Estrategia comercial

10
«EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL REQUIERE DE LA COMPRENSIÓN DE LOS FACTORES CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DEL MERCADO PARA LOGRAR UNA EFICIENTE ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS» Lic. Iván Colodro G. Abril 2013 ESTRATEGIA COMERCIAL PROGRAMA DE ESTUDIO

Transcript of Estrategia comercial

Page 1: Estrategia comercial

«EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL REQUIERE DE LA COMPRENSIÓN DE LOS FACTORES

CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DEL MERCADO PARA LOGRAR UNA EFICIENTE ASIGNACIÓN DE LOS

RECURSOS»

Lic. Iván Colodro G.Abril 2013

ESTRATEGIA COMERCIALPROGRAMA DE ESTUDIO

Page 2: Estrategia comercial

UNIDAD ICONCEPTOS DE ESTRATEGIA COMERCIAL

OBJETIVOSIdentificar y Seleccionar variables que permitan

establecer la correcta toma de decisiones, en la búsqueda de

mejorar los objetivos Comerciales de la Empresa

JUSTIFICACIÓNEl desarrollo de la

Estrategia Comercial requiere de la comprensión de los factores cualitativos y cuantitativos del Mercado , para lograr los Objetivos

comerciales de la empresa. Por tanto es necesario

establecer cursos de acción para la utilización de las

herramientas de la mezcla comercial (las 4 Ps)

Ubicar, Identificar, interpretar, la Estrategia Comercial en la Empresa

Page 3: Estrategia comercial

Segmentación y sus

Estrategias

Comportamiento del Consumidor

(conducta, actitud, aprendizaje)

Conceptos de Mercado: Teórico, Mercado

potencial, Potencial de Mercado, Cuota de

Mercado

El Proceso de Compra

y los Participante

s

UNIDAD II ASPECTOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS

DEL MERCADO

Identificar , describir, interpretar, definir y

relacionar el proceso de compra en el mercado

Page 4: Estrategia comercial

UNIDAD IIIPRODUCTO

PRODUCTO

Estrategia Comercial y Ciclo

de Vida del Producto

Clasificación del Producto y Estrategia

Concepto y Dimensiones del

Producto Reconocer, seleccionar y establecer

la estrategia comercial apropiada

Page 5: Estrategia comercial

UNIDAD IVDISTRIBUCIÓN

Identificar factores y utilizar funciones de

Distribución

Condiciones de Mercado

Exigencias y Funciones que

cumplen

Factores que afectan su elección

Técnicas de Control

Page 6: Estrategia comercial

UNIDAD VPRECIO

Condiciones en el Mercado en relación a los

Precios

Objetivos en la

Fijación de

Precios

Cuando surge la

importancia del Precio

en la Empresa

Fijación del

Precio En el

Mercado

Aplicar distintos métodos de fijación de precios e identificar condiciones

de precios

Page 7: Estrategia comercial

UNIDAD VIPROMOCIÓN

• Diseñar una campaña publicitaria

• Identificar los mecanismos de la publicidad en el plan estratégico

• Clasificar las acciones promocionales en función a los objetivos de la estrategia promocional Mezcla

Promocional Métodos para fijar el Presupuest

o

La Campaña PublicitariaMecanismos

de acción de la

Publicidad

Page 8: Estrategia comercial

METODOLOGÍA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Expone el profesor con métodos audio

visuales

Análisis y resolución de casos específicos

en grupos

Trabajos de investigación y

exposición por parte de los estudiantes

Controles de lectura sobre temas específicos

Trabajos de aplicación de

acuerdo a normas establecidas

Realización de debates sobre casos

asignados

Page 9: Estrategia comercial

El sistema de evaluación será Integral, con base en: 1° Parcial = 20 % 2° Parcial = 20 % Final = 10 %trabajos de investigación y resolución de casos prácticos = 50 %Para tener derecho a la nota final el estudiante deberá presentar al menos 2 trabajos de investigación y de resolución de casos Prácticos..

Andrews Eugenio, Editorial El País 1995. “LA Estrategia Comercial, un Plan Necesario»Jaques Lambin Jean, 2004 «Marketing Estratégico»Kotler Phillip, Editorial Prentice Hall 2005, «Mercadotecnia»William Staton, Editorial Mc Graw Hill, Tercera edición en español 2007 «Fundamentos de la Mercadotecnia»

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFIA

Page 10: Estrategia comercial

¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!!!!