Estrategias de polya

8

Click here to load reader

description

La siguiente es una presentación que describe los 4 pasos que sugiere Polya para llegar exitosamente a la resolución de problemas matemáticos.

Transcript of Estrategias de polya

Page 1: Estrategias de polya

Pasos para la resolución de problemas matemáticosEstrategias de George Polya

Page 2: Estrategias de polya

Paso 1: Entender el problema.

¿Entiendes todo lo que dice?

¿Puedes replantear el problema en tus propias palabras?

¿Distingues cuáles son los datos?

¿Sabes a qué quieres llegar?

¿Hay suficiente información?

¿Hay información extraña?

¿Es este problema similar a algún otro que hayas resuelto antes?

Es de suma importancia dar lectura de comprensión a los problemas matemáticos, hay que saber discernir la información y tratar de entender qué es lo que el problema pide a resolver.

Page 3: Estrategias de polya

Paso 2: Configurar un planPuedes utilizar alguna de las siguientes estrategias:

1. Ensayo y Error (Conjeturar y probar la conjetura).

2. Usar una variable.

3. Buscar un Patrón

4. Hacer una lista.

5. Resolver un problema similar más simple.

6. Hacer una figura.

7. Hacer un diagrama

8. Usar razonamiento directo.

9. Usar razonamiento indirecto.

10. Usar las propiedades de los Números.

11. Resolver un problema equivalente.

12. Trabajar hacia atrás.

13. Usar casos

14. Resolver una ecuación

15. Buscar una fórmula.

16. Usar un modelo.

17. Usar análisis dimensional. 18. Identificar sub-metas.

19. Usar coordenadas.

20. Usar simetría.

Page 4: Estrategias de polya

De las sugerencias anteriores, es importante echar mano de los conocimientos previos que poseemos para intentar solucionar el problema. Es de utilidad hacer un listado de los datos conocidos y los desconocidos, ubicar la posible utilización de fórmulas y elaborar diagramas o dibujos que nos permitan llegar a la resolución del problema.

Page 5: Estrategias de polya

Paso 3: Ejecutar el plan.

Implementar la o las estrategias que escogiste hasta solucionar completamente el problema o hasta que la misma acción te sugiera tomar un nuevo curso.

Concédete un tiempo razonable para resolver el problema. Si no tienes éxito solicita una sugerencia o haz el problema a un lado por un momento (¡puede que "se te prenda el foco" cuando menos lo esperes!).

No tengas miedo de volver a empezar. Suele suceder que un comienzo fresco o una nueva estrategia conducen al éxito.

De las estrategias del paso dos, es necesario comenzar a implementarlas para ayudarte a solucionar el problema, es importante tener paciencia y confiar en que podrás resolverlo.

Page 6: Estrategias de polya

Paso 4: Mirar hacia atrás

¿Es tu solución correcta? ¿Tu respuesta satisface lo establecido en el problema?

¿Adviertes una solución más sencilla?

¿Puedes ver cómo extender tu solución a un caso general?

Es el momento de analizar si has dado una solución correcta al problema. Una vez visualizado esto, será más sencillo comprender o intentar soluciones menos complicadas para resolver problemas.

Page 7: Estrategias de polya

Debido a que la resolución de problemas matemáticos es una experiencia de aprendizaje significativa, es necesario practicar y perder el miedo a enfrentarse ante estas situaciones. Hay que intentar distintos métodos que nos lleven a la solución del problema, evitando darse por vencido, todos tenemos la capacidad de realizar éstas tareas, es de gran utilidad no perder la confianza en tí mismo y tus conocimientos.

Page 8: Estrategias de polya

Lic. Angela Yanina Romero RiveraDocente de Matemáticas

Diplomado en Estrategias de Resolución de Problemas Matemáticos.Noviembre de 2013.