Estilos de Aprendizaje

4
1 Estilos de aprendizaje Los objetivos del lV Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje Proporcionar un foro de discusión y debate a todos los interesados en la teoría y práctica de los Estilos de Aprendizaje en sus diversas aplicaciones y contextos de utilización. Ofrecer el contexto adecuado para que los investigadores, docentes y formadores de empresa que lo deseen tengan la oportunidad de expresar sus reflexiones, experiencias, aplicaciones, relacionadas con los Estilos de Aprendizaje. Intercomunicar a los docentes de cualquier nivel educativo tanto de educación formal como informal que tengan las mismas inquietudes o los mismos intereses en algún aspecto o área específica. Presentar avances sobre diferentes investigaciones relacionadas con los Estilos de Aprendizaje. Estilos de aprendizaje David Kolb establece un modelo de aprendizaje por experiencia. Kolb (1984) reflexiona en profundidad sobre las repercusiones de los estilos de aprendizaje en la vida adulta de las personas. Cada sujeto enfoca el aprendizaje de una forma peculiar producto de la herencia, las experiencias anteriores y las exigencias actuales del ambiente en el que se mueve.

Transcript of Estilos de Aprendizaje

Page 1: Estilos de Aprendizaje

1

Los objetivos del lV Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje

Proporcionar un foro de discusión y debate a todos los interesados en la teoría y práctica de los Estilos de Aprendizaje en sus diversas aplicaciones y contextos de utilización.

Ofrecer el contexto adecuado para que los investigadores, docentes y formadores de empresa que lo deseen tengan la oportunidad de expresar sus reflexiones, experiencias, aplicaciones, relacionadas con los Estilos de Aprendizaje.

Intercomunicar a los docentes de cualquier nivel educativo tanto de educación formal como informal que tengan las mismas inquietudes o los mismos intereses en algún aspecto o área específica.

Presentar avances sobre diferentes investigaciones relacionadas con los Estilos de Aprendizaje.

Estilos de aprendizaje

David Kolb establece un modelo de aprendizaje por experiencia. Kolb (1984) reflexiona en profundidad sobre las repercusiones de los estilos de aprendizaje en la vida adulta de las personas. Cada sujeto enfoca el aprendizaje de una forma peculiar producto de la herencia, las experiencias anteriores y las exigencias actuales del ambiente en el que se mueve.

El proceso de aprendizaje comienza: a) Con una experiencia concreta que es seguida,b) Por la observación y la reflexión que conduce,c) A la formación de conceptos abstractos y generalizaciones que desembocand) En hipótesis que deben se comprobadas en futuras acciones que a su vez nos conduce a nuevas experiencias.

Page 2: Estilos de Aprendizaje

2

El ciclo de aprendizaje según Kolb

B. Juch diseña un modelo propio variando las especificaciones del modelo de Kolb, desde los nombres de los estilos a la colocación en los ejes de coordinadas:

- La experiencia concreta la llama “percibir”- La observación reflexiva “pensar”- La conceptualización abstracta, “planear”- La experimentación activa “hacer”.

Money y A. Mumford parten de una reflexión académica y de un análisis de la teoría y los cuestionarios de Kolb para llegar a una aplicación de los estilos de aprendizaje. Los estilos que ellos identifican son: activo, reflexivo, teórico y pragmático.

- Activos: Las personas que tienen predominancia en estilo activo se implican plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias. Son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. El trabajo es de grupo y se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades.

- Reflexivos: A los reflexivos les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Recogen datos, analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión. Son personas que gustan considerar todas las alternativas posibles antes de realizar una acción.

- Teóricos: Los teóricos adaptan e integran las observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. Tienden a ser perfeccionistas. Integran los hechos en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar. Son profundos en su sistema de pensamiento, a la hora de establecer principios, teorías y modelos.

- Pragmáticos: El punto fuerte de las personas con predominancia en estilo pragmático es la aplicación práctica de las ideas. Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para

Page 3: Estilos de Aprendizaje

3

experimentarlas. Actúan rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen.

Link

http://estiloaprendizaje.blogspot.com/