Estrategias de enseñanza y el aprendizaje 2014

33
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE “El punto de partida de toda nueva pedagogía es la reflexión sobre la práctica pedagógica procedente”

Transcript of Estrategias de enseñanza y el aprendizaje 2014

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EL

APRENDIZAJE

“El punto de partida de toda nueva pedagogía es la reflexión sobre la práctica pedagógica procedente”

ESTRATEGIAS

De aprendizaje De enseñanza

Controlados por el sujeto que aprende

Mediados por el sujeto que enseña

Recepción de información

División del todo en partes

Motivación Recuperación de saberes previos

Conflicto cognitivo

Procesos Cognitivos Procesos Pedagógicos

ESTRATEGIAS

Observación selectiva

Interrelación de partes

Construcción del nuevo aprendizaje

Aplicación de lo aprendido

Metacognición

¿Cómo construir aprendizajes en el aula?

En qué momento se desarrolla?

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

Dinámicas

Mapasconceptuales Diagramas

Mapassemánticos

Analogías

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Subrayado

Resumen

Trabajo grupal Monografía Tamden

Lluvia deideas

¿Cómo aprenden mejor los estudiantes?

Desarrollando procesos de aprendizaje significativos.

Aplicando estrategias cognitivas, afectivas y metacognitivas.

Activando sus esquemas cognitivos. Practicando lo aprendido Desarrollando su autoestima positiva. Aplicando su creatividad.

Participando en forma activa Realizando un trabajo interactivo. Disponiendo del tiempo suficiente Estudiando en un ambiente escolar bien

estructurado..

Momentos o Proceso de una actividad de aprendizaje

OTRAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

CONSTITUYEN UNO DE LOS MEJORES RECURSOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE Y ROMPER LA MONOTONIA, LA PASIVIDAD, PROMOVIENDO UN CLIMA DE CONFIANZA Y UNA VERDADERA DISPOSICION HACIA EL APRENDIZAJE.

TIPOS DE DINAMICAS

De presentaciónDe presentación Para formar grupos

Para formar grupos

EstimularLa confianza

EstimularLa confianza

Fomentar autoestima

Fomentar autoestima

• 1.- DEFINICION: - Es una representación gráfica

- Es un medio producto del aprendizaje en forma sistemática.

- Deben hacerse y comprenderse

• - Se aplica en el momento básico y evaluación.

Veamos más

2.- Componentes o partes:

a) Gráficos

b) Líneas

c) Palabras

Igualdad, apoyo

JerarquíaRelación o estética

BASICAS

NEXOS O ENLACES

3.- Proceso o elaboración:

Planteamiento del tema o subtema. Enumeración de palabras afines al tema o

palabras bases de una lectura. Jerarquización Graficación Formar proposiciones

OJOS

NA

RIZ

BO

CA

OIDO

1.- DEL ARBOL

2.- DEL PEINE

ARBOL

flor

es

hoja

s

tall

o

tron

co

raíz

¡qué fácil!

3.- DE LA MARGARITA

Proceso dedigestión

estómago

boca

Intestino gruesoIntestin

o delgado

Mezcla de

saliva

Da ácidos gástricos

Extrae agua

Libera

elementos

nutritivos

Absorbe l

os

elemen

tos nutri

tivos

Acum

ula

restos de

alimentos

Tritu

ra

alim

ento

s

Es una técnica creada por Tony Barry Buzan, quien define el mapa mental como una expresión del pensamiento y por tanto una función natural de la mente humana ; es un espejo de la mente, un medio para desarrolla la imaginación.

Se basa en la teoría de organización mental, por que desarrolla la estructura mental de un estudiante. Contiene información básica, Clara, precisa, con frases cortas e imágenes. Muestra creatividad, armonía artística en la distribución y elaboración

PROCEDIMIENTO Al centro, con letras grandes o con una imagen se

expresa el tema o problema central. De la imagen central se extienden varios ramales,

sobre ellas se plasman las ideas principales del tema, en letras, dibujos o imágenes.

De los ramales de las ideas principales se desprenden otros ramales, sobre las cuales irán las ideas secundarias, estas ideas serán escritas pero irán disminuyendo en tamaño y así sucesivamente.

Sobre las ramales se puede escribir. Partir de lo abstracto a lo más concreto posible, de lo genérico a lo más específico.

Conforme se vaya ramificando el mapa utilice colores diferentes uno por cada rama principal.

LA RAIZ Toma las sustancias minerales y el agua que la

planta necesita para vivir

PARTES DE LA TALLO Parte de la planta por donde las sustancias y el

PLANTA agua tomada del suelo se distribuyen.

HOJAS La planta respira, transpira y produce su alimento

en las hojas.

FLORES Órgano reproductor de la planta.

FRUTO Nace de la flor. Es donde se encuentra la semilla

que formará una nueva planta.

FIN GRACIAS