficas .................................................................................................................................... 167 Opciones ............................................................................................................................. 167

Opciones General ............................................................................................................ 168 Opciones Andamio .......................................................................................................... 168 Opciones Andamio Circular .............................................................................................. 171

Gráfica de geometría ............................................................................................................ 173 Imágenes vectoriales en alambre ..................................................................................... 174 Imágenes en sólido/render .............................................................................................. 174

Gráfica Plano de Andamio .......................................................................................................... 177 Composición de dibujos ............................................................................................................. 179

Planos Predefinidos de composición de dibujos ...................................................................... 179

CAPÍTULO 7 ............................................................................................................................. 184

MENÚ CÁLCULO ESTRUCTURAL ..................................................................................................... 184

Introducción .............................................................................................................................. 184 Utilización de modelos de Andamios en Tricalc ............................................................................ 184 Crear modelo estructural ............................................................................................................ 185

Opciones de creacion modelo estructural ............................................................................... 185 Normativa, cargas y combinación de acciones ............................................................................. 187

Condiciones y Combinaciones ............................................................................................... 188 Coeficientes parciales de seguridad .................................................................................. 188 Combinación de acciones ................................................................................................. 189

Cargas sobre las plataformas de trabajo ................................................................................ 189 Cargas de viento .................................................................................................................. 190

Cálculo de la carga del viento .......................................................................................... 191 Área de referencia, A ...................................................................................................... 191 Datos para viento en condición de servicio ....................................................................... 191 Datos para viento en condición de fuera de servicio (h < 25,5 m) ...................................... 193 Datos para viento en condición de fuera de servicio (h > 25,5 m) ...................................... 194

Page 51: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 11

Capítulo 1

Instalación y Archivos

Proceso

Se remite al proceso general de instalación de Tricalc en el capítulo 1 de su Manual de Instrucciones o a la Guía de Inicio. En el caso de configuración integrada del módulo Tricalc.Andamios en Tricalc, todas sus funciones están dentro del mismo menú de Tricalc. El programa se llama TRICALC.EXE.

En el caso de configuración independiente de Tricalc.Andamios, sólo con sus funciones específicas, se instala un archivo de nombre T-ANDAMIOS.EXE, donde se encuentran todas sus funciones.

Archivos suministrados

Los archivos relacionados con Tricalc.Andamios son los recogidos a continuación, así como las carpetas donde se instalan por defecto

Directorio del programa (generalmente C:\Arktec\Tricalc X.X)

Archivos específicos de Tricalc.Andamios:

Ficheros de planos predefinidos

FileCmpDef_XXX.cmp son planos de composición predefinidos con cuatro planos, dos en tamaño DINA3 y otros 2 en tamaño DINA4, horizontal(Landscape) o vertical(portrait). Cada uno de los cuatro planos contiene 4 dibujos: “3D3L Gráfica de geometría”, “2D3L Plano del andamio”, “Caj3 Cajetín” y “Ley3, leyenda”. XXX es el idioma. XXX es el idioma.

Logotipo Empresa Logogenerico.JPG, es un archivo ejemplo de logotipo que se incluye en los planos de composición.

Logotipo Modelos ABRAZ_generic.jpg, ROSETA_generic.jpg, ADAPT_Metalusa.jpg, NOR48-Metalusa.jpg. Imágenes de modelos de andamios utilizados.

Plantilla-Templates de Informes en XLS

Page 52: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

12 Arktec

PLINFOA_XXX.XLS, donde XXX es el idioma. Son las plantillas en XLS, con las hojas 1 y 2, que se utilizan para la obtención del listado “Listado->Medicion Andamio XLS”.

Carpeta ‘Ayuda’

Archivos específicos de Memoria estructural de Tricalc.Andamios:

Manual TIVVVE.pdf y TIVVVP.pdf. El Manual de Instrucciones de Tricalc.Andamios es un capítulo individual en el Manual de instrucciones de Tricalc; VVV es la versión.

Memorias MemoCalAnda_XXX.mctr contiene una memoria específica del diseño y cálculo del andamio, donde XXX es el idioma.

Carpeta ‘Base de Datos’

Archivos específicos de Tricalc.Andamios:

Base de datos de elementos de andamios

BDEleAnda.batr, archivo en formato propio de Tricalc con las características de todos los elementos a utilizar en los andamios.

BDEleAnda.XLS, archivo en formato Excel con las características de todos los elementos a utilizar en los andamios, el cual ha sido importado en Tricalc y generado el archivo BDEleAnda.batr.

Perfiles PS.PRF, serie de perfiles circulares huecos, utilizados en la modelización estructural de los elementos de andamio. Contiene los perfiles 32_1.5, 38_2.0, 38_3.2, 38_4.0, 42_1.5, 48_2.6 y 48_3.2.

RS.PRF, serie de perfiles rectangular

Carpeta ‘Leyendas’

Archivos específicos de Tricalc.Andamios:

Leyendas LegendA4_XXX.let y LegendA3_XXX.let son las leyendas utilizados en los planos de composición creados en los archivos *.CMP, en tamaños Din A4 y DIn A3, y para 4 idiomas (XXX).

Legenda DWG Legend.DWG y Legend.DBX es el dibujo con el diseño de la leyenda.

Archivos generados

Los modelos de andamios creados con Tricalc.Andamios se almacenan en el formato y estructura de ar-chivos de Tricalc.

Archivos contenedores de modelos

Con el asistente de creación de modelos de andamios, pueden exportarse los modelos a archivos contendedores de varios modelos de andamios, archivos de extensión .tran. Por ejemplo, MyAndamios.tran puede contener diferentes propuestas de andamio. Estos contendedores puede ser utilizados para intercambiar modelos de anamios entre usuarios, o para crear bibliotecas predefinidas de modelos de andamios.

Los archivos .tran son los utilizados por la función “Importar” del asistente de andamios

Page 53: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 13

Page 54: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

14 Arktec

Capítulo 2

Predimensionador y Generador de Presupuestos de Andamios Tricalc.Andamios

Introducción

Tricalc.Andamios es una herramienta para el diseño y generación de presupuestos de diferentes tipos

de andamios. El objetivo del programa es realizar de forma ágil y rápida la creación de una solución ba-sada en los tipos de andamios posibles, para obtener rápidamente una documentación para presentar. Su finalidad es doble:

- Procesar rápidamente el gran número de presupuestos que se realizan en el área comercial de las empresas de andamios. La información que de obtiene de cada presupuesto es:

Listado de elementos a utilizar Esquema de la solución

Page 55: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 15

Plano con varios dibujos de la solución Imágenes 3D en sólido de la solución

- Servir de preprocesador de geometrías de andamios a las oficinas técnicas que tienen que veri-ficar la seguridad estructural de los andamios que se van a construir.

Desde el diseño hasta el cálculo estructural

Tricalc.Andamios permite generar múltiples diseños de andamios de forma ágil. El diseño que deba de ser verificado estructuralmente, puede ser recuperado en Tricalc para su cálculo.

Las funciones de Tricalc.Andamios para el predimensionado y generación de presupuestos de andamios, pueden utilizarse en una configuración que incluye sólo esas funciones, o también en una configuración integrada dentro de las demás funciones de Tricalc, como si se tratara de un módulo más de entre los disponibles en Tricalc.

Configuración Independiente de Tricalc.Andamios

Menú de Tricalc.Andamios configuración independiente. Solo non las funciones necesarias para el predimensionador y generador de modelos de andamios.

Page 56: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

16 Arktec

Configuración Integrada de Tricalc.Andamios en Tricalc

Menú general de Tricalc, donde se integran las funciones específicas de Tricalc.Andamios, configuración integrada. En la imagen, en el menú de Geometría, las funciones de Tricalc.Andamios se encuentran en el submenu Geometría/Andamios…

Page 57: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 17

Tipos de Elementos utilizados

El programa cuenta con una base de datos de tipos de elementos a utilizar en los andamios. Existen 56 tipos de elementos a utilizar en la pormenorización de un andamio.

La función Secciones y Datos/Elementos de Andamios… muestra la base de datos para su modificación:

Page 58: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

18 Arktec

Los elementos pueden importarse de un archivo XLS, ya sea para crear una nueva base de datos como para actualizar la existente.

Cada uno de los elementos o tipos de elemento tiene una ficha de caracterísitcias, donde se definr su tipo, descripción, dimensiones, y sección de elemento a utilizar en el cálculo estructural, en el caso de que el elemento sea considerado “estructural”.

Se remite al capítulo”Bases de datos” para una descripción detallada de todos los datos que definen cada tipo de elemento.

Page 59: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 19

Almacenamiento de los andamios

Archivo de Diseños de Andamios: mismo formato que Tricalc. Almacena 1 andamio. No se puede comunicar con Tricalc para realizar el cálculo estructural.

Archivo de Estructuras de Andamios, calculables con Tricalc: mismo formato que Tricalc. Almacena 1 andamio. No se puede comunicar con Tricalc para realizar el cálculo estructural.

Archivo de Almacén de Andamios: “Contenedor” de varios diseños de andamios, de diferentes tipos

Ejemplo: ALMACÉN 1: Andamios para un proyecto

. Andamio lineal fachada principal

.Andamio lineal auxiliar

.Torre de acceso tipo

.Torre de carga para labores de ... ALMACÉN 2: Andamio para un proyecto

. Andamio lineal fachada principal

.Andamio lineal auxiliar

.Torre de acceso tipo

.Torre de carga para labores de ...

Page 60: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

20 Arktec

Capítulo 3

Menú Archivo

Introducción

En este menú se encuentran todas las funciones para gestión de los archivos de andamios…

Funciones del menú

En este menú se encuentran todas las funciones para gestión de los archivos de andamios…

Page 61: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 21

En la función Propiedades existen unas variables que son utilizadas en la memoria estructuyral, y en los planos (leyendas). El tipo o modelo de andamio definido en “Comentarios”, será indicado también en los planos de composición

Leyenda de planos de composición:

Page 62: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

22 Arktec

Capítulo 4

Menú Geometría

Introducción

En este menú Geometría se encuentran todas las funciones para el predimensionado y generador de presupuestos de los tipos de andamios

Asistente para predimensionar andamios

Si se dispone de la configuración independiente de Tricalc.Andamios, en el menú Geometría se encuentra solamente la función Geometría->Andamio… que permite la creación de nuevos modelos, la importación de modelos creados con anterioridad, y la modificación del modelo actualmente abierto.

La misma función sirve para modificar un andamio ya existente en pantalla. En este caso, cuando se abre el asistente se recupera con las opciones utilizadas con el andamio en pantalla. Si se dispone de la configuración integrada de Tricalc.Andamios en el mismo sistema de menús que Tri-calc, las funciones de este módulo se encuentran en el submenú Geometría/Andamio

Page 63: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 23

Las funciones existentes son las siguientes:

Andamio

Definir / Modificar modelo…

Con esta función se accede al asistente para definir un nuevo modelo de andamio. En el caso de haber definido ya un modelo de andamio, entrando en el asistente se permite la modificación de su diseño.

Eliminar modelo Con esta función se elimina el modelo de andamio que hay creado en la pantalla.

Dibujar modelo Con esta función se permite activar o desactivar el dibujo del modelo del andamio en pantalla. Es útil cuando no se quiere simultanear la representación del modelo estructural y del modelo del andamio.

Crear modelo Tricalc Con esta función se transforma el modelo de andamio en pantalla en un modelo estructural de cálculo formado por nudos y barras

Modelo de diseño y Modelo estructural

Cada uno de los modelos de andamio creados con el asistentes, son modelos que incluyen todos los elementos necesarios para su construcción: puntales, barras horizontales, diagonales, rodapies, plataformas, escaleras, barras de seguridad… La relación de todos estos elementos permite hacer un lista de componentes y un presupuesto.

Page 64: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

24 Arktec

A partir de este modelo de diseño del andamio, es posible obtener un modelo de cálculo estructural, válido para ser analizado con Tricalc. El modelo estructural estará compuesto por barras, nudos, secciones o perfiles de las barras, y cargas, tanto gravitatorias como de viento. No todos los elementos del modelo de diseño son transformados en elementos estructural. En particular, no se introducen en el modelo estructural los rodapies, barandillas, plataformas, escaleras, puertas..

Las secciones y perfiles utilizados para convertir un elemento del modelo de diseño en modelo estructural están recogidos en la base de datos, donde se incluye la serie (archivo PRF de Tricalc), y el perfil a utilizar (Ver capítulo 2)

Archivo y recuperación de modelos de andamios

Cada uno de los modelos de andamio creado, se almacenan en el formato de Tricalc, como si se tratara de una estructura. Al abrir la estructura se representará en pantalla el modelo.

Existe la posibilidad de crear una base de datos contenedora de varios modelos de andamios. Esta base puede ser enviada a otros usuarios que dispongan de Tricalc.Andamios y de Tricalc. El archivo de esta base de datos tiene la extensión .tran, y pueden almacenar modelos mediante el comando “Exportar…” que figura en el asistente de creación de andamios. Por ejemplo, MisAndamios.tran pueden contener andamios utilizados en determinadas obras; ObraRehabilitacionPalacio.tran, puede contener todos los modelos de andamios utilizados en un proyecto.

Cuando se abre un archivo .tran, se muestran todos los modelos de andamios contenidos en él:

Para abrir los archivos .tran, en el asistente de andamios, el botón “Importar…” situado en la pantalla inicial, permite mostrar los andamios contenidos en una base de datos .tran.

Page 65: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 25

Comunicación de modelos entre Tricalc.Andamios y Tricalc

Si se utiliza Tricalc.Andamios en su configuración independiente, y luego quiere pasar los modelos a Tricalc para su cálculo, la única forma de realizarlo es mediante las bases de datos de andamios en archivos .tran. Para abrir los archivos .tran, en el asistente de andamios, el botón “Importar…” situado en la pantalla inicial, permite mostrar los andamios contenidos en una base de datos .tran.

Modelos de andamios

El programa Tricalc.Andamios está preparado para utilizar los 2 modelos o tipologías de andamios más extendidos en el mercado. TIPOLOGÍA ROSETA Los andamios basados en la utilización de elementos verticales, montantes,

con rosetas donde se unen las barras horizontales y diagonales.

TIPOLOGíA ABRAZADERA Los andamios que utilizan abrazaderas para unir las barras entre sí.

Se incluyen además 2 modelos del mercado, de la empresa METALUSA www.metalusa.pt, el modelo ADAPT y el modelo NOR48, con sus descripción y referencia de elementos

Componentes ADAPT http://www.metalusa.pt/images/metalusa/catalogos/adapt_es.pdf

Page 66: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

26 Arktec

Componentes NOR48 http://www.metalusa.pt/images/metalusa/catalogos/nor48_es.pdf

Page 67: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 27

Andamio Lineal

Al hacer la selección este tipo de andamio lineal, es posible utilizar los siguientes sistemas, definidos en la parte inferior de la caja de diálogo:

ADAPT Incluye las caracteristicas de todos los elementos ADAPT de la empresa METALUSA

Genérico con Roseta Permite utilizar cualquier fabricante de andamios con nudos tipo roseta

NOR48 Incluye las caracteristicas de todos los elementos NOR48 de la empresa METALUSA

Genérico Abrazadera Permite utilizar cualquier fabricante de andamios con nudos tipo roseta

Andamio Lineal: Tipo

En la pantalla inicial del asistente, en el caso de seleccionar ADAPT o “Genérico con roseta”, se pueden seleccionar diferentes opciones de “Tipo de Andamio”, que afectan al diseño de los elementos horizonta-les de seguridad del andamio, tanto exteriores como interiores. La opción de “Separación máxima entre andamio y pared” de la caja Andamio Lineal/Dimensiones, afecta a la colocación de las protecciones inte-riores para valores de separación mayor de 25cm.

Page 68: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

28 Arktec

Tipo de Andamio

Andamio estándar con barras de seguridad

Con esta opción se utilizarán 2 barras de seguridad

Andamio con guardacuerpos de montaje definitivos

Con esta opción se puede seleccionar entre “GuardaCuerpos frontales y laterales”,

o “Guarda Cuerpos frontales y barras de seguridad laterales”

Page 69: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 29

Andamio Lineal: Dimensiones

En esta caja se fijan aspectos relativos a las dimensiones generales del andamio, del paso de peatones y a su separación interior de la fachada.

Los datos incluidos en esta caja son los siguientes:

Dimensión longitudinal

Longitud de fachada(cm) Define la longitud total horizontal del andamio

Longitud del módulo(cm) Permite seleccionar un valor igual de módulo para todo el andamio, que luego puede ser modificado. Los valores permitidos son 70, 100, 150, 200, 250 y 300 cm. En principio todas las longitudes son iguales, pero puede modificarse individualmente después.

Ajustes

Forzar Medida Cuando se activa esta opción, se redondea el número de modulos hasta que se consigue una dimensión horizontal mayor o igual a la longitud de la fachada

Utilizar módulo de distinta longitud

Esta opción es incompatible con “Forzar medida”. Cuando está activada utiliza módulos de distinta longitud para aproximarse a la longitud de fachada.

Longitud de cada uno de los tramos. Total XXXX cm

En esta caja se muestra todos los módulos, de izquierda a derecha del andamio. En cada uno de los módulos se permite definir diferente longitud, de entre las permitidas: 70, 100, 150, 200, 250 y 300. Cuando se modifican estos valores, la suma de ellos puede ser mayor que el valor definido como ‘Longitud de la fachada’

Page 70: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

30 Arktec

Altura

Altura de la plaforma más alta(cm) Se define su valor. El valor se redondea a metros por exceso, solo para los casos de andamios lineal y circular.

Incluir paso de peatones

En el tipo ADAPT o Genérico Roseta, cuando se activa esta opción es posible que el programa introduzca automáticamente el paso de peatones en su parte inferior, con las opciones “Con viga de carga”, “Con barra reforzada” y “Con barra reforzada +barra estándar”. En el tipo NOR48 se introduce un elemento específico de ancho determinado.

Anchura (del paso de peatones)

Permite seleccionar la anchura del paso de peatones con los valores predefinidos de 100, 150, 200, 250 y 300 cm. Solo disponible para ADAPT o Genérico roseta.

Colocar doble puntal Esta opción permite que se coloque doble puntal en los dos lados del paseo de peatones. Solo disponible para ADAPT o Genérico roseta, ya que en NOR48 y Genérico roseta es un elemento determinado.

Puntales interiores sin continuidad a XX cm

Esta opción permite definir una distancia entre el puntal interior y el lado interior del paso de peatones. Disponible para todos los modelos.

Anchura

Anchura Permite definir la anchura del andamio entre los valores predefinidos de 73 y 106 cm, para ADAPT y Genérico roseta, y 70 y 100cm para NOR48 y Genérico abrazadera.

Separación máxima andamio y la pared(cm)

Este valor define la distancia entre la cara interior del andamio y la pared. Su valor afecta la longitud de las fijaciones. Además, si esta separación es mayor a 25cm se coloca protección, según el tipo definido en la caja inicial, en parte interior del andamio; en caso de ser menor de 25cm no se colocan protecciones interiores, solo

exteriores.

Page 71: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 31

Andamio Lineal: Diagonales y fijaciones

En esta caja se fija el diseño de las diagonales y del tipo y número de fijaciones a la fachada.

Los datos definibles en esta caja son los siguientes:

Diagonales

Colocar una diagonal cada x vanos Define la alternancia de vanos para calocar las fijaciones. En el caso de seleccionar un(1) vano, se coloca en todos. No obstante en el primer y en el último vano siempre se coloca diagonal.

Vanos con diagonales

La opción anterior determina unos vanos con diagonales que pueden ser modificados manualmente, chequeando cada vano.

Protectores

Protector de cascajo Cuando se activa esta opción, se activa la colocación del protector.

Cota de colocación(cm) Se fija la cota de colocación del protector. En el caso de existencia de paso de

peatones, la cota solo se considera si está por encima del paso de peatones.

Page 72: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

32 Arktec

Imagen: Protector de cascajo colocado en cota 200cm

Fijaciones

Colocar fijaciones Se activa esta opción para colocar las fijaciones a la fachada. Las opciones de fijación por defecto son las siguientes 4 tipos, que se explican en el gráfico adjunto.

“Tipo 1 1/6m2 Todos”

“Tipo 2 1/12m2 Filas 4m Alternas”

“Tipo 3 1/12m2 Filas 4m y Columnas Alternas”

“Tipo 4 1/12m2 Filas 8m y Columnas Alternas”

Imagen: Gráfico de colocación de los 4 tipos de fijaciones. Imagen procedente de documentación técnica de Metalusa

Page 73: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 33

Andamio Lineal: Accesos, Laterales y Primer Nivel

En esta caja se fija el diseño de los accesos en altura, los laterales y opciones para la plataforma del primer nivel.

Los datos definibles en esta caja son los siguientes:

Accesos Sólo está disponible la definición de accesos externos si no existe paso de peatones definido en ‘Andamio Lineal:Tipo’

Número de acccesos Se define el número de accesos (o vanos con acceso) totales. No es posible la colocación de acceso externo cuando se ha definido con paseo peatones. Por defecto, el programa considera como mínimo 1 acceso cada 25 m de longitud de andamio.

Vanos con acceso La opción anterior determina unos vanos con acceso que pueden ser modificados manualmente, chequeando cada vano. Cuando está definido paso de peaones, no se pueden añadir accesos exteriores.

Modificar… Este botón permite seleccionar entre 3 tipos de accesos, para el modelo ADAPT/Rosetas: Acceso interior, Acceso exterior con plataforma y Acceso exterior con escalera.

Page 74: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

34 Arktec

Tipos de acceso

Tipos de acceso ADAPT/Roseta y NOR48/Abrazadera

Acceso interior Acceso exterior con plataforma Acceso exterior con escalera

Accesos Laterales

Derecho e Izquierdo Se permite la opción “Abierto” y “Cerrado”.

Tipos ADAPT y Genérico Roseta

Lateral Abierto Lateral Cerrado

Page 75: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 35

Tipos NOR48 y Genérico Abrazadera

Lateral Abierto Lateral Cerrado

Elementos del primer nivel

Colocar Plataformas

Colocar Barras de Seguridad

Tipos primer nivel: ADAPT y roseta genérico

Sin elementos Colocar Plataformas Colocar Plataformas y Barras

Tipos primer nivel: NOR48 y abrazadera genérico

Sin elementos Colocar Plataformas Colocar Plataformas y Barras

Page 76: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

36 Arktec

Andamio Lineal: Escuadras de montaje

En esta caja se definen las escuadras de montaje en cada nivel o plataforma.

Seleccionando la planta, y pulsando en botón “Modificar…” se permite definir la anchura de cada plataforma en cada planta:

Las anchuras de las plataformas permitidas pueden ser de 45, 75 o 100cm.

Page 77: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 37

Andamio Lineal: Pormenorización del Andamio

En esta caja se incluyen los elementos que componen el andamio y los elementos adicionales definidos por el usuario que también se deben de incluir en el andamio.

Al seleccionar cada una de las líneas de la lista de elementos del andamio, se muestra con un color diferente en la ventana. Por ejemplo, en la ventana inferior se han seleccionado la línea 2 que incluye los 53 puntales de 2,0m de longitud, que son representados en la ventana:

Page 78: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

38 Arktec

Cada una de las columnas de la ventana “Elementos del andamio” tiene el siguiente significado:

Núm Es el número de elementos iguales

Tipo Indica el tipo de elemento del programa, según la lista de tipos del capítulo “Menú: bases de datos”.

Código Es el código de elemento de la base de datos de elementos del programa, que identifica de forma única un elemento. Suele ser el código de producto del fabricante utilizado. Cuando en la base de datos existen varios elementos que cumplen con las condiciones geométricas (longitud, tipo..), el programa muesta una lsta desplegable para que el usuario seleccione el elementos a utilizar; por defecto se selecciona el primero encontrado.

Descripción Es el texto asociado al código del elemento en la base de datos. El idioma de este texto es el del idioma seleccionado en el programa. En la siguiente caja puede definirse un idioma diferente para la obtención de los listados y planos.

Page 79: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 39

Más columnas:

Peso Es el peso unitario en Kg, de cada elemento, recuperado de la base de datos.

Precio Es el precio unitario de cada elemento, recuperado de la base datos.

Total Es el valor de cada fila. La moneda utilizada es la seleccionada en la pestaña siguiente, de entre las disponibles. EUR€, USD$, MXN$, ARG$ y BRA$.

Selección de elementos de cada tipo

En el caso de existir varios elementos en la base de datos que puedan ser utilizados para el mismo tipo, el prorama muestra en una lista desplegable en la columna “Código”, los códigos de los elementos posibles, a fin de que el usuario seleccione uno de ellos.

Para el puntal de 3,00m, existen 2 elementos en la base de datos que pueden ser seleccionados, el P300A, y el P01003013000G1. El usuario debe de decidir cuál utilizar.

Page 80: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

40 Arktec

Visualización selectiva de elementos

Cuando se selecciona cad una de las filas, en el modelo 3D se identifican esos elementos con un color magenta:

Inclusión adicional de otros elementos en la pormenorización

En la parte inferior está la ventana “Elementos adicionales”, que permite añadir manualmente otros elementos. Pulsando el botón “Añadir”, se muestra la base de datos, donde podemos seleccionar cualquier elemento:

Page 81: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 41

Page 82: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

42 Arktec

Exportación de la pormenorización

La función “Exportar tabla..” permite obtener de forma rápida el contenido de las dos tablas en pantalla, la de “Elementos del andamio” y la de “Elementos adicionales”, en formato HTM que puede ser abierto por cualquier navegador o por EXCEL. No obstante, las funciones Resultados->Informes->Medición Andamio y Resultados->Informes->Medición Andamio XLS, permiten obtener esta información con dos presentaciones: estándar o incluida dentro deun archivo XLS predeterminado con otra información: empresa, logotipos, cliente, condiciones contractuales...

Acceso a la base de datos

Desde el botón Base de datos… que existe en esta caja puede accederse a la base de datos de elementos, al igual que se accede con la función Secciones y datos->Elementos de Andamios… Se remite al capítulo especifico de este manual relativo a la gestión de la base de datos de elementos de andamios. La base de datos general se encuentra en el archivo BDEleAnda.batr, que se encuentra por defecto en la carpeta …/Bases de datos dentro de la carpeta de trabajo de Tricalc.

Page 83: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 43

Andamio Lineal: Opciones adicionales

En esta caja se fija unas opciones adicionales, exportación del andamio, creación de planos…

Caja de la configuración indendiente de Tricalc.Andamios. La configuración integrada incluye además datos para la inserción del modelo en el sistema de coordenadas (Xg,Yg,Zg): origen y vector dirección.

Las opciones de esta caja tienen el siguiente significado:

Reiniciar el archivo de planos de composición de la estructura

Esta opción permite utilizar los planos por defecto que se encuentren en los archivos FileCmpDef_XXX.cmp, donde XXX es el idioma ESP, POR, FRA o ENG. Estos archivos contienen tamaños prefijados de planos, cajetines y leyendas y dibujos predefinidos. El usuario puede modificar estos archivos con su diseño de planos, renombrando cada archivo con el nombre IMPRIMIR.CMP, proceder a l modificación, y luego guardar el archivo con el nombre inicial. Más información en el capítulo correspondiente a los Resultados/Composición de este manual.

Ajustar la escala al tamaño de los dibujos

Esta opción permite que en el espacio dejado a cada dibujo en los planos de composición se calcule una nueva escala para incluir toda la información del dibujo

Reiniciar el archivo de memoria estructural con la plantilla de andamios

Esta opción permite que para esta estructura se utilice una memoria estructural específica de andamios, contenida en los archivos MemoCalAnda_XXX.MCTR, donde XXX es el idioma seleccionado, con el mismo criterio explicado en la opción referente a los planos de composición. El programa copia el archivo de memoria

Page 84: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

44 Arktec

estructural correspondiente dentro de la estructura. Ver más comentarios en el apartado ‘Memoria Estructural’ de la parte de Tricalc.Andamios.

Planos de composición utilizados por defecto, contenidos en los archivos FileCmpDef_XXX.cmp de cada idioma

Idioma Permite definir un idioma de salida de resultados, listados y planos, diferente al utilizado en los menús del programa. El idioma (XXX) puede ser ESP (español), POR(portugués), FRA(francés) y ENG (inglés).

Relación entre el idioma y los archivos utilizados

Para los planos de composición se utilizan los archivos FileCmpDef_XXX.cmp

Para los listados en XLS se utilizan los archivos PLINFOA_XXX.xslx

Las leyendas utilizadas en los planos de composición e incluidas en cada uno de los archivos FileCmpDef_XXX.cmp se utilizan los archivos LegendA4_XXX.let, y LegendA3_XXX.let, para los tamaños de paral DIN-A3 y DIN-A4.

Los archivos se deben de encontrar en el directorio del programa especificado en la función Archivos->Preferencias->Directorios

Exportar Modelo Se define un texto identificativo para almacenar con esta propuesta en la base de datos de andamios, archivo de extensión tran. Una base de datos de andamios puede contener en un misma archivo múltiples modelos.

Page 85: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 45

Pulsando el botón “Exportar…” se almacena este modelo en una base de datos de andamios. Otras opciones de esta caja tienen el siguiente significado:

Generar informe XSLX Este botón permite exporta la lista de elementos de andamios a un archivo XLSX. Se suministran varios archivos de plantilla, que deben de ser modificados por el cliente con su logo, dirección…

Puede seleccionarse una de las plantillas por defecto, o cualquier otro archivo. Los nombres de las plantillas por defecto son PLINFOA_XXX.XLSX, donde XXX es el idioma ESP, POR, FRA o ENG. Para más información sobre el formato de las plantillas XLSX para obtener los informes, le remitimos al capítulo de Resultados/Informes. Una vez pulsado el botón “Finalizar”, se crea el modelo de andamio en la ventana general 3D del programa, finalizando el asistente.

Page 86: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

46 Arktec

Tricalc Andamios, configuración integrada en Tricalc

En el caso de disponer del módulo Tricalc.Andamios en la configuración integrada de Tricalc, formando parte sus funciones del mismo menú que Tricalc, entonces la caja de “Opciones adicionales” tiene unas opciones adicionales.

Las opciones de esta caja tienen el siguiente significado:

Posición Incluye la definición de un punto de inserción del andamio, del punto del andamio que se posicionará en este punto “Punto de insercción>>>”, y un vector de dirección.

Origen Define las coordendadas de un punto donde se situa el punto de insercción definido (ver a continuación “Punto de insercción”).

Dirección En el caso del andamio lineal, es el vector que se utiliza para colocar el sentido longitudinal paralelo a la fachada, así como en las torres de acceso, torre de carga y torre industrial. En el caso de andamio circular, el vector coincide con el sentido longitudinal del lado 1 del andamio.

Punto de inserción Esta opción permite definir el punto del andamio que se colocará en el punto “Origen” definido. Como puede verse en la imagen siguiente, el punto del andamio por defecto se marca con 2 círculos de color verde.

Page 87: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 47

Punto de insercción definido en el andamio, que coincidirá con el “Origen”

IMPORTANTE: CÁLCULO ESTRUCTURAL DEL ANDAMIO Si se dispone de la configuración independiente de Tricalc.Andamios, todos los modelos de andamios que quieran ser recuperados por Tricalc para el cálculo de la seguridad estructural, deben de ser exportados con esta función “Exportar..” Al utilizar en Tricalc la función “Geometría/Andamio/Importar..”, se muestran todos los modelos existentes en una base de datos de andamios, archivo de extensión .tran., seleccionado el que se quiere importar para realizar el cálculo estructural.

Page 88: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

48 Arktec

Andamio Circular

Al hacer la selección este tipo de andamio circular, se presentan las mismas opciones de tipo de andamio que en el andamio lineal. Es posible utilizar los siguientes sistemas, definidos en la parte inferior de la caja de diálogo:

ADAPT Incluye las caracteristicas de todos los elementos ADAPT de la empresa METALUSA

Genérico con Roseta Permite utilizar cualquier fabricante de andamios con nudos tipo roseta

NOR48 Incluye las caracteristicas de todos los elementos NOR48 de la empresa METALUSA

Genérico Abrazadera Permite utilizar cualquier fabricante de andamios con nudos tipo roseta

Andamio Circular: Tipo

En el caso de seleccionar ADAPT o “Genérico con roseta”, se pueden seleccionar diferentes opciones de “Tipo de Andamio”, que afectan al diseño de los elementos horizontales de seguridad del andamio, tanto exteriores como interiores. La opción de “Separación máxima entre andamio y pared” de la caja Andamio Circular/Dimensiones, afecta a la colocación de las protecciones interiores para valores de separación mayor de 25cm.

Page 89: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 49

Tipo de Andamio

Andamio estándar con barras de seguridad

Con esta opción se utilizarán 2 barras de seguridad

Andamio con guardacuerpos de montaje definitivos

Con esta opción se puede seleccionar entre “GuardaCuerpos frontales y laterales”, o “Guarda Cuerpos frontales y barras de seguridad laterales”

Andamio Circular: Dimensiones

En esta caja se fijan aspectos relativos a las dimensiones generales del andamio, del paso de peatones y a su separación interior de la fachada.

Los datos incluidos en esta caja son los siguientes:

Diámetro de la estructura(cm)

Valor(cm) Define el valor del diámetro del andamio.

Posición Se define ‘Exterior’ o ‘Interior’ como criterio para medir el valor del diámetro.

Page 90: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

50 Arktec

Longitud del módulo Permite seleccionar entre las dimensiones existentes: 70, 100, 150, 200, 250, 300, 500, 550 y 600. En centímetros.

Separación entre el andamio y la pared(cm)

Mínima El usuario define este valor mínimo, y el programa calcula la separación máxima en función de la longitud del módulo.

Máxima Este valor es calculado por el programa, según el criterio expresado en el punto anterior. Nunca es modificable.

Ajustes

Forzar Medida Cuando se activa esta opción, se recalcula la separación entre los módulos, para que sea idéntica. Esta opción implica que la ‘Unión interior entre módulos’ tengan la opción ‘Tubo y abrazadera’. En la opción ‘Paso entre módulos’ no se admite ‘Plataforma de compensación’. Esta opción no es compatible con ‘Utilizar módulos de distinta longitud’.

Utilizar módulo de distinta longitud

Esta opción es incompatible con “Forzar medida”. Cuando está activada el programa recalcula la longitud del último, o dos últimos módulos, para ajustar el andamio a la fachada. Esta opción implica que la ‘Unión interior entre módulos’ tengan la opción ‘Ligador de puntales.

Paso entre módulos

Opciones ‘Madera’, ‘Plancha Metálica’, ‘Plataforma angular fija’ y ‘Plataforma de compensación’. Con ‘Plataforma de compensación’ no se puede utilizar la opción ‘Forzar medida’.

Paso entre módulos

Madera Plancha metálica

Page 91: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 51

Plataforma angular fija Plataforma de compensación

Unión exterior entre módulos

Opción solo activa cuando la opcióna anterior “Paso entre módulos” no es “Plataforma de compensación”.

Para ADAPT y roseta, opciones ‘Barra extensible’ y ‘Tubo y abrazadera’. Cuando se utiliza ‘Barra extensible’ la opción ‘Unión a la altura de plataforma cada’ y se define valores entre 200, 400, 600 y 800 cm. Cuando se utiliza ‘Tubo con abrazaderas’ la opción ‘Unión a la altura de plataforma cada’ está deshabilitada porque no es necesario la unión.

Para NOR48 y abrazadera, solo existe la opción de “Tubo y abrazadera”

Unión exterior entre módulos

Tubo y abrazadera, ADAPT y Roseta Barra extensible, ADAPT y Roseta

Page 92: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

52 Arktec

Tubo y abrazadera, NOR48 y abrazadera

Unión interior entre módulos

Esta opción no es modificable; es solo informativa. Puede mostrar los textos ‘Ligador de puntales’, ‘Barra extensible’ o ‘Tubo con abrazadera’ en función de las opciones ‘Forzar medida’ y ‘Plataforma de compensación’.

Unión a la altura de plataforma cada XX cm Cuando se utiliza ‘Barra extensible’ la opción ‘Unión a la altura de plataforma cada’ y se define valores entre 200, 400, 600 y 800 cm. Cuando se utiliza ‘Tubo con abrazaderas’ la opción ‘Unión a la altura de plataforma cada’ está deshabilitada porque no es necesario la unión.

Altura

Altura de la plaforma más alta(cm) Se define su valor. El valor se redondea a metros por exceso, solo para los casos de andamios lineal y circular.

Paso de peatones

Incluir paso de peatones

En el tipo ADAPT o Genérico Roseta, cuando se activa esta opción es posible que el programa introduzca automáticamente el paso de peatones en su parte inferior, con las opciones “Con viga de carga”, “Con barra reforzada” y “Con barra reforzada +barra estándar”. En el tipo NOR48 se introduce un elemento específico de ancho determinado.

Anchura (del paso de peatones)

Permite seleccionar la anchura del paso de peatones con los valores predefinidos

de 100, 150, 200, 250 y 300 cm. Solo disponible para ADAPT o Genérico roseta.

Colocar doble puntal Esta opción permite que se coloque doble puntal en los dos lados del paseo de peatones. Solo disponible para ADAPT o Genérico roseta, ya que en NOR48 y Genérico roseta es un elemento determinado.

Fila de puntales sobre el puntal interior

Esta opción permite que los puntales interiores que están por encima del paso de peatones, se alineen con el puntal interior del paso de peatones. Con esta opción, los puntales interiores encima del paso peatones van sobre el puntal interior del paso de peatones.

Page 93: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 53

Opciones de paseo de peatones: ADAPT, Genérico Roseta

Paso de peatones, con viga de carga ADAPT, Genérico Roseta

Paso de peatones, con barra reforzada

ADAPT, Genérico Roseta

Paso de peatones, con barra reforzada + barra estándar

ADAPT, Genérico Roseta

Paso de peatones, con barra reforzada + barra estándar (ampliación)

ADAPT, Genérico Roseta

Page 94: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

54 Arktec

Opción ‘Colocar doble puntal’

ADAPT, Genérico Roseta

Opciones Paso de Peatones: NOR48, Genérico Abrazadera

Paso de peatones NOR48, Genérico Abrazadera

Anchura

Anchura Permite definir la anchura del andamio entre los valores predefinidos de 73 y 106 cm, para ADAPT y Genérico roseta, y 70cm y 100cm para NOR48 y Genérico abrazadera.

Page 95: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 55

Andamio Circular: Diagonales y fijaciones

En esta caja se fija el diseño de las diagonales y del tipo y número de fijaciones a la fachada.

Los datos definibles en esta caja son los siguientes:

Diagonales

Colocar una diagonal cada x vanos Define la alternancia de vanos para calocar las fijaciones. En el caso de seleccionar un(1) vano, se coloca en todos. No obstante en el primer y en el último vano siempre se coloca diagonal.

Vanos con diagonales

La opción anterior determina unos vanos con diagonales que pueden ser modificados manualmente, chequeando cada vano.

Protector

Protector de cascajo Cuando se activa esta opción, se activa la colocación del protector.

Cota de colocación(cm) Se fija la cota de colocación del protector. En el caso de existencia de paso de peatones, la cota solo se considera si está por encima del paso de peatones.

Fijaciones

Colocar fijaciones Se activa esta opción para colocar las fijaciones a la fachada. Las opciones de fijación por defecto son las siguientes 4 tipos, que se explican en el gráfico adjunto.

“Tipo 1 1/6m2 Todos”

“Tipo 2 1/12m2 Filas 4m Alternas”

“Tipo 3 1/12m2 Filas 4m y Columnas Alternas”

“Tipo 4 1/12m2 Filas 8m y Columnas Alternas”

Page 96: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

56 Arktec

Imagen: Gráfico de colocación de los 4 tipos de fijaciones. Imagen procedente de documentación técnica de Metalusa

Andamio Circular: Accesos y Primer Nivel

En esta caja se fija el diseño de los accesos en altura, las opciones para la plataforma del primer nivel, y la colocación de torres adicionales de acceso.

Page 97: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 57

Los datos definibles en esta caja son los siguientes:

Accesos

Número de acccesos Se define el número de accesos (o vanos con acceso) totales. No es posible la colocación de acceso cuando se ha definido con paseo peatones. Por defecto, el programa considera como mínimo 1 acceso cada 25 m de longitud de andamio.

Vanos con acceso La opción anterior determina unos vanos con acceso que pueden ser modificados manualmente, chequeando cada vano.

Modificar… Este botón permite seleccionar entre 3 tipos de accesos, solo para el tipo ADAPT/Rosetas: Acceso interior, Acceso exterior con plataforma y Acceso exterior con escalera. Cuando está definido paso de peatones, no se pueden añadir accesos exteriores. En el caso de NOR48/Abrazadera, solo hay un tipo de acceso posible.

Tipos de acceso ADAPT/Rosetas

Acceso interior Acceso exterior con plataforma Acceso exterior con escalera

Page 98: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

58 Arktec

Tipos de acceso NOR48/Abrazaderas

Elementos del primer nivel

Colocar Plataformas - Colocar Barras

Tipos primer nivel ADAPT/Roseta

Sin elementos Colocar Plataformas Colocar Plataformas y Barras de seguridad

Tipos primer nivel NOR48/Abrazaderas

Sin elementos Colocar Plataformas Colocar Plataformas y Barras de seguridad

Page 99: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 59

Andamio Circular: con Torres Adicionales

En la parte inferior de la caja de “Accesos y Primer Nivel”, se incluye la posibilidad de colocar torres adicionales de acceso, anexas al andamio circular. Dichas torres pueden ser del tipo “Torre de Acceso” “Torre de Carga” y “Torre Industrial”, los 3 tipos permitidos por el programa como torres exentas, pero que en este caso se introducen conjuntamente con el andamio circular.

Los datos definibles en esta caja son los siguientes:

Añadir…

Número de vano Se define el número de vano donde se quiere añadir la torre.

Tipo de torre Se permite seleccionar entre los tipos de “Torre de Acceso” “Torre de Carga” y “Torre Industrial”. Una vez seleccionado el tipo de torre, el asistente pasa a la definición de cada una de las cajas de la torre. Para ver estas características, se remite a la parte de este manual dedicada específicamente a cada torre.

Modificar… Este comando permite abrir el asistente para la modificación de la torre seleccionada. Pulse “Finalizar” en el asistente de la torre, para volver al asistente del andamio circular.

Eliminar… Este comando permite eliminar la torre de la fila seleccionada.

Page 100: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

60 Arktec

Asistente de ‘Torre de Acceso’ que se abre al ‘Añadir’ o ‘Modificar’ torres adicionales en el andamio circular

Page 101: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 61

Andamio Circular: Escuadras de montaje

En esta caja se definen las escuadras de montaje en cada nivel o plataforma. Para ADAPT/Roseta se permite anchos de 45, 75 y 100cm. Para NOR48/Abrazaderas se permiten anchos de 35, 70 y 100 cm.

Escuadra de montaje en la cota 600, de 100cm de ancho, modelo ADAPT/Roseta

Page 102: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

62 Arktec

Escuadra de montaje en la cota 600, de 100cm de ancho, modelo NOR48/Abrazadera

Page 103: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 63

Andamio Circular: Pormenorización del Andamio

En esta caja se incluyen los elementos que componen el andamio y los elementos adicionales definidos por el usuario que también se deben de incluir en el andamio. Se remite a las explicaciones operativas del andamio lineal.

Al seleccionar cada una de las líneas de la lista de elementos del andamio, se muestra con un color diferente en la ventana. Por ejemplo, en la ventana inferior se han seleccionado la línea 1 que incluye los 288 puntales de 2,0m de longitud, que son representados en la ventana en color magenta.

Andamio Circular: Opciones adicionales

En esta caja se fija unas opciones adicionales, exportación del andamio, creación de planos… . Se remite a las explicaciones operativas del Andamio Lineal, por tener idéntico significado.

Page 104: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

64 Arktec

Torre de Acceso

Descripción de todas las funciones de este tipo en el asistente

Al hacer la selección este tipo de andamio lineal, es posible utilizar los siguientes sistemas, definidos en la parte inferior de la caja de diálogo:

ADAPT Incluye las caracteristicas de todos los elementos ADAPT de la empresa METALUSA

Genérico con Roseta Permite utilizar cualquier fabricante de andamios con nudos tipo roseta

Page 105: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 65

Torre de Acceso: Dimensiones

La primera caja de este tipo muestra las opciones relativas a las dimensiones de la torre de acceso.

Opciones

Número de pies Posibilidad de seleccionar 4 u 8 pies o puntales de apoyo

4 pies 8 pies

Page 106: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

66 Arktec

Longitud Valores de 250 y 300cm

Anchura Cuando la torre es de 8 pies, es posible anchos de 60 y 90 cm

Altura de la plataforma más alta

Se define la altura de la última plataforma. Se permite alturas a múltiplo de 1,00m y de 0,50m.

Altura de la plataforma más alta

Protección inicial Se permiten las opciones ‘Sin protección’, ‘Con plataformas’, ‘con barras’ y ‘Con barras y puerta’.

Protección inicial 8 pies

Protección inicial: Sin protección Protección inicial: Con plataformas

Protección inicial: Con barras (8 pies) Protección inicial: Con barras y puerta (8 pies)

Page 107: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 67

Protección inicial 4 pies

Protección inicial: Con plataformas(4 pies) Protección inicial: Con barras y puerta (4 pies)

Protección inicial: Sin protección (4 pies) Protección inicial: Con barras (4 pies)

Page 108: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

68 Arktec

Tipo Escalera Se permiten las opciones ‘Accero’ o ‘Aluminio’. Para 4 pies solo se permite de acero.

Tipo de base ‘Nivelador de base’ o ‘Rueda con regulación’. A partir de altura mayor o igual a 500cm, solo se permite la opción de ‘Nivelador de base’.

Fijaciones

Colocar fijaciones Se activa esta opción para colocar las fijaciones a la fachada. Las opciones de fijación por defecto son las siguientes 4 tipos, que se explican en el gráfico adjunto.

“Tipo 1 1/6m2 Todos”

“Tipo 2 1/12m2 Filas 4m Alternas”

“Tipo 3 1/12m2 Filas 4m y Columnas Alternas”

“Tipo 4 1/12m2 Filas 8m y Columnas Alternas”

Torre de Acceso:Pormenorización del andamio

Se remite a lo comentado en Andamio Lineal: Pormenorización del andamio

Torre de Acceso:Opciones adicionales

Se remite a lo comentado en Andamio Lineal: Opciones adicionales

Page 109: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 69

Torre de Carga

Descripción de todas las funciones de este tipo en el asistente

Al hacer la selección este tipo de andamio lineal, es posible utilizar los siguientes sistemas, definidos en la parte inferior de la caja de diálogo:

ADAPT Incluye las caracteristicas de todos los elementos ADAPT de la empresa METALUSA

Genérico con Roseta Permite utilizar cualquier fabricante de andamios con nudos tipo roseta

Page 110: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

70 Arktec

Torre de Carga: Dimensiones

La primera caja de este tipo muestra las opciones relativas a las dimensiones de la torre de acceso.

Opciones

Capacidad de carga Posibilidad de seleccionar “Torre estándar” o “Torre de 1000Kg/m2”

Torre estándar, sin vigas de carga Torre de 1000Kg/m2, sin vigas de carga

Page 111: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 71

Colocar Vigas de carga en los elementos de las plataformas

Esta opción añade vigas de carga como muestran las imágenes, para los dos tipos

anteriores.

Torre estándar, con viga de carga Torre de 1000Kg/m2, con viga de carga

Dirección de las plataformas

Opciones “Longitudinal” o “Transversal”, según se coloquen las plataformas

paralelas a la dimensión “Longitud” o a la “Anchura”

Plataformas según “Longitudinal” Plataformas según “Transversal”

Longitud Valores de 200, 250 y 300cm

Anchura Valores de 75, 100, 150, 200, 250 y 300 cm

Altura de la plataforma más alta

Se define la altura de la última plataforma. Se permite alturas a múltiplo de 1,00m y de 0,50m.

Page 112: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

72 Arktec

Separación entre barras horizontales

Cuando se define “Torre de 1.000kg/cn2”, se permite definir las separación de las barras horizontales, entre 1 metro y 2 metros.

Barras Horizontales a 1 metro (Torre de 1.000kg/cm2)

Barras Horizontales a 2 metros (Torre de 1.000kg/cm2)

Colocar iniciadores Esta opción permite la colocación de estos elementos

Sin iniciadores Con iniciadores

Page 113: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 73

Fijaciones

Colocar fijaciones Permite activar la colocación de fijaciones, siempre en la plataforma superior, y por encima de los 65m de altura de la torre se coloca fijación cada 2m, y por debajo de 65m de altura cada 4m.

Tipos de fijaciones Tubo y abrazadera, Ligador de puntales y Enganche para rosetas

Fijación: Tubo y abrazadera Fijación: Ligador de puntales

Fijación: Enganche para rosetas

Page 114: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

74 Arktec

Torre de Acceso:Pormenorización del andamio

Se remite a lo comentado en Andamio Lineal: Pormenorización del andamio.

Page 115: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 75

Torre de Acceso:Opciones adicionales

Se remite a lo comentado en Andamio Lineal: Opciones dicionales

Page 116: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

76 Arktec

Torre de Industrial

Descripción de todas las funciones de este tipo en el asistente:

Al hacer la selección este tipo de andamio lineal, es posible utilizar los siguientes sistemas, definidos en la parte inferior de la caja de diálogo:

ADAPT Incluye las caracteristicas de todos los elementos ADAPT de la empresa METALUSA

Genérico con Roseta Permite utilizar cualquier fabricante de andamios con nudos tipo roseta

Page 117: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 77

Torre Industrial: Dimensiones

La primera caja de este tipo muestra las opciones relativas a las dimensiones de la torre industrial:

Opciones

Plataforma Posibilidad de seleccionar “En la última cota” o “En todas las cotas”

Plataforma: En la última cota Plaforma: En todas las cotas

Longitud (cm) Posibilidad de seleccionar valores de 200cm, 250cm y 300 cm

Achura (cm) Posibilidad de seleccionar valores de 75cm, 100cm, 150cm, 200cm, 250cm y 300cm

Page 118: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

78 Arktec

Longitud de 200cm y anchura de 75cm Longitud de 300cm y anchura de 300cm

Altura de la plataforma más alta(cm)

Se introduce su valor en cm

Elemento de soporte de plataformas

Puede ser de los tipos “Barra estándar”, “Barra reforzada” y “Viga de carga”

Soporte de plataformas con “Barra estándar” Soporte de plataformas con “Barra reforzada”

Page 119: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 79

Soporte de plataformas con “Viga de carga”

Protección inicial Se permtie “Sin Protección” y “Con protección”

Protección inicial “Sin protección” Protección inicial “Con protección”

Tipo de base Puede ser de los tipos “Nivelador de Base” y “Rueda con regulación”

Page 120: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

80 Arktec

Base “Nivelador de base” Base “Rueda con regulación”

Fijaciones

Colocar fijaciones Permite activar la colocación de fijaciones en la plataforma superior.

Tipos de fijaciones Se utilizan los mismos tipos que el Andamio Lineal:

“Tipo 1 1/6m2 Todos”

“Tipo 2 1/12m2 Filas 4m Alternas”

“Tipo 3 1/12m2 Filas 4m y Columnas Alternas”

“Tipo 4 1/12m2 Filas 8m y Columnas Alternas”

Page 121: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 81

“Tipo 1 1/6m2 Todos”. Se coloca en todas las cotas y columnas

Page 122: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

82 Arktec

“Tipo 2 1/12m2 Filas 4m Alternas”. Se coloca en cotas alternas y en todas las columnas

Page 123: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 83

“Tipo 3 1/12m2 Filas 4m y Columnas Alternas”. Se coloca en cotas y columnas alternas.

Page 124: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

84 Arktec

“Tipo 4 1/12m2 Filas 8m y Columnas Alternas”. Se coloca en todas las cotas y columnas.

Page 125: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 85

Torre Industrial:Pormenorización del andamio

Se remite a lo comentado en Andamio Lineal: Pormenorización del andamio.

Page 126: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

86 Arktec

Torre Industrial: Opciones adicionales

Se remite a lo comentado en Andamio Lineal: Opciones Adicionales

Page 127: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 87

Modificación de diseños ya creados

Una vez finalizado el asistente para un modelo de andamios, si se desea modificar cualquier aspecto del diseño del modelo definido, basta con volver a llamar a la función “Geometria/Andamio…”, para editar las propiedades y características del andamio creado.

Si desea conservar este modelo, y realizar cambios sobre una copia, debe de cerrar este archivo, y abrir una nuevo utilizando la opción “Abrir Copia” de las función “Archivo/Abrir…”

Page 128: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

88 Arktec

Capítulo 5

Menú Bases de Datos

Introducción

En este menú se encuentran todas las funciones para la creación, modificación y mantenimiento de las bases de datos de elementos de andamio que se utilizan en el programa.

Archivo base de datos de elementos

El archivo que continen la base de datos de elementos se denomina BDEleAnda.batr. El programa lo trata de buscar en el path especificado en la opción “Carpeta de bases de datos” del programa TRICALC que se especifica en la función “Archivo/Preferencias…”. También se suministra el archivo

Page 129: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 89

BDEleAnda.xlsx que contiene la misma información que la base de datos pero en formato XLSX de Excel. Este archivo puede utilizarse para la actualización automática automática de la información (precios, pesos, descripción…), o para añadir nuevos elementos. (Ver apartado de este capítulo “Mantenimiento de la base de datos desde EXCEL”

Tipos de elementos utilizados

El programa utiliza para el diseño de los diferentes modelos de andamios, diferentes elementos o tipos. Estos “tipos” de elementos se relacionan con los elementos disponibles en la base de datos con la finali-dad de realizar la lista de componentes y el presupuesto del andamio. Si algún “tipo” no tiene correspondencia con ningún elemento de la base de datos, o no está contenido en la base de datos, el programa no puede realizar su medición, localizando estos elementos como ele-mentos no disponibles.

Page 130: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

90 Arktec

Los tipos existentes en el programa son los siguientes:

Elemento disponible en cada modelo de andamio

TIPO ADAPT Roseta

NOR48 Abrazadera

01 Puntal

02 Barra 03 Guardacuerpos 04 Inicializador 05 Nivelador de base 06 Diagonal 07 Protector de cascajo

08 Rodapié lateral para rosetas 09 Rodapíe frontal para rosetas 10 Plataforma

11 Plataforma de servicio

12 Barra reforzada 13 Elemento de andamio

14 Elemento de andamio con ganchos interiores

15 Inicializador de base para abrazaderas

16 Terminal lateral

17 Protector lateral

18 Terminal

19 Elemento de paso

20 Adaptador

21 Fijador

22 Abrazadera ortogonal

23 Escuadra de montaje 24 Viga de carga 25 Plancha de madera

26 Base de puntal sobre paso de peatones

27 Barra en z 28 Escalera en z 29 Barandilla 30 Puntal con abrazadera 31Terminal Simple

32 Tubo de unión

Page 131: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 91

33 Escalera de acero 34 Escalera de aluminio 35 Puerta 36 Disco de abrazadera 37 Base con rueda

38 Plataforma de descansillo 39 Soporte de plataforma

40 Barra

41 Diagonal

42 Escuadra de montaje

43 Perno para rodapié

44 Barra refuerzo plataformas 45 Abrazadera giratoria

46 Barra extensible 47 Ligador de puntales 48 Enganche doble para rosetas 49 Plataforma angular fija 50 Plancha metálica

51 Escalera para plataforma de servicio

52 Plataforma de compensación variable 53 Guardacuerpos para plataforma de compensación 54 Rodapié para plataforma de compensación 55 Rodapié lateral para abrazaderas

56 Rodapié frontal para abrazaderas

Page 132: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

92 Arktec

Datos definibles para cada tipo de elemento

Para cada uno de los tipos se permiten definir los siguientes datos:

Tipo Representa en tipo de elemento que utiliza el programa, de entre todos los posibles

Sistema Especifica el sistema o tipología de andamio, ya sea de nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta), o nudos de abrazaderas (tipo NOR48 o genérico abrazadera)

Código Este dato incluye un código de indentificación de cada elemento, que se incluirá en la medición y listados del andamio. Lo habitual será que este código sea el código de identificación del fabricante de andamios utilizado.

Descripción Se define un texto identificativo del elemento, en hasta 4 idiomas: español, portugués, inglés y francés. Este texto de descripción debe de incluir la descripción del fabricante utilizado, para cada código de elemento.

Longitud(cm) Dimensión del elemento.

Anchura(cm) Dimensión del elemento.

Altura(cm) Dimensión del elemento.

Peso(Kg) Valor del peso del elemento a utilizar en la medición y totalización de peso total del andamio.

Precio Valoración del precio que se utilizará en la valoración del andamio. La moneda se especificará en la caja final del asistente del modelo de andamio.

Perfil Tricalc Dato de la serie (archivo PRF), y perfil dentro de la serie que se utilizará para crear el modelo estructural del andamio. En función del tipo de elemento, se podrán solicitar varios perfiles, por ejemplo, en una viga de carga. La serie y el perfil definidos en estos campos deben de estar creados en la bases de perfiles de Tricalc.

Page 133: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 93

Imagen Imagen identificativa del tipo de elemento, sólo a efectos orientativos, sin significar que el elemento utilizado debe de ser idéntico a la imagen.

Elementos estructurales y no estructurales

De todos los elementos que pueden utilizarse para la definición de un andamio, algunos son elementos estructurales y otros no. Todos los elementos son utilizados para el presupuesto y pormenorizació del andamio, pero sólo los elementos estructurales son utilizados para crear un modelo de cálculo estructural que será analizado en TRICALC:

El campo “Estructural” incluido en el manual de cada tipo de elemento define si el elemento es estructural o no. Por ejemplo, el elemento “01-Puntal” y “02-Barra” son estructurales; en cambio, el elemento “Rodapié” no es estructural.

Estructural SÍ. Este elemento es considerado en la creación del modelo de cálculo en Tricalc

Estructural NO. Este elemento es considerado en la creación del modelo de cálculo en Tricalc

Perfil estructural asignado a cada elemento

El botón Buscar… que existe en la caja de definición de cada elemento, permite acceder a la base de perfiles del programa para asignar la serie y el perfil a utilizar en cada elemento. En la imagen, la serie PS.PRF incluye perfiles de diferentes diámetros 832mm, 38mm, 42mm y 48mm), y diferentes espesores, desde 1.5mm, 2.0mm, 3.2mm y 4.0mm. La base de datos está abierta al usuario para la introducción de nuevos perfiles.

En el caso de puntales, barras, diagonales… la serie y el perfil a asignar es único para todo el elemento. En el ejemplo, el perfil circular PS 48_3.2, de 48mm de diámetro y 3.2mm de espesor.

Page 134: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

94 Arktec

En el caso de otros elementos del andamio, como las vigas de carga, se pueden asignar diferentes perfiles a las barras que lo componen. En el ejemplo, en las viga de carga (tipo 24), se puede definir un perfil para el montante externos y todas las diagonales (PS-42_1.5), y otro perfil diferente para todas las barras horizontales, y para todas las verticales menos los 2 extermos (PS-48_3.2).

Page 135: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 95

Campos comunes a todos los tipos de elementos

Para cada tipo hay un conjunto de datos comunes, que se explican a continuación:

Código Este dato incluye un código de indentificación de cada elemento, que se incluirá en la medición y listados del andamio. Lo habitual será que este código sea el código de identificación del fabricante de andamios utilizado.

Sistema Define el sistema roseta y/o abrazadera al que es aplicable el tipo de elemento.

Descripción Se define un texto identificativo del elemento, en hasta 4 idiomas: español, portugués, inglés y francés. Este texto de descripción debe de incluir la descripción del fabricante utilizado, para cada código de elemento.

Idioma Permite asignar un texto de descripción a diferenes idiomas. El botón “Aplicar a todos” permite asignar el texto visible en “Descripción” a todos los idiomas.

Peso(Kg) Valor del peso del elemento a utilizar en la medición y totalización de peso total del andamio. En el caso de ser elemento estructural, el valor de peso propio del elemento a utilizar en e cálculo estructural es el definido en el perfil, no el de esta caja.

Precio Valoración del precio que se utilizará en la valoración del andamio. Este valor debe de ir expresado en la moneda que se utilice. Al finalizar el asistente de cada modelo de andamio, se solicita el símbolo de la moneda a utilizar en los listados.

Perfil(es) Tricalc En el caso de ser un elemento estructural, aquí se pueden definir los perfiles a utilizar. En el caso de no ser un elemento estructural, no existen estos campos.

Imagen Imagen identificativa del tipo de elemento, sólo a efectos orientativos, sin significar que el elemento utilizado debe de ser idéntico a la imagen.

Page 136: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

96 Arktec

01 Puntal

Tipo Puntal. Elementos verticales principales y resistentes de un andamio

Estructural SÍ

Identificador 01

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta)

Longitud(cm) No aplicable a este elemento.

Anchura(cm) No aplicable a este elemento.

Altura(cm) Se introduce el valor de su altura. Lo habitual son los valores de 50, 100, 150, 200, 250 y 300cm.

Perfil Tricalc Perfil circular diámetro 38mm y espesores 3,2mm. Por defecto a este elemento puntal se le asigna la serie PS.PRF de perfil circular, con el perfil 48_3.2 de 48mm de diámetro y 3.2mm de espesor.

Page 137: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 97

02-Barra (ADAPT o Roseta)

Tipo Barra

Identificador 02

Estructural SÍ

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta). Para el sistema tipo NOR48 o abrazaderas se utiliza el tipo “40 Barra”

Longitud(cm) Existen elementos de 30cm, 73cm, 106cm, 121cm, 144cm, 177cm, 194cm, 227cm, 250cm y 300cm.

Anchura(cm) No aplicable a este elemento.

Altura(cm) No aplicable a este elemento.

Perfil Tricalc Perfil circular diámetro 38mm y espesores 2,6mm. Por defecto a este elemento puntal se le asigna la serie PS.PRF de perfil circular, con el perfil 48_2.6 de 48mm de diámetro y 2.6mm de espesor.

Page 138: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

98 Arktec

03-Guardacuerpos (ADAPT o Roseta)

Tipo Guardacuerpos

Identificador 03

Estructural NO

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta). Ver también elemento “53-Guardacuerpos para elementos de compensación”

Longitud(cm) Existen elementos de 73cm, 106cm, 144cm, 194cm, 250cm y 300cm.

Anchura(cm) No aplicable a este elemento.

Altura(cm) No aplicable a este elemento.

Page 139: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 99

04-Inicializador (ADAPT o Roseta)

Tipo Inicializador

Identificador 04

Estructural SÍ

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta). Ver también elemento “15-Inicializador de base para abrazaders (NOR48)”

Longitud(cm) No aplicable a este elemento.

Anchura(cm) No aplicable a este elemento.

Altura(cm) No aplicable a este elemento.

Perfil Tricalc Perfil circular PS, diámetro 38mm y espesor 3,2mm

Page 140: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

100 Arktec

05-Nivelador de base (ADAPT o Roseta)

Tipo Inicializador

Identificador 05

Estructural SÍ

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta). Ver también elemento “15-Inicializador de base para abrazaders (NOR48)”

Longitud(cm) No aplicable a este elemento.

Anchura(cm) No aplicable a este elemento.

Altura(cm) En la base de datos e incluyen de 50cm y de 80cm. El programa no utiliza este dato.

Perfil Tricalc Perfil circular PS, diámetro 38mm y espesor 4,0mm

Page 141: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 101

06-Diagonal (ADAPT o Roseta)

Tipo Diagonal

Identificador 06

Estructural SÍ

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta). Ver también elemento “41-Diagonal (NOR48)”

Longitud(cm) Longitudes disponibles de 73cm, 106cm, 121cm, 144cm, 177cm, 194cm, 227cm, 250cm y 300cm.

Anchura(cm) No aplicable a este elemento.

Altura(cm) Valores disponibles de 100cm y 200cm.

Perfil Tricalc Perfil circular PS, diámetro 38mm y espesor 3,2mm

Page 142: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

102 Arktec

07-Protector de cascajo

Tipo Protector de cascajo

Identificador 07

Estructural NO

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta), y abrazadera (tipo NOR48 o abrazadera)

Longitud(cm) No aplicable a este elemento.

Anchura(cm) No aplicable a este elemento.

Altura(cm) No aplicable a este elemento.

Page 143: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 103

08-Rodapié lateral para rosetas (ADAPT o Roseta)

Tipo Rodapié lateral para rosetas

Identificador 08

Estructural NO

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta). Ver también elemento “55-Rodapié lateral para abrzaderas (NOR48)”

Longitud(cm) Longitudes disponibles de 73cm, 106cm, 144cm, 194cm, 250cm y 300cm.

Anchura(cm) No aplicable a este elemento.

Altura(cm) No aplicable a este elemento.

Page 144: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

104 Arktec

09-Rodapié frontal para rosetas (ADAPT o Roseta)

Tipo Rodapié frontal para rosetas

Identificador 09

Estructural NO

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta). Ver también elemento “56-Rodapié frontal para abrazaderas (NOR48)”

Longitud(cm) Longitudes disponibles de 73cm, 106cm, 144cm, 194cm, 250cm y 300cm.

Anchura(cm) No aplicable a este elemento.

Altura(cm) No aplicable a este elemento.

Page 145: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 105

10-Plataforma (ADAPT o Roseta)

Tipo Plataforma

Identificador 10

Estructural NO

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta). Ver también elementos “11-Plaforma de servicio (ADAPT/roseta)”; “38-Plataforma de descansillo (ADAPT/roseta); “49-Plataforma angula fija (ADAPT/roseta).

Longitud(cm) Longitudes disponibles de 106cm, 144cm, 194cm, 250cm y 300cm.

Anchura(cm) Valores 20cm y 30cm.

Altura(cm) No aplicable

Page 146: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

106 Arktec

11-Plataforma de servicio (ADAPT o Roseta)

Tipo Plataforma de servicio

Identificador 11

Estructural NO

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta). Ver también elementos “10-Plaforma (ADAPT/roseta)”; “38-Plataforma de descansillo (ADAPT/roseta); “49-Plataforma angula fija (ADAPT/roseta).

Longitud(cm) Longitudes disponibles de 194cm, 250cm y 300cm.

Anchura(cm) Valor de 60cm.

Altura(cm) No aplicable

Page 147: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 107

12-Barra reforzada (ADAPT o Roseta)

Tipo Barra reforzada

Identificador 12

Estructural SÍ

Sistema Nudos de roseta (tipo ADAPT o genérico roseta).

Longitud(cm) Longitudes disponibles de 106cm, 144cm, 194cm, 250cm y 300cm.

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfiles diferentes para el tubo principal(superior) PS-48_2.6, tubo adicional(inferior) PS-38_2.0 y para las presillas un perfil rectangular RS-40_3 de

40mm de ancho(b) y 3mm de alto(h).

Page 148: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

108 Arktec

13-Elemento de Andamio (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Elemento de andamio

Identificador 13

Estructural SÍ

Sistema Abrazadera (tipo NOR48 o genérico abrazaderas).

Longitud(cm) No aplicable.

Anchura(cm) Valores disponibles de 70cm y 106cm.

Altura(cm) Valores disponibles de 100cm y 206cm.

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 149: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 109

14-Elemento de Andamio con ganchos interiores (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Elemento de andamio con ganchos interiores

Identificador 14

Estructural SÍ

Sistema Abrazadera (tipo NOR48 o genérico abrazaderas).

Longitud(cm) No aplicable.

Anchura(cm) Valores disponibles de 70cm y 106cm.

Altura(cm) Valores disponibles de 100cm (para ancho 70cm), y 206cm (para ancho 106cm).

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 150: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

110 Arktec

15-Inicializador de base para abrazaderas (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Inicializador de base para abrazaderas

Identificador 15

Estructural SÍ

Sistema Abrazadera (tipo NOR48 o genérico abrazaderas).

Longitud(cm) Valores disponibles de 70cm y 106cm.

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-48_2.6

Page 151: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 111

16-Terminal lateral (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Terminal lateral

Identificador 16

Estructural SÍ

Sistema Abrazadera (tipo NOR48 o genérico abrazaderas).

Longitud(cm) Valores disponibles de 70cm y 106cm.

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Tubo en la horizontal de PS-32_1.5, y tubo en la vertical de Perfil PS-48_3.2

Page 152: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

112 Arktec

17-Protector lateral (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Protector lateral

Identificador 17

Estructural NO

Sistema Abrazadera (tipo NOR48 o genérico abrazaderas).

Longitud(cm) Valores disponibles de 70cm y 106cm.

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 153: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 113

18-Terminal (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Protector lateral

Identificador 18

Estructural SÍ

Sistema Abrazadera (tipo NOR48 o genérico abrazaderas).

Longitud(cm) Valores disponibles de 70cm y 106cm.

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 154: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

114 Arktec

19-Elemento de paso (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Elemento de paso

Identificador 19

Estructural SÍ

Sistema Abrazadera (tipo NOR48 o genérico abrazaderas).

Longitud(cm) Valores disponibles de 70cm y 106cm.

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Tubo principal(exterior) de PS-48_3.2, tubo adicional(interior) de Perfil PS-48_2.0 y tubo de presillas de PS-38_2.0.

Page 155: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 115

20-Adaptador (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Adaptador

Identificador 20

Estructural NO

Sistema Abrazadera (tipo NOR48 o genérico abrazaderas).

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 156: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

116 Arktec

21-Fijador (ADAPT o Roseta)

Tipo Fijador

Identificador 21

Estructural SÍ

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas).

Longitud(cm) Valores disponibles de 100cm, 150cm y 450cm.

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Tubo de PS-48_3.2. En el modelo estructural se modeliza como un apoyo en los 3 ejes generales Xg, Yg, Zg de Tricalc.

Page 157: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 117

22-Abrazadera ortogonal

Tipo Abrazadera ortogonal

Identificador 22

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas), Abrazadera (NOR48 o genérico roseta)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 158: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

118 Arktec

23-Escuadra de montaje (ADAPT o Roseta)

Tipo Escuadra de montaje

Identificador 23

Estructural SÍ

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas). Ver también tipo 42-Escuadra de montaje (NOR48 o abrazaderas).

Longitud(cm) Valores 73cm y 105cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Tubo de PS-48_3.2 en todas las barras

Page 159: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 119

24-Viga de carga (ADAPT o Roseta)

Tipo Viga de carga

Identificador 24

Estructural SÍ

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) Valores 144cm, 194cm, 250cm, 300cm, 400cm, 500cm y 600cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Se puede definir un perfil para el montante externos y todas las diagonales (PS-42_1.5), y otro perfil diferente para todas las barras horizontales, y para todas las verticales menos los 2 extermos (PS-48_3.2).

Page 160: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

120 Arktec

25-Plancha de madera (ADAPT /Roseta; NOR 48/abrazadera)

Tipo Plancha de Madera

Identificador 25

Estructural NO

Sistema ADAPT /Roseta; NOR 48/abrazadera

Longitud(cm) 300cm

Anchura(cm) Valor fijo de 30cm

Altura(cm) No aplicable

Page 161: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 121

26-Base Puntal paso de Peatones (ADAPT o roseta)

Tipo Base de puntal sobre paso de Peatones

Identificador 26

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 162: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

122 Arktec

27-Barra en ‘Z’ (ADAPT o Roseta)

Tipo Barra en ’Z’ (forma en Z)

Identificador 27

Estructural SÍ

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) Valores 250cm y 300cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) Valor de 200cm

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 163: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 123

28-Escalera en ‘Z’ (ADAPT o Roseta)

Tipo Escalera en ’Z’ (forma en ‘Z’)

Identificador 28

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) Valores 250cm y 300cm

Anchura(cm) Valor de 60cm

Altura(cm) Valor No aplicable. El valor de la altura siempre es de 200cm.

Page 164: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

124 Arktec

29-Barandilla (ADAPT o Roseta)

Tipo Barandilla

Identificador 29

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) Se utiliza tanto para la 28-Escalera de 250cm como la de 300cm

Anchura(cm) Valor de 60cm

Altura(cm) Valor no aplicable

Page 165: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 125

30-Puntal con abrazadera (ADAPT o Roseta)

Tipo Puntal con abrazadera

Identificador 30

Estructural SÍ

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) Valor no aplicable

Anchura(cm) Valor no aplicable

Altura(cm) Valor 110cm

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 166: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

126 Arktec

31-Terminal simple (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Terminal Simple

Identificador 31

Estructural SÍ

Sistema Abrazadera (tipo NOR48 o genérico abrazaderas)

Longitud(cm) Valor no aplicable

Anchura(cm) Valor no aplicable

Altura(cm) Valor no aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 167: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 127

32-Tubo de unión (ADAPT o Roseta)

Tipo Tubo de unión

Identificador 32

Estructural SÍ

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas), Abrazadera (NOR48 o genérico roseta).

Longitud(cm) Valor no aplicable

Anchura(cm) Valor no aplicable

Altura(cm) Valor no aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 168: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

128 Arktec

33-Escalera de Acero (ADAPT o Roseta)

Tipo Escalera de Acero

Identificador 33

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) Valor de 194cm

Anchura(cm) Valores de 60cm y 90cm

Altura(cm) Valor no aplicable

Page 169: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 129

34-Escalera de Aluminio (ADAPT o Roseta)

Tipo Escalera de Aluminio

Identificador 34

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) Valores de 194cm y 250cm

Anchura(cm) Valores de 60cm y 90cm

Altura(cm) Valor no aplicable

Page 170: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

130 Arktec

35-Puerta (ADAPT o Roseta)

Tipo Puerta

Identificador 35

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) Valores de 73cm y 106cm

Altura(cm) Valor de 100cm

Page 171: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 131

36-Disco con abrazadera(ADAPT o Roseta)

Tipo Disco con abrazadera

Identificador 36

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 172: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

132 Arktec

37-Base con rueda

Tipo Base con rueda

Identificador 37

Estructural SÍ

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas), Abrazadera (NOR48 o genérico roseta)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2, de 48mm de diámetro y 3.2mm de espesor. . En el modelo estructural se modeliza como un apoyo en el eje vertical Yg de Tricalc, como si fuera un apoyo deslizante en el plano horizontal.

38-Plataforma de descansillo (ADAPT o Roseta)

Elemento no disponible

Page 173: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 133

39-Soporte de plataforma (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Soporte de plataforma

Identificador 39

Estructural SÍ

Sistema (NOR48 o Abrazadera)

Longitud(cm) Valores de 144cm, 194cm, 250cm y 300cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 174: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

134 Arktec

40-Barra (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Barra

Identificador 40

Estructural SÍ

Sistema NOR48 o Abrazadera

Longitud(cm) Valores de 70cm, 106cm, 144cm, 194cm, 250cm y 300cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-42_1.5, diámetro 42mm y espesor 1.5mm

Page 175: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 135

41-Diagonal (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Diagonal

Identificador 41

Estructural SÍ

Sistema (NOR48 o Abrazadera)

Longitud(cm) Valores de 70cm, 106cm, 144cm, 194cm, 250cm y 300cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) Valores de 200cm

Perfil Tricalc Perfil PS-42_3.2, diámetro 42mm y espesor 3.2mm

Page 176: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

136 Arktec

42-Escuadra de Montaje (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Escuadra de montaje

Identificador 42

Estructural SÍ

Sistema (NOR48 o Abrazadera)

Longitud(cm) Valores de 70cm y 106cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-42_2.6 para la horizontal, y PS-38_2.,0 para la diagonal

Page 177: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 137

43-Perno para rodapié (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Perno para rodapié

Identificador 43

Estructural NO

Sistema (NOR48 o Abrazadera)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-42_2.6 para la horizontal, y PS-38_2.,0 para la diagonal

Page 178: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

138 Arktec

44-Barra refuerzo plataformas (ADAPT o Roseta)

Tipo Barra refuerzo plataformas

Identificador 44

Estructural SÍ

Sistema (ADAPT o Roseta)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Perfil Tricalc Perfil PS-48_3.2

Page 179: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 139

45-Abrazadera giratoria

Tipo Abrazadera giratoria

Identificador 45

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas), Abrazadera (NOR48 o genérico roseta)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 180: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

140 Arktec

46-Barra extensible (ADAPT o Roseta)

Tipo Abrazadera giratoria

Identificador 45

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 181: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 141

47-Ligador de puntales(ADAPT o Roseta)

Tipo Ligador de puntales

Identificador 47

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 182: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

142 Arktec

48-Enganche doble para rosetas (ADAPT o Roseta)

Tipo Enganche doble para rosetas

Identificador 48

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 183: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 143

49-Plataforma angular fija (ADAPT o Roseta)

Tipo Plataforma angular fija

Identificador 49

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) Valores de 59cm, 79cm y 94cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 184: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

144 Arktec

50-Plancha metálica

Tipo Plancha metálica

Identificador 50

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas), Abrazadera (NOR48 o genérico roseta)

Longitud(cm) Valores de 100cm, 150cm, 200cm y 250cm

Anchura(cm) valor constante de 20cm

Altura(cm) No aplicable

Page 185: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 145

51-Escalera para plataforma de servicio

Tipo Escalera para plataforma de servicio

Identificador 51

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas), Abrazadera (NOR48 o genérico roseta)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 186: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

146 Arktec

52-Plataforma de compensación variable

Tipo Plataforma de compensación variable

Identificador 52

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 187: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 147

53-Guardacuerpos para plataforma de compensación

Tipo Guardacuerpos para plataforma de compensación

Identificador 53

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 188: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

148 Arktec

54-Rodapié para plataforma de compensación

Tipo Rodapié para plataforma de compensación

Identificador 54

Estructural NO

Sistema Roseta (tipo ADAPT o genérico rosetas)

Longitud(cm) No aplicable

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 189: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 149

55-Rodapié lateral para abrazaderas (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Rodapié lateral para abrazaderas

Identificador 55

Estructural NO

Sistema NOR48 o Abrazadera

Longitud(cm) Valores de 70cm y 106cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 190: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

150 Arktec

56-Rodapié frontal para abrazaderas (NOR48 o Abrazadera)

Tipo Rodapié frontal para abrazaderas

Identificador 56

Estructural NO

Sistema NOR48 o Abrazadera

Longitud(cm) Valores de 70cm, 106cm, 144cm, 194cm, 250cm y 300cm

Anchura(cm) No aplicable

Altura(cm) No aplicable

Page 191: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 151

Importación de elementos desde Excel

La función “Importar…” que aparece en la función “Elementos de Andamios…” del menú “Secciones y Datos…” permite importar desde archivos XLSX de Excel toda la información de los elementos a utilizar en la base de datos.

El archivo XLSX necesita una determinada estructura de columnas para poder ser interpretado correcta-mente por TRICALC. El formato del archivo XLSX contiene 1 fila por cada elemento a utilizar por el programa. El significado de cada campo se explica a continuación.

Page 192: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

152 Arktec

Hoja ‘TricalcA’

Se importa en contenido de la hoja que tenga como nombre TricalcA. Las demás hojas se ignoran, no son importadas.

Línea Comentarios #

Las líneas que aparecen con el primer carácter ‘#’, no son consideradas para su importación. Por defecto se incluye la línea 1, con el comentario del significado de cada una de las columnas.

Page 193: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 153

Columna A.Tipo de elemento

Especifica un número de 1 a 56 que refiere al tipo de elementos referido en el apartado Base de datos del manual

Columna B.Modelo de andamio

Especifica el modelo o modelos de nudo en los que se puede utilizar el elemento. Los valores permitidos actualmente son “ADAPT”, “NOR48”, “GENROS” y “GENABRA”.

Columna C.Código de producto

Especifica el código de producto de este elemento, a los efectos de su medición, pedido y presupuesta-ción. Este código debe de responder a la codificación de un catálogo de elementos de un fabricante. Máximo 20 caracteres. No puede haber códigos repetidos

Columna D, E, F y G.Texto de descripción

Estas 4 columnas especifican los textos de descripción en 4 idiomas diferentes (POR, ESP, ENG y FRA), asociados a este elemento: Portugués, Español, Inglés y Francés. Este texto es utilizado en los listados de medición y presupuesto del andamio. Máximo 128 caracteres.

Columna H, I. Dimensiones

Especifica dos dimensiones posibles del elemento, en centímetros. En el caso de alguna de ellas esté vacía, significa que esa dimensión no es utilizada para ese elemento. En función del tipo de elemento, estas dimensiones serán longitud y anchura, longitud y altura, … En la descripción de cada tipo de ele-mento se incluyen las dimensiones que cada elemento utiliza. En elementos de andamio NOR48 la an-chura del elemento es a ejes.

Columna J. Peso

Valor del peso unitario en Kg para utilizar en los presupuestos de modelos.

Columna K. Precio

Valor del precio a utilizar en los presupuestos.

Columna L, M. Serie(s) y Perfil(es)

Define el nombre de la serie y el perfil a utilizar con este elemento. La serie es un archivo de extensión PRF creado con Tricalc, y el perfil es un perfil creado dentro de este archivo. En el caso de que un ele-mento requiera varios perfiles, se introducen separados por el carácter ‘;’. Ejemplo, PS;PS, y 48_2.6;38_2.0, que indicar que en la seria PS.PRF, se utilizarán los perfiles 48_2.6 y 38_2.0.

Page 194: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

154 Arktec

Mantenimiento de la base de datos desde archivo EXCEL

Se incluye el archivo BDEleAnda.xlsx que contiene la misma información que la base de datos BDEleAnda.batr, pero en formato XLSX de Excel. Este archivo permite la modificación de los datos de los elementos en EXCEL, para que se han actualizados en una única operación con el programa. Los datos de los elementos también puede modificarse dentro la función Elementos de Andamios…, comandos Nuevo… y Modificar…

Cuando se utiliza el comando Importar… de la función Elementos de Andamios…, el programa lee cada línea del archivo XLSX, y la compara las líneas de la base de datos hasta encontrar aquel elemento que tenga el mismo código (Columna C). En este caso, todos los datos de la base de datos son actua-lizados con la información contenida en la línea del archivo XSLX.

Importación de elementos desde Excel

Se incluye el archivo BDEleAnda.xlsx que contiene la misma información que la base de datos BDEleAnda.batr, pero en formato XLSX

Page 195: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 155

Características de los perfiles

Para las series de perfiles PS.PRF y RS.BMP, contienen los perfiles que se utilizarán en el cálculo estruc-tural con TRICALC, con sus constantes geométricas y dimensiones. Sus características pueden ser modi-ficadas con la función Secciones y Datos -> Perfiles de barras -> Perfiles… que existe en Tricalc. La con-figuración independiente de Tricalc.Andamios no dispone de esta función. Las características de los materiales son las siguientes:

En las serie PS.PRF, de perfiles huecos circulares, se encuentran los perfiles 32_1.5, 38_2.0, 38_3.2, 38_4.0, 42_1.5, 48_2.6 y 48_3.2.

Page 196: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

156 Arktec

Page 197: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 157

El perfil PS-48_3.2 tiene las siguientes características.

Page 198: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

158 Arktec

Capítulo 6

Menú Resultados

Introducción

En este menú se encuentran todas las funciones para la obtención de listados y planos de los modelos de andamios creados.

Informes

Existen 3 informes estándar para obtener: Medición Andamio, Medición Andamio XLSX y Memoria Estruc-tural.

Page 199: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 159

Opciones de Informes

Permite configurar las opciones que afectan al informe “Medición Andamio”

Son las mismas opciones que afectan a otros “Informes” de Tricalc.

Page 200: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

160 Arktec

Informe de Medición Andamio

Incluye la información que se obtiene en el asistente de andamios. Puede obtenerse en DOC y en PDF, según la opción de las opciones

Incluye la información que se obtiene en el asistente de andamios

Informe de Medición Andamio XLSX

Incluye la información que se obtiene en el asistente de andamios, pero con la posibilidad de introducir automáticamente en un archivo XLSX, a partir de una fila y columna determinada. Cada hoja dentro de un archivo XLSX debe de tener las palabras ‘LineaINI’ y ‘LineaFIN’ en dos celdas, en diferentes filas pero en la misma columna. LineaFin debe de estar en una fila inferior a la 700.

Entre estas 2 filas el programa introduce la información relativa al actual andamio. Cada archivo XSLX tendrá dos hojas. La primera para la relación de elementos del andamio, y la segunda para el presupues-to del andamio, que incluye el precio en cada línea de los elementos. En cada una de las hojas habrá una tabla dentro de la cual escribirá el programa. La tabla deberá tener el suficiente número de líneas para todas las piezas del andamio, si no es así el programa avisará para que el usuario incremente el número de líneas de la tabla. Las líneas de la tabla sobrantes serán eliminadas por el programa al realizar el in-forme.

Page 201: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 161

Archivo plantilla XSLX del presupuesto del andamio (hoja 2), sin datos introducidos

Page 202: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

162 Arktec

Archivo XLXS donde se introducido automáticamente la líneas del presupuestos del andamio (marcadas con fondo amarillo). En color rojo se representa el archivo de estructura Tricalc del que se ha obtenido

Page 203: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 163

Todos los campos del archivo XLSX pueden ser modificados als er una archivo XLSX, acomendándolo a los estilos de cada empresa y cliente. El informe se imprime desde Excel.

Utilización de diferentes plantillas

En el momento de solicitar este informe se pregunta por la plantilla XLSX a utilizar:

Por defecto se entregan los siguientes archivos: PLINFOA_ESP.XLS, PLINFOA_POR.XLS, PLINFOA_ENG.XLS y PLINFOA_FRA.XLS, correspondiente a los idiomas español, portugués, inglés y francés.

También es posible utilizar cualquier otra plantilla, seleccionando la opición “Plantilla personalizada”. Es necesario que en ordenador esté instalado el Excel 2007 o posterior o el Excel 2003 con el complemento que permite trabajas con el formato .XLSX.

Memoria Estructural

Este informe es el mismo que se obtiene con la versión estándar de TRICALC, con la posibilidad de obte-ner una memoria estructural personalizada para los andamios a partir de una plantilla específica, diferen-te a la utilizada para el cálculo estructural.

En la pestaña “Opciones adicionales” de cada modelo de andamio, existe la opción Reiniciar el archivo de memoria estructural con la plantilla de andamios, que permite que para esta estructura se uti-lice una memoria estructural específica de andamios, contenida en los archivos:

MemoCalAnda_XXX.MCTR, donde XXX es el idioma seleccionado, con el mismo criterio expli-cado en la opción referente a los planos de composición. En el momento de terminar el asistente de an-

Page 204: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

164 Arktec

damios, el programa copia el archivo de memoria estructural correspondiente dentro de la estructura.

Si no se selecciona la opción Reiniciar el archivo de memoria estructural con la plantilla de an-damios, no existirá ninguna memoria estructural predefinida en la estructura, y el programa realiza la siguiente pregunta:

La memoria por defecto que se utilizará será la estándar de Tricalc, no la específica de Tricalc.Andamios.

La edición de estos archivos es libre, pudiendo ser modificados por el usuario, desde dentro del programa, o exportada a MS-WORD para su terminación e impresión desde allí. Se remite al manual de instrucciones de Tricalc, en la parte correspondiente a la memoria estructural.

Page 205: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 165

Función “Informes/Memoria Estructural” que permite editar la memoria en Tricalc. Página primera o de portada, con variables [Empresa], [Proyecto]… a sustituir al generar DOCX

Imagen de memoria estructural en docx en MS-Word

Page 206: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

166 Arktec

Portada de la Memoria Estructural de Andamios

Si se quiere utilizar una hoja inicial o de Portada en este documento, basta con definir un capítulo inicial sin asignar nombre. De esta forma, la numeracion de capítulos 1,2, 3… comenzará en la página siguiente, saltando la portada. En la imagen se muestra un ejemplo de árbol de capítulos con portada.

Modificación de plantilla de Memoria Estructural de Andamios

Si se quiere modificar algunas de las plantillas de memoria estructural MemoCalAnda_XXX.MCTR, donde XXX es el idioma seleccionado, se sigue el siguiente procedimiento.

- Una vez creada una estructura, y seleccionada la opción Reiniciar el archivo de memoria estructural con la plantilla de andamios, se realizan todos los cambios que se quiera en la memoria estructural.

- El archivo modificado se llama MemoCal.MCTR, y se encuentra contenido dentro del directorio de la estructura.

- Para que este archivo se utilice como plantilla para otras estructuras de andamios que se creen a continuación, se debe de copiar en la carpeta C:\Arktec\Tricalc X.X con el nombre MemoCalAnda_XXX.MCTR, donde XXX es el idioma utilizado.

- Para que este archivo se utilice como plantilla para otras estructuras ya sean de andamios o de otro tipo, que se creen a continuación, se debe de copiar en la carpeta C:\Arktec\Tricalc X.X con el nombre MemoCalX.MCTR, donde X es el carácter ‘E’ o ‘P’, para que se utilice como plantilla en español o portugués.

Page 207: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 167

- Para las siguientes estructuras, al seleccionar la opción opción Reiniciar el archivo de me-moria estructural con la plantilla de andamios, se utilizará el archivo anterior como planti-lla por defecto.

- Debe de considerarse que existen 4 plantillas de memoria estructural de andamios, una para cada idioma.

Gráficas

En este menú se encuentran las funciones que afectan a una documento específico del andamio que es el “Plano de Andamio”.

Opciones

La función Gráficas->Opciones…, en la configuración independiente de Tricalc.Andamios, tiene las solapas “General” y “Andamios”. En la solapa “General” tiene sólo las opciones aplicables a esta configuración.

Page 208: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

168 Arktec

Opciones General

La función Opciones…, en la configuración independiente de Tricalc.Andamios, la solapa “General” tiene sólo las opciones aplicables a este configuración. Las demás aparecen representadas en la configuración integrada porque son aplicables a otros módulos de Tricalc.

Opciones Andamio

La solapa “Andamio” es específica de este módulo Tricalc.Andamios, y en la configuración integrada solo aparece si se dispone de este módulo.

Page 209: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 169

La zona “Color” permite asignar un color para cada uno de los tipos de elementos. Este color será el utili-zado en el asistente de creación de modelos, y en las visualizaciones 3D, en alambre y en modo sólido.

Para la gráfica “Plano de Andamio”, plano específico de Tricalc.Andamios que permite la creación au-tomática de vistas 2D, existen las siguientes vistas seleccionables:

Opciones Andamios y Torres

Alzado lateral inicial

Vista de detrás

Alzado lateral final

Planta

Alzado Principal

Corte central vertical

Dibujo solo disponible para el andamio lineal

Tabla de colores de elementos

Indica que se represente en el Plano de Andamio la tabla de colores que identifica los tipos

de elementos.

En la imagen siguiente se muestra la organización de cada uno de los dibujos:

Page 210: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

170 Arktec

Una ampliación del dibujo muestra la definición de los elementos:

Page 211: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 171

Opciones Andamio Circular

En el caso de andamios circulares, cada una de las opciones anteriores afectan a los dibujos de cada uno de los lados del andamio circular.

En el grupo de opciones en el grupo “Andamio circular” se permite seleccionar el dibujo de una planta general del andamio, y activar o desactivar los dibujos de cada uno de los lados del polígono del anda-mio.

Opciones Andamios Circulares

Planta general Selecciona para dibujar la planta general circular del andamio

Módulo A Selecciona para dibujar

Módulo B

Módulo C

En la imagen siguiente se muestra la organización de cada uno de los dibujos en el caso de un andamio circular con 4 lados diferentes, A, B, C y D. Para cada uno de los lados, la organización de los dibujos es la indicada anteriormente para el caso general, excepto el dibujo ‘6-Corte central vertical’, solo disponible para andamios lineales.

Page 212: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

172 Arktec

Una ampliación del dibujo muestra la definición de los elementos:

Page 213: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 173

Gráfica de geometría

Esta gráfica representa en 3D un modelo alambre del andamio creado.

Son aplicables todas las funciones del menú “Ayudas” para mover el modelo en pantalla, fijar puntos de vista, “Orbitar”…

Page 214: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

174 Arktec

Imágenes vectoriales en alambre

La función “Edición/Copiar imagen Vectorial” permite copiar al Portapapeles la imagen en modelo alambre en pantalla, para incorporarla directamente a un archivo de MS-Word.

Imágenes en sólido/render

Con la gráfica de geometría, también son aplicables las funciones del menú “Ayudas/Render…”, que permiten obtener imágenes en sólido del modelo.

Page 215: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 175

Si se quieren obtener estás imágenes para incluirlas en la documentación del proyecto, la función “Guardar BMP” permite obtener la imagen actualmente en pantalla en un archivo de imagen. En “Ayudas/Render/Opciones…” se puede fijar la resolución de la imagen a obtener, hasta 24Mpx (mega píxeles).

Un ejemplo de cómo utilizar las imágens de TRICALC para documentar la presentación del proyecto:

Page 216: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

176 Arktec

Page 217: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 177

Gráfica Plano de Andamio

Un nuevo tipo de plano se genera automáticamente cuando se dispone del módulo Tricalc.Andamio, que permite la obtención de alzados, secciones y planta del andamio creado.

En la función Gráfica->Opciones se incluyen las opciones para activar/desactivar cada uno de los dibujos de que se compone el “Plano del andamio”.

“Plano de andamio” de un ejemplo de andamio lineal de 4 vanos.

Page 218: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

178 Arktec

Detalle de un “Plano de andamio” de un andamio circular

El “Plano del andamio” puede imprimirse directamente, o exportarse a DWG, o introducirse en un plano de composición con otros dibujos de la estructura.

Page 219: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 179

Composición de dibujos

En este menú se encuentran todas las funciones para la creación, modificación y mantenimiento de las bases de datos de elementos del andamio.

Las funciones aplicables a la composición de planos de la versión estándar de Tricalc, son aplicables a los planos de composición de andamios: cajetines, leyendas, inserción de dibujos, inserción de archivos DWG, inserción de imágenes… No hay ningún cambio, ninguna diferencia, tanto en la configuración inte-grada como en la configuración independiente de Tricalc Andamios.

En el módulo Tricalc Andamios se han incluido unas nuevas prestaciones que permiten utilizar plantillas de planos de composición ya creadas, con sus cajetines y leyendas.

Planos Predefinidos de composición de dibujos

En la última pantalla del asistente de creación de cada tipo de andamio, existen las opciones “Reiniciar el archivo de planos de composición de la estructura” y “Ajustar la escala al tamaño de los dibujos”

Page 220: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

180 Arktec

Al seleccionar la opción “Reiniciar el archivo de planos de composición de la estructura”, el programa crea por defecto unos planos de composición que contienes unos dibujos, tamaños de hoja, cajetines… ya predefinidos.

Los planos por defecto se encuentren almacenados en C:\Arktec\TRICALC X.X., en los archivos FileCmpDef_XXX.cmp, donde XXX es el idioma ESP, POR, FRA o ENG. Estos archivos contienen tamaños prefijados de planos, cajetines y leyendas y dibujos predefinidos. El usuario puede modificar estos archivos con su diseño de planos, utilizando para ello cualquier estructura. Una vez finalizada la modificación debe de copiar el archivo IMPRIMIR.CMP que está en la carpeta de la estruccura, con el nombre FileCmpDef_XXX.cmp.

Los planos creados automáticamente que se suministran con el programa son 4:

Page 221: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 181

Descripción de cada plano de composición

PLA3L, PLA3P Plano tamaño DINA3, horizontal(Landscape) o vertical(portrait), que contiene 4 dibujos: “3D3L Gráfica de geometría”, “2D3L Plano del andamio”, “Caj3 Cajetín” y “Ley3, leyenda”.

Descripción de cada plano de composición

PLA4L, PLA4P Plano tamaño DIN A4, horizontal(Landscape) o vertical(portrait), que contiene 4 dibujos: “3D3L Gráfica de geometría”, “2D3L Plano del andamio”, “Caj4 Cajetín” y “Ley4, leyenda”.

Page 222: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

182 Arktec

Con el botón derecho del ratón, están disponibles las funciones habituales de modificación de planos de composición:

Para añadir más imágenes de la estructura, primero es necesario crear las imágenes con la función “Ayudas/Render/Guardar BMP…”, en la resolución que se necesiat. Luego editar el plano de composición para utilizar la función “Importar Dibujo…”, que sirve para importar tanto archivos vectoriales DWG como ráster en BMP/JPG. La función “Cambiar Escala” ayuda a fijar el tamaño adecuado de la foto en el plano.

Page 223: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 183

Plano de composición con imágenes de los andamios incluidas

Page 224: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

184 Arktec

Capítulo 7

Menú Cálculo Estructural

Introducción

En este capítulo se encuentran todas las funciones y consideraciones que se utilizan para recupar desde Tricalc un modelo de andamio creado con Tricalc.Andamios.

Para realizar el cálculo tensional de los perfiles, será necesario disponer en la configuración de Tricalc dl módulo Tricalc.3, Comprobación y Optimización de secciones de acero.

Para realizar la comprobación de los nudos, será necesario disponer del módulos T-Connect 5, comprobación de nudos en roseta y abrazaderas.

Se explican los siguientes temas:

- Recuperación de modelo de andamio para creación de modelo estructural.

- Consideraciones realizadas por Tricalc en la creación del modelo estructural.

- Cargas superficiales consideradas

- Cargas de viento consideras

- Combinaciones de hipótesis

Utilización de modelos de Andamios en Tricalc

Si se dispone de la configuración integrada de Tricalc.Andamios en Tricalc, una vez finalizado el asistente de andamios, se representa en las ventanas de Tricalc el modelo creado, no siendo necesaria ninguna otra operación.

Si se dispone de la configuración independiente de Tricalc.Andamios, o se quiere importar un modelo de andamio recibido de otro puesto de trabajo de Tricalc, o de un colaborador, el proceso es utilizar la función Geometría->Andamio->Definir/Modificar modelo… que se accede al asistente de andamios.

Page 225: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 185

El comando “Importar…” del asistente permite importar modelos de andamios exportados en archivos contenedores de andamios, de extensión .tran, creados con el comando Exportar… de la pantalla final del asistente de andamios.

Crear modelo estructural

Una vez se tiene un modelo de andamio en Tricalc, se puede solicitar la creación automática de un modelo estructural de nudos y barras, incluyendo sus cargas automáticas y secciones.

Cada elemento del modelo de andamio se transforma en una o varias barras, con las secciones definidas en la base de datos. Otros elementos no estructurales no son introducidos en el modelo. En el capítulo “Bases de datos” se indica los elementos estructurales considerados y las secciones asignadas por defecto.

Opciones de creación modelo estructural

La función “Crear modelo Tricalc” inicia el proceso de creación del modelo estructural, y realiza diversas preguntas. En primer lugar se comprueba que se tienen activas las combinaciones explícitas, las cargas de viento activas, y las cargas de viento desactivadas. En caso contrario, el programa muestra el siguiente mensaje:

Las opciones posibles son:

Aceptar El programa no cambia ninguna de las opciones necesarias: ni la normativa a Eurocódigo, ni las combinaciones a explícitas, ni la activación de las cargas de viento. Con estas opciones sin modificar, no será la creación automática de cargas sobre plataformas ni de viento, apareciendo estas opciones desactivadas:

Page 226: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

186 Arktec

Modificar… Pulsando este botón el programa lleva automáticamente a las funciones “Archivo/Preferencias” para cambiar la normativa a Eurocódigos, y a Cargas/Opciones…” para seleccionar las combinaciones a seleccionar explícitas (ver apartado siguiente en este mismo capítulo).

Cancelar Abandona la creaición del modelo estructural del andamio

Una vez modificadas las normativas y combinaciones a utilizar, aparecerá esta caja, donde se deberán de seleccionar las 3 opciones “Cargas en plataformas de trabajo”, “Cargas de viento” y “Agrupar barras en conjuntos”, si se quieren utilizar los asistentes automáticos del programa.

Las opciones posibles son las siguientes:

Cargas en plataformas de trabajo

Pulsando el botón ”Valor…” se accede a opciones de valores de cargas gravitatorias en las plataformas. Más adelante se amplían las opciones disponibles.

Cargas de viento Pulsando el botón ”Valor…” se accede a opciones de valores de cargas de viento en las plataformas. Más adelante se amplían las opciones disponibles.

Agrupas barras en conjuntos

Esta opción permite que de forma automática se agrupen las barras en conjuntos, aprovechando la funcionalidad de esta característica del programa.

Page 227: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 187

Lista de conjuntos creada automáticamente por el programa al crear el modelo estructural del andamio

Normativa, cargas y combinación de acciones

Al crear el modelo estructural de Tricalc a partir de un modelo de andamio creado con Tricalc.Andamios es posible indicar al programa que introduzca las sobrecargas gravitatorias de los planos de trabajo y las sobrecargas de viento. Para ello, el programa Tricalc se basa en las prescripciones de las siguientes normas europeas:

UNE EN 12810-1:2003 – Andamios de fachada de componentes prefabricados. Especificaciones de los productos.

UNE EN 12811-1:2003 – Equipamiento para trabajos temporales de obra. Andamios: Requisitos de comportamiento y diseño general.

EN 1991-1-4:2005 – Eurocódigo 1: Acciones en estructuras. Parte 1-4: Acciones generales. Acciones de viento.

Es importante destacar que la norma UNE EN 12811-1:2003 establece sus propias combinaciones de acciones, diferentes de las establecidas en la EN 1990-1. Por tanto, si se desea realizar el cálculo del andamio a partir de las cargas introducidas automáticamente por el programa, es necesario seleccionar en Tricalc:

La norma a utilizar “Eurocódigos Estructurales”.

Un grupo de “Combinaciones Explícitas” que recoja las especificaciones de la norma UNE EN 12811-1:2003 y en la que:

o La hipótesis 0 corresponda a la carga permanente y peso propio del andamio.

o Las hipótesis 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19 y 21 correspondan a las sobrecargas gravitatorias de las plataformas de trabajo en situación de servicio.

o Las hipótesis 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20 y 22 correspondan a las sobrecargas gravitatorias de las plataformas de trabajo en situación fuera de servicio.

o Las hipótesis 23 y 25 corresponden a dos direcciones ortogonales de viento en servicio.

o Las hipótesis 24 y 26 corresponden a dos direcciones ortogonales de viento fuera de servicio.

Con el programa se suministran los grupos de combinaciones explícitas “EN 12811-1 UNA Anda-mios.Comb”(ESPAÑA), “EN 12811-1 NP Andames.Comb” (PORTUGAL), “EN 12811-1 BS Scafolds.Comb”(BRITISH) y “EN 12811-1 FR Echafuadague.Comb” (FRANCIA) para este propósito (los

Page 228: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

188 Arktec

cuatro grupos sólo se diferencia en el idioma de las descripciones: español, portugués, inglés y francés respectivamente).

Si, al pulsar uno de los botones Valor o el botón Aceptar situados en la caja, no se cumple alguna de las condiciones anteriores, aparecerá un mensaje en pantalla que recuerda la necesidad de cumplir esos requisitos.

Nota: El usuario también puede decidir no introducir las cargas sobre las plataformas de trabajo y las cargas de viento mediante este procedimiento automático y definir las cargas, la normativa y las combinaciones a utilizar mediante las funciones habituales de Tricalc. En ese caso, no es de aplicación lo indicado en el resto de este apartado.

Condiciones y Combinaciones

Tanto para Estados Límite Últimos como para Estados Límite de Servicio, en el apartado 6.2.9.2 de la norma UNE EN 12811-1 se establecen dos condiciones o situaciones:

Condición de servicio: Es la condición que representa las condiciones normales del andamio. Corresponde a las situaciones persistentes de la EN 1990. En ella deben combinarse:

o Peso propio del andamio

o Carga de servicio actuando cobre la plataforma de trabajo más desfavorable

o 50% de la carga de servicio anterior actuando sobre la plataforma de trabajo inmediatamente inferior o superior (en Tricalc se define si se coloca en la plataforma inmediatamente inferior

o en la inmediatamente superior)

o La carga de viento de servicio o la carga de trabajo horizontal (en Tricalc se utiliza sólo la

carga de viento de servicio)

Condición fuera de servicio. Corresponde a una situación en la que no se trabaja en el andamio pero que éste está sometido a un viento mayor que en la condición de servicio. En ella deben combinarse:

o Peso propio del andamio

o Una carga uniforme sobre la plataforma más desfavorable, menor que la carga de servicio. Representa el posible acopìo de materiales y herramientas que permanece en el andamio fue-ra del tiempo de trabajo.

Coeficientes parciales de seguridad

El apartado 10.3.2 de la norma UNE EN 12811-1 establece los siguientes coeficientes parciales de seguridad para las acciones y los materiales:

Estado Acciones Material

ELU 1,5 1,1

ELS 1,0 1,0

Las combinaciones explícitas suministradas con el programa (“EN 12811-1 UNA Anda-mios.Comb”, “EN 12811-1 NP Andames.Comb”, “EN 12811-1 BS Scafolds.Comb” y “EN 12811-1 FR Echafuadague.Comb”), utilizan los coeficientes parciales de seguridad de las acciones de esta tabla. En cuanto a los coeficientes parciales de seguridad del material (acero y aluminio en este caso) debe fijarlas el usuario en las opciones del programa (Cálculo > Materiales…).

Page 229: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 189

Combinación de acciones

Para obtener las combinaciones de acciones de cada caso, utilice el listado de combinaciones del programa (Resultados > Listados > Esfuerzos > Combinaciones).

Cargas sobre las plataformas de trabajo

Al pulsar el botón Valor… situado a la derecha de Cargas en las plataformas de trabajo, aparece la siguiente caja de diálogo:

El valor de la sobrecarga de uso en las plataformas de trabajo, tanto en condición de servicio como en condición fuera de servicio, viene establecido en la EN 12811-1 en función de la clase de carga del andamio, de acuerdo con la siguiente tabla:

Clase de

carga

Condición

En servicio (kN/m2)

Fuera de servicio (kN/m2)

1 0,75 0,00

2 1,50 0,375

3 2,00 0,50

4 3,00 1,50

5 4,50 2,25

6 6,00 3,00

Page 230: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

190 Arktec

En la caja de diálogo puede seleccionarse la clase de carga deseada, o bien la opción Determinar para así definir explícitamente los valores deseados.

En el grupo Plataformas de trabajo a considerar, se indican las cotas en las que se ha definido una plataforma de trabajo en el modelo de andamio actual. Aquí se seleccionarán cuáles de ellas recibirán la sobrecarga de uso antes definida. Dado que el máximo de hipótesis simples está limitado, no se posible seleccionar más de 11 cotas.

La norma indica que se debe considerar ‘la plataforma de trabajo más desfavorable’. Como esa decisión es difícil de prever, el programa permite definir las posiciones posibles que se desea contemplar. Es importante recordar que estas posiciones son no concomitantes: se asume que sólo hay una plataforma cargada cada vez.

Para contemplar las situaciones en que el trabajo se traslada de una plataforma a la superior o la inferior, la norma considera que en condición de servicio existe el 50% de la sobrecarga de uso en la plataforma inmediatamente superior o inferior a la plataforma de trabajo actual. En esta caja de diálogo es posible indicar un porcentaje diferente del 50% y si se debe considerar la plataforma inmediatamente superior o la inmediatamente inferior.

La opción Crear paneles de carga permite decidir si sólo se introduce la sobrecarga de uso en las barras del andamio o también se definen paneles de carga.

La superficie cargada (y la superficie del panel de carga) tiene con ancho el ancho de las plataformas definido en el modelo de andamio, que es algo menor que la distancia libre entre montantes. La dirección de carga es siempre paralela a la fachada, por lo que las barras que finalmente reciben la carga son los travesaños (las barras horizontales perpendiculares a fachada que unen los puntales). Para el cálculo de la carga, se considera cada módulo como isostático, ya que físicamente, las plataformas están biapoyadas en dos travesaños sin ningún tipo de continuidad entre vanos o módulos.

Cargas de viento

Al pulsar el botón Valor… situado a la derecha de Cargas de viento, aparece la siguiente caja de diálogo:

En ella se puede seleccionar qué hipótesis o condiciones se desea contemplar, de entre las cuatro posibilidades siguientes:

Viento en condición de servicio paralelo a fachada

Viento en condición de servicio perpendicular a fachada

Viento paralelo a fachada en condición fuera de servicio

Viento perpendicular a fachada en condición fuera de servicio

Page 231: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 191

Cada una de ellas puede activarse o desactivarse por separado y tiene asociado un vector de dirección del viento (que viene prefijado por la orientación del modelo de andamio actual) y una determinada hipótesis. Así mismo, tiene asociada un botón de Datos en la que definir las opciones a utilizar en cada caso.

En el grupo Revestimiento es posible indicar si el andamio está sin revestir o está revestido con redes o lonas, lo cual condiciona la superficie en la que incide el viento y su fuerza.

En el grupo Reparto se indica el modo de reparto de la carga superficial en las barras y/o nudos de la estructura. Cuando no hay revestimiento, no es posible hacer esta elección.

Cálculo de la carga del viento

La carga que el viento actúa sobre el andamio se calcula con la siguiente expresión:

Siendo

cs Coeficiente de sitio

cf Coeficiente de fuerza aerodinámica da cada elemento

A Área de referencia de cada elemento

q presión dinámica que actúa en cada elemento

Todos los parámetros se calculan en función de la condición de carga (viento en servicio o fuera de servicio), la dirección del viento (paralela o perpendicular), el tipo de recubrimiento (sin recubrimiento, redes o lonas) y la altura sobre el suelo, tal como se indica en los siguientes apartados.

Área de referencia, A

En el caso de andamio sin recubrimiento, el área de referencia, A, es:

Para las plataformas de trabajo, en condición de servicio, un rectángulo de longitud igual a su dimensión ortogonal a la dirección del viento y de altura 400 mm, de acuerdo con el apartado 6.2.7.4.2 de la norma UNE EN 12811-1.

Para las plataformas de trabajo, en condición fuera servicio, un rectángulo de longitud igual a su dimensión ortogonal a la dirección del viento y de altura 200 mm, de acuerdo con el apartado 6.2.7.4.1 de la norma UNE EN 12811-1.

Para el resto de casos, el área de cada elemento proyectada en la dirección del viento, sin tener en cuenta los efectos de apantallamiento (sombra), tal como establece el apartado 8.3 de la norma UNE EN 12810-1.

En el caso de andamios con recubrimiento, el área de referencia será el área de las redes o lonas, no siendo necesario considerar la acción del viento en los elementos situados tras dichas redes o lonas, tal com indica el apartado A.3 de la norma UNE EN 12811-1.

Datos para viento en condición de servicio

En este caso, la presión dinámica del viento, q, es independiente de la altura considerada y, por tanto, constante para todo el andamio.

Page 232: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

192 Arktec

Al pulsar el botón Datos situado junto a una de las hipótesis de viento en condición de servicio, aparece una caja de diálogo como la siguiente:

El valor de la carga dinámica de viento unitaria, Fk / A, puede definirse directamente por el usuario, o bien calcularse automáticamente en base a la norma UNE EN 12811-1.

En el segundo caso, se define el valor del coeficiente de solidez de la fachada, B, que es el área de los

huecos de la fachada dividida por su área total. Por tanto, su valor está entre 1 (fachada sin huecos) y 0 (no hay fachada). El resto de valores de la caja, se muestran a título informativo y se calculan de la siguiente forma:

La presión dinámica de viento, q, es siempre 0,2 kN/m2, de acuerdo con el apartado 6.2.7.4.2 de la norma UNE EN 12811-1.

El coeficiente de fuerza, cf, se obtiene de la siguiente tabla:

Dirección de viento

Revestimiento

Sin él Redes Lonas

Paralelo 1,3 0,3 0,1

Perpendicular 1,3 1,3 1,3

El coeficiente de sitio, cs, se obtiene de la siguiente tabla:

Dirección de viento

Revestimiento

Sin él Redes Lonas

Paralelo 1,0

1,0

Perpendicular

1,0

Page 233: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 193

El valor de la carga dinámica de viento unitaria, Fk / A, viene dada por la expresión

Datos para viento en condición de fuera de servicio (h < 25,5 m)

Para andamios de hasta 25,5 metros de altura total, la carga de viento en condición de fuera de servicio se calcula en base a la norma UNE EN 12810-1.

En este caso, la presión dinámica del viento, q, varía linealmente con la altura sobre el suelo del elemento considerado. Por ello, en andamios sin recubrimiento el programa calcula este valor en cada barra para su extremo más alto, y, en andamios con recubrimiento, el programa divide cada paramento en franjas horizontales que van de una plataforma de trabajo a la inmediatamente superior, calculándose el valor para la cota superior de cada franja.

Presión dinámica del viento para condiciónde fuera de servicio y altura total menor de 25,5 m

Al pulsar el botón Datos situado junto a una de las hipótesis de viento en condición de fuera de servicio, con un andamio de altura no mayor de 25,5 m, aparece una caja de diálogo como la siguiente:

Page 234: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

194 Arktec

En la caja se define el valor del coeficiente de solidez de la fachada, B, que es el área de los huecos de

la fachada dividida por su área total. Por tanto, su valor está entre 1 (fachada sin huecos) y 0 (no hay fachada). El resto de valores de la caja (que se muestran para la cota del sulo y para la altura total del andamio), se muestran a título informativo y se calculan de la siguiente forma:

La presión dinámica de viento, q, es, de acuerdo con la Figura 3 de la norma UNE EN 12810-1 (expresada en kN/m2 y siendo h la altura en metros sobre el suelo a considerar):

El valor de la carga dinámica de viento unitaria, Fk / A, viene dada por la expresión

Los valores del coeficiente de fuerza, cf, y el coeficiente de sitio, cs, se calculan como en el apartado anterior.

Datos para viento en condición de fuera de servicio (h > 25,5 m)

Para andamios de más de 25,5 metros de altura total, la carga de viento en condición de fuera de servicio se calcula en base a la norma EN 1991-1-4, ya que la norma UNE EN 12810-1 no cubre esas alturas.

En este caso, la presión dinámica del viento, q, varía de forma no lineal con la altura sobre el suelo del elemento considerado. Por ello, en andamios sin recubrimiento el programa calcula este valor en cada barra para su extremo más alto, y, en andamios con recubrimiento, el programa divide cada paramento en franjas horizontales que van de una plataforma de trabajo a la inmediatamente superior, calculándose el valor para la cota superior de cada franja.

Page 235: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Capítulo 2

Arktec 195

Factor de exposición para condición de fuera de servicio y altura total mayor de 25,5 m

Al pulsar el botón Datos situado junto a una de las hipótesis de viento en condición de fuera de servicio, con un andamio de altura superior a 25,5 m, aparece una caja de diálogo como la siguiente:

Esta caja es muy similar a la del asistente ya existente para el cálculo de la carga de viento exterior con la norma Eurocódigos Estructurales, por lo que se remite al Manual de Normativas (Capítulo 5

Page 236: Este documento incluye las modificaciones de las …particularmente relevante en normas como la colombiana NSR-10 en las que se rellenan, según los casos, todos los huecos o sólo

Manual de Instrucciones Tricalc.Andamios

196 Arktec

Eurocódigos Estructurales apartado Eurocódigo 1 > Viento > Viento exterior) para más información. Las diferencias con lo indicado allí, son:

Es necesario definir el valor del coeficiente de solidez de la fachada, B, que es el área de los huecos

de la fachada dividida por su área total. Por tanto, su valor está entre 1 (fachada sin huecos) y 0 (no hay fachada).

El grupo de resultados muestra los valores a utilizar para la altura h que se indique.

No hay un coeficiente de presión exterior, cpe, que se sustituye por el coeficiente de sitio, cs.

La presión dinámica, q, corresponde al valor we / cpe mencionado allí.

La carga dinámica de viento unitaria, se calcula con la expresión

Los valores del coeficiente de fuerza, cf, y el coeficiente de sitio, cs, se calculan como en los

apartados anteriores.

Nota para España: A falta de una Anexo Nacional para España, puede adoptarse como valor de vb,0 el valor de vb definido en el apartado D.1 del CTE DB SE-AE, con valores comprendidos entre 26 m/s y 29 m/s. Véase el Capítulo 1 España del Manual de Normativas del programa para más información.

Nota para Portugal: En la NP EN 1991-1-4:2010, NA.2.3, se divide el terreno portugués en Zona A (caso general) y Zona B (Azores, Madeira, franja costera de 5 km y zonas con altitud superior a 600 m). La tabla NA.I establece entonces, para vb,0: 27 m/s para zona A y 30 m/s para zona B.