ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual...

19
ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy Cuellar Asesora Subregional, Unidad de Género y Salud OPS/OMS 28 de mayo de 2003 Celebrando 100 años de salud

Transcript of ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual...

Page 1: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS

Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica.

San Josè, Costa Rica

Cathy CuellarAsesora Subregional, Unidad de Género y Salud

OPS/OMS28 de mayo de 2003

Celebrando 100 años de salud

Page 2: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

MANDATO: Incorporar la perspectiva de género a las políticas y los programas de la OPS (sus representaciones en los países y los Estados Miembros), para reducir las inequidades de género en salud.

• Redistribuir los recursos, las responsabilidades y el poder entre los hombres y las mujeres para mejorar el bienestar físico, psicológico y social de la población.

• Identificar y reducir las desigualdades de género en salud (innecesarias, injustas y evitables), en el acceso a la salud y en la participación en el trabajo de atender a la salud.

Page 3: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

COMPROMISOS TRANSVERSALES:

• Participación de la mujer y las comunidades.

• Aumento de la capacidad de los interesados directos.

• Colaboración intersectorial.

Page 4: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Áreas estratégicas para reducir las inequidades de género en salud

• Incorporar una perspectiva de género a los datos y el análisis de la situación sanitaria.

• Incluir a los interesados directos en la formulación y el monitoreo de las políticas de salud y su proceso de reforma.

• Promover modelos integrados que reducen las inequidades de género en salud.

• Generar, publicar y diseminar materiales y información sobre gènero y salud (IEC) para mejor toma de decisiòn (incluye un componente de capacitaciòn).

• Incorporar la perspectiva de género a las políticas y los programas de la OPS y los Estados Miembros (gender mainstreaming).

Page 5: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Área estratégica: Incorporar el enfoque de género al análisis de la situación sanitaria para

orientar mejor las políticas y los programas

Problemática: Pocos países desglosan los datos de salud por sexo para el anàlisis relevante.

Colaboración de la OPS: Mejorar el análisis de la situación de salud con enfoque de género en los países. Resolución aprobada por la Oficina Sanitaria

Panamericana (2002):

– desglosar por sexo todos los datos y la información de salud;– promover la participación de los usuarios y los productores de

información;– incorporar el análisis de género a la formulación y el monitoreo

de sus políticas.

Page 6: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Área estratégica: Incorporar el enfoque de género al análisis de la situación sanitaria para

orientar mejor las políticas y los programas (cont.)

• Crear indicadores de género, así como herramientas para su análisis.

• Elaborar publicaciones sobre género e indicadores de salud.

• Reforzar la capacidad nacional de análisis de la salud en función del género.

Page 7: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Área estratégica: Vigilar el efecto de las políticas sanitarias y la reforma del sector

de la salud (RSS) sobre la equidad de género en salud

PROBLEMÁTICA: Algunos modelos de reforma marginalizan especialmente a las mujeres entre los pobres, los ancianos y los grupos étnicos. (La mujer se ve excluida de los procesos).

SOCIOS: Ministerios de Salud, de la Mujer, grupos de mujeres, OMS, CEPAL, UNIFEM, PNUD, Banco Mundial.

Page 8: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Estrategia para reducir las inequidades de género en la RSS

- Generar información sobre las inequidades de género y salud y su relación con las políticas de salud.

- Difundir información a los interesados directos.

- Incluir a los interesados directos en la formulación y el monitoreo de políticas.

- Crear herramientas para monitorear la equidad de gènero en los procesos de reforma sanitaria.

Page 9: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Estrategia para reducir las inequidades de género en la RSS en Chile.

• Establecer el Comité Consultivo Intersectorial de Género del Ministerio de Salud.

• Presentar un documento sobre la estrategia a la Comisión Nacional de RSS y debatirlo con la participación de la sociedad civil.

• Promover y apoyar el debate sobre RSS- creando herramientas y adiestrando a los interesados directos

para su participación en los debates sobre políticas- organizando debates sobre políticas públicas a nivel central, en

siete provincias- presentando al gobierno pruebas y propuestas en relación con

la reglamentación de los proveedores de salud privados- formulando una estrategia de comunicación de multimedia- creando el Observatorio de la Política Sanitaria para monitorear

la ejecución y el efecto de las políticas de reforma del sector de la salud.

Page 10: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Área estratégica: Elaborar y aplicar modelos que aborden las inequidades de género en salud de una

manera integral.

PROBLEMÁTICA: Facilitar la colaboraciòn entre el sector salud y otros interesados directos para atender las inequidades de gènero en salud; fortalecer capacidades y promover la formulaciòn de mejores políticas sanitarias.

SOCIOS: Sectores de salud y otros a los niveles regional, nacional y comunitario.

Page 11: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Modelo integrado para reducir las inequidades de género

Promover políticas y leyes.

Fortalecimiento de la capacidad, vigilancia de normas y de protocolos.

Redes, campañas, autoayuda y grupos de apoyo de hombres.

Coaliciones nacionales

Sector

Comunidades

E

Q

U

I

D

A

D

D

E

G

É

N

E

R

O

P

A

R

T

I

C

I

P

A

C

I

Ó

N

A

S

O

C

I

A

C

I

Ó

N

Page 12: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Abordaje de la violencia de género en 10 países

• OPS: líder en la movilización del sector de la salud para abordar la violencia de género.

• 10 países (7 centroamericanos y 3 andinos).

• Apoyo de los gobiernos de Suecia, Noruega y los Países Bajos.

• Logros a los niveles regional, nacional y local.

• Evaluación de 2001, enseñanzas extraídas y libro.

• Coordinación por la OPS de una campaña interinstitucional para poner fin a la violencia contra la mujer.

Page 13: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Nacional

Sectorial

Comunidad

Coaliciones nacionales (6)Preconización de políticas y leyes (10), sistemas de vigilancia (6)Reforma del sector de la salud (5)Estudios de prevalencia

Módulos de adiestramiento (9), planes de estudio universitarios (3), escuelas primarias (2)Procedimientos (10)Sistema de vigilancia y derivación de casos (5)Campañas de prevención (10)

100 redes, grupos de apoyo (8), grupos de hombres (5)Evaluación de necesidades: la solución para la mujer

Abordaje de la violencia de género en 10 países

Nivel regional: Foros internacionales y subregionales Simposio 2001 Replicas y lecciones aprendidas

Page 14: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Involucrar a los hombres en la salud sexual y reproductiva

PROBLEMÁTICA: Involucrar a los hombres en la salud sexual y reproductiva.

SOCIOS: Unidad de Genero y Salud, Salud Materna, ministerios de salud y de la mujer, grupos de hombres.

• Apoyo del gobierno alemán. • Programa lanzado en 2002 en los 7 paìses.

• Dos fases:- Estudios CAP de los hombres.- Elaborar modelos.

Page 15: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Área estratégica: Generar, producir y diseminar información sobre gènero y salud

• Acceso a información y publicaciones de la Unidad de Género y Salud a través de la página web de la OPS (www.paho.org/generoysalud).

• Carpetas e folletos sobre temas de gènero y salud.

• Lista de correo electrónico GenSalud ([email protected]) con 1,000 registrados.

• Centro de información virtual sobre mujer, género, salud y desarrollo (http://genero.bvsalud.org).- Portal de información GenSalud- BV GenSalud- Centro de aprendizaje virtual.

Page 16: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Área estratégica: Incorporar la perspectiva de género en las políticas y los programas de la

OPS y los Estados Miembros

PROBLEMÁTICA: Incorporar la perspectiva de género en la cooperaciòn tècnica de la OPS.

SOCIOS: Unidades y oficinas de país de la OPS, Estados Miembros

• Adaptación de la política sobre género de la OMS (2002).

• Nuevo liderazgo - impulsar la aplicación y el monitoreo de la política sobre género de la OPS!

Page 17: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

Perspectiva subregional C.A.

• Se trabajan las 5 àreas estratègicas de manera sostenida en los 7 paìses.

• Se ha construìdo un modelo de atenciòn a la violencia basada en gènero que se està siendo adoptado por otros paìses.

• La iniciativa de crear la BVGENSALUD nace desde la subregiòn, desde Costa Rica y para el mundo…

Page 18: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

OFICINASUBREGION

Page 19: ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.

MUCHAS GRACIAS!

Celebrando 100 años de salud