Estrategias de evaluación de los medios

2
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones. A) Autoevaluación por los productos. La evaluación de las TIC se realiza por sus productores y realizadores, siendo de las primeras evaluaciones. Ventajas. -Abierto a crítica y propuestas. -No necesaria finalización completa para llevar a cabo la evaluación. -No necesaria la participación de personal ajeno al programa. -Pocos gastos económicos. Limitaciones. -El equipo muestra poca crítica y propuesta de mejora. -Falta de objetividad. -Poca intervención de receptores del programa a la hora de revisar materiales y medios. B) Juicio de expertos. La consulta a expertos es otra de las estrategias que se emplea para la evaluación de las TIC. Ventajas. -Calidad de respuestas. -Nivel de profundización. -Obtener información pormenorizada. Inconvenientes. -Subjetividad de las respuestas elegidas. -Necesidad de determinar el concepto por expertos. -Modificaciones no inmediatamente introducidas. -No intervienen receptores. C) Evaluación pory desdelos usuarios. Es la evaluación más significativa, ya que intervienen los destinatarios de las TIC. Evaluación porlos usuarios. Realizada por los propios destinatarios cuando utilizan las TIC. Evaluación desdelos usuarios. Se realizan mediantes estudios pilotos o ensayos experimentales o cuasiexperimental, sobre los usuarios. Ventajas. -Evaluación por profesores, estudiantes, etc. -Contemplación del contexto de utilización. -El medio-TIC requiere sentido educativo. Limitaciones. -Versión final del medio-TIC. -Tiempo y coste.

Transcript of Estrategias de evaluación de los medios

Page 1: Estrategias de evaluación de los medios

Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones.

A) Autoevaluación por los productos. La evaluación de las TIC se realiza por sus

productores y realizadores, siendo de las primeras evaluaciones.

Ventajas.

-Abierto a crítica y propuestas.

-No necesaria finalización completa para llevar a cabo la evaluación.

-No necesaria la participación de personal ajeno al programa.

-Pocos gastos económicos.

Limitaciones.

-El equipo muestra poca crítica y propuesta de mejora.

-Falta de objetividad.

-Poca intervención de receptores del programa a la hora de revisar

materiales y medios.

B) Juicio de expertos. La consulta a expertos es otra de las estrategias que se

emplea para la evaluación de las TIC.

Ventajas.

-Calidad de respuestas.

-Nivel de profundización.

-Obtener información pormenorizada.

Inconvenientes.

-Subjetividad de las respuestas elegidas.

-Necesidad de determinar el concepto por expertos.

-Modificaciones no inmediatamente introducidas.

-No intervienen receptores.

C) Evaluación “por” y “desde” los usuarios. Es la evaluación más significativa,

ya que intervienen los destinatarios de las TIC.

Evaluación “por” los usuarios. Realizada por los propios destinatarios

cuando utilizan las TIC.

Evaluación “desde” los usuarios. Se realizan mediantes estudios pilotos o

ensayos experimentales o cuasiexperimental, sobre los usuarios.

Ventajas.

-Evaluación por profesores, estudiantes, etc.

-Contemplación del contexto de utilización.

-El medio-TIC requiere sentido educativo.

Limitaciones.

-Versión final del medio-TIC.

-Tiempo y coste.

Page 2: Estrategias de evaluación de los medios

-Los datos no se incorporan de forma automática.

-Laboriosidad.

-Dominio de técnicas de investigación evaluativa.