Estimados/as colegas - casafrica.es · (Centro de Estudos Africanos do ISCTE en Lisboa-Portugal y...

20

Transcript of Estimados/as colegas - casafrica.es · (Centro de Estudos Africanos do ISCTE en Lisboa-Portugal y...

Estimados/as colegas:

Con esta convocatoria queremos abrir la posibilidad de participar en el VI Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico. África, puentes, conexiones e intercambios.

El lugar de celebración será la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que espera acoger con toda hospitalidad a los congresistas que participen en el evento. Creemos que es la ubicación adecuada para la celebración de este congreso debido a que las Islas Canarias han jugado a lo largo de toda su Historia un papel de conector entre distintos territorios y culturas.

Canarias, y en concreto la isla de Gran Canaria, ha servido de puente entre continentes y a través de ella se han establecido vínculos e intercambios entre diferentes personas.

Los intereses comerciales, la llegada de inmigrantes y la fundación de Casa África son nuevos hitos en la tradicional relación entre estas islas y el continente. Así Canarias ha desempeñado y sigue desempeñando el papel de Puerta Afortunada.

Precisamente queremos dedicar este VI Congreso al papel del establecimiento de puentes, conexiones e intercambios dentro d e l c o n t i n e n t e a f r i c a n o , y m u y particularmente al África subsahariana, como una visión positiva y de progreso, de preocupación por sus dificultades pero también por la propuesta de soluciones para superarlas.

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

puentes (identidades e historia)

VI

JACINT CREUSMemoria sobre la isla de Annobón. Cristianismo, resistencia y ocupación misionera

CÁTIA MIRIAM COSTADa Palavra nasce o Verbo: a oralidade como estratégia de sobrevivência

FABIOLA ECOTLa escultura fang hoy en Guinea Ecuatorial y su relación a la herencia oral: la obra de Felipe Osa'a Angue

MICHAEL UGARTE¿Exilio o emigración?: "Emexilio" en El metro de Donato Ndongo

TERESA ÁLVAREZ MARTÍNEZ El recorrido iniciático en los "contes initiatiques peuls" de amadou hampâté bâ

VALÉRIE DE WOLFEl poblamiento de las islas del Golfo de Guinea : aculturacion y esclavitud, el modelo de la colonizacion y evangelizacion portuguesa en las Islas de Sao Tomé y Annobon

PANEL 1ORALIDADES, INSULARIDADES E HISTORIACoordinadores: JACINT CREUS y ANA LÚCIA SÁSALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

09:00 - 10:30 HORAS PARANINFO DE LA ULPGC

INAUGURACIÓN

10:30 - 11:00 HORASDESCANSO

11:00 - 13:00 HORAS PARANINFO DE LA ULPGC

PONENCIAS (África insular: identidades y singularidades)

SALVADOR A. NTUTUMU (Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial)

RAJAONAH FARANINRINA VOAHANGINA (Universidad de Paris VII)

13:00 - 15:30 HORAS

ALMUERZO

15:30 - 18:00 HORAS

PANELES (Primera Sesión de TARDE del Miércoles)

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

BELÉN GONZÁLEZ MORALESAproximación a una poética de la insularidad indioceánica a través de la obra de Ananda Devi

ISABEL SOUTO E MELO y FERNANDO FRAGA AZEVEDOPoesia Africana: cosmovisão e multiculturalidade na Literatura para a Infância

BIBIAN PÉREZ RUIZConstruyendo la identidad a través de las relaciones interpersonales: Purple Hibiscus y Nervous Conditions

MARIA DA GRAÇA SARDINHA y SUSANA QUESADOExplorando Identidades, Construindo a Literacia. Um estudo do conto “O Gato e o Escuro” de Mia Couto

TANIA CELESTINO DE MACEDOOs Anos de Pólvora: a guerra e a produção literária angolana contemporânea

VIOLETTA JOJO VERGEAma Ata Aidoo's No Sweetness Here: A Myriad of Re-Presentations

PANEL 3LITERATURA Y ARTEPanel libreCASA ÁFRICA

PANEL 2

GERHARD SEIBERTSão Tomé e Príncipe e Cabo Verde: factores das divergências pós-coloniais

MIREIA BOYA I BUSQUET¿Integrar conservación y desarrollo? Usos y representaciones sociales de la naturaleza en el Parque Natural Obô de Sao Tomé y Príncipe

FERNANDO CARNERO LORENZO y ÁLVARO DÍAZ DE LA PAZ Aproximación a la historia económica de Guinea Ecuatorial en el periodo colonial

NATÁLIA UMBELINA NETOAs Ihas do Arquipélago do Golfo da Guiné : que interacção?

NICOLAS DONNERLa question pétrolière dans les territoires insulaires du golfe de Guinée : une approche par l'espace (Guinée Equatoriale / São Tomé e Príncipe)

ISABEL CHARLES-MANN PEDROSOSao Tome e Principe en el contexto Africano. Desarrollo económico social bajo divergencia política

GLORIA NISTAL ROSIQUELa literatura de Guinea Ecuatorial en el siglo XXI

GERMÁN SANTANA PÉREZEspaña en los espacios insulares atlánticos africanos durante la Edad Moderna

GUINEA ECUATORIAL Y SAO TOMÉ Y PRÍNCIPECoordinadores: GERHARD SEIBERT y ALICIA CAMPOSSALÓN DE ACTOS DE HUMANIDADES

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

ANA LÚCIA SÁ A ilha-refúgio e a construção da história em Rioseco, de Manuel Rui

KOFI YAKPOEl Pichi de Guinea Ecuatorial: sistema lingüistica, sistema social

YOLANDA AIXELÀ Etnicidades en la isla de Bioko. Diversidad e influencias

JOSEPH M. PERLASIANotas sobre la percepción antiesclavista y sus limitaciones en las obras de Las Casas y Alonso de Sandoval

FRANCISCO SOARES

ISABEL PASCUA FEBLES/ JUAN R. MORALES LÓPEZ La identidad en la literatura para niños en África. Puente entre culturas

PANEL 1ORALIDADES, INSULARIDADES E HISTORIACoordinadores: JACINT CREUS y ANA LÚCIA SÁSALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

PANEL 4VISIONES HISTÓRICAS

Panel libreSALA DE JUNTAS DE HUMANIDADES

MAUREEN MULLIGANTravels in West Africa”: The Role of Mary Kingsley in British Policy in Africa in the 1890s

ANO BOA BERNARD Aspectos sociolinguisticos desconhecidos da presencia iberica no seculo XVI em Africa

BENITA SAMPEDRO VIZCAYA Guinea Ecuatorial, entre las sombras de la historia y la globalidad amorfa

SERGIO MILLARES CANTERODakar: refugio de los republicanos canarios durante la guerra civil

LORENZO MACAGNO Entre a nação e a ummah: Islão e política no Moçambique contemporâneo

EDUARDO COSTA DIAS Reconfigurações do islão na Senegâmbia: novos agentes, novas estratégias, novas práticas

18:00 - 18:30 HORAS

DESCANSO

18:30 - 20:30 HORAS

PANELES (Segunda Sesión de TARDE del Miércoles)

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

PANEL 3

PANEL 4

EMPRESARIOS CANARIOS EN ÁFRICASALÓN DE ACTOS DE HUMANIDADES

LITERATURA Y ARTEPanel libreCASA ÁFRICA

DÍLIA SAMARTHInteracçoes esteticas, Homenagem ao pintor angolano Victor Teixeira

TERESA MATOS PEREIRAIntervisualidade e Metáfora. Trajectórias dos Signos na Pintura Angolana e Portuguesa durante a segunda metade do séc.XX

PAULA CRISTINA PACHECO MEDEIROSRioseco: conhecimentos e poder social

JAVIER DE AGUSTÍN GUIJARRODocumentación y desarrollo : la difusión de la información general mediante soporte digital en Senegal

MARÍA CANDELARIA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZLas hijas de Artemisia en África

PANEL 2ÁFRICA EN EL ESPACIO ATLÁNTICO

Coordinador: JUAN MANUEL SANTANA PÉREZSALA DE JUNTAS DE HUMANIDADES

JOSE CARLOS VENANCIO Artes plásticas / pintura em Cabo Verde

FERNANDO CARNERO LORENZO y JUAN SEBASTIÁN NUEZ YÁNEZLas relaciones económicas Canarias-África, c. 1850-1936

MARIA JOÃO SOARES Cabo Verde e a abertura para África a través dos Rios de Guiné nos séculos XVI e XVII

NAYRA PÉREZ HERNÁNDEZÁfrica, materia para la definición de la poesía canaria

DIEGO BUFFA y MARÍA JOSÉ BECERRAElecciones y retos para el Sur y desde el Sur. El África Subsahariana en la agenda exterior Argentina desde el retorno de la democracia

MANUELA CARDOSOCabo Verde no espaço Atlântico e mundial - Transportes e Comunicações como factores de desenvolvimento e combate à insularidade

ARLINDO MANUEL CALDEIRAAs ilhas do golfo da Guiné e a rivalidade colonial europeia do século XVIII

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

conexiones (economía y política)

VI

FERNANDO CAMPOSO século XXI – África aposta no futuro?

OLGA IGLESIASLa Sociedad Civil: el movimiento asociativo mozambiqueño en femenino

JULIEN ADHEPEAUResponsabilidad de los medios de comunicación o influencia política en los conflictos sociopolíticos en África subsahariana. Una contribución sobre el conflicto de Costa de Marfil

ADELINO SILVA SOARES y ALEXANDRA CAMPOSCaptações de Água - Controlo e Manutenção

JOSÉ FILIPE PINTOA Globalização do ponto de vista africano

MANUEL DE AZEVEDO ANTUNESDos objectivos do milénio ao futuro da população

IRIS DE BRITOCrescimento Económico, Desenvolvimento Humano e a Luta contra a Pobreza: O Caso de Moçambique

PANEL 1A CONSTRUÇAO DE UM OBSERVATORIO COMO REFÊRENCIA PARA O ESTUDO DA DEMOCRACIA E DESENVOLVIMENTO, NUMA PERSPECTIVA LUSÓFONACoordinador: FERNANDO CAMPOSSALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

09:30 - 11:30 HORAS SALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

PONENCIAS (Fronteras: espacios nacionales, globalización y estrategias locales)

HENRY BERNSTEIN (Professor of Development Studies, School of Oriental and African Studies, Londres)

LAURENT BERGER (Research Supervisor, Research and Teaching Department, Université de Paris)

JOAO MILANDO (Centro de Estudos Africanos do ISCTE en Lisboa-Portugal y CEIC da Universidade Catolica de Angola)

11:30 - 12:00 HORAS

DESCANSO

12:00 - 14:00 HORAS

PANELES (Sesión de MAÑANA del Jueves)

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

ALBERT FARRÉInstituciones, valores y narrativas sobre la tierra y la mediación espiritual. El cristianismo y el estado en la evolución del Hosi/Régulo Zunguze de Massinga (Mozambique)

ANTONI CASTELLa utilización del miedo como instrumento político: el caso de Uganda

JULIEN ADHEPEAUComunidad internacional y resolución de las crisis en los países en vía de desarrollo. Caso concreto del conflicto de Costa de marfil en su proceso de paz atípico

JOSÉ MARÍA MUÑOZEn nombre del desarrollo local: promoción del empresariado, etnicidad y autoctonía en el norte de Camerún

PANEL 3DESARROLLO ENDÓGENO, PROCESOS DE PAZ Y AUTORIDADES TRADICIONALESCoordinadores: ALBERT FARRÉ y JORDI TOMÁSCASA ÁFRICA

PANEL 2MERCADOS DE TRABAJO Y GÉNERO: ESTRATEGIAS ECONÓMICAS LOCALESCoordinadores: CARLOS OYA y SOLEDAD VIEITEZSALA DE JUNTAS DE HUMANIDADES

SOLEDAD VIEITEZ CERDEÑOLobola y estrategias económicas femeninas del África austral

CARLOS OYA y JOHN SENDERTrabajadoras divorciadas, separadas y viudas en los mercados rurales de trabajo en Mozambique

ISABEL MARÍN SÁNCHEZBuscando pobres encontré beneficiarias: Mujeres y mercados de trabajo en Marruecos

CLARA BASTARDES I TORTEstrategias de mercado de las mujeres diola (Oussouye, Senegal): Estudio de caso

MARIA CARDEIRA DA SILVAIslam y economía informal de las mujeres en torno del turismo emergente en Mauritania

ROSER MANZANERA RUIZRedes comerciales femeninas: Estrategias ante la contingencia de unas relaciones de género desiguales en Shashui, un estudio de caso al Norte de Tanzania

PATRICIA GOMES As mulheres do sector informal. Experiências da Guiné-Bissau

LOLA LÓPEZLas mujeres en la economia popular urbana

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

ANA BÉNARD DA COSTA Estudantes moçambicanos em Lisboa: dinâmicas identitárias e processos de mudança social e cultural

MARGARIDA LIMA DE FARIAFormação avançada de estudantes angolanos em Portugal: problemáticas de imigração e questões de cooperação

NEUSA MARIA MENDES DE GUSMÃO Diáspora africana: a vida de imigrantes e estudantes em Portugal e no Brasil

MARIA ANTÓNIA BARRETOA Cooperação do Instituto Politécnico de Leiria nos PALOP: áreas de cooperação, estratégias implementadas e impactos

ANTÓNIO JOSÉ OLIVEIRA MARTELOSão Tomé e Príncipe: Educação / Formação, Cooperação ou Ajuda?

FILIPE SANTOS y ANTÓNIA BARRETOColaboração do ensino superior: a informática e a pedagogia na promoção do desenvolvimento

ALEJANDRA DORIA MAURYÁfrica en la renovación del Diálogo Sur-Sur

PANEL 1ÁFRICA E O OCCIDENTE: COPERAÇAO E ENSINO SUPERIORCoordinadores: MARGARIDA LIMA DE FARIA y ANA BENARD DA COSTASALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

PANEL 4CONFLICTOS ARMADOS EN ÁFRICA

Coordinadores: KARLOS PÉREZ DE ARMIÑO e ITZIAR RUIZ-GIMÉNEZ ARRIETASALÓN DE ACTOS DE HUMANIDADES

DANIELA NASCIMENTOA negação de direitos económicos e sociais como causa de conflito em sociedades divididas: uma análise crítica dos modelos de prevenção e reconstrução dominantes aplicada ao estudo de caso do Sudão

MARÍA SERRANO MARTIN DE VIDALESRefugiados, cambio social y violencia

KARLOS PÉREZ DE ARMIÑOConflictos por la tenencia de la tierra como amenaza a la paz y la seguridad humana en contextos posbélicos: Angola como estudio de caso

ALEKSI YLÖNENEl Estado marginador: aspectos económicos en los conflictos de Sudán

JAIRO BAQUERO MELOEconomía política de la guerra en Liberia

14:00 - 16:00 HORAS

ALMUERZO

16:00 - 20:00 HORAS

PANELES (Sesión de TARDE del Jueves, con DESCANSO de 18:00 a 18:30 horas)

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

ITZIAR RUIZ-GIMENEZJusticia, género y Derechos Humanos en el proceso de paz de la RDC

JOSEP Mª ROYOEl papel y la tipología de los actores armados no estatales en África Subsahariana

RAQUEL FERRÃOAngola (1992-2002), ¿Una “Nueva Guerra”?

ELSA GONZÁLEZ AIMÉLagunas, dilemas y herramientas de los análisis y políticas sobre los estados frágiles en el África negra

ELISA GARCÍA MINGOPeriodismo de Paz: Reflexiones teóricas y proyectos Caso de Estudio: Periodismo de Paz y la República Democrática del Congo

RAFAEL GRASA y OSCAR MATEOS Construcción de la paz y regímenes neopatrimoniales: ayuda internacional postconflicto bélico y reconfiguración de los sistemas 'patrón-cliente' en África Subsahariana. Un marco general y el caso de Sierra Leona

MÓNICA RAFAEL SIMÕESConstrução da paz em Angola e as dinâmicas da comunidade internacional

KATIA CARDOSOViolência urbana em Cabo Verde: causas e impactos

PANEL 3CONFLICTOS ARMADOS EN ÁFRICACoordinadores: KARLOS PÉREZ DE ARMIÑO e ITZIAR RUIZ-GIMÉNEZ ARRIETASALÓN DE ACTOS DE HUMANIDADES

ESTER MASSÓ GUIJARROCaprivi independiente: ¿locura de unos pocos, parcial deseo colectivo o una posibilidad razonable? Reflexiones sobre la “franja” olvidada de Namibia

FÁTIMA DA CRUZ RODRIGUESRepresentações dos soldados negros das Forças Armadas Portuguesas das guerras coloniais (1961-1974)

ANTONIO LOZANO GONZÁLEZThomas Sankara: atreverse a inventar el futuro

FELICITY HANDLa identidad mauriciana: tensiones religiosas y étnicas

MARÍA DEL MAR GARCÍAVoltaire africano: cuento filosófico y política-ficción en Aux États-Unis d'Afrique de Abdourahman Waberi

NAZIR AHMED CANA inscrição da política na literatura moçambicana pós-colonial: o caso da obra de João Paulo Borges Coelho

PANEL 2INDEPENDENTISMOS NEGRO-AFRICANOS CONTEMPORÁNEOS

Coordinador: JORDI TOMÁS

SALA DE JUNTAS DE HUMANIDADES

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

ELENA COLONNAO lugar das crianças nos estudos africanos. Reflexões sobre a investigação com crianças em África

PATRÍCIA FERRAZ DE MATOSProjectos coloniais e seus efeitos: o caso do trabalho de José Redinha desenvolvido no Museu do Dundo

VICTOR REISA dimensão intangível do desenvolvimento em Cabo Verde

PAULA C. OSORIO y LUIS TODO BOMParcerias público privadas (ppp's) em Angola

MULEKA MWEWARupturas hegemônicas: Aspectos sobre a formação cultural no Brasil

SANDRINA BERTHAULT MOREIRA The empirical determinants of FDI to Africa. A survey of some recent research

PANEL 5ENSEÑANZA Y DESARROLLOPanel libreSALÓN DE GRADO DE HUMANIDADES

PANEL 4RECURSOS NATURALES Y DINÁMICAS POLÍTICASCoordinadores: ALICIA CAMPOS y PAULO INGLÉSCASA ÁFRICA

JESÚS GARCÍA-LUENGOS GARCÍAChina en África subsahariana: extracción de recursos naturales y políticas derivadas

EMMANUEL CARNEIRO A actual conjuntura económica e a dinâmica política das sociedades da África Sub-sahariana

MARÍA LÓPEZ Los recursos naturales del Sahara Occidental como factor geoestratégico del conflicto

SARA NSO'Boom' petrolero en Guinea Ecuatorial y dinámicas transnacionales relacionadas, para una relectura del regionalismo centroafricano

ÁLVARO PEREIRADe que vale tanta água? O papel do sistema institucional na governação dos recursos hídricos em Angola

ARTUR COLOM JAÉNRecursos naturales y políticas de reducción de la pobreza: límites y contradicciones del caso del Chad

GISA WESZKALNYSHope and Oil: an ethnographic study of the economy of expectations in São Tomé e Príncipe

21:00 - 22:00 HORAS

VISITA NOCTURNA AL CASCO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE LAS PALMAS

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

intercambios (sociedad y cultura)

VI

CRISTINO BARROSO RIBAL, FERNANDO CARNERO LORENZO y JUAN SEBASTIÁN NUEZ YÁNEZNiños en pateras y cayucos. Menores africanos no acompañados en Canarias, 1996-2006

GEMA SERÓN AIRESInmigración africana en España: derechos y ciudadanía, ¿utopía o posibilidad?

JUAN RIVERO RODRÍGUEZEn el vientre del Atlántico. Perspectivas sobre motivaciones migratorias

MARIA HELENA ANÇÃEntre Cabo Verde e Portugal: pontes e conexões através da Língua Portuguesa

CHRISTIAN COULONLa emigración como razón cultural, entre mito y debate. El caso de Senegal

BAHDON MOHAMEDMigración y lucha contra el terrorismo internacional en la república de Yibuti

PANEL 1MIGRACIONES EN Y DESDE ÁFRICA: ¿LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ESPACIO GEOPOLÍTICO?Coordinadores: ANA PLANET y MERCEDES JABARDO

CASA ÁFRICA

09:30 - 11:30 HORAS SALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

PONENCIAS (Desde África hacia África: migraciones)

MBUYI KABUNDA (Instituto Internacional de derechos Humanos de Estrasburgo, Grupo de Estudios Africanos, UAM)

OLORUNTOYIN OMOYENI FALOLA (Department of History, University of Texas, Austin)

NDIOGA BENGA (Universite Cheikh Anta Diop de Dakar-Senegal, Departament D´Histoire)

11:30 - 12:00 HORAS

DESCANSO

12:00 - 14:00 HORAS

PANELES (Sesión de MAÑANA del Viernes)

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

FERNANDO FLORÊNCIOAutoridades tradicionais e Estado, uma espécie de neo-indirect rule? O exemplo do município do Bailundo em Angola

VICTOR ALEXANDRE LOURENÇO(Re)construções constitucionais de um paradoxo político no Ghana: contornos analíticos de uma evidência histórica

ALEXANDRA DIASProcessos de reconstrução do Estado e comunidades rurais fronteiriças (Tigray/Etiópia)

HÉLDER JAUANAOs cidadãos e a política local: o caso do Bairro do Boquisso “A”

PATRICIA PONCE PASCUALE Género en mi agenda, capacitando cuadros técnicos, llegamos a las bases. Experiencia de trabajo

PATRICIA PONCE PASCUALE Avances y retrocesos en violencia femenina en contextos Africanos. Experiencia de trabajo de población joven en erradicación de la mutilación genital femenina

PANEL 3ACTORES POLÍTICOS EM UNIVERSOS RURAIS AFRICANOSCoordinadora: ALEXANDRA DIASSALA DE JUNTAS DE HUMANIDADES

PANEL 2PLURALISMO TERAPÉUTICO ENTRE MIGRANTES AFRICANOS

Coordinadoras: CLARA CARVALHO y CLARA SARAIVA

SALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

CLARA CARVALHOGlobalização e práticas terapêuticas entre os migrantes guineenses

CLARA SARAIVA African and Brazilian rituals and therapies in Lisbon

IOLANDA EVORA Behavioural prevention towards HIV/AIDS among youngsters of Cape Verdian origin in Portugal

CRISTINA SANTINHOPluralismo terapêutico entre migrantes africanos

CHIARA PUSSETTIMigrants' emotions and mental illness. The pathologization of diversity in psychiatric settings

MAFALDA FALCÃORitualistas religiosos e práticas terapêuticas – O caso dos marabouts guineenses e a sua clientela

JÚLIO FERREIRA

LUIS SILVA PEREIRAAssistência e Cura num Terreiro de Candomblé em Lisboa

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

JUAN MONTERO GÓMEZSarkozy en Dakar Año MMVII Una lectura, necesariamente caústica, de la euro(franç)afrique

CARMEN D. WEHBE HERRERA Y LUÍS MARTÍNEZ DE AZAGRA Los procesos de Integración Económica Regional en África: el caso de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO)

ELIAN ARAÚJOÀfrica contemporânea e integração latino americana

JOSÉ ADRIÁN GARCÍA ROJAS¿Son distintas las Islas? Especificidades constitucionales, elecciones y sistemas de partidos en los microestados insulares africanos

JOSE MANUEL PEDROSA Mitos africanos y mitología comparada

ARTEMISA ODILA CANDÉ MONTEIROO processo de construção da identidade negra em teresina a partir da estética africana recriada: movimento negro e estratégias de poder (o caso do grupo afro-cultural coisa de nego)

PANEL 5POLÍTICA E INTEGRACIÓNPanel libreSALÓN DE GRADO DE HUMANIDADES

PANEL 4POBREZA E PAZ NOS PAÍSES AFRICANOS: IDEIAS E QUESTÖES EM DEBATE

Coordinadoras: CRISTINA UDELSMANN RODRIGUES y ANA BÈRNARD DA COSTA

SALÓN DE ACTOS DE HUMANIDADES

CRISTINA UDELSMANN RODRIGUES y CARLOS MANUEL MIRA GODINHO LOPESAnálise comparativa da pobreza nos PALOP

ANA BÉNARD DA COSTA Questões conceptuais e metodológicas no estudo da pobreza em Moçambique

ALINE AFONSO PEREIRAPaz e desigualdade de género no mercado de trabalho urbano em Luanda

JOELMA ALMEIDAO mito do retorno nas migrações forçadas por conflito: o caso dos refugiados da região dos Grandes Lagos em África

ANA CLÁUDIA DA SILVA BARRINHAInteracções Sociais Reais: uma investigação sobre a vida em campos de refugiados

SÍLVIA ROQUEGuiné-Bissau: simular a paz, construir o colapso

AUGUSTO NASCIMENTOO curso da política e a erradicação da pobreza em São Tomé e Príncipe

RICARDO SOUSAGestão Condicional da Confiança – A "maldição dos recursos" e os factores que influenciam os conflito

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

JUAN RODRÍGUEZ MEDELAPerspectivas en torno a la relación existente entre los ámbitos de lo social y de lo económico en el contexto del desarrollo

ISABEL MARÍN SÁNCHEZ Desarrollo para la no emigración: Percepciones locales desde Marruecos

Mª ÁNGELES DEL MORAL GARRIDOPercepciones, concepciones, construcciones y consideraciones audiovisuales del desarrollo. Africanos en Granada

MERCEDES JABARDO VELASCOTransnacionalismo y codesarrollo desde Senegal. Respuestas locales al mito del codesarrollo

CARMEN J. POLO LÁZAROResistencias cotidianas de las refugiadas saharauis

ROSER MANZANERA RUIZPrácticas de desarrollo y género al norte de Tanzania

VANESSA SÁNCHEZ MALDONADOEl turismo como forma de desarrollo y las prácticas sociales

EWA STRZELECKACultura, género y desarrollo: Percepciones y fronteras

SOLEDAD VIEITEZ CERDEÑO y AMALIA MORALES VILLENAPercepciones del desarrollo: Un tributo a Sandra Wallman

PANEL 1PERCEPCIONES DEL DESARROLLO, DENTRO Y FUERA DEL CONTINENTECoordinadoras: SOLEDAD VIEITEZ CERDEÑO e ISABEL MARÍN SÁNCHEZ

SALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

14:00 - 16:00 HORAS

ALMUERZO

16:00 - 20:00 HORAS

PANELES (Sesión de TARDE del Viernes con DESCANSO de 18:00 a 18:30 horas)

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

JOKIN ALBERDI BIDAGUREN y EDUARDO BIDAURRATZAGA AURREHEGOALa nueva cooperación europea y española con África Subsahariana: ¿Hacia el asociacionismo interesado?

AINHOA MARÍN EGOSCOZÁBAL y PATRICIA GARRIDO LLAMASEl plan África y las relaciones comerciales y de inversión España-África: objetivos y coherencia para el desarrollo

MARÍA LÓPEZ La cooperación española en Mauritania: la estrategia de cooperación española al servicio de intereses políticos y estratégicos

JOSÉ LUÍS DE LA FLOR GÓMEZLas políticas de lucha contra el vih/sida en África como parte integrante del régimen internacional de cooperación a la salud

EVA MARTINEZ BERMEJO y JUAN RIVERO RODRÍGUEZEl plan REVA y la cooperación española. Estudio de caso de la aportación de la cooperación española a políticas disuasorias estatales en el proceso de toma de decisiones a la hora de emigrar

ANA R. ALCALDE De las estrategias a las realidades: cooperación descentralizada y codesarrollo en el África Occidental

PANEL 3PLAN ÁFRICA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO ESPAÑOLACoordinadores: JOKIN ALBERDI, ALBERTO BEGUÉ y EDUARDO BIDAURRAZAGA

SALÓN DE ACTOS DE HUMANIDADES

PANEL 2ANGOLA EM MOVIMENTO

Coordinadores: MARZIA GRASSI y CARLOS M. LOPESCASA ÁFRICA

CARLOS LÓPESDinâmicas do comércio informal em Angola: estudo de caso sobre os mercados dos Kwanzas e Roque Santeiro (Luanda) e S.Pedro (Huambo)

MARZIA GRASSISociabilidades e trocas economicas informais: uma introdução teórica ao projecto

MARZIA GRASSIEconomia do trabalho e Jovens de origem angolana em Portugal

CRISTINA ULDESMANN RODRIGUESDinâmicas Transfronteiriças informais no Cunene

SELMA PANTOJAFamílias de comerciantes no mundo atlântico: parentesco, compadrio e comércio em Angola no século XVIII

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VI

PANEL 4AGRICULTURA Y DESARROLLO

Coordinador: ANTONIO SANTAMARÍA

SALA DE JUNTAS DE HUMANIDADES

JOSÉ TOMO y JOÃO FERREIRA DIAS As Microfinanças em Moçambique e os Pobres: que comprometimento?

EVA MARTÍNEZ BERMEJOApicultura y desarrollo en África

CARLOS OYADel estado-providente a los esquemas de fomento privado (contract farming): tendencias y contradicciones en la inserción de la agricultura africana en la economía mundial

LOURDES BENAVIDESSeguridad alimentaria e integración regional en el Sahel: Níger y Burkina Faso

JUAN ÁLVAREZ COBELASSeguridad laboral y desarrollo en la economía informal africana

NURIA DUPERIER DE MINGOEl Mundo rural en la ciudad: La producción de alimentos y el abastecimiento de la población urbana en Mozambique (Maputo)

ALBERT FARRE VENTURADesarrollo rural y emigración en el distrito de Massinga (Inhambane)

ANA BUSTINDUYEl papel de la sociedad civil ante la nueva arquitectura de la ayuda: visiones, propuestas y retos en África Subsahariana

MAARTEN DANNENBERGLa Ayuda Oficial al Desarrollo española en África Subsahariana 2000 – 2007; Una breve balance

VICTOR O. MARTÍN MARTÍN y AIRAM VERA VÁZQUEZEl alto valle del Tessaout en el Atlas Marroquí: un ejemplo de cooperación a través del desarrollo local y sostenible

ÁNGEL GONZÁLEZ NAVASHacia una nueva forma de condicionalidad en la ayuda. El intercambio de Ayuda Oficial al Desarrollo española por acuerdos de repatriación y control de fronteras con los países de África occidental

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

VICongreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

PATRICIA PAREJA RÍOS y JOSÉ MANUEL CRUZ RODRÍGUEZEl migrante: rumbos, avatares y visiones del Otro

DOROTHY ODARTEY-WELLINGTONInmigración africana en España a través de la literatura y el cine: las obras de Donato Ndongo-Bidyogo y Montxo Armendáriz

ANA PEREZ-MUÑOZ PEREZBatuko Tabanka: significados del batuko en contextos migratorios

JOLIVEL AUDREYLas redes migratorias africanas ilegales hacia las islas Canarias: implicaciones para la seguridad de un espacio transfronterizo

PEDRO CARBALLO ARMAS, CARMEN DELIA DÍAZ BOLAÑOS, VENANCIO CARMELO BATISTA MACHÍN y DIANA MALO DE MOLINA Y ZAMORACanarias y África ante el reto del fenómeno migratorio: algunas notas sobre la problemática de la integración

MARÍA JOSÉ BECERRA y DIEGO BUFFALa diáspora africana en América Latina: mecanismos de visibilización

Proyecto dirigido por BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA y realizado por SAID KIRHLANI, MARIANA TELLO WEISS Y EVA HERRERO GALIANODiferentes asociacionismos: la experiencia de marroquíes y malienses en España

PANEL 5MIGRACIONESPanel libre

SALÓN DE GRADO DE HUMANIDADES

20:00 - 20:30 HORAS SALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

SESIÓN DE CLAUSURA

20:30 - 21:00 HORAS SALÓN DE ACTOS DE CASA ÁFRICA

REUNIÓN DE LA RED IBÉRICA DE ESTUDIOS AFRICANOS

SÁBADO 10 de MAYOEXCURSIÓN A ARTENARA-CENTRO DE GRAN CANARIA

CONVALIDACIÓN Y CRÉDITOS

INSCRIPCIÓN

MATRÍCULA GRATUITA

Certificado de asistencia a convalidar por 2 créditos de libre configuración, concedidos por la Facultad de Geografía e Historia

(ULPGC). Plazas limitadas.

Del 1 al 31 de abril de 2008.Facultad de Geografía e Historia.

Auxiliar de decanatose-mail: [email protected]

Comisión Organizadora:

ULPGC. Director

ULPGC. Secretaria

ULPGC

Casa África

ISCTE

ISCTE

Comité Científico: ULPGC. Director

EHU

UAM

UB

UMH

SOAS

UdL

UGr

UAM

ULL

ISCTE

ISEG

U.Coimbra

UL

CEA-U.Porto

ICS

U. Beira

IICS de Lisboa

IICS Lisboa

D. Germán Santana. Dña. Luisa Toledo. D. Juan Manuel Brito. D. Juan Jaime Martínez. D. Albert Farré. D. Jordi Tomàs.

D. Germán Santana. D. Eduardo Bidaurrazaga. Dña. Alicia Campos.D. Jacint Creus.Dña. Mercedes Jabardo. D. Carlos Oya. D. Albert Roca. Dña. Soledad Vieitez. D. Mbuji Kabunda Badi. D. José S. Gómez Soliño. D. Eduardo Costa Dias. D. Manuel Ennes Ferrerira. D. Fernando Florencio. Dña. Isabel Castro Henriques. D. Maciel Santos. D. Ramon Sarró. D. José Carlos Venancio. D. Jill Dias. D. Joao Vasconcelos.

Excmo. Sr. D. Juan Alfonso Ortiz Ramos

Excmo. y Magfco. Sr. D. José Regidor García

Excmo. Sr. D. José Miguel Pérez García

Excmo. Sr. D. Jerónimo Saavedra Acevedo

Iltre. Sra. Dña. Guacimara Medina Pérez

Excma. Sra. Dña. Elsa Casas Cabello

Ilmo. Sr. D. Pablo Martín Carvajal González

Sr. D. Ángel Luis Tadeo Tejera

Sr. D. Ferrán Iniesta i Vernet

Sr. D. Francisco Javier Peñas Esteban

Sr. D. Luis Beltrán y Repetto

Sr. D. António Custódio Gonçalves

Sr. D. Adolfo Yánez Casal

Sr. D. Alfredo Margarido

Comité de Honor:

Director de Casa África

Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Presidente del Cabildo de Gran Canaria

Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria

Alcaldesa de Artenara

Comisionada de acción exterior del Gobierno de Canarias

Director General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias

Presidente de la Cámara de Comercio de Las Palmas

Universidad de Barcelona

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad de Alcalá de Henares

Universidad de Oporto

Universidad Nova de Lisboa

Universidad Lusófona

Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico

Asociación CanariasPuerta de AfricaC E N T R O D E E S T U D O S

A F R I C A N O S

UNIVERSIDAD AUTONOMADE MADRID

U

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Departamento de Ciencias HistóricasFacultad de Geografía e HistoriaVicerrectorado de Relaciones Internacionalese Institucionales

GL BAL

Ayuntamientode Las Palmasde Gran Canaria

redARDA RIDA

Ayuntamiento de Artenara