Estrategias de aprendizaje

8

Click here to load reader

Transcript of Estrategias de aprendizaje

Page 1: Estrategias de aprendizaje

Estrategias de aprendizaje

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDAJOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

diciembre 2010

Profa. Aída Justo

Participante: Ana Gudiño

Page 2: Estrategias de aprendizaje

Las estrategias que emplea el docente para fomentar el aprendizaje, deben responder a las necesidades del grupo de estudiantes y a los objetivos, contenidos y características del curso

Estrategias

Page 3: Estrategias de aprendizaje

Estrategias Pre-instruccionalesPreparan, alertan al estudiante con relación a lo que van a aprender. Le permiten ubicarse en el contexto del aprendizaje pertinente.

Estrategias Co-instruccionales Apoyan los contenidos curriculares durante el proceso de la enseñanza. Permiten la detección de información principal, conceptualización de contenidos, delimitación de la organización, estructura e interrelaciones entre dichos contenidos, mantenimiento de la atención y motivación.

Estrategias Post-instruccionalesSe presentan después del contenido que se ha de aprender, y permiten al estudiante formar una visión sintética, integradora e incluso crítica del material.

Algunas Estrategias

Page 4: Estrategias de aprendizaje

Activan los conocimientos previos:Generan situaciones donde el estudiante puede emplear conocimientos anteriores al programa curricular que se ofrece, conocimientos de su experiencia común, incluso promueve la generación de estructuraciones novedosas del conocimiento previo.Ejemplos: preguntas generadoras, organizador previo, lluvia de ideas

Orientan la atención de los estudiantes: Son recursos que el profesor utiliza para focalizar o mantener la atención de los estudiantes durante la sesión, discurso o la lectura de un texto. Pueden aplicarse de manera continua para indicar a los alumnos sobre qué puntos centrar su atención.Ejemplos: preguntas insertadas, uso de pistas, índices, ilustraciones, analogías

Organizan el material a aprender:Son recursos que permiten mejorar la significatividad lógica de los contenidos. Promueve la construcción de conexiones internas entre los contenidos, las ideas y los esquemas que el estudiantes se va diseñando.Ejemplos: todo tipo de esquemas como los mapas conceptuales, mapas mentales, redes semánticas, cuadros sinópticos; visualizaciones, resúmenes, etc.

Estrategias cognitivas

Page 5: Estrategias de aprendizaje

Enseñanza

Procedimientos utilizados por el agente de enseñanza para promover y facilitar el aprendizaje de los alumnos.

Aprendizaje

Procedimientos que el alumno emplea para adquirir y recuperar la información.

Estrategias Dirigidas al cumplimiento de los objetivos

Page 6: Estrategias de aprendizaje

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.

Es relevante mencionarle que las estrategias de aprendizaje son conjuntamente con los contenidos, objetivos y la evaluación de los aprendizajes, componentes fundamentales del proceso de aprendizaje.

Page 7: Estrategias de aprendizaje

EN LA ELECCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:

Los contenidos de aprendizaje (tipo y cantidad).

Los conocimientos previos que tenga el estudiante sobre el contenido de aprendizaje seleccionado.

Las condiciones de aprendizaje.

El tipo de evaluación que va a ser aplicado, criterios, instrumentos y ponderaciones.

Page 8: Estrategias de aprendizaje

REFERENCIA:

Universidad de Sonora. (2004). Estrategias de enseñanza orientadas promover el aprendizaje del estudiante. Dirección de Desarrollo Académico Subdirección de Innovación Curricular y Desarrollo Docente. Extraído el 17/12/10. Disponible en la página Web:www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje