Estrategia global centenario cte enero 2016

9
ESCUELA PRIMARIA “CENTENARIO DE JUÁREZ” 44-2105-452-00-014-x CUARTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2015-2016 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR ESTRATEGIA: “ESCUCHO, ATIENDO Y APRENDO” PRIORIDAD / DIAGNÓSTICO Durante la valoración de las acciones que hizo el colectivo durante la segunda sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar identifico un factor crítico: falta de atención a las indicaciones de los maestros del 75% de su población estudiantil, lo cual aumenta el rezago educativo que presentan algunos de los alumnos. Este porcentaje ha disminuido muy poco por lo cual se definirá una serie de acciones durante el mes de febrero de 2016, para lograr disminuir la falta de atención de los alumnos y lograr avanzar en el objetivo que se establecieron en la Ruta de Mejora ”Disminuir la falta de atención de los alumnos hacia los maestros” El colectivo docente decidió llevar a cabo durante el mes de febrero las siguientes actividades: ENTRE MAESTROS Los docentes acordamos llevar a cabo la siguiente actividad “leo y comparto” que consiste en hacer la lectura de acuerdo al ciclo para el día 5 de febrero. Se acordó actividades de acercamiento a los libros para niños de primer y segundo grado Realizar ejercicios que fomenten la atención en los niños a través de actividades lúdicas Aplicación de actividades de cálculo mental Compartir estrategias que favorezcan la atención y el aprendizaje

Transcript of Estrategia global centenario cte enero 2016

Page 1: Estrategia global centenario  cte enero 2016

ESCUELA PRIMARIA “CENTENARIO DE JUÁREZ”44-2105-452-00-014-x

CUARTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2015-2016

ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLARESTRATEGIA: “ESCUCHO, ATIENDO Y APRENDO”

PRIORIDAD / DIAGNÓSTICODurante la valoración de las acciones que hizo el colectivo durante la segunda sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar identifico un factor crítico: falta de atención a las indicaciones de los maestros del 75% de su población estudiantil, lo cual aumenta el rezago educativo que presentan algunos de los alumnos. Este porcentaje ha disminuido muy poco por lo cual se definirá una serie de acciones durante el mes de febrero de 2016, para lograr disminuir la falta de atención de los alumnos y lograr avanzar en el objetivo que se establecieron en la Ruta de Mejora ”Disminuir la falta de atención de los alumnos hacia los maestros”

El colectivo docente decidió llevar a cabo durante el mes de febrero las siguientes actividades:

ENTRE MAESTROS Los docentes acordamos llevar a cabo la siguiente actividad “leo y comparto” que

consiste en hacer la lectura de acuerdo al ciclo para el día 5 de febrero.

Se acordó actividades de acercamiento a los libros para niños de primer y segundo

grado

Realizar ejercicios que fomenten la atención en los niños a través de actividades

lúdicas

Aplicación de actividades de cálculo mental

Compartir estrategias que favorezcan la atención y el aprendizaje en el aula

Hacer un banco por medio de la recopilación de actividades de ejercicios diversos para

aplicarlos en el aula

Involucrar a los padres de familia en las acciones emprendidas por la escuela.

EN EL SALÓN DE CLASES Los docentes acordamos llevar a cabo las siguiente actividad “leo y

Page 2: Estrategia global centenario  cte enero 2016

ESCUELA PRIMARIA “CENTENARIO DE JUÁREZ”44-2105-452-00-014-x

CUARTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2015-2016comparto” que consiste en hacer la lectura de acuerdo al ciclo:

Lecturas sugeridas para el viernes 5 de febrero

1ros y 2dos. El rey Mocho

3ros. Y 4tos. Mamita Monstruo

5tos. Y 6tos El fantasma roba tortas.

Se realizarán las siguientes actividades para fomentar la atención:

8 y 22 de febrero. (Lunes después de la ceremonia).

Lectura de agilización de los hemisferios izquierdo y derecho: “Los colores”, los

días viernes del mes de febrero, al iniciar el día.

Todos los viernes del mes de marzo, al iniciar el día, actividades de cálculo

mental.

Recopilación de una actividad de cálculo mental para el 17 de febrero.

Responsables. Profra. Elena Hernández para 1º. Y 2o. grados.

Profra. Pilar Santa Olalla para 3º. Y 4o. grados.

Profra. Areli Saraí Pérez, para 5º. Y 6o. grados.

Realización del Memorama y Reventón de Tablas de multiplicar.

Realización de un Memorama con las tablas de multiplicar en Fomi.

Salir al patio y formar 2 equipos con igual número de integrantes. En un equipo

tendrán tablas de multiplicar y en el otro el resultado. Estarán a una distancia

aproximada de seis metros. El Profr. En el centro gritará: “reventón” y los

Page 3: Estrategia global centenario  cte enero 2016

ESCUELA PRIMARIA “CENTENARIO DE JUÁREZ”44-2105-452-00-014-x

CUARTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2015-2016alumnos buscarán su pareja en el centro. En el salón también se podrá jugar.

Fechas. 8 y 23 de febrero y 1 y 8 de marzo de 2016.

Responsable: Profr. José Luis Villanueva Peredo

EN LA ESCUELA

Page 4: Estrategia global centenario  cte enero 2016

ESCUELA PRIMARIA “CENTENARIO DE JUÁREZ”44-2105-452-00-014-x

CUARTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2015-2016Del 7 al 11 de febrero. Intercambio de lecturas por grado.

Del 14 al 17 de febrero: Realizar el kilómetro de la lectura en toda la escuela.

Del 17 al 18 de febrero. Concurso por ciclos de habilidades, destrezas y cálculo mental.

La Dirección de la escuela recopilara una propuesta de cada grupo de segundo a quinto

grados, de Dinámicas para fomentar la atención. Reproducirlas y distribuirlas entre los grupos.

Responsables: Profra. Carmen y Profra. Areli Pérez Cortés.

CON LOS PADRES DE FAMILIA

La UDEEI informará a los padres de familia, los avances de los alumnos sobre los resultados de la lectura de comprensión.

Informará sobre los avances de la Ruta de mejora, en la segunda quincena de febrero.

Responsable. Profra. Silvia UDEEI.

En la Junta bimestral con los Padres de familia, se realizarán dos dinámicas a los padres de familia, las que deberán después aplicar en casa con sus hijos.Se invitará a los padres de familia que leean lecturas de comprensión sugeridas, las que se controlarán con un formato firmado por el padre diariamente.

Se invitará a los padres de familia para que asistan una vez a la semana, los días viernes de febrero y marzo para realizar una lectura compartida con sus hijos.

La UDEEI exhibirá un video que sensibilice a los padres sobre la importancia de la atención para el aprendizaje, el martes 16 de febrero.

Page 5: Estrategia global centenario  cte enero 2016

ESCUELA PRIMARIA “CENTENARIO DE JUÁREZ”44-2105-452-00-014-x

CUARTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2015-2016

PARA MEDIR AVANCESEl grupo de 5º. “A” dará a conocer los resultados del cuestionario sobre la Mejora de los aprendizajes a la comunidad educativa.

RUBRICASPara los alumnos Siempre Casi

siempreNunca

¿Comprende las indicaciones del maestro?¿Te es fácil comprender las instrucciones de los libros de texto y ejercicios que te dan en tu salón de clases?¿Comprendes fácilmente lo que te dice una lectura?¿Crees que las lecturas despierten tu interés para seguir leyendo?¿Haz elaborado algún instructivo en equipo?¿Se trabajan diferentes formas de lecturas en tu salón?Para el maestro: Siempre Casi

siempreNunca

¿Consideras que se han logrados los objetivos por grado propuestos acordados en el CTE?¿Haz utilizado diariamente estrategias para mejorar la comprensión de indicaciones?¿Consideras que los alumnos han mejorado en la comprensión de indicaciones?¿Has logrado un seguimiento de avances en tu salón de clases?

Creación de rúbricas a partir de nuestro objetivo para la disminución de la falta de atención de los alumnos hacia los maestros

Logrado en proceso requiere apoyo

1.- ¿Comprendes las indicaciones que da el Profr. En clase?

2.- ¿Sigues las instrucciones que te da tu maestro?

3.- ¿Aclaras tus dudas?

Responsables. Profra. Julieta Casarrubias y Juan Flores

Maestros:

Page 6: Estrategia global centenario  cte enero 2016

ESCUELA PRIMARIA “CENTENARIO DE JUÁREZ”44-2105-452-00-014-x

CUARTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2015-2016

1.- ¿Detectas a los alumnos que no comprenden las indicaciones?

2.- ¿Aclaras las dudas de tus alumnos?

3.- ¿Qué actividades realizas para llamar la atención de tus alumnos?

Padres de Familia.

1.- ¿Realiza alguna actividad para promover la atención de sus hijos en casa?

2.- ¿Está en comunicación con el docente sobre la atención de su hijo?

ASESORIA TÉCNICA

Gestionar un taller de cuentacuentos con la Casa de Cultura “Raúl Anguiano” para la primera quincena de marzo.

Solicitar el apoyo del INRFM, para una plática a los profesores sobre Comunicación Asertiva, en la Junta de Consejo Técnico de Febrero.

MATERIALES E INSUMOS EDUCATIVOS

Page 7: Estrategia global centenario  cte enero 2016

ESCUELA PRIMARIA “CENTENARIO DE JUÁREZ”44-2105-452-00-014-x

CUARTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2015-2016

- Cuadernillos de apoyo educativo. Primer ciclo. SEP. DGDGIE-SEB. 2011.

- Fichero de actividades didácticas. Jugar con números y algo más. SEP. DGDGIE-SEB.

2015.

Ficheros Caja de herramientas. Línea de trabajo Fortalecimiento de los aprendizajes sobre los

contenidos curriculares, Guía metodológica. SEP. PETC, DGDGIE-SEB. 2012.