Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

download Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

of 7

Transcript of Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

  • 8/16/2019 Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

    1/7

  • 8/16/2019 Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

    2/7

    ORGANIZACIÓN DEL GRUPO# 0ara cumplir el propsito planteado, solo se requieren1 equipos de $ integrantes, que deberán ser elegidos al azar por la directora, con base

    en la lista de asistencia.)onsiderando que se necesita el registro de lo que acen y dicen los ni!os de cada

    equipo durante la actividad, la docente deberá tomar las decisiones pertinentes en

    cuanto a la atencin del resto del grupo y de los 1 equipos.

    SITUACIÓN DIDÁCTICA:

    • 2e trata de que los ni!os cuenten y elaboren un registro.

    • 3a educadora le da a cada ni!o una bolsita o cajita con 67 piezas "canicas,ficas, etc.' una oja o cuaderno, un lápiz, pone una caja o canasta al centro de

    la mesa y un dado.

    Nota: se sugiere que las fichas asignadas a cada niño tengan un color específico,

    Esto es con la finalidad de que la educadora pueda distinguir quien colocó

    determinada cantidad de fichas en la canasta del centro.

    CONSIGNAS POR PARTE DE LA EDUCADORA

    PRESENTACIÓN:45oy vamos a resolver problemas y vamos a ver qu* equipo lo resuelve mejor6

    47ienen en su mesa el siguiente material. 2e van a poner de acuerdo para decidir 

    quien va a tirar primero y despu*s quien va a continuar. )ada ni!o sacará de su bolsa o

    caja tantos objetos como puntos salgan en el dado y lo depositarán en la caja delcentro, todos los ni!os del equipo deberán anotar lo que se va poniendo en la caja del

    centro6

    4)uando ayan tirado todos, y ya ayan anotado lo que le sali a cada uno de sus

    compa!eros, me van a decir cuántos animalitos ay, )89 3 R:I27R8 ;U

    5I)IR89 9 2U )U

  • 8/16/2019 Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

    3/7

    3a educadora puede concentrar los resultados en el pizarrn con apoyo de los ni!os,

    utilizando un cuadro de doble entrada#

    E8UIPO Cnt#(( ($ o,9$tos

    "u$ no s!#$%on $n

    $! %$+#st%o/

    Cnt#(( ($

    o,9$tos "u$

    t$n$&os $n ! c9#tE"u#)o 6

    E"u#)o ;

    E"u#)o <

    9ota# 2e llenará primero la segunda columna.

    En ese momento, antes de contar lo que hay en la ca%a del centro,  preguntar:

    • >)mo icieron para saber cuantas ficas ab(an puesto en la caja del centro?

    R$+#st%% !s %$s)u$sts

    4)mo icieron para saber cuantos@ ab(a en la caja del centro?

    • =>Result la misma cantidad de objetos en la caja que lo que ustedes ab(an

    anotado?• >2(? >0or qu*?

    • >9o? >por qu*?

    • >Registraron en su cuaderno+oja los datos de to(os los ni!os?

  • 8/16/2019 Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

    4/7

  • 8/16/2019 Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

    5/7

    Es)$%(osUsa y nombra losnúmeros que sabe,en orden ascendente,empezando por eluno y a partir de

    números diferentes aluno, ampliando elrango de conteo.

      Uso y nombra laserie númerica enorden sin saltarsenúmeros y en unrango mayor de B%,

    incluso usa elsobreconteo.

    Uso y nombra la serienum*rica en orden,aunque se saltaalgunos números ousa un rango muy

    peque!o y despuesrepite o los dice alazar 

      Usa y nombraalgunos numerospero no mantiene elorden correcto, losnombra al azar o no

    cuenta

    Utiliza objetos,s(mbolos propios ynúmeros pararepresentar cantidades, condistintos propsitos yen diversas

    situaciones.

     n el registro utilizanúmerosconvencionales pararepresentar lacantidad,reconociendo el valor del conjunto

    "cardinalidad'

    n el registro utilizanúmerosconvencionales osimbolos propios,para representar lacantidad asignandoun rasgo por cada

    elemento.

    n el registro utilizasimbolos propios onumerosconvencionales perosin relacionar el signocon la cantidad real.

    Usa procedimientospropios para resolver problemas

    2igue las consignasde trabajo y realizasucesivamente lasacciones necesarias,asta encontrar lasolucin

      2igue la consignas,pero requiere ayudapara realizar algunasde las accionessubsecuentes

      9o sigue lasconsignas, solo imitaa sus compa!eros orequiere el apoyoconstante de lamaestra.

    )omprendeproblemasnum*ricos que se leplantean, estima

    sus resultados y losrepresenta usandodibujos, s(mbolosy+o números.

     cuántos@ficas ay en elcentro de la mesa?Usa sus

    procedimientos yanota la cantidad queresulta

     cuántos@ficas ay en elcentro de la mesa?Usa sus

    procedimientos yanota la cantidad deelementos queconsidera, y nombrael último númerocomo resultado

     cuántos@ficas ay en elcentro de la mesa?

     )mo icieron parasaber cuantos@ab(a en la caja delcentro? plica loque izo en forma

    detallada y en orden

    )uando se pregunta#>)mo icieron parasaber cuantos@ab(a en la caja delcentro? Aencionaalgunos pasos, pero

    no concluye o nologr ordenarlos.

    )uando se pregunta#>)mo icieron parasaber cuantos@ab(a en la caja delcentro? 9o dice nada

  • 8/16/2019 Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

    6/7

    In=o%&c#0n @t#!Rasgos del proceso de adquisicin del número.

    S$%#$ o%! .RASGO EJEMPLO

    Repite la serie de los números orales en

    forma indiscriminada pero constante.

    Recita.-B,C,D,1,&,1@.

    Repite la serie de números orales en el

    orden convencional en peque!os rangos.

    Recita.-B,1,C,$,B,1,C,B,1@

    )uenta colecciones sin controlar la

    relacin numero oral con objeto "no

    reconoce el último número como la

    cantidad de coleccin'

     

  • 8/16/2019 Estrategias Matematicas Modificadas ULTIMO

    7/7

    scribe los s(mbolos de los números y los

    utiliza en la resolucin de problemas.