Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

46
INNOVACION PEDAGOGICA: “UN ENCUENTRO CON NUESTRO BEBE”

Transcript of Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Page 1: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

INNOVACION PEDAGOGICA: “UN ENCUENTRO CON

NUESTRO BEBE”

Page 2: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

“PROPUESTA DE INNOVACION PEDAGOGICA/SOCIAL A TRAVES DE TALLERES SOBRE ESTIMULACION INTRAUTERINA CON MADRES GESTANTES A PARTIR DE LOS TRES

MESES DE EMBARAZO”

Page 3: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

PRESENTADO POR:

CAROLINA ZAMBRANO MEDINA

MILDRETH PERDOMO RODRIGUEZ

DIANA LORENA CRUZ

Page 4: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

1. PROBLEMA

2. EXPLORACION

3. FUNDAMENTACION

4. DISEÑO DEL TRABAJO DE CAMPO

5. EXPERIMENTACION

6. RESULTADOS DE LA INNOVACION

7. RECOMENDACIONES

8. CONCLUSIONES

9. BIBLIOGRAFIA

Page 5: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

La ESTIMULACION se ha convertido en un factor determinante no solo en el embarazo, sino en todos los momentos de nuestra vida. A través de la estimulacion, los seres humanos tenemos la facilidad de “expresar” nuestros sentimientos, emociones y pensamientos. En muchas ocasiones, cuando estamos deprimidos buscamos un espacio, como un refugio, colocando música, eligiendo entre varias melodías, intentando identificarnos con la melodía que consienten nuestros oídos al detallar el efecto por la música.Coloquemonos ahora en el ambiente en el que vive el bebe intrauterino y percibamos aquel ambiente como una habitacion sola en la cual estamos rodeados de algunas cosas con las cuales es casi imposible lograr una plena interaccion; por eso es necesario estimular a nuestro bebe, hablarle, cantarle, y decrle todo cuanto sucede a su alrededor y lo mas importante expresarle el amor que sienten por el.

Page 6: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Conocemos que la música, el color y el a roma tienen la facultad de “ESTIMULAR” las emociones mas profundas del ser humano; por ello se hace necesario vincular al bebe, desde el vientre materno, como un RECURSO TERAPEUTICO, y lo mas importante, la música debe ser considerada como un medio de comunicación afectivo entre la madre y el bebe no nacido, entre el bebe y el entorno el cual lo rodea, buscando la plena socialización, familiarización e interacción activa del neonato con su alrededor.A través de los efectos positivos y significativos que produce la estimulacion intrauterina, podemos identificar la gran “simpatía” que siente el bebe, cuando la madre pone música y la comparte con su bebe, acariciando su vientre y meciéndose al ritmo de la melodía mientras la escucha. Lo que se produce es una RESPUESTA por una acción o un estimulo agradable.

Page 7: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

“Recordemos que para que un sonido comience a tener un significado para el bebe, la estimulación debe cumplir con varios requisitos. Uno de ellos es que la mama le transmita una sensación placentera mientras comparten conjuntamente la música con el bebe intrauterino; y si la madre le pone la música al bebe, y ella esta pensando en otras cosas totalmente diferentes a la estimulación que esta recibiendo el bebe, podemos decir que este caso la actitud de la madre marca una separación que se halla muy lejos de lo que se esta buscando”.

En este momento podemos decir que, la estimualcion tiene efectos especiales sobre los seres humanos, a algunos los transporta a sucesos, hechos pasados y

que por un instante se convierten en una herramienta esencial que se caracteriza por poseer efectos en diferentes niveles: BIOLOGICO, SOCIOLOGICO,

ESPIRITUAL, INTELECTUAL, SOCIAL Y PSICOLOGICO.Los efectos de la estimulacion prenatal son muy placenteros ya quetanto para el bebe como a la mamita los relaja, alegra, estimula, sensibiliza, excita y de igual

manera también puede llegar a entristecer y alterar los sentimientos, emociones y acciones que puede causar el bebe que esta por nacer.

Page 8: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

…”El objetivo principal de la estimulación prenatal musical, es poder uti l izar la musica como un medio de trasporte que permita disfrutar del viaje, juntos, entre

mamita, papito y bebe”…

Page 9: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

La musicoterapia se ha conviertido en un factor tan importante y sus efectos que pueden llegar a estimular al bebe de una manera positiva, pero también negativa. La percepción musical prenatal en el bebe intrauterino “es tan activa de día como de noche”… y en la misma medida, cuanto mas tiempo de estimulación, mayor es el efecto que tiene la música sobre el desarrollo integral del bebe desde el mismo momento de la concepción. La estimulación prenatal musical Debe ser humanizada y no mecanizada… “El objetivo es: estimular al bebe intrauterino, de una manera espontánea y relajada”…

Page 10: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Es importante considerar que si decidimos ponerle música al bebe, empecemos a revisar diferentes aspectos tales como; ¿Para que le pongo música a mi bebe? ¿Porque se que apoya el crecimiento de sus órganos y tejidos, para ejercitar ciertas áreas del cerebro para relajarlo… Esto determinara el tipo de música a utilizar. Como la comunicación es BI-DIRECCIONAL, deberíamos saber si el esta dispuesto a escucharla, ¿Esta activo o en periodo de descanso? ¿Estará durmiendo?...Usando el sentido común si yo estuviera durmiendo y mi romántica pareja decide poner nuestra canción preferida a las 3:00 a.m. (de la mañana) ¿ESTO ME GUSTARÍA?..

Es importante también darle a conocer a la futura madre que dentro del pequeño mundo en

le cual vive el bebe intrauterino se producen

muchos ruidos (digestivos, respiratorios, fonatorios, etc) teniendo en cuenta que si a la madre gestante no le gusta, se

generan respuestas fisiológicas adversas que el bebe experimenta también, por lo que igualmente será

molesto para el. Y finalmente la esencia de

esta terapia esta en la reacción positiva o negativa del bebe

intrauterino. Si le es agradable o no. ¿Realiza movimientos fuertes o suaves?, ¿Se queda quieto por un tiempo y luego

realiza movimientos fuertes

Page 11: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

La aromaterapia consiste en el empleo de aceites esenciales extraídos de plantas para aumentar la salud general y proporcionar buen aspecto físico, psicológico, afectivo y mental de la madre gestante. Se utiliza para limar las dificultades que presenta la madre durante el periodo de gestación (Ejemplo: la depresión post parto, la ansiedad, el temor al parto, etc), La aromaterapia tiene además un determinado efecto sobre el estado mental de quien la utiliza: el JAZMÍN puede mejorar la depresión, la MEJORANA calma la ansiedad, y la MENTA aumenta la capacidad de concentración mental.

Page 12: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

La terapia visual, más conocida como: COLORTERAPIA es una terapia pseudos médica, en la cual la madre gestante relaciona los colores que observe con las emociones y estados de ánimo.color de la casa o la habitación del paisaje o la ropa, influyen notablemente en nuestra vida y decisiones, modificando los estados de animo de la madre gestante.Otros ejemplos indican que, así como el COLOR NARANJA, nos indica PRISA (Es el color mas usado en los locales de comidas rápidas), pero por le contrario, el COLOR VERDE, nos relaja físicamente, en cambio el rojo nos indica movimiento, calor, pasión. (La sangre es roja y produce este efecto en los cirujanos, es por esto que su delantal es generalmente verde.EL COLOR AZUL, por su parte nos ayuda a la relajación mental, por que inspira tranquilidad y armonía. Por otra parte, el COLOR AMARILLO, es el primer color que decodifica el cerebro, es por esto que los símbolos del transito suelen ser de este color.

Page 13: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

LA ESTIMULACIÓN INTRAUTERINA: Comúnmente escuchamos lo siguiente como mitos respecto a la estimulación: " ten cuidado, que después ese muchacho sale hiperkinét ico", "yo me arrepiento de haberlo estimulado tanto, al próximo, ni le hablo"; o bien: " t ienes que hablarle, ponerle música y luz, hablarle en otro idioma..." , "¿has escuchado del efecto Mozart?, Después le ayuda con las matemáticas.. ."; solo que la intensidad de la estimulación no determina un mejor o peor resultado. Más, como en todo, la justa medida t iende al equil ibrio, y ¿cuánto es eso? ¿Cuánto exactamente debo estimular a mi bebé?.

Page 14: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Primero: def inir cuál es nuestro objetivo: ¿para que queremos est imular a nuestro bebé?; las más frecuentes son: "por que todos lo hacen", "por que está de moda", "porque quiero que sea intel igente", "porque va a tener ventaja ante los otros niños", "est imular sus sent idos"; las menos frecuentes: " que mi bebé conozca a sus padres", "que sepa que estamos con él", "que se sienta seguro", "que se sienta acompañado" "que se sienta amado".

Tercero: El bebé en útero es un ser pequeño que poco a

poco se madura, y vive en su propio medio ambiente:

muchos ruidos (digestión, circulación, corazón, voz de

mamá...), mucho movimiento (con la act ividad de

mamá),poca luz (oscuridad y claridad dentro del

vientre),temperatura constante (37º C). En f in, t iene su propio

mundo.Cuarto: El mejor de los

filtros de una madre es la intuición, todo lo que escuchamos debe ser

revisado por el sentido común de los padres.

Segundo: Entender que mi bebé puede comunicarse conmigo también a través del uso de sus sentidos. A medida que el bebé intrauterino va desarrol lando todos sus sentidos empieza a comunicarse con el exterior, siente la vibración de los sonidos a la 7ma semana (percibe y escucha), pasa a escuchar después del 4to. Mes, siente en toda su piel y explora su mundo, se chupa el dedo, toca el cordón (siente en su cuerpo), t iene gestos, l lora, duerme (responde emocionalmente), siente los sabores y pref iere unos a otros (t iene preferencias).

Page 15: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

EFECTOS DELOS SONIDOS

RITMO Y AUDICION

FETAL

RECURSOTERAPEUTICO

DESARROLLO DE LOS

SENTIDOS(AUDICION)

COMUNICACIÓN PRENATAL CON

LA MADRE

ESTIMULACION CEREBRAL

MUSICAL

PERCEPCIONMUSICAL PRENATAL

TRANSMISION DE EMOCIONES Y

SENTIMIENTOS

BEBE INTRAUTERINO

Page 16: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Para la realización de este trabajo de innovación tomamos como objeto de estudio y pract ica 3 madres en periodo gestacional:

NANCY GUEVARANací el 27 de febrero de 1984 en la

ciudad de Pital i to, mi primaria la realice en el colegio San Juan

Bosco de Pital i to y el bachi l lerato en el Colegio INEM de la ciudad de

Neiva. En el 2002 comencé mis estudios de l icenciatura en

pedagogía infanti l en la universidad Surcolombiana donde

actualmente curso tercer semestre. Mi vida sent imental comencé a

vivirla a los 13 años donde conocí a mi actual pareja RUBEN DIAZ

quien también es padre de mi hi jo, l levamos 9 años de relación donde siempre ha exist ido el dialogo y ha

reinado el amor, aunque en algunas ocasiones hemos tenido

nuestros problemas pero el amor y el respeto que nos tenemos han

hecho que le encontremos una pronta solución. En este momento esperamos ansiosos la l legada de

nuestro primer hi jo y estamos dispuestos a brindarle una bonita famil ia y un hogar l leno de amor.

Page 17: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

2. GISELA VARGASNací el 3 de abri l de 1976 en la ciudad de Neiva, mi primaria la curse en colegio San Juan Bosco de Neiva y termine el bachil lerato en el colegio ITRE de Neiva. En el año 2003 ingrese a la universidad Surcolombiana al programa de Licenciatura en pedagogía y en la actualidad estoy en cuarto semestre.

3. CAROLINA ZAMBRANO MEDINA

Nací el 12 de diciembre de 1986 en la ciudad de Neiva, termine mi bachil lerato en el

colegio Jose Eustasio Rivera, en el año 2002. En

el año 2003 ingrese a la universidad Surcolombiana a estudiar Licenciatura en

pedagogía hoy por hoy aplazo mis estudios por

cuidar de mi embarazo, mi bebe y mi futuro. GERMAN

DIAZ, padre de mi hi ja t iene 24 años, es auxil iar

contable y en este momento cursa noveno semestre de

contaduria publica en la universidad Surcolombiana;

actualmente somos una pareja amorosa, respetuosa y trabajadora que deseamos

darle lo mejor a nuestra bebe DANNA STEFANIA

DIAZ ZAMBRANO.

Tengo un hi jo l lamado MICHAEL TRUJILLO VARGAS t iene 9 años y actualmente cursa 3ro de primaria en el colegio Claretiano. Mi pareja actual se l lama FERNELY VANEGAS GOMEZ t iene 30 años de edad, labora como analista de sistemas de la f iscalía y es padre de mi segundo hijo. Llevamos año y medio de relación, somos una pareja madura y estable, nuestros deseos es seguir brindándoles un hogar l leno de amor a Nicolás y al nuevo miembro de nuestra famil ia.

Page 18: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Aplicaciones de las técnicas de la MUSICO TERAPIA, COLOR TERAPIA Y AROMA TERAPIA a las diferentes madres gestantes, por medio del reflejo de sensaciones desde el vientre de la madre. A CONTINUACION VER ANEXOS

Page 19: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 20: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 21: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 22: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 23: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 24: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 25: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Me siento muy contenta

de conocer tantas tecnicas para estimular mi futuro bebe

Page 26: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Comienzo a imaginar el encuentro con mi bebe, ¿Cómo

sera, a quien se parecera?...

Page 27: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Mamita y papito identifican claramente los aromas como el Jazmin, la mejorana, etc… y opinan acerca de sus favoritos…

Page 28: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Me agrado demasiado el aroma de JAZAMIN, por que

me produjo mucha tranquilidad emocional

Page 29: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 30: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 31: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 32: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Desde que supe que estaba embarazada comencé a estimular a mi bebe con música de Mozart

y he comprendido que a el le encanta escucharla.

Page 33: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

BEBE DICE: Me encanta sentir que mi

mamita piensa en mi y en el amor con que fui

concebido…

Page 34: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

MAMA DICE: La música relaja mis sentidos y favorece el vinculo

afectivo con mi bebe”…

BEBE DICE: Cuando escucho aquella musiquita se despiertan

en mi muchas emociones.

Page 35: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 36: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 37: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Page 38: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Mira bebe, este es el color amarillo, te gusta?... Cuando

nazcas veras que el sol es amarillo

Page 39: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Mira bebe, esa lucecita que ves es de color

azul, el color del cielo hermoso que te vera

nacer… te gusta?

Page 40: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Este color me encanta, es el color rojo que

significa amor, el amor que siento por ti…

Page 41: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Nuestra propuesta de innovación pedagógica/social se desarrollo con las señoritas estudiantes de la UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA, que asisten a la clase de innovación los días martes de 2:00 a 4:00 de la tarde en las instalaciones de la misma institución. Nuestro trabajo se llevo a cabo a través

de talleres sobre estimulación intrauterina con madres gestantes a partir de los tres meses de embarazo. Como esperamos ansiosamente, nuestra propuesta de innovación obtuvo un IMPACTO

EXCELENTE Y SATISFACTORIO entorno a la comunidad universitaria. De igual manera alcanzamos resultados muy sobresalientes, con la cual las primeros beneficiadas con nuestra

propuesta de innovación se sintieron plenas, seguras, tranquilas y satisfechas con el trabajo realizado.En fin, como podemos darnos cuenta nuestra propuesta de innovación pedagógica estableció desde un inicio muchisisimos mecanismos de participación e integración que siempre estuvieron interesados en una sola tarea: “brindar los mejores espacios para la estimulación intrauterina a madres gestantes que

disfrutan de un embarazo mayor a los tres meses”.

Page 42: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Sugerimos que durante el desarrollo de todas la actividades anteriormente realizadas (COLORTERAPIA, MUSICOTERAPIA, AROMATERAPIA, TERAPIATACTIL, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES) recomendamos que sean desarrolladas con la presencia y compañía del padre, esto será un complemento afectivo, físico y mental del bebe intrauterino.

Todas las actividades se deben desarrollar bajo el efecto estimulante de la música prenatal (sonidos de la naturaleza e instrumentales)

La madre sea conciente de si misma, de su estado y del bienestar de su bebe. Sea consiente de la necesidad que requiere el bebe próximo a nacer de ser estimulado se la mejor manera para que se pueda establecer un vinculo muy fuerte de amor entre el bebe, el padre y la madre.

Page 43: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Es ideal que la madre durante el taller le hable al bebe, le exprese libremente sus sentimientos, esto le estará proporcionando el amor necesario para tener la fuerza necesaria y crecer sano en medio de un ambiente lleno de afecto… Es necesario que la madre gestante le exprese a su bebe cuanto le ama y necesita, le puede decir, mientras acaricia el vientre: A partir del quinto mes de gestación, el bebé ya se ha acostumbrado a oír los latidos cardiacos de la madre y todos sus ruidos digestivos. También distingue las voces y otros sonidos que se producen en la placenta. Ante esta precoz capacidad, uno de los mejores estímulos es conversar con el niño y comenzar a llamarlo por su nombre.

Si para el padre no resulta tan espontáneo el acto de “hablarle a la barriguita”, puede servir un simple acercamiento y colocar las manos sobre el vientre, o bien, escribir los sentimientos y sensaciones que le provoca para que la mamá lo lea en voz alta y luego lo guarde como un recuerdo.

Otra opción es cantarle rondas infantiles o canciones de cuna. Siempre es bueno escoger una con mayor frecuencia y utilizarla en momentos determinados. Por ejemplo, en la hora en que la madre se va a dormir, servirá para ayudarle a conciliar el sueño una vez que haya nacido; lo mismo con un cuento.

Por último, escuchar música en pareja. El bebé percibe los sonidos del exterior a través de vibraciones y resonancias en la estructura ósea de la madre, por lo que si ella se siente a gusto con alguna melodía, transmitirá ese bienestar al niño.

Page 44: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

Se han hecho diferentes estudios científicos sobre este sistema de estimulación y los resultados han sido realmente sorprendentes y satisfactorios. Por ejemplo, si en media un bebé es capaz de señalar cinco partes de su cuerpo al mencionarlas hacia los 16 meses de edad, un bebé estimulado es capaz de hacerlo a los 7 meses.En general, se han observado mejoras en los siguientes aspectos:- Los bebés naces más relajados, con los ojos y manos abiertas, y lloran menos - Duermen y se alimentan mejor - Son capaces de concentrar su atención durante más tiempo y aprender más rápidamente - Sus habilidades para el lenguaje, la música y la creatividad son superiores - Son más curiosos y captan y procesan la información más rápidamente - Demuestran una mayor inteligencia en su edad escolar.

Page 45: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8

ALVAREZ FRANCISCO. Estimulación temprana una puerta hacia el futuro. Editorial Gaceta Ltda. Bogota, 1989SARMIENTO DIAZ MARIA INES. Estimulación temprana. Diversidad Santo Tomas, 1990.CARTER MARGARITA Y JUAN GOMEZ. El manual del bebe. Ediciones Lerner, Bogota, 1988.UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Internet: Google, 2007ENCARTA MICROSOFT 2006

Page 46: Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8