Estilos de Apje.

12
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ. PSICOPEDAGOGÍA OCTAVO CUATRIMESTRE. “ESTILOS DE APRENDIZAJE” ALUMNO: VIRIDIANA TEJERO URBINA. MATERIA: EVALUACIÓN DE LO APRENDIZAJES. ASESOR: PSIC. PAOLA B. HUERTA. 1

description

Descripción de los estilos de aprendizaje

Transcript of Estilos de Apje.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTNOMA DE VERACRUZ.

PSICOPEDAGOGA OCTAVO CUATRIMESTRE.

ESTILOS DE APRENDIZAJE

ALUMNO: VIRIDIANA TEJERO URBINA.

MATERIA: EVALUACIN DE LO APRENDIZAJES.ASESOR: PSIC. PAOLA B. HUERTA.

NDICE.Estilos de aprendizaje.. 3Las 4 fases del proceso de aprendizaje.4Los estilos de aprendizaje y aprende aprender..5Estilos de aprendizaje de Honey y Mumford....7Caractersticas de los 4 estilos de aprendizaje segn la perspectiva actual9Conclusin 10Bibliografa .11

ESTILOS DE APRENDIZAJE.Qu son los estilos de aprendizaje?El concepto Estilo de Aprendizaje es definido de forma muy variada segn los autores Algunas definiciones de Estilos de Aprendizaje son:

Dunn y Dunn (1978) definen Estilos de Aprendizaje como un conjunto de caractersticas personales, biolgicas o del desarrollo, que hacen que un mtodo, o estrategia de ensear sea efectivo en unos estudiantes e inefectivo en otros.

Alonso y otros (1994:48) de acuerdo con Keefe (1988) explican que los Estilos de Aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiolgicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cmo los discentes perciben, interrelacionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.

Guild y Garger (1998) consideran que los Estilos de Aprendizaje son las caractersticas estables de un individuo, expresadas a travs de la interaccin de la conducta de alguien y la personalidad cuando realiza una tarea de aprendizaje.

Para Schmeck, R. (1982), por otra parte, un estilo de aprendizaje, es simplemente el estilo cognitivo que un individuo manifiesta cuando se enfrenta a una tarea de aprendizaje, y refleja las estrategias preferidas, habituales y naturales del estudiante para aprender, de ah que pueda ser ubicado en algn lugar entre la personalidad y las estrategias de aprendizaje, por no ser tan especfico como estas ltimas, ni tan general como la primera ; mientras para Gregorc, A. F. (1979), en cambio, estos representan los comportamientos distintivos que sirven como indicadores de cmo una persona aprende y se adapta a su ambiente.

Las 4 fases del proceso de aprendizaje.

El proceso de aprendizaje se divide en 4 etapas, siendo necesario atravesar cada una de ellas para integrar de forma permanente el cambio o actitud que se desea adquirir.

Etapa 1: La incompetencia inconsciente.Esto responde a la pregunta: Qu es lo que no se que no se?. Todava no sabes qu te ests perdiendo, pues desconoces que exista. Un nio pequeo, por ejemplo, desconoce que es necesario conducir un coche, no puede hacerlo por tanto es incompetente en esa actividad y al mismo tiempo desconoce que necesite hacerlo, de ah que sea inconsciente.

Etapa 2: La incompetencia consciente.En esta segunda fase sabes que no tienes las competencias para realizar alguna actividad aunque s sabes qu es esa actividad. En el ejemplo del coche, cuando sabes que es necesario aprender a conducir aunque todava no sabes hacerlo.

Etapa 3: La Competencia Consciente.En este paso, se ha aprendido a realizar una actividad, es decir, se han adquirido las habilidades. Ahora bien, el conocimiento es reciente y, por tanto, se hace necesario poner la conciencia en cada accin. Si seguimos con el ejemplo, cuando se empieza a conducir se pone la atencin en cada pequeo movimiento: pisar el embrague, el freno, mirar el retrovisor, Etapa 4: La Competencia Inconsciente.Por ltimo, se integra el aprendizaje. Forma parte de la persona. Ya es innecesario pensar en cada paso, se realizan desde la sabidura interior. Es conducir en forma automtica, ya sabes cundo cambiar de marchas o cuando pisar el freno.

En un proceso de desarrollo personal se dan exactamente igual estas etapas. Por ello, cuando en un curso me preguntan cmo van a hacer para integrar esa toma de conciencia inicial mi respuesta es:prctica, prctica y ms prctica.

Cuando se acta desde la conciencia una y otra vez, el cambio esperado se convierte en hbito y forma parte del individuo. De esta manera le permite afrontar los nuevos retos que le esperan.

Los estilos de aprendizaje y el aprender a aprender. El estudio sobre los Estilos de Aprendizaje se enmarca dentro de los enfoques pedaggicos contemporneos que insisten en la creatividad, aprender a aprender. Carl Rogers (1975) afirmaba enLibertad y Creatividad en la Educacin:El nico hombre educado es el hombre que ha aprendido cmo aprender, cmo adaptarse y cambiar.Desde los nios a los adultos, el aprendizaje a lo largo de la vida se ha convertido en una necesidad. La UNESCO enAprender a ser(1972), indicaba que aprender no deba convertirse en un slogan ms.Qu significa aprender a aprender?De forma sencilla podemos definir aprender a aprender como:El conocimiento y destreza necesarios para aprender con efectividad en cualquier situacin en que uno se encuentreEl planteamiento sobre las teoras de los Estilos de Aprendizaje trata de dar una respuesta a la necesidad de aprender a aprender. Presentamos cmo hacer un diagnstico en los estilos de aprendizaje y tambin cmo hacer un adecuado tratamiento de mejora de los Estilos de cada uno.Facilitamos con Smith (1988) una sencilla lista de aspectos que nos especifican lo que significa en la prctica aprender a aprender. Podemos decir que un hombre ha aprendido a aprender si saber: Cmo controlar el propio aprendizaje Cmo desarrollar un plan personal de aprendizaje Cmo diagnosticar sus puntos fuertes y dbiles como discente. Cmo describir su Estilo de Aprendizaje. En qu condiciones aprende mejor Cmo aprender de la experiencia de cada da. Cmo aprender de la radio, TV., prensa, ordenadores. Cmo participar en grupos de discusin y de resolucin de problemas Cmo aprovechar al mximo una conferencia o un curso. Cmo aprender de un tutor. Cmo usar la intuicin para el aprendizaje.Segn algunos autores, hay tres subconceptos o componentes en la idea de aprender a aprender: Necesidades del discente (lo que el discente necesita conocer y ser capaz de hacer para tener xito en el aprendizaje). Estilos de Aprendizaje (preferencias y tendencias altamente individualizadas de una persona que influye en su aprendizaje). Formacin (actividad organizada para aumentar la competencia de la gente en el aprendizaje).Aunque trabajemos en profundidad sobre uno solo de estos conceptos, no debemos olvidar el conjunto y la corriente pedaggica fundamental en la que nos integramos.

Estilos de aprendizaje Honey Mumford. Honey y Mumford (1986) han partido del anlisis de la teora de Kolb, para llegar a una aplicacin de los estilos de aprendizaje. Les preocupa averiguar por qu en una situacin, en la que dos personas comparten texto y contexto, una aprende y otra no. Una explicacin est en que los estilos de aprendizaje de cada persona originan diferentes respuestas y diferentes comportamientos ante el aprendizaje. Segn Honey, lo ideal sera que todo el mundo fuera capaz de experimentar, reflexionar, elaborar hiptesis y aplicar. Pero lo cierto es que las personas son ms capaces de una cosa que de otra. Estilos de aprendizaje Honey Mumford.Los estilos de aprendizaje, para Honey y Mumford son tambin cuatro, que a su vez son las cuatro fases de un proceso cclico de aprendizaje.Activo:- Los estudiantes con predominancia en el estilo activo se implican plenamente en nuevas experiencias, son de mente abierta, nada escpticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas.- Crecen ante los desafos y se aburren con largos plazos.- Son personas que gustan de trabajar en grupo y se involucran en las actividades activamente.Reflexivo:- Los estudiantes con un estilo de aprendizaje predominantemente reflexivo tambin aprenden con las nuevas experiencias, sin embargo, no les gusta implicarse directamente en ellas.- Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas- Renen la informacin y la analizan con tranquilidad antes de llegar a una conclusin.- Observan y escuchan a los dems, pero no intervienen hasta que se han adueado de la situacin.Terico:- Este tipo de estudiantes aprende mejor cuando la informacin se les presenta como parte de un sistema, modelo, teora o concepto.- Les gusta analizar y sintetizar; si la informacin es lgica y es buena.- Enfocan los problemas de forma escalonada, por etapas lgicas.- Les gusta analizar y sintetizar.- Son profundos en su forma de pensamiento. - Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo y de lo ambiguo.Pragmtico:- Su forma de acceder a la informacin es mediante la aplicacin prctica de las ideas.- Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Tienden a ser estudiantes impacientes cuando hay alguien que teoriza en exceso.

Caractersticas de los estilos de aprendizaje segn la perspectiva actual:

CUATRO ESTILOS DE APRENDIZAJEActivo: son dinmicos e intuitivos, aprenden probando por ensayo error.

Reflexivo o terico: son analticos y pensadores, aprenden leyendo e investigando.

Imaginativo, sensitivos: aprenden escuchando y compartiendo.

Pragmtico: se basan en el sentido comn, son sensoriales, aprenden practicando.

Conclusin.Podemos concluir que de manera especfica cada alumno desarrolla su propio estilo de aprendizaje dependiendo de las necesidades que ste presente. Tambin desarrolla habilidades y estrategias segn lo que le demande su medio de acuerdo a las caractersticas de la persona. Las estrategias varan de acuerdo a lo que el alumno necesite aprender, Aunque las estrategias varan segn lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas preferencias de manera generalizada. Este hecho tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la informacin, resuelven los problemas, seleccionan medios de representacin (visual, auditivo, kinestsico). Cada individuo aprende de manera distinta desarrolla un canal de aprendizaje, adems de contar con tipo de inteligencia especifica que lo hacen desarrollar o poner en prctica su estilo de aprendizaje desarrollado.En cuanto al aprendizaje suena trillado que cada quien aprende a su ritmo y capacidad esto se debe a mltiples factores como lo son la motivacin mencionan los autores y en especial creo que es un factor importante pues el alumno motivado tendr ms posibilidades de lograr un aprendizaje que le resulte significativo y efectivo.

BIBLIOGRAFA.http://www.estilosdeaprendizaje.es/IAdan.pdfhttp://www.estilosdeaprendizaje.es/teorias2/eaaa.htmhttps://lasestrategiasdeaprendizaje.wordpress.com/estilos/http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-310477_archivo.pdf

11