Estilos400 220314

44
UNA REVISTA DE Diario Libre | 22 DE MARZO DE 2014 | SANTO DOMINGO | N. 400 estilos Punset Eduardo UN OPTIMISTA A CIENCIAC IERTA

description

Revista estilos 400

Transcript of Estilos400 220314

Page 1: Estilos400 220314

UNA REVISTA DE Diario Libre | 22 DE MARZO DE 2014 | SANTO DOMINGO | N. 400

estilos

PunsetEduardoUNÊ OPTIMISTAÊ AÊCIENCIAÊC IERTA

Page 2: Estilos400 220314
Page 3: Estilos400 220314
Page 4: Estilos400 220314

22.Marzo.20142 estilos

400ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.doTELÉFONO 809.476.7200

SÍGUENOS

estilosrd

DIRECTORA DE REVISTAS Beatriz Bienzobas

EDITORA Sinthia Sánchez

REDACCIÓN Norys Vélez, Karla Hernández, y Vianny Solano

COLABORADORES Diego Sosa, María De Moya y Camilo Venegas

EDITORA DE DISEÑO Yolanda Garisoain

DIRECTORA DE ARTENorca Amézquita

DISEÑO Ca ro li na Dis la Eli y José Manuel Fiallo

FO TO GRA FÍA Ri car do Her nán dez y Bayoan Freites

TRATAMIENTO IMÁGENESDaniel De Los Santos e Irving Cleto

ILUS TRA CIÓN Ra món San do val

UNA PUBLICACIÓN DE:

PRESIDENTE Arturo PelleranoVICEPRESIDENTE Manuel A. PelleranoSECRETARIO Miguel BarlettaTESORERO Pedro HachéVP COMERCIAL Angie Vega

DIRECTOR Adriano M. TejadaSUB-DIRECTORA Inés AizpúnDIRECTORA DE VEN TAS Lau ra Me naDIRECTORA DE MERCADEO Deborah HernándezGERENTE DE PRODUCCIÓN COMERCIAL Tomás A. Rodríguez

Eduardo PunsetFotografía: Karla Khouri

estilos

ColumnasECONOMÍA PERSONALParejas financieras (II)

ENCABLEADOSDramas de Chicago

COMO SI FUERA SÁBADOEra solo un arcoíris

De tú a túFERNANDO QUIROZHistoria de un documental

Buena VidaEL BROADWAY DOMINICANOAquí sí hay teatro

JULIO BEVIONEHace tus sueños realidad

MARYANNE FERNÁNDEZLo que necesitamos es amor

EntrevistaEDUARDO PUNSETOptimista a ciencia cierta

GenteCLAROMujeres al poder

BLUE MALLFéminas que dejan huella

Fe de errataAL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, Y MIENTRAS SE IMPRIMÍAN LAS PRIMERAS PÁGINAS, LA CONFERENCIA DE JULIO BEVIONE CAMBIÓ DE FECHA. SERÁ EL MIÉRCOLES 26 DE MARZO, A LAS 6:30 P.M., EN LA SALA 1 DEL PALACIO DEL CINE DE AGORA MALL.

Page 5: Estilos400 220314
Page 6: Estilos400 220314

22.Marzo.20144 estilos

n [email protected] / www.diegososa.info / Facebook: dasosa

Parejas financieras (II)

LA SEMANA PASADA trabajamos cinco combinacio-nes de parejas, esta semana las otras cinco. Sólo para recordar: nombro a los que gastan lo mismo que reci-ben como No previsores; los que guardan parte de lo producido, Ahorrativos; y a los que se endeudan por erogar más de lo que reciben, Derrochadores.n Ahorrativa – No previsor: Una pareja que suele fun-cionar. La mujer como administradora natural puede llegar a ser el pilar de la construcción de capital a través del ahorro. El hombre no se preocupa por el futuro, pero si le dan a ella los recursos ganados podrán tener un futuro muy promisorio. Ella se encargará de crear el capital necesario para las inversiones. Lo importante es que aprenda a invertir y no se deje llevar demasiado por las aventuras del hombre que no prevé. Si ambos apren-den a manejar las inversiones y hacen planes a largo plazo las finanzas serán muy sanas y la vejez digna y hasta lujosa.n Derrochadora – No previsor: Una combinación explosiva; será cuestión de unos años para que se vean envueltos en deudas que les causarán estrés y grandes dolores de cabeza. Mientras tengan capacidad de endeudamiento, el hombre tratará de complacer a su pareja derrochadora. Si ella trabaja, lo que gana es para ella y el hombre cubrirá los gastos. Rogar por no perder la fuente de ingresos no es la mejor solución porque la pobreza senil seguro les llegará. Un cambio de uno de los dos es imprescindible, si la mujer cambia es bueno, si el hombre se convierte en ahorrativo lograrán mucho. Lo mejor es que los dos construyan un plan a largo plazo como detallo en mi libro

Arco Iris Financiero y lo persigan.n No previsora – Derrochador: Ella termina convirtién-dose en ahorrativa cuando comienza a ver el futuro o cuando llegan los hijos, siente la inseguridad de no tener dinero para las emergencias ni para el retiro. La separación suele llegar si el hombre no decide cam-biar. Quizá una reconciliación o dos toquen la puerta, pero el trauma arrastrado por la mujer la lleva a ser inflexible, y sin demostraciones de cambios drásticos será muy difícil que exista un futuro en conjunto.n Ahorrativa – Ahorrativo: La combinación perfecta, pero no son los que mejor se divierten. Tienden a llegar al extremo y convertirse en tacaños empedernidos. Lo importante no es no gastar, sino hacer inversiones

[comprar gallinas como las llamo] para que ellas se encarguen de comprar los lujos [los caballos]. El futuro será divertido si las inversiones son bien hechas.n No previsora – Ahorrativo: Una combinación que lleva a una situación de equilibrio. El hombre prevé y la mujer lo lleva a no ser tacaño. Diversión y previsión. Hay que tener cuidado con la crianza de los hijos para que no reciban señales equivocadas. Una educación financiera y hacerlos partícipes del comporta-miento puede llevarlos a hacer el mejor de los caminos.EN RESUMEN: No preveo divorcios ni futuros felices, sólo los

observo en los que ya han vivido algunos años juntos o unidos.

Lograr un futuro financiero sano debe ser prioridad en las parejas. Lamentablemente, el dogma de la sociedad es enseñar a ganar dinero y no a saber gastarlo. Las personas se crían en diferentes familias y con realidades disímiles, lo que nos lleva a

formar familias con comportamientos financieros que pueden dar al traste.

“GASTAR POR TENER NO LLEVA A

VIVIR MEJOR; GASTAR BIEN, SÍ”.

DIEGO A. SOSACONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA

Y ESCRITOR DOMINICANO

NDIEGO SOSAMECONOMÍA PERSONAL

FOT

O: S

HU

TT

ER

ST

OC

K.C

OM

Page 7: Estilos400 220314
Page 8: Estilos400 220314

NMARÍA DE MOYAMENCABLEADOS

22.Marzo.20146 estilos

n [email protected]

YO VISITÉ CHICAGO por primera vez en el 2009, y recuerdo haber pensando que quería vivir y traba-jar en esta hermosa ciudad. A mediados del 2013 se me dio mi deseo, y me mudé a Chicago, una ciudad que me encanta con todo y sus eternamente largos inviernos. Y a pesar de que he sido fan de Chicago Fire desde su estreno en el 2012, cuando me instalé en Chicago fue que me di cuenta de todos los exce-lentes dramas basados en esta ciudad.

ER, aquel memorable programa que introdujo a Julianna Margulies, Noah Wyle y George Clooney al mundo, estaba basado en Chicago. Además de los ya mencionados, de los programas populares actuales filmados aquí se pueden contar The Goodwife, Mike and Molly y Shameless, así como los nuevos The Funny Ones y Mind Games. Pero, a pesar de que todos son muy buenos y dignos de nuestra atención, mis favoritos son, sin duda, Chicago Fire y Chicago PD. Ambos programas se enlazan y con frecuencia se ve a los actores/personajes de un programa aparecer en el otro. De hecho, dos de los protagonistas de Chicago PD iniciaron como secundarios en Chicago Fire. Primero conocimos a Antonio Dawson, policía hermano de Gabriela Dawson, quien es una de las paramédicas que trabajan en la estación de bomberos. Ambos personajes son inmigrantes dominicanos [para que los queramos aún más], que ven los casos de su trabajo cruzarse en varias ocasiones. Después se introdujo al Sargento Voight, un policía corrupto tratando de salvarle el pellejo a su hijo, a quien los bomberos habían rescatado en un accidente que él mismo había causado. Por tratar de intimidar a los bomberos para que no testifiquen contra su hijo y otras travesuras ilegales, Voight cayó preso por un corto tiempo pero luego fue, inexplicablemente, reintroducido al departamento de policías.

En Chicago PD, el Sargento Voight está a cargo de la nueva unidad de inteligencia, en la cual el detective Dawson es uno de los policías líderes. Y esta unidad con estos

personajes son el eje de la historia del programa. A ellos se unen personajes nuevos, como la detective Erin Lindsay [interpretada por la veterana de One Tree Hill, Sophia Bush], quien es la protegida de Voight; el detective Olinsky, experto en operaciones secretas; y el novato oficial Ruzek, quien trabaja mano a mano con Olinsky. Los casos que se ven en este drama son un poco Law and Order SVU, un poco NYPD Blue y un poco Criminal Intent. Robos, drogas, violaciones, cualquier caso complejo y dra-mático puede caer en las manos de este equipo. Como en cualquier programa popular, los dramas familiares y personales enriquecen las historias, y en este caso se van conociendo los detalles de

cada uno de estos interesantes personajes poco a poco. Además de la diversidad y complejidad de las historias y lo interesantes que son los

personajes, hay dos cosas que ponen a estos programas en la lista de mis favoritos. La primera es poder identificar los lugares que conozco y quiero de mi nuevo hogar adoptivo. La segunda es conversar con otros fanáticos en Twitter, quienes van hablando de sus impresiones de las series mientras están en la televisión. Y, aún mejor, las estrellas de ambos programas participan en la conversación, y a veces comparten fotos y anécdotas de la filmación. Estas estrellas parecen ser tan fanáticas de las series como tú o yo.

Ambas series pertenecen a la cadena estadounidense NBC. Chicago Fire está en su tercera temporada, y se pasa los martes a las 10:00 p.m. Chicago PD, que está en su primera temporada, se transmite los miércoles a las 10:00 p.m. Te recomiendo que las veas y te unas a la conversación con otros fanáticos en Twitter. A mí me puedes encontrar como @mdemoya.

Dramas de Chicago

FOT

O: F

UE

NT

E E

XT

ER

NA

Chicago Fire y Chicago PD son dos de mis dramas favoritos, donde se puede apreciar la diversidad de esta impresionante ciudad.

El elenco de la serie Chicago PD.

Page 9: Estilos400 220314
Page 10: Estilos400 220314

NOVEDADES

22.Marzo.20148 estilos

Dos fases. La loción desmaquilladora bifásica Essential, de L’Bel se renueva. Detox Extreme es e l nuevo componente que br inda una acción antioxidante que te ayudará a mantener tu piel suave y saludable. Asimismo, la nueva fórmula también posee Pro-Vitamina B5 para fortalecer y proteger las pestañas. n

Con la primavera... La l legada de la pr imavera es la época en que L’Occitane en Provence ofrece una nueva composición f loral-frutal inspirada en la madre naturaleza. En esta ocasión la f lor de cerezo ha servido de inspiración para la fragancia, combinada con frutas, rosas, f lores y hierbas frescas. Disponibles en Ágora Mall y Blue Mall. n

¡Fiesta! Los amantes de la moda ya pueden dejar de morderse las uñas por las ansias de saber dónde estará instalada Forever 21. Pues sí, Ágora Mall es el lugar escogido para la esperada fran-quicia mundial. El primer nivel albergará la fresca y vanguardista tienda que provoca el frenesí de muchas féminas. n

Consentirte. Mimar tus manos y pies al mismo tiempo que te rela jas tomando una copita de vino o cava es una idea maravillosa. Lollypop Nail Lounge es un lugar ideado para que hagas todo esto, y de paso, compartas con tus amigas. Plaza Dorada, Av. Roberto Pastor iza, esq. Manuel de Jesús Troncoso, local 14B. n

¡En sus marcas! El próximo domingo 30 de marzo l leva a tu perr ito al parque Mirador Sur y participa en Pet Race, una carrera entre verdaderos amigos. Organi-zada por el Centro Médico Vete-rinario Pet Care para promover la integración familiar, destinará lo recaudado a la fundación Doggie House. Información en el teléfono 809.333.4400. n

¿Ayuda con los niños? El Centro para el Desarrollo y la Interacción Constructiva (CEDIC) lleva a cabo varios tal leres sobre “Crianza Estratégica” para mejorar el manejo de la disciplina en las familias dominicanas. Infórmate en el 809.732.4525. n

Page 11: Estilos400 220314
Page 12: Estilos400 220314

22.Marzo.201410 estilos

Fernando Quiroz

El periodista Fernando Quiroz ha querido aportar su granito de arena a la educación dominicana. Tras realizar trabajos periodísticos sobre las expediciones de junio para un diario nacional, que luego resultaron ganadores en los premios Funglode, decidió hacer un documental sobre el hecho histórico. “Mi deseo es que se pueda perpetuar en la mente de los dominicanos, con un buen documen-tal, cómo un grupo de 29 jóvenes que vivían en el exilio unieron criterios políticos y militares para alertar al mundo que ofrendaban su vida por la libertad de su pueblo. Esto marca el principio del fin de la era de Trujillo”, explica.

En la obra se ofrece el testimonio de los sobrevivientes de estas expediciones, pormenores de las incursiones de Cayo Confites y Luperón, o la forma en que fueron eliminadas las víctimas.

El documental “Las expediciones de junio: Hacia la libertad o la muerte”, fue transmitido por televisión nacional en junio del pasado año y estuvo nominado a los Premios Soberano 2014 en la categoría Especial de Televisión. Ha sido presentado en el Teatro Nacional, el Centro León de Santiago, la Universidad Nacional de Panamá, la Cineteca Nacional de México, el Senado de Puerto Rico, en la UASD, en Moca, Constanza y Haina. Puede ser adquirido en Cuesta Centro del libro, Centro León, el Museo Memorial de la Resistencia, la Sala Memorial del Centro de los Héroes y en el Museo de las Hermanas Mirabal. n Vianny SolanoFO

TO

: BA

YO

AN

FR

EIT

ES

La historia de manos de un documental

PERFIL

Page 13: Estilos400 220314
Page 14: Estilos400 220314

12 estilos22.Marzo.2014

El Broadway Dominicano

Buena vida

DE PROFESIÓN, soy ebanista, diseño muebles, pero de corazón algo sé de teatro. Mi abuela materna fue acomoda-dora del Teatro Nacional por más de diez años. Me colaba sin boletas de entrada entre sus piernas y fue mucha Pinky, Chiqui–chiqui bam bam con Cachita, obras desde la fila de cortesía de la Ravelo, miércoles sinfónicos y ensayos generales que disfruté. Si cuento estas obras de teatro y las que he visto des-pués de vieja, sumaría cientos de obras en decenas de países.

Función tras función, la esquina Arzobispo Meriño y Arzobispo Portes y zonas aledañas se convierten en la cuadra del teatro dominicano.

POR Angélica Rodríguez | FOTOS Bayoan Freites

No soy de las que anda en manada, ni de las que le importa mucho el qué dirán, pero reconozco la importancia del carácter convivencial de las ideas que compartimos en común. Dicho llanamen-te: los conciertos que más se gozan son aquellos en que los fans cantan juntos, en coro, las canciones. Reconocerse en otros puede ser inmensamente gratifi-cante y acorta el proceso de relacionarse con los demás. Por eso, recurro al término “broadway dominicano” para identificar ese archipiélago de teatros y centros

La Casa tiene un cine club, salas de exhibición, una tienda donde se vende artesanía local de noveles diseñado-res y un teatro. A ello se suman sus concursos literarios y de fotografías, entre los que figura el Concurso de Teatro y otros que promueven este arte. www.casadeteatro.com(809) 689.3430

Desde hace años, el Centro Cultural de España aúpa al teatro dominicano con especial atención a la formación y el teatro para niños y adolescentes. Cíclicamente exhibe fotografías, pintu-ras y dibujos y organiza conciertos en un hermoso patio español. Además, este promotor de la cultura ofrece cursos de folklore, gestión cultural y una compendiosa biblioteca.www.ccesd.org(809) 686.8212

CASA DE TEATRO

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA

1

2

Page 15: Estilos400 220314

22.Marzo.201413 estilos

BUENAVIDA

TEATRO

La maestra Germana Quintana y la elocuente actriz Lidia Ariza fundaron este teatro y taller de formación en el año 2000. Desde entonces han presen-tado más de una docena de obras con el estilo particular que las caracteriza: mucha interacción con la audiencia de manera que “el público se sienta parte de la función”, como reza su portal web. teatrolasmascaras.net.do(809) 687.9788

Por mucho, mi preferido; hasta hace poco fui la Presidenta de su Club de Fans. Viena González y Claudio Rivera son mucho más que dos. Este teatro también imparte clases de teatro, talle-res para niños y adolescentes. www.facebook.com/teatroguloya(809) 685.4856

El tres veces ganador de la Bienal del Museo de Arte Moderno está domiciliado en la Arzobispo Portes de la Zona Colonial. Hace años decidió dejar sus puertas abiertas para difundir y promover el arte contemporáneo organizando exhibiciones, tertulias y talleres en su Arte Café Teatro. Recientemente ha sido arrendado al Teatro Divergentewww.juanmayi.do(809) 434.1111

Promete seguir la obra del artista y Quijote de la cultura dominicana por quien se nombra. Está ubicada en la Arzobispo Meriño, tres casas hacia el Sur de Casa de Teatro.www.silvanolora.org(809) 689.9835

TEATRO LAS MÁSCARAS

TEATRO GULOYA

FUNDACIÓN DE ARTE JUAN MAYÍ

FUNDACIÓN TALLER PÚBLICO SILVANO LORA

3

6

4

5

culturales, anidados en un mismo lugar, que conforman nuestro broadway.

n OFF BROADWAYQue La Cuarta Espacio Teatral y el Teatro Nacional se presenten como off broadway sólo se debe a su relativa lejanía con la referida esquina.

LA CUARTA ESPACIO TEATRAL. Ubicado en la calle Espaillat con la peatonal El Conde, se inauguró a finales del año 1999 con una obra que me permitió verle el pecho desnudo a un Pascal Meccarriello cuando aún no lo había mostrado en las fotografías y performances grabadas [luego ganadoras de tantos premios bie-nales]. Julissa Rivera y Marcos Rodríguez forman parte de este equipo que dirige Dionis Rufino, Director de la Escuela de Teatro de la UASD.www.facebook.com/lacuartaespacioteatral(809) 532.7291

TEATRO NACIONAL. Las tres salas del Teatro Nacional más concurridas por presentaciones teatrales y conciertos son la Carlos Piantini, la Ravelo y la Sala de Cultura, que cabe decir hay que reservar sus 1,700 asientos hasta con un año de antelación. ¿Y es verdad que aquí no se hace teatro?(809) 687.3191 n

Page 16: Estilos400 220314

22.Marzo.201414 estilos

BUENAVIDA

10 cosasque me hacen feliz

Tony RafulLicenciado en Ciencias Políticas, poeta, ensayista y político

COORDINACIÓN: MICAY VÁSQUEZFOTOS: FUENTE EXTERNA

Mis nietos

Mi familia

Arroyo Frío

Caminar en el miradorTodos los días como un ritual, caminar, saludar a los cami-nantes, vivir a plenitud el aire, el espacio libre, sin máquinas ni instructores, ni dietas.

Ir al cine Ver una buena película, un film

de tesis, buena imagen y fotografía, una magnífica

producción que me haga reflexionar y disfrutar estéticamente.

La casa en la montaña Estar en mi casa de la montaña, en

Arroyo Frío, Constanza, y oír el río cantando por las noches, y los pájaros en las ramas de los árboles, despertándome en la mañana.

Viajar por el mundo Conocer las distintas culturas, la gente, los sueños, el amor en las antípodas, los pueblos y sus luchas por la libertad y la paz.

Almorzar en familia Con mi mujer, mis hijos e hijas queridas, alguna amiga o amigo, oír y aprender, dejar que se expresen a viva voz en libertad absoluta.

Tertuliar Compartir con mis

amigos, conversar en grupo, escuchar,

hablar de todos los temas y fraternizar.

LeerNo concibo la vida sin la lectura escogida, amo la historia, la literatura, las

biografías, los relatos, los clásicos, los cuentos infantiles, la magia de la

palabra y la utopía.

“Abuelear” Compartir con mis nietos, Ernesto, Diego y Gastón. Tres ejemplares de un amor especial.

Hablar con Dios Hablar con Dios, que es energía consciente en expansión, hablar

con Él, en el despuntar del alba, en la noche más clara, en los ojos de

un desvalido, en el despertar maravilloso de cada día.

Escribir versos en la madrugadaConvocar los duendes, arribar a dimensiones desconocidas, tocar estrellas en el alma y dejar que la inspiración llene de belleza el lenguaje.

Page 17: Estilos400 220314
Page 18: Estilos400 220314

22.Marzo.201416 estilos

Julio es periodista, comunicador y autor de nueve libros de temáticas espirituales. Es un motivador constante de la búsqueda del desarrollo personal y un coach espiritual con miles de seguidores en América Latina y New York. El próximo 27 de marzo llega al país con su conferencia “El poder de la intención”, abierta a todo público, especialmente a aquellas personas que buscan las herramientas para vivir de manera más armoniosa, valorarse, conectar consigo mismas y encontrar la paz interior.

BUENAVIDA

JULIO BEVIONE

POR Vianny Solano | FOTOS Fuente externa

JULIO BEVIONE

Una manera simple de hacer tus sueños realidad

¿Quién es realmente Julio Bevione?Un buscador constante y perseverante en encontrar la verdad detrás de quienes somos, lo que decimos, cómo vivimos. A eso, en este mundo, le llamamos espiritualidad.

¿Cómo te conviertes en motivador y coach espiritual?Nunca lo fui, realmente. Son formas en que las editoriales, o la gente, usan para darle forma a lo que hago. Me siento un comunicador de ideas, procurando que esas ideas sean claras y contundentes para que la duda o la ingenuidad no terminen por quitarle fuerza. Comienzo con el deseo de comunicar lo que me había funcionado, lo que sentía que era valioso y que respondía a las preguntas de la mayoría de mis amigos, o gente que se acercaba a conversar. La idea de que somos mucho más de lo que creemos, y que aún no todos hemos descubierto el valor y la importancia de haber nacido en este planeta.

¿Cómo es posible hacer tus sueños realidad de una manera simple, y crear tu día a día de una manera más cons-ciente y como realmente uno desea?Trabajando con la única parte de noso-tros que puede lograrlo, que es nuestro espíritu. Hay una energía que por ser invisible no valoramos, pero que actúa

Page 19: Estilos400 220314

22.Marzo.201417 estilos

BUENAVIDA

JULIO BEVIONE

poderosamente en función de nuestra intención. Tenemos que alinearnos con ella para que el deseo sea auténtico y estar emocionalmente dispuestos a sos-tener esas ideas. Cuando hay pasión, se precipitan los eventos. Es simple porque no tenemos que lidiar con nada externo, ni convencer a nadie, sino crear en noso-tros lo que queremos ver afuera.

¿Qué pueden esperar las personas en la charla “El Poder de la Intención”?Enterarse de lo poderosos que somos creando nuestra vida. Y que ese poder puede obrar a nuestro favor, o no. Por eso debemos aprender a usarlo.

¿Qué poder tiene la intención? ¿Cómo funciona?Tiene poder creativo. La intención es una alineación entre lo que pensamos, sentimos y lo que vamos a manifestar en el mundo. Es una energía invisible que sostiene los pensamientos hasta con-vertirlos en experiencias. Cuando tienes un deseo auténtico, lo más probable es que eso suceda, lo que permite que ocurra en ese poder que todos tenemos, que le llamamos intención.

¿Por qué más que tener respuestas, tienes preguntas para los asistentes?Porque estamos acostumbrados a que nos den el trabajo hecho. Pero si no

hacemos el ejercicio de reflexionar, ave-riguar, conocer la sabiduría no despierta, tendremos que seguir esperando que alguien nos diga todo el tiempo qué hacer. Pero si te invito a que busques en ti una respuesta, nunca olvidarás lo aprendido. Claro está, en las conferencias doy mucha información, pero también invito a que cada uno siga buscando en sí mismo su verdad.

¿Cómo descubriste que la elección más importante en la vida de un ser humano es saber si quiere vivir en el cielo o en el infierno?Es bíblica y es una analogía que está en todos los libros sagrados. Pero creemos que cielo e infierno están en algún lugar donde eventualmente iremos, o nos sal-varemos de llegar, en el caso del infierno. Ambos estados son de conciencia, y como la conciencia crea eso que soste-nemos en nosotros, eso veremos desde afuera. Si estamos en caos interno, vivi-remos en un infierno. Pero si hay orden, no sentiremos en el paraíso, aun cuando tengamos que lidiar con desafíos. Pero serán claros, fuertes y armónicos.

¿Qué es para ti el vivir, ya que en muchos de tus libros esta palabra resalta en los títulos? Es la existencia en este plano terrenal; la misión que todos compartimos. Si vamos

a la escuela, debemos estudiar, hacer otra cosa sería perder el tiempo. Así, todos hemos venido a vivir y eso implica estar alertas, dispuestos y conscientes para que la felicidad no pase por el costado, sino por el corazón. Si no estamos felices, no estaremos realmente vivos.

Cuéntanos un poco sobre los ‘Spiritual Boot Camp’.Son retiros de 3 días donde invito a tomar distancia de lo cotidiano para profundizar en nosotros mismos, en cómo funciona-mos y nuestro potencial. Digamos que es un viaje del ego al espíritu donde salimos

fortalecidos para tomar las riendas de nuestra vida. ¡Para vivir! Y como el grupo de participantes es reducido, permite tener un acercamiento que en las confe-rencias no siempre se da. Lo más impor-tante es que cada persona puede estar en contacto consigo misma. Los hacemos dos veces al año en Nueva York, una vez en Puerto Rico y otra en Argentina. n

DÓNDE. Palacio del Cine, Ágora MallCUÁNDO. Miércoles 26 de marzo 2014HORA. 6:30 p.m.

DETALLES

Comunicador, conferencista y autor de 9 libros de crecimiento personal y espiritualidad, Julio

Bevione encuentra en la psicología espiritual las respuestas que

expone en sus libros y seminarios.

Page 20: Estilos400 220314

22.Marzo.201418 estilos

BUENAVIDA

MARYANNEFERNÁNDEZ

POR Karla Hernández | FOTO Bayoan Freites

Porque todo lo que necesitamos es amor

MARYANNE FERNÁNDEZ

¡Cómo pasa el tiempo! Hace ya cinco años, una talentosa joven llamada Maryanne Fernández comenzó un original proyecto radial llamado All We Need is Love. Hoy, este proyecto es toda una marca que también tiene presencia en prensa, televisión y redes sociales. Pero, claro, este éxito –según afirma la propia Maryanne–, ha costado mucha dedicación y esfuerzo. Con todo, All We Need is Love muestra, día a día, que es posible [y rentable] presentar un programa que aporta y edifica.

Page 21: Estilos400 220314

22.Marzo.201419 estilos

‘ALL WE NEED IS LOVE’ SE

TRANSMITE DE LUNES A VIERNES

DE 3:00 A 4:00 P.M. POR LA

NOTA DIFERENTE 95.7 FM.

BUENAVIDA

MARYANNE FERNÁNDEZ

¿Qué retos ha tenido que enfrentar All We Need is Love en estos últimos 5 años?Han sido varios y en diferentes niveles. El primero es el económico, hacer enten-der a los patrocinadores que lo que le da valor a sus marcas es el contenido positivo, no el rating. El segundo reto fue posicionar el mensaje All We Need is Love. Que la gente comprenda que es del amor que se engendran todos los valores; y, por último, demostrar que lo diferente también es rentable.

¿Cuáles han sido los mayores logros?El mayor logro de All We Need is Love es poder continuar día tras día con un programa de profundidad, contenido positivo, que cuestiona y que tiene una personalidad tan distinta en un país que es totalmente de FORMA y no de FONDO. Mantenerse dignamente compartiendo con la audiencia experiencias, informa-ción valiosa, ganar respeto sin crear morbo y encima facturar. Mantenerse es el mayor logro.

En un espacio tan volátil como la radio, ¿cómo has logrado que tu programa ya tenga 5 años al aire?Trabajando enfocada sin parar, convir-tiendo mi trabajo en algo valioso y ofre-ciendo a mi público y a mis patrocina- dores lo mejor de mí día tras día.

¿Radio o televisión y por qué?En nuestro país, ¡todo! Radio, TV, redes sociales... ya no se puede elegir, hay

que estar en todo para poder sobrevivir, crecer y mantenerse.

¿Qué ha cambiado en la Maryanne Fernández de hace 5 años?Creo que más en mí. Le doy menos im-portancia a las críticas dañinas y odios gratuitos de gente que no me conoce. También he aprendido que las personas perdonan todo menos que seas abu-rrida y sosa. Es preferiblemente que te amen o te odien, pero no que pases desapercibida.

¿Qué nos traerás este año?Viene la segunda temporada de mi proyecto de TV “Conversaciones sobre el futuro”; All We Need is Love tendrá contenido de fuera y vengo con un pro-yecto personal por las redes sociales

llamado Tour Namasté, que tiene ver con ayudar a la gente con las emociones perturbadoras. Además de amor, ¿qué otra cosa necesitamos?El amor es todo. Sobre todo el amor pro-pio, aprender o reaprender a amarnos. La felicidad está más relacionada con la fuerza de voluntad y todo lo que podemos lograr con ella. También necesitamos no tomarnos tan serio y no tenerle tanto miedo a hacer el ridículo.

Cuéntanos sobre tu proyecto en DL .Es bellísimo y tiene que ver con una cultura en dos escenarios distintos: uno es New York y otro Santo Domingo. Estoy muy ilusionada y espero en Dios que se materialice. Soy una generadora de contenido, no una megadiva o una presentadora.

Y en tu vida personal, ¿cómo está el amor?El amor es lo que me da la fuerza para continuar y en mi vida está en primer lugar. Primero, el amor que siento por Dios, por mi vida, el amor que siento por mis padres, abuelos, mi pareja, mi fami-lia, el amor que siento por mi vocación y trabajo, mis amigos y mis hermanos. Voy bien, estaré mejor y seguiré creciendo por amor. n

Page 22: Estilos400 220314

22.Marzo.201420 estilos

SELEC-TILISMO

Kat [email protected]

Instagram: @KattariasFacebook: Kat Arias

¡Mezcla y combina!ESTAMPADOS QUE INSPIRAN

1. Cartera Tamara Mellon/

farfetch.com US$600

2. Tarjetero Falconwright/ falconwright.bigcartel.com

US$28

3. Pantalones River Island/ riverisland.com US$64

4. Sandalias Charlotte Olympia/

nordstrom.com US$695

5. Adhesivos de uñas NCLA/ beauty.com US$16

6. Lentes The Row/ montaignemarket.com US$431

7. Top Monki/ monki.com US$34

8. Labial Tory Burch/ nordstrom.com US$32

9. Vestido KENZO/ farfetch.com US$761

BUENAVIDA

SELECTILISMO ONLINE

1

3

5

2

4

6

7 9

8

Page 23: Estilos400 220314
Page 24: Estilos400 220314

Con su cabellera revuelta –al mejor estilo de Einstein– y con múltiples compromisos académicos por cumplir en República Dominicana, sus 78 años aguardan puntuales a nuestro encuentro en el vestíbulo del hotel donde se hospeda. –¿Dónde desea ser entrevistado?– le pregunto tímidamente. –En mi habitación– responde firme, pero divertido.–No tengo problemas– me envalentono ante las atónitas miradas de los huéspedes que reconocen a este ícono español de la ciencia y la tecnología.–Yo tampoco– reacciona hilarante. Y así lo hacemos... Durante nuestro diálogo, su parsimonia, sonrisa y sagacidad opacan al resto de los presentes. Al finalizar, entiendo por qué la Vicepresidencia de la República lo invitó para hablar de felicidad y de optimismo: “¿Te imaginas? Por primera vez en la historia de las especies, aumenta la esperanza de vida”, me revela. Ahora lo tengo claro: él intuye que habrá Eduardo Punset para rato.

“ El siguiente libro en que estoy inmerso es El viaje a la vida”

POR Olga Agustín | FOTOS Karla Khouri

PUNSETEduardo

DIVULGADOR CIENTÍFICO

22.Marzo.201422 estilos

ENTREVISTAEDUARDO PUNSET

Page 25: Estilos400 220314

Nuestra teoría de que un comunicador científico, con múltiples profesiones, premiaciones y libros, podría ser aburridose derrumbó al verle en YouTube jugando PacMan como un niño... ¿Es de los que disfruta de “aquellas pequeñas cosas”, como diría Serrat? El hecho de separar la ficción y la divulga-ción científica, tal y como se había hecho en el siglo XX, produjo una preferencia de lo aburrido por lo científico, pero eso no responde a ninguna razón verdadera.

Vamos, que sí se precia de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida... Sí.

Jurista, escritor, economista, político, académico, divulgador científico y... ¡¿feliz?! Sí, porque la felicidad es una emoción típica y hay determinados contextos que la favorecen o le son contrarios. Por ejemplo, para ser feliz no se puede tener miedo, porque es vano amalgamar ambas emociones.

Entonces, ¿Eduardo Punset no le teme a nada? No.

Acerca de la felicidad, ¿la considera un estado anímico o una decisión? La felicidad es una emoción básica y,

proclaman su fe en el futuro de la humanidad, ¿le sumamos a sus decenas de títulos también el de coaching? ¿El de coaching? Bueno, es mejor pre-pararse que no estar preparado para su-frir o extasiarse con las emociones, pero depende de factores que tienen poco que ver con la vida cotidiana. Vamos a ver: una regla conocida por los especialistas del bienestar es considerar que la emo-ción es algo que se puede suscitar y provocar; es una verdad solo a medias, o sea, es cierto que el entretenimiento y el conocimiento se deben intentar conciliar...

Pero, ¿se considera coaching? Se acaba de descubrir que la intuición es una fuente del conocimiento tan válida como la razón, eso es importante porque ha concedido al poder individual de una persona un ámbito de poder incalcula-ble... Está al alcance de cualquiera el alterar las constantes mecánicas o racio-nales del pensamiento...

Entonces, las mujeres somos aventajadas, pues nos tildan de intuitivas y de tener un sexto sentido... No. Las mujeres llevan un adelanto de 5 ó 6 años, desde que nacen hasta los 20 y tantos, pero luego la edad fisiológica o cronológica establece diferenciaciones sin límites. Se sabe, por ejemplo, que entre los 55 y 65 años se produce un

por tanto, hay que aceptarla como lo que es: ni eterna, ni duradera.

Como ciudadano del mundo, pues nació en España; estudió en Estados Unidos, París y Londres; trabajó en Polonia y Haití... ¿entiende que el concepto de la felicidad varía según la cultura? No, y eso ocurre con cualquiera de las seis o siete emociones básicas y univer-sales, como el miedo y la rabia, que son muy conocidas. De hecho, en los rostros de los tigres y de las personas es muy fácil encontrar similitudes, sobre todo con el miedo, el espanto y la simpatía.

Sin embargo, la ONU prepara anualmente el Índice Mundial de la Felicidad, donde en 2013 República Dominicana quedó en el puesto 93 respecto a los lugares punteros... Lo que usted llama “lugares punteros” no son necesariamente los primeros en materia de felicidad; es más, se da una situación inversa en el sentido de que países muy lejanos de haber alcanzado las cuotas adecuadas de desarrollo, suben los niveles de felicidad. Yo creo que no tiene nada que ver o muy poco, porque estamos hablando de una emoción sin-tonizada a un determinado momento.

Basado en la investigación científica y el desarrollo tecnológico, sus libros

22.Febrero.201423 estilos

ENTREVISTAEDUARDO PUNSET

“LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

NO TIENE FECHA DE CADUCIDAD”.

Page 26: Estilos400 220314

22.Marzo.201424 estilos

ENTREVISTAEDUARDO PUNSET

rebrote de la salud física y mental de las personas y que en este período de sorpresa y felicidad pueden disfrutar de la vida como no lo habían hecho antes.

¿Y en qué período de la vida se encuentra usted? ¡En el mejor!

Todavía no me responde si es coaching o no... [Risas].

¿Cuántos espectadores han mordido el anzuelo de interesarse en la ciencia y la tecnología a través de su programa semanal REDES de TVE? Es uno de los más vistos en el mundo y, sobre todo, lo interesante de este programa de divulgación científica es su inserción en el tiempo; lo he terminado transitoriamente hace dos meses, pero ha durado más de 18 años...

¿Pero volverá a transmitirse? Sí, yo creo que sí. Lo que pasa es que ahora tengo más ganas de escribir que de ir entresacando de la propia vida lo que los demás consideran importante.

¿No es contradictorio apostar al impacto positivo de las nuevas tecnologías, cuando el mundo aparenta tornarse más impersonal a causa de estas?

Yo creo que ese es un error de juicio, fruto del pasado. Normalmente, la gente considera que cualquier tiempo pasado fue mejor y eso es rotundamente falso; o sea, el pasado es la muerte, la obcecación con el dogma, lo más acientífico que pueda existir; y eso lleva consigo que las tecnologías nuevas levanten temores y resquemores.

¿Cómo logra una persona de la tercera edad no resistirse a los cambios propios de la nueva era? Bueno, es lógico. Es un sentimiento de autodefensa en que uno tiende a prote-gerse de todo lo desconocido, y eso es lo que ha pasado siempre.

Al combinar la política y “los misterios de la vida”, un par de temas de su dominio, ¿no siente que mezcla la gimnasia con la magnesia? No, no creo.

Como usted es un abanderado del optimismo, ¿cómo logró ponerle al

mal tiempo buena cara tras superar un cáncer de pulmón? No he perdido nunca ni un minuto en pensar en estos temas.

Me imagino que su mujer e hijas le dan mucho en qué pensar... ¡porque está rodeado de cuatro mujeres! Bueno, por suerte no me atraen los chimpancés [Risas].

En su familia parece aplicar el refrán “Hijo de gato caza ratón”, pues las Punset le siguen los pasos...Ellas me recuerdan la importancia de la vida con relación a la muerte. No hay más que mirar el progreso de un niño

con relación al de un adolescente, y el de un adulto al de una persona mayor, para darse cuenta de que hay vida antes de la muerte y no después.

Desde su punto de vista económico, ¿qué piensa acerca del casi eslogan: “El dinero no hace la felicidad, pero ¡cómo ayuda!”? Pienso que prefiero mirar la experiencia y ver de qué manera la felicidad no tiene nada que ver con el dinero.

Como algunas de sus obras se titulan: El viaje a la felicidad, El viaje al amor, El viaje al poder de la mente, Viaje al optimismo... ¿Cómo titulará el último viaje de su vida? Es muy buena pregunta, lo tengo pen-sado. Lo que pasa es que mis editores se enfadarían muchísimo si soltara de pronto, en Santo Domingo, el nombre del siguiente libro en que estoy inmerso... Pero es El viaje a la vida, voy a hacer una excepción.

Ya que nos revela que su nuevo libro será El viaje a la vida, ¿por qué la frase que encabeza su perfil de Twitter: “Hay vida antes de la muerte”? Es un tema que no me afecta. Ahora lo que tengo que hacer es disfrutar y rego-cijarme con la vida que existe antes de la muerte... ¡Lo demás no está probado! n

“Mis editores se enfadarían muchísimo si soltara de pronto, en Santo Domingo, el nombre del siguiente libro en que estoy inmerso... Pero es El viaje a la vida, voy a hacer una excepción”.

PRÓXIMO LIBRO

FOT

O: C

OR

TE

SÍA

ED

UA

RD

O P

UN

SE

T

Page 27: Estilos400 220314
Page 28: Estilos400 220314

22.Marzo.201426 estilos

desintoxicación del colon cada 6 meses o, como mínimo, 1 vez al año para obte-ner una mejor salud y prevenir el cáncer de colon.

Nature’s Sunshine Products tiene a su disposición el producto CLEANSTART, que es el único programa de limpieza y desintoxicación de 14 días que pro-porciona la limpieza más completa y equilibrada para su colon, apoyando la limpieza y eliminación de una forma na-tural, sin efectos secundarios, ayudando a proteger el cuerpo en contra de las enfermedades y promoviendo la energía y la sensación de bienestar que tu cuerpo necesita. n

BUENAVIDAPUBLI

REPORTAJE

n ¿SABÍAS QUE EL CÁNCER DE COLON ES LA TERCERA CAUSA DE MUERTE EN REPÚBLICA DOMINICANA?Factores como la mala alimentación, la edad, el estrés y el estreñimiento aumen-tan el riesgo de padecerlo.

El incremento de las muertes de domi-nicanos por cáncer de colon ha generado gran preocupación por parte de oncólo-gos e instituciones de salud que conclu-yen que la enfermedad se encuentra estrechamente vinculada con los malos hábitos alimenticios, el estrés, factores del medio ambiente y diagnóstico tardío.

n ¿CONOCES LOS FACTORES DE RIESGO?Aunque no existen causas únicas para generar cáncer de colon, ciertamente comienzan por pólipos no cancerosos

que, poco a poco, se convierten en cán-cer de colon. Además, algunos factores aumentan el riesgo de que una persona desarrolle la enfermedad, entre ellos:• Consumir una alimentación rica en

carnes rojas o procesadas y baja en frutas y vegetales.

• Tener pólipos colo-rectales.• Sufrir enfermedad intestinal inflama-

toria [colitis ulcerativa] o [enfermedad de Crohn].

• Tener antecedentes familiares con cáncer de colon.

• Sobrepeso: especialmente el peso que se junta alrededor de la cintura.

• Diabetes: la incidencia de cáncer de colon es 50% mayor en esta población.

• Fumar, tomar alcohol u otras drogas.• Sufrir de estreñimiento en forma

regular.

n ¿QUÉ PODEMOS HACER?Es vital examinar nuestra alimentación, mejorando la cantidad de vegetales, fru-tas, semillas, nueces y granos enteros. Asegúrate de tomar abundante cantidad de agua pura para mantener hidratado tu sistema digestivo y evitar el estre-ñimiento. Es importante que tomes en cuenta que el té, café, gaseosas y el al-cohol no cuentan como “agua”, a pesar de su contenido.

Lo más recomendable es efectuar una

En el país puedes conseguir este pro-ducto de la marca Nature’s Sunshine a través de sus distribuidores inde-pendientes o visitando sus oficinas corporativas ubicadas en la Av. Núñez de Cáceres #22, Sector Los Prados, Santo Domingo. Tels: 809-547-3855 / 809-476-0009 / 1-809-200-3855

DETALLES

Limpieza y desintoxicación

del colon

Page 29: Estilos400 220314
Page 30: Estilos400 220314

22.Marzo.201428 estilos

Gente CLARO

¡Mujeres al poder!“CLARO” QUE LAS MUJERES son impor-tantes para esta empresa de telecomuni-caciones. Por esto, su tradicional almuerzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en un evento icó-nico para las mujeres sobresalientes en diversas áreas de negocio del país. Durante el encuentro, el ingeniero Oscar Peña, pre-sidente de Claro, resaltó que la capacidad, talento y dedicación de la mujer han sido responsables del merecido espacio que tiene hoy en día en todas las áreas en donde decide participar. n Norys Vélez

Mercedes Ramos amenizó el encuentro con un discurso inteli-gente, realista e inspirador.

FOT

OS

: FU

EN

TE

EX

TE

RN

A

Ana María Ramos, Lilith Lebrón y Lina García.

Susana Messina, María Hazoury, Claudia Messina y Loraine Cruz. María Isabel Soldevila, Patricia García y Amelia Dechamps. María Elena Núñez, Miralba Ruiz y Jenny Abreu.

Freddy Domínguez, Mercedes Ramos, Gerty Valerio y Oscar Peña.

Page 31: Estilos400 220314
Page 32: Estilos400 220314

22.Marzo.201430 estilos

GENTE

FOT

O: F

UE

NT

E E

XT

ER

NA

ESTEFANI ÁLVAREZ, Geraldine De Santis y Awilda Fermín Rodríguez hi-cieron realidad el sueño de muchas: ¡tener un closet renovado! Ellas fue-ron las ganadoras de la promoción ‘Gana con Camila y Estilos’ que –gra-cias a la revista Estilos y a la marca Camila– les permitió asistir al desfile de la nueva colección de temporada en DominicanaModa, el atuendo de esa noche y diez piezas más de esta colección. n Norys Vélez

La entrega de las piezas se realizó con un encuentro en La Dolcerie.

CAMILA

Un closet renovado

Beatriz Bienzobas, Geraldine De Santis, Sinthia Sánchez, Estefani Álvarez y Alba Luz de Abreu.

Anny Núñez, Sinthia Sánchez, Devaki Fiallo, Rosa Tavárez y Beatriz Bienzobas.

STAR PRODUCTS

En honor a la mujer“¡QUÉ ORGULLOSA me siento de ser mujer!”; con estas palabras Rommy Grullón, gerente de mercadeo de Star Products, dio inicio a la velada especial que en honor a la mujer organizó la referida empresa. Durante el encuentro, fueron reconocidas la diseña-dora de moda Giannina Azar y la periodista Zoila Puello con una estatuilla como símbolo de paz, amor y fraternidad. n Norys Vélez

Las invitadas disfrutaron de la música del pianista italiano Alessio Calevro y los deliciosos bocadillos de Taboo Bamboo.

Rommy Pichardo Grullón, Wanda Grullón, Gina Grullón, Marisela Aybar de Grullón, Rommy Grullón y Gina Grullón.

FOT

OS

: BA

YO

AN

FR

EIT

ES

Page 33: Estilos400 220314
Page 34: Estilos400 220314

22.Marzo.201432 estilos

GENTE

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Damas destacadas EL EMBAJADOR de los Estados Unidos de Amé-rica en el país, James Brewster, celebró el Día Internacional de la Mujer con un almuerzo en su residencia, al que asistieron reconocidas damas dominicanas. El embajador aprovechó para des-tacar la importancia del papel que juega la mujer en beneficio de toda la sociedad y reiteró el apoyo de la Embajada de los EEUU para alcanzar la equidad de género. n Norys Vélez

“Está comprobado que los países que valoran a las mujeres a participar plenamente en la toma de decisiones son más estables, prósperos y seguros”, af irmó el embajador durante el encuentro.

Rosario Espinal, Alicia Ortega, Austria de Alou y Elyse Stines.

Inés Aizpún acompañada de Bob Satawake y el embajador Brewster.

Melba de Grullón mientras se despide del Embajador de los EEUU.

James Brewster, Dominique Bluhdorn y Bob Satawake.

James Brewster, Minou Tavares Mirabal y Bob Satawake.

FOT

OS

: FU

EN

TE

EX

TE

RN

A

Page 35: Estilos400 220314

GENTE

22.Marzo.201433 estilos

GRUPO RAMOS

Marzo, mes de la belleza¡TE TENEMOS NOTICIAS! Durante todo el mes de marzo, o mejor dicho mes de la belleza, por cada 300 pesos que compres en ofertas patrocinadoras, obtendrás gratis un arreglo en los salones habilitados de tu tienda La Si-rena. Además recibirás con rayadito en el que podrás ganar productos de belleza y certifica-dos de regalo. Por otro lado, supermercado, ferretería, papelería, tienda por departamentos ¡y ahora salón de belleza! [revolucionando el concepto de todo en uno...]. n Karla Hernández

Con el rayadito participas automáticamente en el gran sorteo f inal de un spa dentro de un resort para dos personas.

Ana Isabel Viñas e Ilonka Herrera.

Gina Marranzini, Yill Oderman, Jochy Campusano y Marlene Mendieta.

FOT

OS

: BA

YO

AN

FR

EIT

ES

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

BANCO PROMÉRICA

La emoción del fútbol¿QUIERES VIVIR toda la emoción de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2014? ¡Es muy fácil! Solo tienes que ser cliente del Banco Promérica, que por cada mil pesos o 25 dólares que consumas con tu tarjeta Visa, te da la oportunidad de ser uno de los dos afortunados ganadores de un viaje para dos personas que incluye estadía en un hotel, entradas al partido, traslados y una tarjeta de regalo con $150 dólares. Esta promoción es válida hasta el 31 de marzo. n Karla Hernández

La selección de los ganadores se realizará por sorteo el viernes 4 de abril.

Hampton Castillo, Nerise Suriel, María Languasco y Juan Vilchez.

Massiel Taveras y Jatnna Tavárez.

Page 36: Estilos400 220314

22.Marzo.201434 estilos

GENTE

PANAMERICANA PRODUCCIONES

Tres estrellas en la primera trilogía dominicanaEL PRÓXIMO 27 DE MARZO en todos los cines del país se estrenará la primera trilogía dominicana Lotoman 003 /Volando Bajito. La comedia, protagonizada por Raymond Pozo, Miguel Céspedes y ahora también Fausto Mata, cuenta con escenas de acción bien logradas dentro de una historia hilarante e inspiradora. n Karla Hernández

A los protagonistas habituales de Lotoman 003 se les unen el puertorriqueño Julián Gil, La Materialista, Fefita La Grande o Sergio Carlo, entre otras celebridades.

FOT

OS

: BA

YO

AN

FR

EIT

ES

El director Archi López junto a parte del elenco de la película. La Materialista en la Súper Chichí Turbo.

Luis Manuel Aguiló y Olga Buccarelli.

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

CENTRO COMERCIAL SAMBIL

Las ventajas de ser mujerA TI, QUERIDA LECTORA que lees estas líneas, te tenemos una noticia: ¡Sambil tiene un montón de sorpresas que esperan por ti! Rifas, desfiles, cursos de maquillaje, ofertas especiales... todo un abanico de actividades aguardan por ti ¡solo por ser mujer! [¿Se te ocurre una mejor forma para celebrar el Día Internacional de la Mujer?]. n Karla Hernández

Estas actividades se realizarán durante todo el mes de marzo. Para más información, visita su página Facebook/tusambildo

Benjamín Cohén, Eglee Heredia y Salomón Cohén.

Page 37: Estilos400 220314

GENTE

22.Marzo.201435 estilos

FOT

OS

: BA

YO

AN

FR

EIT

ES

P.R. COMMUNICATIONS

¡La primera década!LUEGO DE DIEZ AÑOS estrechando lazos laborales con los medios de comunicación, cada periodista y colaborador se ha convertido en parte de la familia de Sandy Pou. Por eso, como parte de la celebración del décimo aniversario de su reconocida firma de relaciones públicas, lo celebró con un brunch familiar en su hogar, donde agradeció el apoyo y la amistad durante estos años de trabajo. n Norys Vélez.

P.R. Communications está avalada por la Confedera-ción Iberoamericana de Comunicación y RRPP, el Consejo Superior de Comunicación y Relaciones Públicas de Es-paña, el Consejo de Comunicación y Relaciones Públicas de la Indiana University of Pennsylvania y el Buró de Eventos y Relaciones Públicas de RD.

Sandy Pou, Evelyn Chamah y Helen Brache.

Cristie, Erwin y Valerie Pou.

Valerie Pou, Sandy Pou y Giselle Contín. Indhira Legreaux, Zoila Puello, Marielle Araujo, Diana Suriel y Gloria Antigua.

Amós Azkonaga, Ivelisse Vásquez y Norca Amézquita.

Sandy Pou junto a su familia: Miguel Angel, José Manuel y Adriana Fernández.

Page 38: Estilos400 220314

22.Marzo.201436 estilos

GENTE

Federico Asmar con Mariela y Julen García.

Maia Otero, Peyi Guzmán y Adria Mejía.

FOT

OS

: FU

EN

TE

EX

TE

RN

A

BLUE MALL

Mujeres que dejan huellaQUÉ MEJOR MANERA de celebrar el Día Internacional de la Mujer que reconociendo a aquellas que dejaron huella y otras que a diario dan pasos hacia el éxito. Con esta visión, Blue Mall aperturó la exposición ‘Homenaje a Celeste Woss y Gil, Retratos y Desnudos Femeninos’ y reconoció a destacadas damas de la sociedad dominicana. Esta exposición, de la primera artista plástica dominicana, incluye obras y artículos personales de la colección privada de la familia Woss y Gil, con la curaduría de Marianne de Tolentino y el montaje del arquitecto Fernando Ottenwalder. n N.V.

La muestra está disponible hasta el 25 de marzo en el Atrio Central de Blue Mall.La premier tuvo lugar en Caribbean Cinemas de Galería 360.

Francis Woss y Gil, Marianne de Tolentino, María Teresa Ferreiro y Michele del Prisco.

Melba Segura, Susana Messina, Julia Guerra y Claudia Messina.

Mary Pérez de Marranzini y Olga de Velutini.

Melba Segura y Cándida Montilla.

QUIET ISLAND & CARIBBEAN FILM DISTRIBUTION

De Pez en Cuando¿YA VISTE LA PELÍCULA De Pez en Cuando? Si aún no la has visto, te invitamos a pasar una entretenida y divertida tarde en compañía de Ben [Luis José Germán], Juan [Irving Alberti] y otros conocidos talentos. La historia, dirigida por Francisco Valdez, trata sobre un escritor frustrado que se ve envuelto en situaciones que lo marcan en todo un día de mala suerte. Recomendado para toda la familia. n Karla Hernández

Mozart La Para, Itahisa Machado, Luis José Germán, Camila Santana y Hony Estrella.

FOT

OS

: BA

YO

AN

FR

EIT

ES

Y F

UE

NT

E E

XT

ER

NA

Page 39: Estilos400 220314

GENTE

22.Marzo.201437 estilos

INDOTEL

Un primer chapuzón en el océano de la cienciaLA ESTRECHA RELACIÓN ciencia-desarrollo humano es ampliamente conocida, al punto que un elemento común entre países del primer mundo es la importancia dada a las ciencias y la tecnología. Esto, y otras razones, motivaron a Indotel a dar inicio al Programa de Confe-rencias Magistrales, en el cual figuras de renombre internacional expondrán temas de interés para académi-cos, profesionales y estudiantes. ¿La primera conferen-cia? Nada más y nada menos que el Dr. James Edward Rothman, premio Nobel de Medicina 2013. n Karla Hernández

Estas conferencias se realizarán cada 6 meses. Para más información ingresa a la página de Indotel. Pedro Sing, José Delancer y Gabriel Fernández.

Pedro Ureña y Raúl García.Chuany Lora Michel y Margarita Vásquez.Sócrates Martínez y Nelson Rodríguez.Anthony Davidson y Randy Guillén.

Margarita Cedeño junto a James y Joyce Rothman.

María Zunilda Núñez, Gustavo Rojas y Maximina Canario.Mary Pérez de Marranzini y Olga de Velutini.

Melba Segura y Cándida Montilla.

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

Page 40: Estilos400 220314

22.Marzo.201438 estilos

ESTILÓMETRO

Carlos De la Mota

Lía Pellerano Lorenna Pierre y Yaqui Núñez María Conchita Arcalá y Cynthia Gárate

Pamela Angulo Yazmín Yeara

Mariela EncarnaciónEvelina Rodríguez y Rafael Santana

Lian Fanjul y Norberto Azqueta

Milvio Coiscou y Magnolia Kasse Juan Carlos Suárez Rafael Rincón

@JOHN WALKER & SONGS VOYAGER

@ÓPTICA FÉLIX

@raulcohen @[email protected]

Actitud, pose, total look

LIDERAZGO ES LA CAPACIDAD DE TRANSFORMAR UNA VISIÓN EN REALIDAD

@NESCAFÉ / ÁGORA

Page 41: Estilos400 220314
Page 42: Estilos400 220314

22.Marzo.201440 estilos

NCAMILO VENEGASMCOMO SI FUERA SÁBADO

n [email protected] / Twitter @CamiloVenegas

Era solo un arcoíris

SE ACERCÓ renqueante, con una bocina atada en lo más alto:–¡Vamos, que llegó el camero comprando todo lo viejo!

–anunciaba el que conducía–. Compro camas viejas, neveras viejas, lavadoras viejas, aires acondicionados viejos, baterías viejas... Compro transmisiones viejas, culatas viejas, cobre, aluminio, acero níquel, bronce, calamina... ¡Vamos, que llegó el camero comprando hierros viejos!

Por un momento pensamos que el lente de la cámara no tendría la sensibilidad suficiente para captar aquel breve arco que empezaba con un rojo intenso y se esfumaba antes de alcan-zar el violeta que describen los libros. Hice el intento y lo logré.

Mientras compartíamos el café, y las voces del camero empezaban a perderse por los vericuetos de la ciudad, abrimos los periódicos en la pantalla del iPad. A juzgar por los titulares, el mundo aún no se había dado cuenta de que era domingo y que nos merecíamos una tregua.

Ucrania denuncia que Rusia ya tiene 22,000 soldados en Crimea. La Unión Europea y Estados Unidos temen una escalada de Moscú en cuanto la pequeña península se declare como una república independiente. En Venezuela, Nicolás Maduro acude a las fuerzas armadas para conjurar las manifestaciones y tratar de salvar a su régimen.

El jefe del Comando Sur sugiere que en el seno de las Fuerzas Armadas venezo-lanas están divididos sobre la deriva del país pero que, de momento, son leales al chavismo. En Argentina, Cristina Fernández, aún vestida de viuda, plantea ponerle límites a las manifestaciones en las calles.

Malasia ha pedido ayuda internacional para localizar, a través de satélites, cualquier rastro del vuelo MH370. La desaparición, el pasado 8 de marzo, del Boeing 777 que volaba de Kuala Lumpur a Pekín, se ha convertido en uno de los más grandes misterios de la historia de la aviación.

La amplitud de la zona de búsqueda y la gran profundidad del océano Índico, son un enorme desafío para dar con los posibles restos y las cajas negras de la

aeronave. Al final de las noticias internacionales, apenas como un recordatorio, avisan que la guerra en Siria cumple tres años sin un final cercano.

Ya era suficiente. Cerramos el iPad y levantamos las ca-bezas para reencontrarnos con el arcoíris. En el tiempo que duró la rápida lectura de los titulares y los primeros párrafos, que es donde realmente se cuentan las novedades, el fenó-meno óptico desapareció. En su lugar estaban de vuelta las montañas, espléndidamente iluminadas.

La aparición de un espectro continuo de frecuencias de luz en el cielo, mientras los rayos del sol eran atravesados por pequeñas gotas de agua, cambió nuestra mañana por

un rato, solo por un rato, porque de inmediato fue retomada por la pesadumbre de las noticias y las voces reincidentes del camero que compra todo lo viejo. Para acabar la segunda taza de café, abro los “Cuadernos (1957-1972)” de Emil Cioran, que me compré por el increíble precio de 125 pesos en un supermercado. Al cabo de unas dos o tres páginas, el escritor y filósofo rumano escribe como si hubiera estado junto a nosotros, frente al efímero arcoíris.

“Mañana espléndida, divina, (...). Veía a la gente pasar y volver a pasar y me decía que nosotros los vivos (¡los vivos!), estamos aquí tan solo para rozar por un tiempo la superficie de la tierra”, aseguró Cioran. Diana, en cambio, prefirió hacer una pregunta: “¿En verdad somos parte de la Tierra o estamos aquí de paso?”.

Desde la calle, sonó una posible respuesta:–¡Vamos, que llegó el camero comprando todo lo viejo! –anunciaba el que conducía–.

Compro camas viejas, neveras viejas, lavadoras viejas, aires acondicionados viejos, baterías viejas... Compro transmisiones viejas, culatas viejas, cobre, aluminio, acero níquel, bronce, calamina... ¡Vamos, que llegó el camero comprando hierros viejos!

Amanecimos con un pequeño arcoíris de fondo en todas las ventanas de la casa. El café ya olía en la cocina. El profundo silencio de la mañana del domingo fue interrumpido por un destartalado carro blanco.

FOT

O: F

UE

NT

E E

XT

ER

NA

Page 43: Estilos400 220314
Page 44: Estilos400 220314