Estrategia de Motivacion E-learning

5
31-3-2015 ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN E-LEARNING PARTICIPANTES: MACHUCA BAUTISTA, PUOL YVAN SANTA CRUZ SALAZAR, PIERCARLO SALVATORE TORRES BEGAZO, HANS GREGORY

description

Taller e-learning

Transcript of Estrategia de Motivacion E-learning

Page 1: Estrategia de Motivacion E-learning

31-3-2015

ACHUCA BAUTISTA, PUOL YVANSANTA CRUZ SALAZAR, PIERCARLO SALVATORETORRES BEGAZO, HANS GREGORY

Page 2: Estrategia de Motivacion E-learning

E-learning Estrategias de motivación

INTRODUCCIÓN

La palabra motivación proviene de la palabra griega motivus que significa movimiento, inducir a la

actividad, ya es problemático para el docente motivar al estudiante en un aula presencial y el reto

es mayor cuando se tiene un aula virtual donde la motivación de los alumnos es esencial para el

éxito del curso. Dentro de las metodologías de aprendizaje a lo largo de nuestras vidas académicas

no se ha incentivado e incluso se ha menospreciado el camino de los autodidactas; con la

metodología del e-learning se crea una comunidad de autodidactas que comparten y

complementan sus conocimientos.

ESTRATEGIA DE MOTIVACION

Esta estrategia está orientada a resolver o disminuir los principales problemas de la metodología e-

learning.

1. Empatía: El docente debe comprender la experiencia de vida del alumno, no todos tienen

la misma disponibilidad de tiempo, o costumbres de lectura extensas, o disciplina

autodidacta. Al iniciar el curso junto con la presentación del mismo, se debe realizar un

pequeño test para conocer la situación de los participantes y hacer un correcto y personal

seguimiento.

Page 3: Estrategia de Motivacion E-learning

E-learning Estrategias de motivación

Comprendiendo la situación de cada participante el docente debe elaborar textos cortos y videos

que encajen con el contenido de las lecturas de manera concisa.

2. Tiempo de vida: El docente debe comprender que cada participante tiene estilos de vida

diferente y cada uno avanza y aprende a su propio ritmo. Obligar no motiva, si a un

caballo de carrera si se le obliga a tomar agua cuando este no tiene sed, se fatigará incluso

antes de empezar la competencia. “Vive y deja vivir. Avanza y deja avanzar”.

3. Interacción: Que exista vida humana más allá de la pantalla, evitar la frustración de

alguien que inicia un foro y no recibir respuesta alguna. Todo debate debe ser incentivado

para que los participantes “participen”. Hay que recordar que la base estructural del e-

learning es la comunidad de participantes, la comunicación entre todos es fundamental, y

hay que valerse de la integración de la plataforma virtual con las diversas redes sociales,

no todos los participantes usarán solo una red social o varias.

Page 4: Estrategia de Motivacion E-learning

E-learning Estrategias de motivación

4. Síntesis: Si es breve es bueno dos veces. Que los recursos audiovisuales no superen los

5 minutos y en el mejor de los casos que duren de 1 minuto o 1.5 minutos. Que los textos

contengan gráficos que sinteticen la idea principal de un argumento y que no superen las

10 páginas.

5. Creatividad: Cada sesión debe ser una experiencia estimulante, amena, divertida, hay que

valerse de diferentes recursos audiovisuales, conferencias, realizar debates con preguntas

provocadoras a tal punto que el alumno no se contenga a responder, utilizar las redes

sociales. Hacer siempre lo mismo termina en la fatiga intelectual y el tedio.

6. El paradigma del egoísta: Hay que incentivar a los participantes a romper con este

paradigma, el objetivo del curso no es quien saca la mejor nota, o que grupo presenta el

mejor trabajo, sino el compartir la mejor información que tiene cada uno para el

enriquecimiento de la comunidad.