Estrategias de Participación Ciudadana

2
Estrategias de participación ciudadana en la seguridad pública. El ser humano busca tratar de encontrar paz y seguridad en cada una de sus actividades, por lo que la seguridad no es una exigencia accidental sino una parte fundamental de la naturaleza social de la humanidad, aunado a esto, las estrategias de prevención de delito tienen por objeto incrementar el bienestar del grupo, al aumentar el acceso a bienes sociales como salud, un entorno seguro y sano, empleo y educación, para reducir los factores que impiden a los ciudadanos marginados a recurrir a la delincuencia como medio para satisfacer sus necesidades. En términos generales la prevención se ha conceptualizado, como una acción secundaria o auxiliar al evento que se pretende proteger, sin embargo su significado literal la define como acciones previas a un suceso o evento, esto es, un conjunto de acciones que se deben realizar antes de la consumación de un hecho, ya sea para motivarlo o inhibirlo, la prevención es más propicia cuando se combaten las causas estructurales que generan inseguridad, mediante la implementación de programas sociales que fomenten los valores éticos, cívicos, morales y culturales, para que se promueva el respeto a la legalidad y la disposición de convivir en una sociedad ordenada y en armonía, mediante la eliminación de las causas determinante causales y condicionales a nivel social e individual.

description

Estrategias de Participación Ciudadana

Transcript of Estrategias de Participación Ciudadana

Estrategias de participacin ciudadana en la seguridad pblica.El ser humano busca tratar de encontrar paz y seguridad en cada una de sus actividades, por lo que la seguridad no es una exigencia accidental sino una parte fundamental de la naturaleza social de la humanidad, aunado a esto, las estrategias de prevencin de delito tienen por objeto incrementar el bienestar del grupo, al aumentar el acceso a bienes sociales como salud, un entorno seguro y sano, empleo y educacin, para reducir los factores que impiden a los ciudadanos marginados a recurrir a la delincuencia como medio para satisfacer sus necesidades.En trminos generales la prevencin se ha conceptualizado, como una accin secundaria o auxiliar al evento que se pretende proteger, sin embargo su significado literal la define como acciones previas a un suceso o evento, esto es, un conjunto de acciones que se deben realizar antes de la consumacin de un hecho, ya sea para motivarlo o inhibirlo, la prevencin es ms propicia cuando se combaten las causas estructurales que generan inseguridad, mediante la implementacin de programas sociales que fomenten los valores ticos, cvicos, morales y culturales, para que se promueva el respeto a la legalidad y la disposicin de convivir en una sociedad ordenada y en armona, mediante la eliminacin de las causas determinante causales y condicionales a nivel social e individual.