Estrategias de Cadena de Suministro

39
Estrategias de Cadena de Suministro

Transcript of Estrategias de Cadena de Suministro

Page 1: Estrategias de Cadena de Suministro

Estrategias de Cadena de Suministro

Page 2: Estrategias de Cadena de Suministro

Objetivos

• Introducir los conceptos de integración y

colaboración en la cadena de suministro

• Proporcionar los elementos que constituyen la

integración de la cadena de suministro

• Proporcionar ejemplos de casos prácticos

• Introducir un modelo para el desarrollo de

estrategias de colaboración con proveedores

• Otros objetivos……

Page 3: Estrategias de Cadena de Suministro

Introducción

Page 4: Estrategias de Cadena de Suministro

Evolución de prácticas industriales

• 70’s….. Calidad…. ‘TQM’….Cero Defectos….

• 80’s….. eficiencia en la producción, DFM, JIT, ‘Lean Manufacturing’…

• 90’s…..enfoque afuera la empresa…’Outsourcing’, ‘SCM’…

• 2000’s….’Administración de la Cadena de Suministro a nivel global’

Page 5: Estrategias de Cadena de Suministro

Cadena de Suministro

La cadena de suministro se refiere a las actividades y procesos que involucran a clientes y proveedores para que la mercancía sea

producida y distribuida en las cantidades correctas, a los lugares correctos y a tiempo con el fin de satisfacer los niveles de servicios

requeridos por el consumidor.

Page 6: Estrategias de Cadena de Suministro

Integración de la Cadena de Suministro

Page 7: Estrategias de Cadena de Suministro

Mitos sobre la integración de la cadena de suministro

Integración = Sistemas informáticos

Page 8: Estrategias de Cadena de Suministro

Integración de la cadena de suministro

La tecnología es sólo un elemento en la integración de la cadena de suministro

Page 9: Estrategias de Cadena de Suministro

Elementos de la Integración de la Cadena de Suministro

1. Integración de la información

2. Coordinación

3. Enlace organizacional

Page 10: Estrategias de Cadena de Suministro

Integración de la información

Compartir información y conocimientos entre los miembros de la cadena de suministro

– Información acerca de la demanda– Status de inventarios– Planes de capacidad– Programas de producción– Pronósticos de produccón– Etc.

Page 11: Estrategias de Cadena de Suministro

Integración de la información Walmart - Pfizer

• Walmart sabe cuales son las preferencias de los consumidores (Point of Sale Data)

• Pfizer sabe de las propiedades de los productos farmacéuticos

• Walmart comparte información con Pfizer para el pronóstico de producción y reasbastecimiento de productos farmacéuticos.

Page 12: Estrategias de Cadena de Suministro

Coordinación

Coordinación de actividades y optimización de recursos en la cadena de suministro

– Reabastecimiento de materiales (VMI y CRP)– Balance de actividades y procesos– Compartir recursos de manera que los miembros

de la cadena de suministro se beneficien. Por ejemplo, compartir almacenes…etc.

VMI Vendor Management Inventory

CRP Continuous Remplenishment Programme

Page 13: Estrategias de Cadena de Suministro

Coordinación en 3 niveles de la cadena

• 3M inició un programa de VMI (Vendor Management Inventory) para el reabastecimiento directo de cintas adhesivas a las líneas de producción de pañales Procter and Gamble. El reabstecimiento está basado en el plan de producción e inventario de P&G

• P&G tiene un programa de VMI con Wallmart

3M WallmartP&G

Page 14: Estrategias de Cadena de Suministro

Enlace organizacional

• Los miembros de la cadena de suministro deben definir y mantener los canales de comunicación– EDI (Electronic Data Interchange)– Internet– Personal de logística– Reportes

• Establecer medidas de desempeño para la cadena de suministro– Definición– Integración– Monitoreo

• Balance del riesgo

Page 15: Estrategias de Cadena de Suministro

Enlace organizacional – medidas de desempeño en Pacific Bell

• Pacific Bell proveedor de telecomunicaciones• Altos niveles de inventario debido a la

existencia de medidas de desempeño ‘contradictorias’

• El control y la administración de inventrios para refacciones es responsabilidad compartida entre el jefe del almacen y los ingenieros de campo

Page 16: Estrategias de Cadena de Suministro

Caso Práctico Sears

• Identificar:– Beneficios de la integración– Barreras organizacionales para para la

integración– Aspectos clave a tomar en cuenta en la

integración de la cadena de suministro

Page 17: Estrategias de Cadena de Suministro

Aspectos Críticos de la Integración

•Procesos•Technologías•Estructura•Infrastructura•Cultura organizacional•Poder

•Procesos•Technologías•Estructura•Infrastructura•Cultura organizacional•Poder

•Procesos•Technologías•Estructura•Infrastructura•Cultura organizacional•Poder

Page 18: Estrategias de Cadena de Suministro

La integración de la cadena de suministro require…

• Tiempo• Recursos humanos • Inversión• Etc….

Page 19: Estrategias de Cadena de Suministro

¿ Quiénes han logrado altos niveles de integración?

• Companías multi-nacionales– IBM– Wallmart– Dell– Cisco– Etc.

Page 20: Estrategias de Cadena de Suministro

¿Cómo empezar con el proceso de integración?

• Companías multinacionales que han logrado altos niveles de integración han comenzado enfocadose en 10-20% de los proveedores mas grandes…que típicamente representa del 60-70% del volumen de la cadena de suministro.

Page 21: Estrategias de Cadena de Suministro

Desarrollo de Estrategias de Cadena de Suministro

Page 22: Estrategias de Cadena de Suministro

Estrategia para la colaboración/integración con proveedores

• Herramienta usada a nivel internacional• Provee estructura • Herramienta visual

Page 23: Estrategias de Cadena de Suministro

Matriz de Kraljic

Importancia

Complejidad del mercado de proveedores

Artículos No

Críticos(ej. matrias

primas)

Artículos Cuello

de botella(ej. partes

electrónicas)

Artículos

Estratégicos

(ej. turbinas)

Artículos de

‘Apalancamiento’(ej. acero)

Bajo

Bajo Alto

Alto

Page 24: Estrategias de Cadena de Suministro

Artículos de ‘Apalancamiento’

Importancia

Complejidad del mercado de proveedores

Artículos No

Críticos

(ej. materias primas)

Artículos Cuello de

Botella

(ej. partes electrónicas)

Artículos

Estratégicos

(ej. turbinas)

Artículos de

‘apalancamiento’

(ej. acero)

B

B A

A 1

3 4

2 “Cotización Competitiva”

Usar el poder comprar

Estrategias de objetivos de precios

Negociación de contratos corporativos

Page 25: Estrategias de Cadena de Suministro

Artículos Estratégicos

“Relaciones de Largo Plazo”

Análisis del riesgo

Planes de contingencia

Logística y control de inventarios

Importancia

Complejidad del mercado de proveedores

Artículos No

Críticos

(ej. materias primas)

Artículos Cuello de

Botella

(ej. partes electrónicas)

Artículos

Estratégicos

(ej. turbinas)

Artículos de

‘apalancamiento’

(ej. acero)

B

B A

A1

3 4

2

Page 26: Estrategias de Cadena de Suministro

Artículos No Críticos

“Reducir la Logistica y Complejidad Administrativa”

Estandarización de productos

Kits/módulos

Reducir el número de proveedores

Uso de herramientas de e.commerce

Importancia

Complejidad del mercado de proveedores

Artículos No

Críticos

(ej. materias primas)

Artículos Cuello de

Botella

(ej. partes electrónicas)

Artículos

Estratégicos

(ej. turbinas)

Artículos de

‘apalancamiento’

(ej. acero)

B

B A

A1

3 4

2

Page 27: Estrategias de Cadena de Suministro

Artículos Cuello de Botella

“Asegurar la continuidad del suministro”

Análisis de riesgo

Planes de contingencia

Seguridad de los inventarios

Investigar productos alternos

Importancia

Complejidad del mercado de proveedores

Artículos No

Críticos

(ej. materias primas)

Artículos Cuello de

Botella

(ej. partes electrónicas)

Artículos

Estratégicos

(ej. turbinas)

Artículos de

‘apalancamiento’

(ej. acero)

B

B A

A1

3 4

2

Page 28: Estrategias de Cadena de Suministro

¿Qué nos sugiere la Matriz en relación a la colaboración con proveedores?

Relacióncercana

Relacióntransaccional

Importancia

Complejidad del mercado de proveedores

Artículos No Críticos

(ej. Materia prima)Artículos Cuello

De Botella

(ej. Artículos

Electrónicos))

Artículos

Estratégicos

(ej. Tubinas)

Artículos de

Apalancamiento

(ej. Acero)

B

B A

A 1

3 4

2

12 34

Page 29: Estrategias de Cadena de Suministro

Principio de Pareto

Los artículos estratégicos y los de apalancamiento representan usualmente el 80% del gasto de compras

Los artículos no críticos representan usualmente el 20% del gasto de compras y utlizan el 80% de los recursos

Importancia

Complejidad del mercado de proveedores

Artículos No Críticos

(ej. Materia prima)Artículos Cuello

De Botella

(ej. Artículos

Electrónicos))

Artículos

Estratégicos

(ej. Tubinas)

Artículos de

Apalancamiento

(ej. Acero)

B

B A

A 1

3 4

2

Page 30: Estrategias de Cadena de Suministro

Ejercicio

• Definir importancia• Definir complejidad

Page 31: Estrategias de Cadena de Suministro

Caso Práctico

Usando la información del caso• Determinar la importancia (valor del contrato y

contribución a la ventaja competitiva del producto) de las 4 categorías

• Determinar la complejidad (no. de proveedores) de las 4 categorías

• Posicionar los resultados en la matriz• Discutir las estrategias de colaboración para cada

categoría

Page 32: Estrategias de Cadena de Suministro

Importancia

Categoría Importancia Promedio

Valor del contrato Contribución a la ventaja competitiva

1. PCB

2. Caja de metal

3. Empaque

4. Cabeza de la impresora

(1 = No es importante … 5 = Muy Importante)

Page 33: Estrategias de Cadena de Suministro

Complejidad

Categoría Complejidad Promedio

1. PCB

2. Caja de metal

3. Empaque

4. Cabeza de la impresora

(1 = muchos proveedores ….5 = un proveedor)

Page 34: Estrategias de Cadena de Suministro

Matriz

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

1 2 3 4 5

Complejidad del Mercado

Imp

ort

an

cia

Page 35: Estrategias de Cadena de Suministro

Caso Práctico

Page 36: Estrategias de Cadena de Suministro

Ejemplo Caso Práctico

• Productor de impresoras de inyección de tinta industriales

• Industria relativamente nueva (10 años)• Crecimiento rápido• Ventas anuales de u$150,000• Companía con enfoque a tecnologías

Page 37: Estrategias de Cadena de Suministro

Caso Práctico

Category Importance Average

Contribution to Company Y

Spend Relationship Flexibility

1. PCB 3 5 3 2 3.25

2. Sheet metal 2 3 2 3 2.5

3. Cable forms 3 3 3 2 2.75

4. Pump 5 5 4 2 4

5. Machined & machined assembly

3 5 2 4 3.5

6. Std packaging 2 2 1 4 2.3

7. Bottles 2 4 3 5 3.5

Score 1 to 5 (1 = Not important at all ….5 = Very Important)

Page 38: Estrategias de Cadena de Suministro

Caso Práctico

Category Complexity of supply market Average

Supply chain structure

Number of

suppliers

Location Dependability

1. PCB 4 3 2 4 3.25

2. Sheet metal 1 2 3 2 2

3. Cable forms 3 3 2 2 2.5

4. Pump 5 5 4 5 4.75

5. Machined & machined assembly

2 1 2 3 2

6. Std packaging 1 1 2 2 1.5

7. Bottles 1 4 2 4 2.75

Score 1 to 5 (1 = Not complex at all ….5 = Very Complex)

Page 39: Estrategias de Cadena de Suministro

Resultados

Kraljic Matrix

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

1 2 3 4 5

Complexity of Supply Market

Imp

ort

an

ce

PCB

Sheet Metal

Cable Forms

PumpMachined &

machined

assembly

Std

Packaging

Bottles