ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al...

36
ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI Dirección de Redes del Conocimiento Grupo de Apropiación Social del Conocimiento Ángela Patricia Bonilla R Grupo Apropiación Social del Conocimiento Sistema de Indexación y Homologación de Revistas Seriadas de CTeI Octubre, 2012

Transcript of ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al...

Page 1: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI

Dirección de Redes del Conocimiento

Grupo de Apropiación Social del Conocimiento

Ángela Patricia Bonilla R Grupo Apropiación Social del Conocimiento

Sistema de Indexación y Homologación de Revistas Seriadas de CTeI

Octubre, 2012

Page 2: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD
Page 3: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Estrategia Nacional de ASCTeI

Page 4: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Principios de la ASCyT

Page 5: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Apropiación social del conocimiento es

un proceso de comprensión e

intervención de las relaciones entre

tecnociencia y sociedad; construido a

partir de la participación activa de los

diversos grupos sociales que generan

conocimiento.

Definición

Page 6: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Este proceso tiene las siguientes características:

1. Es organizado e intencionado.

2. Constituido por una red socio-técnica en la que

participan grupos sociales, expertos en ciencia y

tecnología y los distintos sectores que

intervienen en la constitución de estos procesos

que generan mediaciones.

3. Es un proceso donde la sociedad civil se

empodera a partir del conocimiento.

Características

Page 7: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Ampliar la comprensión de las dinámicas

de producción y uso del conocimiento

más allá de las sinergias entre sectores

académicos, productivos y estatales;

incluyendo a las comunidades y grupos

de interés de la sociedad civil.

Objetivo general de la estrategia

Page 8: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Actores que promueven la ASCTI

Page 9: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

•OBJETIVOS •DESCRIPCIÓN • INSTRUMENTOS • INDICADORES Y METAS

Transferencia e Intercambio

del Conocimiento

Participación ciudadana en

CTI

Comunicación CTS

Gestión del conocimiento

para la apropiación

•OBJETIVOS •DESCRIPCIÓN • INSTRUMENTOS • INDICADORES Y METAS

•OBJETIVOS •DESCRIPCIÓN • INSTRUMENTOS • INDICADORES Y METAS

•OBJETIVOS •DESCRIPCIÓN • INSTRUMENTOS • INDICADORES Y METAS

Semana Nal CTeI

Redes

Líneas de Acción para la Apropiación

Page 10: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Entender la Comunicación como MEDIACIÓN

Ir más allá del trabajo de divulgar conocimientos

científicos a través de materiales que sean

posibles de leer, escuchar, observar.

MEDIACIONES

Procesos reflexivos y contextualizados que

permitan una articulación, un proceso por el cual

se relacionan diferentes actores, que al

relacionarse se transforman: ninguno es igual a lo

que era antes de ponerse en relación.

COMUNICACIÓN CTS

Page 11: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

DEMOCRATIZAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Implica una ciudadanía consciente de que el

conocimiento científico no es una construcción al

margen de la sociedad, ni en su producción, ni uso.

Involucrar a la ciudadanía en los procesos de

construcción de Políticas en CTI.

Creación de espacios de diálogo y entendimiento

entre grupos de expertos y la sociedad civil

Fortalecer las capacidades de los ciudadanos para

tomar decisiones y resolución de conflictos.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Page 12: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

TRANSFERENCIA E INTERCAMBIO DEL CONOCIMIENTO

GENERACIÓN Y EL USO DEL CONOCIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESPECÍFICOS

Prácticas reflexivas y simétricas en torno a la generación y uso del conocimiento, que hagan de éste un instrumento para el desarrollo social y económico

de las comunidades.

Fomentar proceso organizacional y social que producen conocimiento que son incorporadas por la

sociedad.

Page 13: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

MECANISMOS DE COMPRENSIÓN E

INTERPRETACIÓN DE LAS RELACIONES TECNOCIENCIA Y SOCIEDAD

• Implica, formación de recursos humanos

• Instrumentos de medición que permitan comprender las complejidades de la sociedad de forma amplia, periódica, diferenciada y sistemática.

• Generar metodologías que permitan leer las

diversas formas de ser apropiado el

conocimiento científico y técnico en la

sociedad, por los diversos grupos.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Page 14: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Revistas Especializadas de CTeI Colombianas

Presente y Futuro

Page 15: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Antecedentes

1995 Inicia el desarrollo del concepto de indexación.

2001 Se establece el primer conjunto de condiciones y requisitos para medir la calidad de las publicaciones seriadas.

2002 Decreto 1279 de 2002 designó a Colciencias como la entidad nacional responsable de indexar y homologar las publicaciones especializadas de CTI en 4 categorías (C, B, A2 y A1).

Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología el Servicio Permanente de Indexación de Publicaciones Especializadas en Ciencia, Tecnología e Innovación PUBLINDEX

Page 16: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Políticas

El Sistema Nacional de Indexación de Revistas Especializadas de CTeI

Función calificar y categorizar

Criterios calidad editorial y científica,

visibilidad y accesibilidad.

• Promover, fortalecer, dar visibilidad y reconocimiento a las revistas científicas nacionales y a la organización académico-administrativa de las mismas.

• Construir y representar las dinámicas nacionales de la investigación que deja su registro en las publicaciones especializadas.

Page 17: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

SIR se identifican de la siguiente manera: – Índices bibliográficos de citaciones – IBC (2) – Índices bibliográficos – IB (3) – Bases bibliográficas con comité científico de

selección – BBCS (21)

Sistemas de Indexación y Resumen - SIR

Page 18: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Revistas indexadas 2002-2011_1

91 62 119 156

202 222 263

308 372

422

39 25

57 37

46 30

51

63

82 62

0

100

200

300

400

500

600

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011_1

Indexadas Nuevas

Page 19: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Revistas indexadas en Publindex según áreas de la ciencia OCDE

2002-2011 I

Área de la ciencia 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011-1

Ciencias naturales y exactas 14 8 20 27 32 33 33 33 34 40

Ingeniería y tecnología 12 8 16 19 19 23 27 27 37 44

Ciencias médicas y de la salud 20 14 22 31 44 45 50 60 65 69

Ciencias agrícolas 6 5 7 12 15 13 15 15 20 23

Ciencias sociales 27 19 39 46 59 69 88 110 141 161

Humanidades 9 7 11 15 24 27 35 43 51 59

Multidisciplinarias 3 1 4 6 9 12 15 20 24 26

Total 91 62 119 156 202 222 263 308 372 422

Page 20: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Revistas indexadas en Publindex 2002-2011 I según categoría

Categoría 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011-1

A1 1 1 1 2 3 5 14 20 23 24

A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87

B 7 3 11 38 44 50 69 74 66 89

C 74 50 98 111 140 136 141 165 211 222

Total 91 62 119 156 202 222 263 308 372 422

Page 21: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Revistas indexadas en Publindex según tipo de institución editora,

2002 – 2011 _ I 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011_1*

A1 A2 B C

IES privadas 26 16 38 48 65 82 112 144 184 9 43 54 108

IES públicas 47 36 58 75 99 105 114 125 148 7 30 25 96

Asociaciones y

agremiaciones

profesionales

12 7 14 19 23 21 21 22 23 5 7 7 12

Centros de investigación

y desarrollo tecnológico 2 2 6 8 8 7 7 7 9 2 4 1 3

Entidades

gubernamentales 3 1 2 2 2 2 3 5 4 0 2 11 3

Hospitales y clínica 0 0 0 1 2 2 2 2 1 0 0 0 0

Empresas públicas,

privadas y mixtas 1 0 1 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0

IPSFL al servicio de las

empresas 0 0 0 1 1 1 2 1 1 0 0 0 1

Total 91 62 119 156 202 222 263 308 372 24 87 223 223

Page 22: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Revistas indexadas por departamento

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Bogotá D.C. 55 36 75 95 122 135 158 163 195 236

Antioquia 18 14 19 26 28 31 39 56 59 53

Santander 5 4 6 6 6 6 7 15 20 23

Valle del Cauca 5 4 9 10 13 14 15 20 23 22

Atlántico 1 1 1 2 5 7 9 10 18 22

Caldas 1 1 1 3 7 8 13 15 19 19

Boyacá 2 0 2 2 3 2 2 3 4 8*

Risaralda 2 1 2 2 2 2 2 6 6 6

Bolívar 1 0 1 1 1 2 2 1 4 5

Nariño 1 1 2 2 1 2 2 2 4 5

Norte de Santander 0 0 1 2 4 4 4 3 3 5

* Hasta 2010 todas las publicaciones correspondían a la UPTC, en el primer corte de 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS sede Boyacá

Page 23: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Revistas indexadas en Publindex Presentes en Ulrich's a 2012

119

222 263

308

372 422

52

205 214 208 227

348

0

100

200

300

400

500

2004 (1) 2007 (2) 2008 (3) 2009 (4) 2010 (5) 2011_1*

Revistas Indexadas en Publindex

Revistas registradas en Ulrich´s

Page 24: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Revistas Colombianas de Ciencias Sociales en

Web of Knowledge 2011 Titulo ISSN Citas Factor de

impacto Artículos Category Name Total Journals

in Category Journal Rank in Category

Quartile

ACAD MANAGE REV 0363-7425 15782 6.720 27 BUSINESS 103 1 Q1

ACAD MANAGE J 0001-4273 17.239 5.250 63 BUSINESS 103 2 Q1

J INT BUS STUD 0047-2506 6307 4.184 81 BUSINESS 103 3 Q1

J MANAGE STUD 0022-2380 4457 3.817 60 BUSINESS 103 5 Q1

INNOVAR-REV CIENC AD 0121-5051 15 0.048 28 BUSINESS 103 100 Q4

INNOVAR-REV CIENC AD 0121-5051 16 0.069 45 BUSINESS 113 110 Q4

ACAD-REV LATINOAM AD 1012-8255 2 0.032 17 BUSINESS 103 102 Q4

ACAD-REV LATINOAM AD 1012-8255 9 0.061 20 BUSINESS 113 111 Q4

CANCER NURS 0162-220X 2026 2.065 73 NURSING 87 2 Q1

BIRTH-ISS PERINAT C 0730-7659 1401 1.821 33 NURSING 87 3 Q1

NURS RES 0029-6562 3059 1.785 61 NURSING 87 4 Q1

ONCOL NURS FORUM 0190-535X 2558 1.779 55 NURSING 87 5 Q1

AQUICHAN 1657-5997 6 0.050 18 NURSING 87 86 Q4

AQUICHAN 1657-5997 26 0.051 19 NURSING 97 97 Q4

CLIOMETRICA 1863-2505 34 0.957 13 HISTORY 43 2 Q1

J GLOBAL HIST 1740-0228 72 0.625 22 HISTORY 43 4 Q1

J AFR HIST 0021-8537 433 0.611 17 HISTORY 43 5 Q1

HIST CRITICA 0121-1617 16 0.070 25 HISTORY 43 39 Q4

HIST CRITICA 0121-1617 24 0.154 24 HISTORY 56 42 Q4

ANNU REV PSYCHOL 0066-4308 8666 18.288 26 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY 120 1 Q1

PSYCHOL BULL 0033-2909 27172 11.975 39 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY 120 2 Q1

PSYCHOL REV 0033-295X 19676 7.784 46 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY 120 3 Q1

AM PSYCHOL 0003-066X 14443 6.012 36 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY 120 4 Q1

PERSPECT PSYCHOL SCI 1745-6916 1194 5.268 53 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY 120 5 Q1

UNIV PSYCHOL 1657-9267 196 1.283 61 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY 120 51 Q2

REV LAT AM PSICOL 0120-0534 90 0.348 32 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY 120 100 Q4

REV LAT AM PSICOL 0120-0534 128 0.642 36 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY 125 79 Q3 2012 2011

2012 2011

2012 2011

2012 2011 2012 2011

Page 25: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Title H

index

Total Docs.

(3years) Total Refs.

Total Cites

(3years)

Citable Docs.

(3years) Ref. / Doc. Country Área Total Journals

in Category Journal Rank in Category

SJR

Annual Review of Psychology 119 78 3.475 985 78 144,79 United States Psychology (miscellaneous) 351 1 Q1 0,928 Psychological Science in the Public Interest, Supplement 15 19 0 40 10 0 United Kingdom Psychology (miscellaneous) 351 2 Q1 0,484 Psychological Bulletin 146 149 5.180 1.129 146 148 United States Psychology (miscellaneous) 351 3 Q1 0,425 Behavioral and Brain Sciences 89 773 721 479 86 11,63 United Kingdom Psychology (miscellaneous) 351 4 Q1 0,412 Revista Latinoamericana de Psicologia 8 109 465 31 106 31 Colombia Psychology (miscellaneous) 351 240 Q3 0,032 Universitas Psychologica 5 187 670 27 180 30,45 Colombia Psychology (miscellaneous) 351 284 Q3 0,029 Acta Colombiana de Psicologia 3 56 0 5 52 0 Colombia Psychology (miscellaneous) 351 306 Q4 0,027 Journal of Economic Methodology 13 58 477 20 55 31,8 United States Economics, Econometrics and Finance 154 1 Q1 0,095 Urban Ecosystems 12 99 3.592 146 99 59,87 United Kingdom Economics, Econometrics and Finance 154 2 Q1 0,076 Structural Equation Modeling 45 85 896 129 82 34,46 United States Economics, Econometrics and Finance 154 3 Q1 0,073 Journal of the European Economic Association 29 193 1.192 196 192 42,57 United States Economics, Econometrics and Finance 154 4 Q1 0,072 Experimental Economics 19 84 1.474 100 79 35,1 Netherlands Economics, Econometrics and Finance 154 5 Q1 0,067 Revista de Economia del Rosario 1 23 0 0 23 0 Colombia Economics, Econometrics and Finance 154 140 Q4 0,025

Revista de Economia Institucional 1 66 0 0 56 0 Colombia Economics, Econometrics and Finance 154 148 Q4 0,025

Cuadernos de Economia 1 66 0 0 63 0 Colombia Economics, Econometrics and Finance 154 150 Q4 0,025

Omega 53 262 3.109 728 229 36,58 Netherlands Strategy and Management. 162 1 Q1 0,09 Journal of Financial Economics 106 296 5.133 912 289 37,2 Netherlands Strategy and Management. 162 2 Q1 0,084 Journal of Operations Management 78 123 3.819 504 115 60,62 Netherlands Strategy and Management. 162 3 Q1 0,079 Academy of Management Review 126 127 3.069 534 116 118,04 United States Strategy and Management. 162 4 Q1 0,076 Journal of Management 85 163 5.284 565 153 112,43 United States Strategy and Management. 162 5 Q1 0,072 Cuadernos de Administracion 1 95 0 3 89 0 Colombia Strategy and Management. 162 138 Q4 0,026 Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales 1 97 0 2 92 0 Colombia Strategy and Management. 162 158 Q4 0,025 Environment and Urbanization 21 97 738 126 92 35,14 United Kingdom Urban Studies 45 1 Q1 0,067 Journal of the American Planning Association 44 92 928 134 83 58 United States Urban Studies 45 2 Q1 0,051 Urban Studies 62 385 7.342 428 377 56,48 United Kingdom Urban Studies 45 3 Q1 0,042 Journal of Planning Education and Research 27 116 878 102 105 33,77 United States Urban Studies 45 4 Q1 0,038 Letters in Spatial and Resource Sciences 2 43 272 5 28 14,32 Germany Urban Studies 45 5 Q1 0,038 Bitacora Urbano Territorial 0 43 253 0 36 19,46 Colombia Urban Studies 45 36 Q4 0,025 Developmental Review 39 53 0 215 51 0 United States Education 524 1 Q1 0,203 CBE Life Sciences Education 17 179 629 85 154 23,3 United States Education 524 2 Q1 0,126 Academic Medicine 72 1.346 4.459 1.227 1.002 17,28 United States Education 524 3 Q1 0,126 Energy Education Science and Technology Part B: Social and Educational Studies

2 4 0 9 4 0 Turkey Education 524 4 Q1 0,102

Advances in Health Sciences Education 23 221 2.441 220 179 34,38 Netherlands Education 524 5 Q1 0,098 Journal of Science Education 1 58 0 1 56 0 Colombia Education 524 507 Q4 0,025 Population and Development Review 45 97 1.623 119 83 52,35 United Kingdom Sociology and Political Science. 549 1 Q1 0,396 Sociological Methodology 28 36 223 47 27 44,6 United Kingdom Sociology and Political Science. 549 2 Q1 0,224 Journal of Personality and Social Psychology 171 456 7.233 1.725 453 71,61 United States Sociology and Political Science. 549 3 Q1 0,187 American Sociological Review 87 138 2.149 374 130 79,59 United States Sociology and Political Science. 549 4 Q1 0,104 Annual Review of Sociology 75 74 3.873 238 74 138,32 United States Sociology and Political Science. 549 5 Q1 0,092 Analisis Politico 1 62 0 0 62 0 Colombia Sociology and Political Science. 549 428 Q4 0,025 Colombia Internacional 0 0 208 0 0 29,71 Colombia Sociology and Political Science. 549 451 Q4 0,025

Revistas Colombianas de Ciencias Sociales en Ranking Scopus 2011

Page 26: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Logros

La política de indexación ha sido exitosa como herramienta de fortalecimiento, visibilidad y reconocimiento de las comunidades científicas nacionales a nivel local e internacional.

es un sistema de información especializado nacional y regional que da cuenta del desarrollo de las publicaciones colombianas, construido con criterios de selección reales - verificables y acordes con los intereses nacionales y regionales.

La indexación ha permitido: • estandarizar las publicaciones de CTeI • promocionar la evaluación por pares como práctica institucionalizada y

aceptada • aumento cualificado de la producción nacional publicada en las revistas • internacionalización de los medios de circulación • promoción de la exogamia • visibilidad nacional e internacional a través de la integración de sires • establecer el grado de desarrollo de las revistas científicas • herramienta para toma de decisiones.

Page 27: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Progresivamente le ha permitido a la revistas construir sus características específicas, integrar normas, definir su propia audiencia, asegurar su estabilidad, ganar reconocimiento y visibilidad en los grupos sociales a los que pretende satisfacer con su saber certificado.

Profesionalizar la labor del editor que ha ganado reconocimiento social y valor dentro de la comunidad científica.

El reto es hacer cada vez mejor la publicación.

Logros

Page 28: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Medición y clasificación de grupos de investigación reconocidos por Colciencias

Procesos que apoya Publindex

Artículos 43%

capítulos en libros de

investigación 5%

libros de investigación

9%

Patentes obtenidas

9%

Modelo de Utilidad

9%

Empresas I+D 0%

Normas 0%

Secreto industrial

0%

Tesis PhD 1%

Tesis MsC 3%

Trabajo de grado

6%

Productos asociados a consultoría cualificada

0%

Productos de divulgación

15%

Número productos año 2008

Artículos 42%

capítulos en libros de

investigación 11%

libros de investigación

18% Patentes

obtenidas 0%

Modelo de Utilidad

0%

Empresas I+D 0%

Normas 0%

Secreto industrial

0%

Tesis PhD 1%

Tesis MsC 4%

Trabajo de grado 7%

Productos asociados a consultoría cualificada

0%

Productos de divulgación

17%

Número productos año 2010

Page 29: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Calidad y acreditación de los programas de pregrado y posgrado en IES por parte del MEN

Selección de profesores para los programas de maestría y doctorado acreditados como de alta calidad por el MEN

Publindex contribuye con otros sistemas de visibilidad. • SciELO (Scientific Electronic Library Online o Biblioteca Científica

Electrónica en Línea)

• Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal):

Cengage Learning (Estados Unidos)

Procesos que apoya Publindex

Page 30: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Objetivo Estratégico

Incrementar y fortalecer la calidad, cantidad, visibilidad, consumo, uso y reconocimiento de los artículos científicos publicados en revistas

académicas y científicas nacionales

Page 31: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

1. Artículo de investigación científica y tecnológica

Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación terminados. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro partes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.

2. Artículo de reflexión

Documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

3. Artículo de revisión

Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

Artículo de Investigación e Innovación

Producción original e inédita, publicada en una revista de contenido científico, tecnológico o académico, producto de procesos de investigación, reflexión o revisión, que haya sido objeto de evaluación por pares.

Tipología Artículos

Page 32: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Incrementar la cantidad de artículos de las revistas especializadas del país, a fin de se creen y fortalezcan redes colaborativas de autores y comunidades investigativas, y se abran mayores espacios de publicación.

•Número de «artículo de investigación e innovación» publicados. Con el propósito de aumentar su visibilidad, difundir sus resultados de investigación nacional e internacionalmente, y motivar a la comunidad científica a contribuir con más producciones.

• Categoría C deben publicar mínimo doce (12) artículos al año

• Categoría B, quince (15) al año;

•Los «artículo de investigación e innovación» cuyos autores son los investigadores de la institución editora.

• Categoría C, de los mínimo doce (12) de estos artículos que deben publicar al año, máximo tres (3) pueden ser de investigadores vinculados a la entidad editora;

• Categoría B, de los mínimo quince (15) artículos, cuatro (4) al año.

Calidad Científica

Page 33: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Incrementar la visibilidad internacional de la producción científica nacional a través del análisis y categorización de los SIR identificados y reconocidos por su calidad científica

• Dividir en 2 la categoría B, en B1 y B2, dado que, por una parte, los SIR que aplican a esta categoría miden a su interior condiciones de calidad científica que marcan diferencias importantes en el desarrollo y consolidación de las revistas seriadas y, por otra, porque los índices regionales no han desarrollado todavía análisis de citación.

• Modificar los parámetros de medición de visibilidad de acuerdo con los cuartiles (Q) que presentan hoy los índices citacionales (ISI-SCOPUS). El cuartil (Q) es una de cuatro partes en el que las revistas, según su especialidad, se pueden ubicar por su factor de impacto, y se especifica de la siguiente manera:

Q1 (cuartil uno): 25% superior.

Q2 (cuartil dos): 25% medio-superior.

Q3 (cuartil tres): 25% medio-inferior.

Q4 (cuartil cuatro): 25% inferior.

Visibilidad

Page 34: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Tipología de los SIR Nombre del SIR Categoría

Índices

Índices Bibliográficos Citacionales (IBC)

JCR-SCI: Q1

A1 JCR-SSCI: Q1

SJR-SCOPUS*: Q1

JCR-SCI: Q2 o Q3

A2 JCR-SSCI: Q2 o Q3

SJR-SCOPUS*: Q2 o Q3

JCR-SCI: Q4

B1

JCR-SSCI: Q4

SJR-SCOPUS*: Q4

A&HCI*

Índices Bibliográficos Generalistas (IBG) Index Medicus

PsycINFO

Índices Bibliográficos Generalistas Regionales (IBGR)

Scientific Electronic Library on Line - SciELO

Redalyc*

Bases

Bibliográficas

Bases Bibliográficas con Comité Científico

de Selección

(BBCS)

Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts

B2 (dos BBCS)

C (una BBCS)

Biosis

Biological Absracts

Commonwealth Agriculture Bureau:

Chemical Abstracts Plus

Current Index to Statistics

Economic Literature Index

Educational Research Abstracts

Fuente Académica

GeoRef

INSPEC

International Bibliography of the Social Sciences

International Pharmaceutical Abstracts

Linguistics & Language Behavior Abstracts

Literatura Latino-Americana e do Caribe em Ciências da Saúde

Mathematical Reviews Database

Metadex

Philosopher's Index

Sociological abstracts

Zentralblatt für Didaktik der Mathematik

Zoological Record

SIR reconocidos y analizados

Page 35: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Ajustes (Nueva Política)

Articular componente del sistema nacional de información de CTeI con otros sistemas de información de países de la región.

Promover e impulsar la creación de redes colaborativas para desarrollar revistas con altos estándares de calidad científica y con proyección internacional.

• Implementar TIC en la administración y producción de revistas especializadas de CT+I.

• Promover la cultura Open Access entre las revistas científicas nacionales y su inclusión en bases de datos de acceso abierto y en repositorios.

Page 36: ESTRATEGIA NACIONAL Apropiación Social de la CTeI · Diciembre de 2002 Colciencias ofrece al Sistema Nacional de ... A2 9 8 9 5 15 31 39 49 72 87 ... 2011 1 revista pertenece a UNIVERSIDAD

Sugerencias para fortalecer el impacto de las publicaciones

científicas nacionales

1. Cuidar de la calidad en los resultados más que la cantidad. 2. Escribir en varios idiomas. 3. Fortalecer los comités de árbitros. 4. Cuidar la autonomía de los comités científicos, editoriales,

árbitros, para garantizar la calidad en la producción de la revista. 5. Publicar artículos en colaboración con investigadores nacionales e

internacionales. 6. Utilizar bibliografía los más reciente posible nacional e

internacional (apoyarse en bases de datos de la especialidad de la revista).

7. Enviar artículos a revistas extranjeras que estén muy bien posicionadas.

8. Escribir sobre temáticas actuales y relevantes según sea el área. 9. Reconocer el trabajo de otros investigadores locales y regionales.