Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

15

Click here to load reader

Transcript of Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

Page 1: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DOCENTES Y UNIDADES DOCENTES Y UNIDADES

DIDÁCTICASDIDÁCTICAS

Elementos básicos de diseño de Elementos básicos de diseño de materiales de apoyo a la enseñanzamateriales de apoyo a la enseñanza

Page 2: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

¿Qué es una ESTRATEGIA DOCENTE?

Son procedimientos que el profesor utiliza de manera flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos. Se tiene que saber el qué, cómo y cuándo emplearlas.

Page 3: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

Estrategias docentes…Estrategias docentes…

Son sistemas conscientes de Son sistemas conscientes de decisión mediados por intrumentos decisión mediados por intrumentos simbólicos de origen socialsimbólicos de origen social

Hay que Hay que saber, querer y podersaber, querer y poder aprender estrategiasaprender estrategias

Page 4: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

El aprendizaje estratégico…El aprendizaje estratégico…

Hace posible que el aprendiz gestione Hace posible que el aprendiz gestione sus propios aprendizajes, adopte una sus propios aprendizajes, adopte una autonomía creciente en su carrera y autonomía creciente en su carrera y disponga de herramientas sociales e disponga de herramientas sociales e intelectuales que le permitan un intelectuales que le permitan un aprendizaje a lo largo de la vidaaprendizaje a lo largo de la vida

Pozo y Monereo (1999)Pozo y Monereo (1999) ““Aprender a aprender” y “Aprender a Aprender a aprender” y “Aprender a

enseñar”enseñar”

Page 5: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

ESTRATEGIAS DOCENTES PARA EL ESTRATEGIAS DOCENTES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PARA EL APRENDIZAJE A PARTIR DE TEXTO PARA EL APRENDIZAJE A PARTIR DE TEXTO Y DISCURSOY DISCURSO

PARA EL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Y PARA EL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Y SITUADOSITUADO

PARA EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS SOCIOFUNCIONALES Y VALORESSOCIOFUNCIONALES Y VALORES

Page 6: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

“El saber decir y transformar el conocimiento”

APRENDIZAJE A PARTIR DE

TEXTO Y DISCURSO

Page 7: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

Mapas conceptuales Analogías Resúmenes y Organizadores

anticipados Ilustraciones y otros recursos gráficos Pistas discursivas y estructuras

textuales Preguntas intercaladas de reflexión y

elaboración

Page 8: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

““El saber hacer reflexivamente”El saber hacer reflexivamente”

APRENDIZAJE APRENDIZAJE EXPERIENCIAL EXPERIENCIAL

Y SITUADOY SITUADO

Page 9: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

Aprendizaje basado en solución de problemas auténticos (ABP)

Análisis de casos (Case method) Método de Proyectos Prácticas situadas Aprendizaje en el servicio (service

learning) Trabajo en equipos cooperativos Ejercicios, demostraciones y

simulaciones Aprendizaje mediado por las NTIC

Page 10: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

““El saber ser, preservar y transformar”El saber ser, preservar y transformar”

APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE VALORES DE VALORES Y ACTITUDESY ACTITUDES

Page 11: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

Habilidades para el diálogoHabilidades para el diálogo Clarificación de valores y Clarificación de valores y

autoconocimientoautoconocimiento Discusión de dilemas y casosDiscusión de dilemas y casos Análisis crítico de mensajes y textosAnálisis crítico de mensajes y textos Estrategias de pensamiento crítico y Estrategias de pensamiento crítico y

argumentaciónargumentación Estrategias cooperativasEstrategias cooperativas Habilidades de comunicación y Habilidades de comunicación y

pensamientopensamiento

Page 12: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA

Unidad de trabajo relativa a un proceso Unidad de trabajo relativa a un proceso de enseñanza-aprendizaje articulado y de enseñanza-aprendizaje articulado y completo. Deben precisarse los completo. Deben precisarse los contenidos, los objetivos, las actividades contenidos, los objetivos, las actividades de enseñanza-aprendizaje, y las de enseñanza-aprendizaje, y las actividades para la evaluación.actividades para la evaluación.

Ajustada a necesidades, nivel e intereses Ajustada a necesidades, nivel e intereses del grupo clase.del grupo clase.

Page 13: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

Referentes

ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

Currículo y contexto

El alumno que aprende

Objetivos didácticos

Contenidos: conceptos, procedimientos, actitudes

Decisiones metodológicas:Estrategias, materiales, agrupamiento…

Aprendizaje Significativo

Soportes

Criterios, instrumentos, momento…

Evaluación

Page 14: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

DISEÑO INSTRUCCIONAL

Aprendizaje Significativo, Estratégico y Situado

Dimensiones de Evaluación

Contexto y sentido de la actividad o

tarea: propósitos y

alcance

Contenidos:

•Conceptos

•Procedim.

•Actitudes

Conocimientosexperiencias, intereses e ideas previas del alumno

Aprendiz activo y

estratégico

Aprendizaje logrado, recursos para evaluar

Orientado al

tiene

Ubicación

Diferenciación Activación Inclusión

Seguimiento

Page 15: Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas

González, J., Gutiérrez, F. y Rueda, J. (2002). González, J., Gutiérrez, F. y Rueda, J. (2002). Programación curricular y unidades didácticasProgramación curricular y unidades didácticas. . Bilbao: Bilbao: Praxis, 69 p.p.Praxis, 69 p.p.

Para obtener plantillas y materiales de este texto accesar:Para obtener plantillas y materiales de este texto accesar: http://platea.pntic.mec.es/cam/srp/apoyohttp://platea.pntic.mec.es/cam/srp/apoyo fgutie@[email protected]@[email protected]

Díaz Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Díaz Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista.interpretación constructivista. México: McGraw Hill, México: McGraw Hill, segunda edición, caps. 3, 4 , 5 y 8.segunda edición, caps. 3, 4 , 5 y 8.