Estilos de planeación y tipos de planes

22
PROCESO ADMINISTRATIVO ESTILOS DE PLANEACIÓN Y ESTILOS DE PLANES NRC 4114 TUTOR Gilberto Ceballos Ramírez ESTUDIANTE Dora Luz Torres ID 198277 COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO. 23 de Marzo de 2014 Bogotá DC.

Transcript of Estilos de planeación y tipos de planes

Presentacin de PowerPoint

PROCESO ADMINISTRATIVOESTILOS DE PLANEACIN Y ESTILOS DE PLANESNRC 4114TUTORGilberto Ceballos RamrezESTUDIANTEDora Luz Torres

ID 198277COORPORACIN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSUNIMINUTO.23 de Marzo de 2014Bogot DC.

ESTILOS DE PLANEACIN Y TIPOS DE PLANES

TIPOS DE PLANEACIN:

ESTRATGICOS, TCTICOS Y OPERATIVOS.

Los objetivos establecen el futuro.Se selecciona el futuro ms satisfactorio.Se plantean maneras de agrupar formas de concebir y practicar la planeacin.Clasificar propsitos de toma de decisiones.Concluir con una reflexin final.

PLANEACINCONTENIDOESTINCIN DE TIEMPOAMPLITUDESTRATGICOGenrico, sinttico y abarcadorLargo PlazoMacro-orientado aborda la empresa como totalidadTCTICOMenos genrico y ms detalladoMediano PlazoAbarca cada unidad de la empresa por separadoOPERACIONALDetallado, especfico y analticoCorto PlazoAbarca solo cada tarea u operacinESTILOS DE PLANEACIN:

La planeacin es el proceso o sistema de transformacin dirigido a obtener lo deseable y evitar lo indeseable, relacionando el presente extendindose en el futuro. Haciendo nfasis en la asociacin de metas y objetivos a travs de estrategias y programas de accin especficos.Se percibe el presente, pasado y futuro de la organizacin.

CIRCUNSTANCIAS:

Depende de la esencia de las decisiones y su relacin,La planeacin se justifica cuando los resultados sustentan las decisiones tomadas sujetas a corto plazo.Se programan los medios por lo general econmicos y de acciones, programa de inversiones y un catalogo de acciones calendarizado.Orientado al logro de objetivos con planes de accin en base a las prioridades, los planes son la razn de ser de la planeacin.Las decisiones son tan importantes, que la planeacin es una actividad anticipada de la toma de decisiones.

El principal producto es el proceso contino y adaptativo de producir, implantar y evaluar y modificar, tanto objetivos ypolticas, como Medios, planes y programas.

Planeacin por proyectosPlaneacin por objetivosPlaneacin prospectivaPlaneacin coyunturalPLANEACIN ESTRATGICA

Concibe la organizacin como un todoEs a largo plazo (de 3 a 5 aos)Sigue el principio de compromiso, de all se derivan la misin, a visin y los escenariosEst definida por la cima de la organizacin, al cual estn subordinados todos los dems.Se investigan los mercados y la competenciaSe calcula y se compara el crecimiento de la empres con lo esperado

PLANEACIN TCTICA

Se efecta y cubre cada uno de los departamentos, sus recursos especficos y se preocupa por alcanzar los objetivos en este. Es a mediano plazoDescribe lo que la organizacin debe hacer para tener xito.Se define en cada elemento de la empresa

PLANEACIN OPERACIONAL

Consiste en establecer la aplicacin del plan estratgicoDebe ser sencilla y fcil de entenderSe debe comunicar para saber que se va a realizar y que tiempo se tiene para ello.Se utilizan desde cronogramas hasta planes complejosEs efectuada para cada tarea o actividad por separado.Es a corto plazoSe realiza en los niveles inferiores y tiene como meta principal la eficiencia.

PLANEACIN OPERATIVAProgramas, Proyectos, Planes de Accin

PLANEACIN ESTRATGICAEstrategias, Metas, objetivos

VisinMisinValores

Personal Proceso ClienteMejora ContinuaPlaneacin NormativaPLANEACIN PROSPECTIVA

Identifica posibles eventos que tengan incidencia con el futuro.Planear significa elegir, definir opciones frente al futuro, pero tambin significa proveer los medios necesarios para alcanzarlo. Se trata de trazar con premeditacin un mejor camino desde el presente.El anlisis de los problemas a resolver y la bsqueda de futuros posibles se encuentran estrechamente relacionados, constituyndose en las premisas de una planeacin real.La planeacin es necesaria cuando el hecho futuro que deseamos implica un conjunto de decisiones interdependientes.La planeacin es algo que se lleva a cabo antes de efectuar una accin.La planeacin est orientada a obtener o impedir un determinado estado futuro de cosas. Qu queremos y deseamos hacer?Qu deberamos hacer?Investigacin del Futuro.

Que queremos y deseamos hacer

Perspectiva a largo plazo

Diseo y evaluacin de alternativasPlaneacin normativa

Que deberamos hacer

Por qu?

Para qu?Planeacin estratgica

Qu podemos hacer?

Cmo?Planeacin Operativa

Qu haremos?

Cuando?Implantacin

Revisin y EvaluacinMODELO GENERAL DE PLANEACIN

PLANEACIN PROSPECTIVA

Las decisiones se deben tomar con la suficiente previsin para que no acontezcan inconvenientes.

Hace nfasis en la formulacin de objetivos.

PLANEACIN DE INVESTIGACIN - ACCIN

Orientada a la accin y movilizacin de recursos necesarios, a travs de relaciones interpersonales y promoviendo el dilogo entre las personas interesadas.

PLANEACIN CONTINGENTE

De carcter tecnolgico, tiene metas especficas y tareas bien establecidas

PLANEACIN PERMANENTE

Son cada operacin a seguir en cada paso, entre los planes permanentes hay micro polticas , programas, procedimientos.PLANEACIN DIRECCIONAL

Las personas que planifican, pueden identificar un dominio y direcciones generales paraLa organizacin. Se centra bsicamente en personas que prefieren Variedad y complejidad.

PLANEACIN PARTICIPATIVA

Construccin colectiva, dirigida a la participacin de todos mediante la concertacin, la convivencia y la negociacin.Hay varias clases de participacin:ComunitariaPolticaSocialHay varios niveles de participacin:Bsicos: Como la informacin y la consultaIntermedio: Como la concertacin o acuerdos que definen la solucin ms convenienteAlto: Como la toma de decisiones y la gestin

Participar en la planeacin es tomar parte activa en los procesos de planeacin del entorno y est dirigida a resolver, transformar o propiciar una situacin determinada.

PLANEACIN FINANCIERA

Conjunto de mtodos, instrumentos y objetivos con el fin de establecer en una empresa pronsticos y metas, econmicas y financieras por alcanzar.FASES DE LA PLANEACIN

Planear lo que se quiere hacer determinando los objetivos y cursos de accin, seleccionando y evaluando cul ser l a mejor opcin.Llevar a cabo lo planeado tras haber identificando las actividades que se requieren para lograr los objetivos .

FASES DE LA ADMINISTRACIN DEL PRESUPUESTO

Las fases administrativas estn interrelacionadas entre s y es el control en cada una de ellas el que se encarga de verificar cundo, dnde y como se hicieron o se estn haciendo las cosas.El sistema presupuestario es una herramienta para poder lograr los objetivos dentro de la organizacin. Presupuesto de operacin:Presupuesto de ventas: -Factores de Ajustes: Efecto perjudicial y Efecto saludableFactores de cambio: Diseo, Volumen , Mercado, Mtodos de ventas, Precios, GarantasPresupuesto financiero: Su objeto se resume en dos factores liquidez y rentabilidad.-Caja, Bancos, cuentas por cobrar, deudas, gastos e impuestos, capital social, utilidades, etc.

Gracias.