Estrategias de Memorizacion

6
 "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" ESTRATEGIAS DE MEMORIZACION ALUMNA : DANIELA NICOLE V ARGAS PRETELL PROFESOR : WAL TER QUISPE ESPECIALIDAD : DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CICLO : I PUCALLPA – PERU

description

Estrategias de Memorizacion

Transcript of Estrategias de Memorizacion

"Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico"

ESTRATEGIAS DE MEMORIZACION

ALUMNA:DANIELA NICOLE VARGAS PRETELL

PROFESOR:WALTER QUISPE

ESPECIALIDAD:DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

CICLO:I

PUCALLPA PERU2014ESTRATEGIAS DE MEMORIZACINA la hora de estudiar para una oposicin, ante la gran cantidad de conceptos y definiciones, debemos utilizar nuestra memoria. Sin embargo, muchas personas no confan en su capacidad de memoria porque la consideran deficiente. Sin embargo, existen algunas estrategias de memorizacin para recordar ms y con mayor facilidad.Muchas de estas estrategias las aplicamos de manera inconsciente, sin percatarnos que las estamos poniendo en prctica. Pero para mejorar nuestra capacidad de memoria es necesario reconocerlas y aprender ms sobre ellas para empezar a utilizarlas de modo consciente.Las estrategias de memorizacin las conocemos desde pequeos. Durante nuestra etapa escolar, a la hora de recordar el abecedario, las tablas de multiplicar o las frmulas qumicas, usamos estrategias que nos facilitaron el proceso.Esto quiere decir que no estamos ante algo nuevo. Todos estamos familiarizados con algunas de estas estrategias. Por ello, podremos emplearlas con facilidad para optimizar nuestro rendimiento durante una oposicin.

1. REVISAR LO APRENDIDOSi bien todos sabemos que estudiar un da antes de un examen es una estrategia equivocada, tambin deberamos saber que estudiar con mucha anticipacin podra traernos algunos inconvenientes, ya que los periodos de tiempo pueden afectar nuestra capacidad de memoria. Sin embargo, para evitar estos problemas debemos revisar constantemente lo aprendido.Para que cierta informacin se conserve en la memoria por varios das es necesario rememorarla apropiadamente. Debemos recordarla o repetirla para no perderla de vista. El mtodo ms fcil para ello hacer resmenes o esquemas para volver sobre la informacin de manera ms ordenada y simple.Pero esto no solo es necesario cuando deseamos conservar el conocimiento por varios das. Durante una sesin de lectura o estudio, cada cierto tiempo debemos tambin recordar lo que hemos aprendido. Una vez ms, dependiendo de lo que ms nos acomode, debemos recurrir a las anotaciones, esquemas, resmenes, etc.Al volver constantemente sobre las notas que hemos realizado, vamos repitiendo la informacin en nuestra mente y conseguimos fijarla de una mejor manera. Con ello, potenciamos nuestra capacidad de memoria.

2. LA ATENCIONFrecuentemente, al olvidar un concepto o una accin que hayamos realizado, le echamos la culpa a nuestra memoria por su pobre desempeo. Sin embargo, en ms de una ocasin esto podra no tener mucho que ver con deficiencias de nuestra memoria, sino con la falta de atencin que le dedicamos a lo que queremos recordar.En ocasiones solemos leer algo apresuradamente o no le damos la suficiente atencin a una accin que realizamos. El no prestar suficiente atencin a lo que hacemos o estudiamos puede afectar directamente nuestra memoria. Para revertir esta situacin debemos formarnos el hbito de prestar atencin activamente, de esa manera tambin nuestros recuerdos se mantendrn activos.Para que tu memoria no te juegue una mala pasada, asegrate de prestar atencin a cada cosa que lees. Muchas veces desviamos nuestra atencin durante algunos momentos y luego seguimos sin reparar en lo que hemos podido pasar por alto. Evitando estos errores empezaremos a mejorar nuestro estudio.Asimismo, debemos tener presente que para poder mantener siempre activa nuestra atencin durante una sesin de estudios es necesario conservar un lugar adecuado, alimentarnos bien y descansar oportunamente.

3. DIVIDIR LA INFORMACINRecordar una serie de conceptos o una cadena de nmeros es una tarea bastante complicada para cualquier estudiante. Sin embargo, existe una manera ms fcil de hacerlo. Al dividir la informacin en porciones menores tendremos la habilidad de recordar mejor cualquier informacin.Cuando se trata de recordar series pequeas, nuestra mente suele no tener tantos problemas. Por este motivo, podemos recordar con facilidad series como nuestro nmero de telfono o el nmero de nuestro DNI. Pero podemos aplicar esta idea para recordar nmeros ms largos.Por ejemplo, si debemos recordar la serie 5754593729, sera mucho ms sencillo recordar tres series compuestas por menos nmeros. As es como podramos recordar 575 459 3729 con ms facilidad. Podemos usar series de dos, tres o cuatro nmeros.

Tambin podemos usar una estrategia opuesta. Si lo que debemos recordar es una serie de nmeros fraccionados, varios nmeros aislados, podemos agruparlos en una cantidad mayor. En vez de recordar por separado los nmeros 5,7,3,6,5,5,6,4,7,8,1 y 3, podemos recordar tres series: 5736, 5564 y 7813.

4. ASOCIACIONESCuando estudiamos para una oposicin, algunos conceptos o ideas pueden resultarnos difciles de memorizar debido a que no estamos tan habituados a ellos. En estos casos, es recomendable recurrir a asociaciones con situaciones o conceptos comunes de nuestras vidas.

Esta estrategia consiste en asociar conceptos nuevos con otros ya conocidos. Podemos comparar o contrastar ambos conceptos. Un ejemplo sera recordar una fecha gracias a que durante ese mismo ao, o en una fecha similar, ocurri un importante suceso dentro de tu familia.

Esta estrategia tambin se puede emplear a travs de ejemplos. Si debemos aprender una palabra en otro idioma, por ejemplo, cuyo significado ser difcil de memorizar, podremos aplicar esta palabra a una situacin dentro de nuestra vida cotidiana. Esto nos ayudar a no olvidar el significado.

Finalmente, tambin podemos aplicar esta estrategia a travs de analogas. Para recordar el nombre de algn personaje importante de la historia, podramos emplear un nombre parecido que pertenezca a algn familiar cercano o amigo.

5. LPRETLPRET es una palabra formada a partir de cinco pasos esenciales a seguir para optimizar nuestra memoria. Cada letra de esta palabra nos har recordar qu es lo que debemos hacer para poder recordar ms y estudiar mejor.LPRET son las siglas de leer, preguntar, releer, estudiar y testear. Cualquier sesin de estudio debe empezar por una lectura general de nuestro texto, identificando los temas ms importantes dentro de l. Despus de ello, podrs hacerte preguntas sobre cules fueron esos puntos importantes o esenciales que debe comprender.El siguiente paso es volver a leer el texto, aunque esta vez pensando en las preguntas planteadas anteriormente. Despus de esta nueva lectura, estars en condiciones de estudiar y comprender los puntos esenciales del texto.

Finalmente, podemos poner a prueba nuestro conocimiento con algunas preguntas. De esta manera podremos corroborar si efectivamente hemos interiorizado la informacin. Adems, despus de aplicar esta estrategia no tendrs problema alguno a la hora de recordar aquellos temas importantes del texto, ya que los habrs estudiado repetidas veces.

6. RITMO Y RIMAA muchos estudiantes les resulta difcil tener que memorizar conceptos, sin embargo, estos mismos estudiantes tienen grandes facilidades a la hora de memorizar las letras de sus canciones favoritas. Esto sucede porque las canciones aprovechan algunas estrategias para permanecer por ms tiempo en tu mente.Las letras de las canciones generalmente mantienen un ritmo, rimas y sonidos similares. Esto genera cierta armona que es fcilmente retenida en la mente. Pero esta estrategia tambin podra ser aplicada a campos distintos con resultados alentadores.

Podramos inventarle un ritmo al texto que estamos estudiando, o tambin podramos buscar rimas entre los conceptos ms importantes que debamos recordar. De esta manera nuestra sesin de estudio no ser solo ms sencilla sino tambin ms entretenida.

Si desconfiamos de esta estrategia solo es necesario que recordemos cmo aprendimos el abecedario o las tablas de multiplicar.