Estequiometria: reactivo limitante y rendimiento

8
INTRODUCCIÓN En el siguiente informe, daré a conocer conceptos sobre reactivo limite y rendimiento; aplicándolos en formulas y/o ecuaciones trabajadas a lo largo de este. A través de las paginas de este informe, presentare información elemental, explicaciones sencillas importantes y básicas del tema mencionado. Recordando que la mejor manera de tener un aprendizaje significativo es practicando la teoría, para así mismo llevar a cabo nuestra experiencia en el amplio espacio de la química. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL - Conocer y profundizar en los conceptos y formulas de estos. OBJETIVOS ESPECIFICOS - Mejorar y reforzar lo aprendido en clase. - Reconocer formulas teniendo en cuenta el material que se dara en este informe. MARCO TEÓRICO REACTIVO LIMITE Es la sustancia reaccionante que se consume por completo en la reacción. Limita la cantidad de productos y la cantidad que reacciona de la otra sustancia. El otro reactivo de contra parte al reactivo limitante, se le denomina <reactivo en exceso>. En otras palabras, el reactivo limitante, es aquel que se encuentra en defecto basado en la ecuación química ajustada. En una reacción química, para determinar cual de los reactivos es el limitante, se pueden usar los siguientes métodos: 1. Se supone que un reactivo se consume por completo, se puede calcular la cantidad del segundo reactivo que se requiere en la reaccion. Si se compara la cantidad calculada con la disponible, se puede determinar cual es el reactivo limitante. 2. Se puede calcular la cantidad de producto que podría formarse a partir de cada una de las cantidades dadas de el reactivo, suponiendo que se consumiera totalmente.

Transcript of Estequiometria: reactivo limitante y rendimiento

Page 1: Estequiometria: reactivo limitante y rendimiento

INTRODUCCIÓN En el siguiente informe, daré a conocer conceptos sobre reactivo limite y rendimiento; aplicándolos en formulas y/o ecuaciones trabajadas a lo largo de este. A través de las paginas de este informe, presentare información elemental, explicaciones sencillas importantes y básicas del tema mencionado. Recordando que la mejor manera de tener un aprendizaje significativo es practicando la teoría, para así mismo llevar a cabo nuestra experiencia en el amplio espacio de la química.

OBJETIVOS

● OBJETIVO GENERAL - Conocer y profundizar en los conceptos y formulas de estos.

● OBJETIVOS ESPECIFICOS - Mejorar y reforzar lo aprendido en clase. - Reconocer formulas teniendo en cuenta el material que se dara en este informe.

MARCO TEÓRICO

● REACTIVO LIMITE Es la sustancia reaccionante que se consume por completo en la reacción. Limita la cantidad de productos y la cantidad que reacciona de la otra sustancia. El otro reactivo de contra parte al reactivo limitante, se le denomina <reactivo en exceso>. En otras palabras, el reactivo limitante, es aquel que se encuentra en defecto basado en la ecuación química ajustada. En una reacción química, para determinar cual de los reactivos es el limitante, se pueden usar los siguientes métodos:

1. Se supone que un reactivo se consume por completo, se puede calcular la cantidad del segundo reactivo que se requiere en la reaccion. Si se compara la cantidad calculada con la disponible, se puede determinar cual es el reactivo limitante.

2. Se puede calcular la cantidad de producto que podría formarse a partir de cada una de las cantidades dadas de el reactivo, suponiendo que se consumiera totalmente.

Page 2: Estequiometria: reactivo limitante y rendimiento

El reactivo que conduzca a la cantidad de producto mas pequeña sera el reactivo limitante.

● RENDIMIENTO Y PUREZA DE UNA REACCION

La cantidad de producto que se suele obtener de una reaccion quimica, es siempre menor que la cantidad teorica. Esto depende de varios factores, como la pureza del reactivo y de las reacciones secundarias que puedan tener lugar. Lograr una reaccion 100% eficiente es practicamnte posible. El porcentaje de eficiencia o de rendimiento de una reaccion es la relacion entre la cantidad de producto obtenida experimentalmente (en situaciones reales) y la cantidad de producto calculada de manera teorica (en situaciones ideales) expresado como un porcentaje. Rendimiento(%)= rendimiento exp (g) x 100 --------------------------- rendimiento teorico (g) Donde:

1. Rendimiento teorico: Es la máxima cantidad de productos que podemos obtener de una reacción quíimica. 3 Pureza y rendimiento.

2. Rendimiento real: Es la cantidad cantidad de producto producto que se obtiene obtiene realmente realmente de una reacción química, que siempre es menor que el rendimiento teórico.

● PUREZA Los reactivos que intervienen en las reacciones químicas, pueden contener impurezas, es decir, que parte de los reactivos son sustancias que no reaccionaran en la reaccion que estamos estudiando. Para diferenciar la parte del reactivo que si reaccionara (parte pura) de que no (parte impura) se define el porcentaje de pureza: Ejemplo: una sustancia con un 90% de pureza, tiene en cada 100g totales de sustancia, 90g de sustancia pura y 10g de impura.

Porcentaje de pureza (%): Es la cantidad de sustancia pura en 100 parte de la muestra.

g de la sustancia pura

Page 3: Estequiometria: reactivo limitante y rendimiento

% de pureza = ----------------------------------- X 100 g de la muestra

En muchos casos, para llevar a cabo una reacción química, no se cuenta con los reactivos puros. Los materiales de partida están acompañados de impurezas; esto es particularmente cierto en los procesos industriales. Antes de hacer los calculos estequiometricos en estas reacciones, es preciso calcular la cantidad de reactivo puro que existe, ya que en las reacciones quimicas suponen combinaciones entre sustancias completamente puras.

PROCEDIMIENTO Se accede a la siguiente pagina: http://www.eis.uva.es/~qgintro/esteq/esteq.html

Escogemos la opcion numero 4 " reactivo limitante y rendimiento"

Page 7: Estequiometria: reactivo limitante y rendimiento

● RESULTADOS ACTIVIDAD

Page 8: Estequiometria: reactivo limitante y rendimiento

WEBGRAFIA https://es.slideshare.net/Carpediem1004/reactivo-limitante-3471381 https://www.sites.google.com/site/equipoquimicaexperimental6/practica-11-reactivo-limitante-rendimiento-te http://definicion.de/pureza/ http://www.eis.uva.es/~qgintro/esteq/esteq.html