Estrategias de inclusión e integración

4

Click here to load reader

Transcript of Estrategias de inclusión e integración

Page 1: Estrategias de inclusión e integración

Incorporación de las TIC en las Prácticas

Pedagógicas

Estrategias de Inclusión e

Integración

Integrantes del grupo:

Gerry, Jessica, Prof. Matemática

Villegas, Patricia, Prof. Matemática

Vilela, Yesica, Prof. Matemática

Irrutia, Erika, Prof. En Educación Especial

Miranda, Jessica, Prof. Ciencias Biológicas

Morales, Facundo, Prof. Inglés

Page 2: Estrategias de inclusión e integración

Situación Problema Integración de alumnos/alumnas con necesidades

educativas especiales en la escuela secundaria.

Una alumna de 16 años en 2° año de la secundaria

en una escuela privada confesional, padece autismo

está integrada en el grupo. La misma tiene una

adaptación curricular con acompañamiento

pedagógico del gabinete en educación especial. En

las clases la alumna se mostraba siempre

predispuesta a trabajar, pero en ciertas ocasiones, al

estar el docente atendiendo al resto de la clase, ella

quedaba excluida.

Page 3: Estrategias de inclusión e integración

Estrategia

1) La profesora de Ciencias Naturales en conjunto

con el profesor de Computación se animan a

buscar recursos tecnológicos de animación

referentes al área de la biología, por ejem.; la

célula. Se trabajó una simulación con toda la

clase y esta alumna participó en conjunto con

toda la clase.

Page 4: Estrategias de inclusión e integración

Otras Estrategias

Como el autismo es una discapacidad que afecta

la comunicación, el lenguaje, y la interacción

social, se puede aplicar el uso de otras

herramientas como: Audacity, que fortalecería la

comunicación a través de el lenguaje oral y a su

vez permite que todos puedan relacionarse en la

misma actividad y apropiarse de los contenidos.

Como la alumna sabe leer y escribir puede

realizar trabajos colaborativos en pequeños

grupos en Google Drive, Prezi, etc.